Amazon pierde dinero por primera vez en 9 años


 La tienda por de ventas por internet Amazon anunció hoy que en los nueve primeros meses del año perdió 137 millones de dólares, frente a las ganancias de 454 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio precedente.
La firma tecnológica detalló que entre enero y septiembre de este año obtuvo una pérdida neta por acción de 30 centavos, frente al beneficio de 1 dólar por título de los mismos tres trimestres del año anterior.
Amazon, con sede en Seattle (Washington) facturó en los tres semestres del ejercicio 33.586 millones de dólares, lo que representa un 25,83 % menos que los ingresos de 26.691 dólares que obtuvo en las mismas fechas del año pasado.
En cuanto a los resultados trimestrales, en los que más se fijaban hoy los analistas en Estados Unidos, la tecnológica perdió 274 millones de dólares (-60 centavos por título) frente a las ganancias de 63 millones de dólares (14 centavos) del mismo periodo de 2011.
La popular tienda por internet ingresó en el espacio comprendido entre julio y septiembre 11.546 millones de dólares, lo que supone el 23,06 % más que los 9.382 millones de dólares que facturó en los mismos tres meses del año anterior.
“Nuestra propuesta es trabajar duro para cobrar menos”, afirmó el fundando y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, quien destacó que sus dos próximos productos estrella serán su Kindle Paperwhite y su popular Kindle.
La firma tecnológica, que sigue sin ofrecer datos concretos acerca de las ventas del Kindle, añadió que todavía se trata del objeto que más se vende en su tienda por internet junto al Kindle Paperwhite.
Amazon recordó al presentar las cuentas que tiene previsto contratar a unos 50.000 trabajadores temporales para atender las necesidades de sus centros repartidos por Estados Unidos, donde la plantilla asciende a 20.000, de cara a la temporada navideña.
Las ventas en Estados Unidos ascendieron en el tercer trimestre del año a 7.880 millones de dólares, el 33 % más altas, mientras que las registradas en el resto del mundo fueron de 5.920 millones de dólares, el 20 % más.
Por último, los responsables de Amazon pronosticaron que la facturación de la popular tienda por internet ascenderá en el conjunto del año a entre 20.250 millones de dólares y e 22.750 millones de dólares.
Las cuentas no terminaron de convencer a los analistas ya que sus títulos, que habían cerrado con un descenso del 0,41 % en el mercado Nasdaq, retrocedían con fuerza el 2,53 % en las operaciones electrónicas posteriores a la clausura de los mercados.
Fuente: EFE

viernes, 26 de octubre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Conozca las tabletas que revolucionaron el mundo tecnológico


Vivimos en épocas de gran innovación en lo que aplicaciones móviles y tablets se refiere. Pero no sucedió de la noche a la mañana. La mayoría de los intentos por crear una computadora tipo Tablet, que se remontan a los años setenta, no tuvieron éxito. Pero cada fracaso fue una lección aprendida que nos llevó al iPad. Aquí presentamos una retrospectiva de cómo la tablet moderna llegó a ser lo que es hoy.
Desde que el popular iPad debutó en abril de 2010, las tablets se han vuelto parte de nuestras vidas laborales y personales. Las nuevas tablets siguen evolucionando ante nuestros ojos, pero la “tablet” ha estado en desarrollo desde los años sesenta y disponible para los consumidores y empresas de alguna manera desde los ochenta. Sin embargo, la tecnología nunca gozó de gran uso… hasta ahora.
La Dynabook (1968)
La Dynabook, creada en 1968 por el científico Alan Kay, fue un prototipo y nunca un producto real, pero fue la base de las computadoras laptop y tablet modernas. La Dynabook pesaba casi un kilogramo, con un teclado físico o táctil integrado y todos los primeros elementos de una GUI. La audiencia objetivo eran los niños, quienes podían usar el dispositivo para conectarse a servidores remotos para tener acceso a textos y gráficos para hacer sus tareas. La Dynabook nunca se produjo porque las tecnologías necesarias no existían. Pero fue una importante inspiración para las PC, los gráficos y el multimedia que siguieron.
Apple Graphics Tablet (1979)
A finales de los años setenta, el iPad era ciencia ficción. Pero Apple tenía algunas ideas y encargó un dispositivo llamado la Apple Graphics Tablet. No era una tablet en el sentido moderno porque no tenía movilidad. Era un accesorio que se conectaba a una computadora Apple II para que un usuario pudiera dibujar imágenes en las tablets con un lápiz con un cable que aparecía en la pantalla de la Apple II. Su precio era de $650 dólares, la Apple Graphics Tablet era una novedad pero no tuvo gran éxito. Pronto fue remplazada por un dispositivo distinto para navegar por la pantalla: el ratón.
GRiDpad (1989)
Si bien el cómputo de escritorio floreció en los ochenta, la innovación de la tablet avanzó lentamente. Pero la GRiDpad, que apareció en 1989, fue un primer avance. Era una computadora MS-DOS resistente con una pantalla de 10 pulgadas lista para un lápiz digital con capacidad avanzada de reconocimiento de escritura en lugar de un teclado físico. La GRiDpad era muy costosa: $2,370 dólares, lo que la colocaba en una categoría de dispositivos de lujo para los tecnófilos de finales de los ochenta. Pero obsérvela con cuidado y verá que tuvo una gran influencia en la PalmPilot y la Apple Newton que aparecieron en los noventa.
AT&T EO Personal Communicator (1993)
La EO PC fue incursión de AT&T en el mercado de los asistentes personales digitales (PDA). El dispositivo fue creado por GO Corp., que adquirió AT&T por su sistema operativo PenPoint. El dispositivo de $2,500 dólares estaba lleno de puertos y funcionalidades, lo que pudo haber abrumado a los clientes. Tenía puertos I/O para un módem, paralelos, seriales, salida VGA y SCSI, y venía con un módem celular inalámbrico, un micrófono integrado y una suscripción gratuita a AT&T EasyLink Mail para fax y correo electrónico. La EO PC nunca llegó al mercado y se canceló en julio de 1994.
Apple Newton MessagePad (1993)
La Apple Newton se lanzó en 1993 con gran fanfarria. Fue el dispositivo que ayudó a acuñar el acrónimo “PDA”, y redefinió el cómputo personal. No le fue muy bien. Su lanzamiento inicial estuvo pagado de quejas respecto a su precio ($700 dólares en el lanzamiento), una batería que duraba poco (cuatro baterías AAA) y software de reconocimiento de escritura que no siempre funcionaba. No fue fácil deshacerse de las percepciones negativas. Steve Jobs, que no estaba ahí durante el desarrollo de la Newton, no quería al dispositivo. Lo mató cuando regresó en 1997 y aplicó las lecciones de Newton al desarrollo metódico del iPhone y el iPad.
PalmPilot (1996)
La Newton enfrentó una dura competencia en 1996 con la PalmPilot de Palm, Inc. La PalmPilot 1000 era más barata y más pequeña que la Newton y se liberó cuando los primeros teléfonos celulares sólo hacían llamadas. La PalmPilot y las versiones que le siguieron superó a la competencia en precio ($300 dólares), duración de la batería, calendario, pantalla táctil de cristal, la capacidad de sincronizarse con una PC de escritorio, espacio para 500 nombres y direcciones y memoria expansible. La PalmPilot disfrutó de gran popularidad hasta que los smartphones todo-en-uno como el BlackBerry de RIM cambiaron el juego en 2003. Pero la PalmPilot es recordada como el primer dispositivo tipo tablet con gran popularidad.
Fujitsu Stylistic 2300 (1998)
Fujitsu liberó su primera y única tablet en 1998, y es notable como una de las primeras tablets con una pantalla táctil a color. Era una tablet basada en lápiz digital que corría Windows 95 y 98. También resolvió el problema del reflejo de la luz exterior al usar una pantalla transreflejante para reducir el brillo. A pesar de estas características, los costos de fabricación de la Stylistic 2300 mantuvo un precio de venta ($4,485 dólares) demasiado alto para la mayoría de las empresas y la producción del dispositivo se detuvo poco después de su lanzamiento.
Microsoft Smart Display (2002)
Smart Display (nombre de código Mira) fue uno de los primeros tropiezos importantes de Microsoft. Era un monitor inalámbrico disponible en 10 y 15 pulgadas que tenía cierta movilidad pero que finalmente tenía que ser conectado a una PC Windows. Dependía de las lentas redes Wi-Fi de la época y tenía otras limitaciones como sólo permitir que una Smart Display se conectara a una PC a la vez. La falta de capacidad de funcionar independientemente y su alto precio ($1,000 – $1,500) fueron la perdición de Smart Display. Se discontinúo a finales de 2003.
Windows XP Tablet PC (2002)
Con el inicio del nuevo siglo, Microsoft había estado tratando de liberar una tablet Windows durante años (ha estado intentándolo desde entonces y lo intentará una vez más con Windows 8). En 2002, lanzó una Windows XP Tablet PC basada en lápiz digital. Su fortaleza radicaba en su software de reconocimiento de escritura, pero la tablet trataba de meter RAM, almacenamiento y CPU como si fuera una PC. En consecuencia, era demasiado pesada y costosa, y fue obstaculizada por su pobre rendimiento y duración de la batería. A pesar de los mejores esfuerzos de fabricantes como Compaq y ViewSonic, los clientes nunca llegaron para comprar la Windows XP Tablet.
Axiotron Modbook (2007)
La Modbook fue el predecesor tosco del iPad que esencialmente convirtió una computadora MacBook en un dispositivo tablet. Ya que duplicó a la MacBook, la Modbook tenía casi las mismas especificaciones técnicas que la 2007 MacBook. El dispositivo no fue producido por Apple y el cliente necesitaba proporiconar su propia MacBook para que la Modbook funcionara. Axitron le dio un precio a la Modbook de $800 dólares, pero con la adición de la MacBook, el precio era casi de $2,000 dólares.
Amazon Kindle E-Reader (2007)
El Amazon Kindle es una serie de lectores de libros electrónicos que ahora está en su quinta generación. El Kindle permitió a los usuarios comprar, descargar, navegar y leer libros, periódicos, revistas electrónicos, blogs y otros medios digitales mediante Wi-Fi. El Kindle no fue el primer lector electrónico pero fue el que llevó este medio a las masas y la lectura digital sigue siendo una característica importante de todas las tablets táctiles. El Kindle también demostró a Amazon el valor de usar un dispositivo móvil para darle a los usuarios un acceso directo al catálogo de contenido de la compañía.
HP Windows 7 Slate (2010)
Esta tablet táctil con Windows 7 de HP que anunciara Steve Jobs, el CEO de Microsoft durante el CES 2010, captó algunas miradas pero no fue más allá. Las tablets eran básicamente lectores electrónicos a color con una pantalla de 8.9 pulgadas que corrían Windows 7. Apple anunció el iPad unas semanas después y todos, al darse cuenta de que Windows 7 no estaba diseñado para tablets, se olvidaron rápidamente de la HP Slate. Microsoft se durmió en el volante. En todo caso, la repentina popularidad del iPad le dio a Microsoft la motivación para diseñar Windows 8 desde cero para que funcionara con las tablets táctiles.
Apple iPad (2010)
¡Por fin! Años de lanzamientos de tablets fallidos culminaron en una tablet con pantalla táctil y un dispositivo de consumo que era divertido y fácil de usar. Apple lo hizo bien con el iPad, y el público se abalanzó. Ofreciendo un dispositivo de 9.7 pulgadas bellamente diseñado que contenía miles de aplicaciones, el iPad tenía un precio razonable (desde $500 dólares) con diferentes opciones de almacenamiento, Wi-Fi y 3G. Aunque algunos escépticos lo vieron como sólo un iPhone más grande, el iPad pronto se volvió en la sensación. Pronto surgieron imitadores. Ahora en su tercera generación, el iPad ha añadido una pantalla Retina ultra nítida y conectividad 4G.
Samsung Galaxy Tab (2010)
Presentada en septiembre de 2010, la Samsung Galaxy Tab fue uno de los primeros dispositivos Android que se liberaron después del iPad. Con una pantalla de 7 pulgadas, la Galaxy Tab era más pequeña que el iPad y podía sostenerse cómodamente con una mano. Pero esto no era suficiente para darle una ventaja sobre el iPad. Sin embargo, su tamaño incluyó en las tabletas de 7 pulgadas más exitosas que vinieron después como Amazon Kindle Fire y Google Nexus 7.
Motorola Xoom (early 2011)
La Motorola Xoom, que se presentó con grandes expectativas en el CES 2011, es una de las primeras tablets basadas en Android con especificaciones similares al iPad y la primera tablet que corre Android 3.1 (Honeycomb). Pero el iPad había seducido al público para cuando salio la Xoom, y su pantalla más grande (10.1) no ayudó mucho. Algunos casos de software defectuoso y su alto precio ($799 dólares) tampoco jugaron a su favor.
RIM BlackBerry PlayBook (2011)
Viendo la creciente popularidad de las tablets, RIM entró al juego con la PlayBook de 7 pulgadas en abril de 2011, el primer dispositivo en correr el BlackBerry Tablet OS. La reacción no fue muy buena y RIM tuvo que reducir los precios para aumentar las ventas. El Smartphone BlackBerry ha estado quedándose detrás de los teléfonos con pantallas táctiles más elegantes como el iPhone y los teléfonos Android, y existe el estigma de que BlackBerry fue lastimado por la PlayBook. Además, las primeras críticas a la PlayBook, como su baja densidad de píxeles y requerir una conexión a un smartphone BlackBerry para aplicaciones nativas como el correo electrónico y el calendario originaron precepciones negativas.
Cisco Cius (2010)
La Cisco Cius fue una tablet Android orientada a las empresas que servía como un conducto al software de comunicaciones unificadas de Cisco. La Cius se anunció en junio de 2010 y se discontinúo el 24 de mayo de 2012. La tablet de 7 pulgadas fue víctima de la popularidad accidental del iPad en las empresas y el movimiento de BYOD. La desaparición de la Cius demostró que el iPad había matado la idea de una tablet “exclusivamente para las empresas”. Cisco aprendió la importante lección de que es mejor ofrecer software que funcione en diferentes sistemas operativos móviles que tratar de crear un dispositivo por sí mismo.
Amazon Kindle Fire (2011)
Amazon se dio cuenta de que podría sobrevivir a la magia del consumo de medios del iPad con sólo un lector electrónico Kindle. De ahí el Kindle Fire, una tablet con pantalla táctil de 7 pulgadas con conextividad Web y acceso a todo el contenido de la Amazon Appstore. El Kindle Fire debutó en septiembre de 2011 y Amazon liberó una nueva versión en septiembre de 2012, el Kindle Fire HD, disponible en 7 y 8.9 pulgadas. El dispositivo corre su propia versión de Google Android y ha estado ganando dinero del contenido digital de la Appstore más que del hardware. Es un riesgo que ha tenido sus recompensas hasta hoy.
Barnes & Noble Nook Tablet (2011)
Nook es una tablet con pantalla táctil que comercializa Barns & Noble y que se deriva del lector electrónico Nook para competir con otras tablets de 7 pulgadas como el Kindle Fire y Google Nexus 7. Como el Kindle Fire, el Nook corre sobre su propia versión de Android y tiene su propia tienda de aplicaciones y contenido, Nook Store. Cuesta casi lo mismo que el Kindle Fire y vale la pena decir que Barnes & Noble piensa liberar nuevas Nooks el mes próximo siguiendo la línea del nuevo Kindle Fire HD (de 7 y 9 pulgadas).
Google Nexus 7 (2012)
Google se unió a la competencia en el mercado de las tablets de 7 pulgadas en junio de 2012 con la Nexus 7, una tablet con pantalla táctil que saca provecho del Android OS y la tienda de aplicaciones Google Play. La tablet diseñada por Google junto con Asus, ha sido bien recibida por los críticos y representa una importante amenaza para el Kindle Fire en la categoría de tablets más pequeñas. Sin embargo, después de su espectacular lanzamiento en junio, la Nexus 7 ha estado muy calladita.
Windows 8 Tablets (2012)
Windows 8 aún no está disponible (se lanzará el 26 de octubre), pero hay mucho alboroto porque ESTE es el Windows que finalmente funcionará en las tablets de pantalla táctil (con procesadores x86 y ARM). Los fabricantes como Lenovo, Samsung y Asus están preparando tablets Windows 8 y Microsoft también puso las manos a la obra con su Surface, una tablet Windows 8 con su marca. Las tablets incluirán la nueva interfaz de usuario basada en los cuadros de Windows 8, correrán versiones completas de Office, y tendrán el tamaño de iPads o incluso más grandes. No hay tablets de 7 pulgadas aquí.
iPad Mini (2012?)
¿Entrará Apple a la carrera de las tablets de 7 pulgadas? Se presume que Apple lanzará una versión más pequeña y barata del iPad para competir con Kindle Fire, Nexus 7 y Nook. El anuncio podría darse este mismo mes, algo que sin duda cambiará la dinámica del mercado de las tablets, siempre en envolución.

Posted by Joaquin De La Mota

Samsung vende el doble de smartphones que Apple


Samsung ha vendido 59,6 millones de los 162 millones de smarpthones que se comercializaron a nivel global en el cuarto trimestre de 2012, según los últimos datos de la firma Strategy Analytics.
Eso supone un crecimiento de cuota del 35% para Samsung a nivel global, algo que coincide con el crecimiento del propio mercado anualmente, que también es de un increíble 35%.
Como revelan en VentureBeat, no parece que los problemas legales -como la reciente sentencia a favor de Apple- estén frenando la actividad de una Samsung que sigue ganándose a sus clientes con productos cada vez más interesantes. La empresa debe estar particularmenteorgullosa de haber vendido el doble de smartphones que Apple, que vendió 26,9 millones de iPhones.
Estas dos marcas, señalaba una analista en el informe original, son repsonsables de más de la mitad de los smartphones que se venden en todo el mundo: “Los volúmenes se han polarizado alrededor de esas dos marcas“. Mientras tanto, empresas como Nokia están en un discreto segundo plano con 6,3 millones de unidades, muy lejos de las 16,8 millones que vendió en el mismo periodo del año pasado.

Posted by Joaquin De La Mota

Peligroso virus afecta a usuarios de Windows


El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación ha catalogado el virus Katusha.BK., un troyano para la plataforma Windows que se hace pasar por una actualización de seguridad de Windows, pero que al ejecutarse, infecta el equipo.

Este troyano suele llegar al ordenador descargado inadvertidamente por el usuario, ya sea a través de una red P2P o bien visitando paginas maliciosas que se “aprovechan de alguna vulnerabilidad del navegador para descargar y ejecutar el troyano”, según indica el Inteco en un comunicado de prensa recogido por Europa Press.
Este nuevo malware descargado permite a los atacantes tomar el control del sistema comprometido y, de este modo, robar ficheros y contraseñas, realizar ataques en cadena desde este equipo o almacenar en él malware o incluso otros contenidos.
Para evitar la infección, el Inteco ha aconsejado seguir las recomendaciones generales de seguridad, que pasan por evitar páginas de origen dudoso, mantener actualizado el navegador y el sistema operativo y contar con un antivirus actualizado instalado en el sistema.
Posted by Joaquin De La Mota

Agencia de Inmigración de EE.UU cambia sus BlackBerry por iPhones


La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos es el último organismo federal en abandonar los teléfonos BlackBerry para sus empleados, aumentando los problemas del fabricante Research in Motion (RIM).
BlackBerry sigue siendo el teléfono inteligente preferido por el Congreso, pero las grietas están apareciendo en el posicionamiento de RIM en las agencias federales.
La Agencia Federal de Inmigración dijo la semana pasada que compró 2,1 millones de dólares en iPhones de Apple para sus 17.676 usuarios, expresando
que la tecnología de los teléfonos RIM “ya no es capaz de satisfacer” sus necesidades.
A principios de este año, el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica también
anunciaron que harían el cambio de BlackBerrys a iPhones para sus empleados.
Son malas noticias para RIM que ya ha resistido una gran caída en los usuarios corporativos, mercado que alguna vez dominó. En el último año,
varias empresas grandes, desde Yahoo hasta Halliburton, han decidido dejar de usar BlackBerrys para sus empleados.
RIM ha sido objeto de muchas críticas por ser demasiado lento en renovar su sistema operativo. La nueva BlackBerry 10 será lanzada el año que viene.
RIM no quiso hablar sobre el efecto que tiene el uso decreciente en agencias federales para su compañía. Por el contrario, señaló que la compañía aún tiene un millón de clientes gubernamentales en Norte América, de los cuales unos 400.000 han actualizado sus BlackBerrys en el último año.
“Las organizaciones gubernamentales a nivel global han confiado en la seguridad de las BlackBerrys por más de una década”, dijo Paul Lucier, vicepresidente de soluciones gubernamentales de RIM, en una declaración.
Carl Howe, analista de tecnología para Yankee Group, dijo que RIM puede soportar las pérdidas debido a su reputación de mantener un sistema de alta seguridad.
“Para cualquiera que esté realmente interesado en los sistemas de alta seguridad, BlackBerry realmente sigue siendo el estándar de oro”, dijo Howe.
Sin embargo, RIM parece estar perdiendo clientes por todas partes.
El contratista federal Booz Allen Hamilton (BAH) decidió la semana pasada que tampoco seguirá usando los dispositivos móviles de BlackBerry, confirmó el vocero James Fisher. Más de 25.000 empleados de Booz Allen utilizan los teléfonos inteligentes personales para revisar el correo electrónico de la empresa. Los que tienen BlackBerry ya no serán capaces de acceder al correo de la empresa, dijo Fisher.
Booz Allen trabaja para el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

jueves, 25 de octubre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Europa lanza seria advertencia a Microsoft




El regulador antimonopolio dijo que el Windows 8 no debe impedir la elección de navegador; la disputa con la Comisión Europea ya le ha costado 1,000 mdd a la compañía.

BRUSELAS, Bélgica (Reuters) — La Comisión Europea ha dicho a Microsoft que no repita el error de denegar a los consumidores la posibilidad de elegir otros navegadores con su nuevo sistema operativo Windows 8, en una disputa que ya ha costado al gigante del software más de 1,000 millones de euros (1,300 millones de dólares) en multas. El comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, dijo este miércoles que notificó sus preocupaciones a Microsoft sobre Windows 8, su nuevo programa, que se va a lanzar el viernes.
   
"He transmitido con precisión (...) mis inquietudes, qué tipo de presentación debería evitarse si no quieren asumir el riesgo de una nueva investigación", dijo Almunia en rueda de prensa.La empresa de Seattle dijo haber tomado nota de la advertencia y destacó su deseo de avanzar en una batalla con Bruselas que ya dura una década.

"Tras unas conversaciones con la Comisión, estamos cambiando algunos aspectos del modo en que funciona la pantalla de opción de navegador en Windows 8 y tendremos esos cambios aplicados cuando se lance Windows 8 esta misma semana", dijo en un comunicado el portavoz de Microsoft Robin Koch.

La advertencia de Almunia llega con la acusación de que la empresa estadounidense ha roto la promesa de ofrecer a los consumidores europeos una opción de otros navegadores en sus versiones anteriores de Windows, lo que podría desembocar en una cuantiosa multa.

Hace tres años, Microsoft prometió ofrecer una opción de escoger navegador para cerrar una investigación antimonopolio de la UE y evitar una multa que podría haber alcanzado el 10% de su facturación mundial.

Pero la Comisión, regulador antimonopolio de la UE, dijo que Microsoft incumplió su promesa entre febrero del 2011 y julio de este año, confirmando una noticia anterior de Reuters.

"Si las compañías entran en compromisos, deben hacer lo que se han comprometido a hacer o afrontar las consecuencias. Las compañías deberían ser disuadidas de cualquier tentación de renegar de sus promesas o incluso descuidar sus deberes", dijo Almunia a la prensa.
Microsoft podría recibir una multa notable, puesto que sería la segunda vez que incumple una directiva comunitaria.

La cifra podría llegar a 7,400 millones de euros o el 10% de sus ingresos para el año fiscal al 30 de junio del 2012, aunque podría reducirse ya que la infracción afecta a un periodo de tiempo relativamente reducido.

Microsoft, que en la última década ha sido sancionado con 1,600 millones de euros (2,100 millones de dólares) por violar leyes europeas, se disculpó.

"Aunque éste fue el resultado de un error técnico, asumimos la responsabilidad de lo que ocurrió y estamos reforzando nuestros procedimientos internos para ayudar a asegurarnos de que algo como esto no vuelva a suceder", afirmó en un comunicado.

Ahora tiene cuatro semanas para responder al comunicado de objeciones de Bruselas.



Posted by Joaquin De La Mota

LO ULTIMO: Sistema operativo Android superará a Windows en el 2016


El sistema operativo Android, de Google, será utilizado en más dispositivos informáticos que el Windows, de Microsoft, en cuatro años, dijo el miércoles la empresa de investigación Gartner, poniendo de manifiesto un cambio enorme en el sector de la tecnología.
A finales del 2016, habrá 2,300 millones de computadoras, tabletas y móviles avanzados que usarán Android, frente a los 2.280 millones que tendrán Windows, según datos de Gartner.
En cambio, a finales de este año se esperan unos 1,500 millones de dispositivos con Windows, frente a los 608 millones con Android.
Android, que salió al mercado hace solo cuatro años, ha crecido con rapidez hasta convertirse en la plataforma dominante en los teléfonos inteligentes, donde controla dos tercios del mercado. Además, se ha convertido en el número dos en un mercado de rápido crecimiento, el de las tabletas.
La proliferación del software libre le da a Google su ventaja en el mercado de las búsquedas, que es su principal generador de beneficios.
Las ventas globales de computadoras personales cayeron un 8 por ciento en el tercer trimestre, su declive más pronunciado desde el 2001, a medida que más consumidores optan por unas tabletas y móviles avanzados cada vez más eficaces para las tareas básicas.
Windows ha dominado el mercado de computadoras personales durante décadas, pero la empresa ha tenido problemas para hacer el cambio a dispositivos inalámbricos, y su cuota en el mercado de teléfonos inteligentes es de un 3 por ciento.

Posted by Joaquin De La Mota

ANALISIS: Ventajas y Desventajas del iPad Mini


De las manos de un discreto Tim Cook, Apple desveló al mundo este martes, 23 de octubre, su nuevo iPad mini con el que planea competir en un jugoso segmento de la educación del cual, hasta hoy, no hacía parte. Contrariando su esencia innovadora, la empresa de Cupertino siguió la ruta de sus rivales y lanzó una tableta de apenas 7,9 pulgadas, idea ridiculizada por el exCEO y gurú de la empresa, Steve Jobs (1955-2011), quien consideraba imposible que una versión tan pequeña conquistara el mercado. El éxito de Kindle Fire, de Amazon, y Nexus 7, de Google, sin embargo, contradijo los vaticinios de Jobs, obligando a la gigante a tomar medidas que podrían ser el inicio de una “nueva Apple”, según algunos críticos.
Con el lanzamiento del iPad Mini, Apple ahora busca rivalizar en un mercado donde los consumidores buscan dispositivos más manejables y económicos para jugar, leer, ver vídeo, pero sin renunciar a las características básicas de las tabletas más avanzadas. El nuevo dispositivo cuenta con la misma resolución del iPad 2 y será vendido en los colores blanco y negro.
El nuevo modelo tiene además 7,2 mm de ancho y pesa apenas 250 gramos. “Fino como un lápiz y liviano como una hoja de papel”, afirmó Cook, quien hizo hincapié en la aplicación del nuevo lanzamiento en el área educativa.
Vea algunos pros y contras del nuevo iPad Mini:
PROS:
Dimensiones: El iPad mini es definitivamente superior a sus rivales. Posee una pantalla de 7.9 pulgadas, 7.2 mm de ancho pesa apenas 250 gramos. Su resolución es la misma de un iPad 2 (1024 x 768) y puede ser usada con apenas una mano.
Versión WiFi: El iPad mini tendrá conexión inalámbrica, pero no 3G. De esta forma, Apple pudo rebajar su precio y brindar al público un modelo de tableta más asequible que el tradicional iPad. Ni el modelo Nexus 7, de Google, ni Kindle Fire, de Amazon, ofrecen conexión de banda ancha móvil.
Tamaño reducido: Apple tiene un histórico exitoso con la reducción del tamaño de sus productos. Basta ver el ejemplo del iPod Mini, con una amplia gama de colores, seguido del iPod Shuffle y iPod Nano, un producto consolidado en el mercado. El iPad mini promete seguir la senda de triunfos de la empresa de Cupertino.
CONTRAS:
“Low cost”: La política de Apple siempre se mantuvo alejada del segmento económico, por lo que parte del fetiche de adquirir sus productos reside en torno al limitado grupo de personas que pueden obtenerlos. El iPad mini mantiene la tradición y será vendido a 329 dólares (16GB), un precio no tan competitivo como se imaginaba al ser comparado con sus rivales Kindle Fire y Nexus 7, que pueden ser encontrados por 199 dólares.
Amenaza al iPad: Algunos especialistas creen que el mini iPad podría afectar las ventas de su hermano mayor, el iPad, en hasta un 20%. Sin embargo, durante la presentación en San Jose, California, Cook reveló que el iPad es responsable de 91% del tráfico web en tabletas, dominando ampliamente el mercado.
Movimiento “defensivo”: No está claro si Apple dominará ese segmento del mercado, en el que se han establecido productos de Amazon y Samsung, entre otros. Sin embargo, el hecho de haber creado un producto lanzado anteriormente por sus rivales muestra que la compañía quiere mantener la cima, aunque eso signifique contradecirse y competir contra si misma.

Posted by Joaquin De La Mota

Beneficios de Yahoo! se multiplican en tercer trimestre tras venta de Alibaba


Beneficios de Yahoo! se multiplican en tercer trimestre tras venta de Alibaba
Las ganancias netas de la tecnológica conducida por Marissa Mayer alcanzaron entre julio y septiembre u$s3.160 millones, diez veces más que en el mismo periodo de 2011, tras cerrar la venta del portal chino.

El resultado contrasta con los 293,3 millones de dólares de hace un año y pese a que los ingresos ordinarios bajaron un 1% hasta 1.202 millones de dólares.

El resultado neto mostró este fuerte avance gracias a la venta de Alibaba, que aportó 2.800 millones al beneficio neto, mientras que en términos operativos el beneficio se redujo a los 152,2 millones de dólares frente a los 177,2 millones del mismo período del año pasado, un 14% menos.

En septiembre Yahoo! recibió 7.600 millones de dólares por la venta de la mitad de los títulos que poseía del gigante chino de ventas en internet Alibaba, un acuerdo que devolvía al Grupo Alibaba los activos de su empresa.

En el lado positivo de este tercer trimestre es destacable el aumento de los ingresos de publicidad por búsquedas, que aumentaron un 1% hasta los 473 millones de dólares, mientras que por colocación de espacios en pantalla la empresa ganó otro 1 % hasta los 506 millones de dólares.

La nueva consejera delegada de Yahoo!, Marissa Mayer, destacó hoy el "sólido" resultado y apuntó a la mejora de los ingresos por espacios publicitarios como uno de los "modestos avances" que demuestra la mejora de una de las multinacionales pioneras de internet.

Para Mayer estos fueron los primeros resultados trimestrales en los que participa en la teleconferencia con inversores.

En ella destacó que su labor al frente de Yahoo! consistirá en mejorar el valor en publicidad, y ayudar al "crecimiento y redefinición de una de las compañías más queridas de internet" con el fortalecimiento de sus alianzas.

Mayer destacó la importancia de la colaboración con Microsoft para fortalecer su motor de búsqueda.

La nueva consejera delegada, que llegó hace tres meses a Yahoo! tras una larga carrera en Google, aporta estabilidad, tras la salida de varias cúpulas directivas, a una multinacional que fue líder de internet y que ahora lucha por mantenerse frente a GoogleFacebook.

En el comunicado de hoy, Yahoo! destacó la fuerte apuesta por los dispositivos móviles y la interconexión con otros aparatos como los televisores, mientras que el protagonismo de los tradicionales ordenadores sigue en descenso.
Posted by Joaquin De La Mota

McAfee: “Creemos que se puede hacer mucho más en seguridad”



Para Michael DeCesare, co-presidente de McAfee, los nuevos frentes de la ciberseguridad son el Social Media, Cloud, Big Data y aplicaciones móviles.


La compra por parte de Intel ha dado alas a McAfee, que asegura contar con más ingenieros dedicados a la seguridad que ninguna otra empresa. “Intel es una compañía absolutamente dedicada a la innovación y ha introducido esa cultura en McAfee”, decía Michael DeCesare, co-presidente de McAfee, en un encuentro con la prensa durante la Focus Conference que se celebra en Las Vegas. DeCesare, que asegura que ahora miran al mercado “de una manera diferente a como lo hacíamos antes”, había pronunciado horas antes su discurso y mantenido una charla de plató con la actriz Eva Longoria, estrella invitada el primer día de congreso.
DeCesare repitió que cada vez hay más malware y que cada vez es más complejo, e identificó cuatro frentes que pueden generar más peligro en las empresas: Social Media, Cloud, Big Data y aplicaciones móviles.
Según el co-presidente de McAfee, el 96% de las organizaciones han sufrido un incremento del malware debido a las redes sociales, asegurando que Facebook y Twitter son un blanco para los ciberdelincuentes. En cuanto a la nube, DeCesare preguntó a los miles de asistentes de 70 países si creían que los hackers no están apuntando al cloud, igual que al Big Data, a esa cantidad ingente de datos almacenados que las compañías estudian y analizan para tomar decisiones y que a menudo incluyen información financiera.
En cuanto a las aplicaciones móviles, de más está decir que su número ha crecido sin freno, lo que, sumado al cada vez mayor número de dispositivos móviles, están creando millones de puntos de entrada a las redes de la empresa si no se establece la seguridad adecuada.
Claro que no todo iban a ser malas noticias, porque el mercado parece estar reaccionando adecuadamente a la situación y porque DeCesare cree firmemente que se puede hacer mucho más en seguridad. Por un parte parecen estar tomándose las medidas legislativas adecuadas, al menos en Estados Unidos –que en Europa está algo más complicado eso de conseguir una legislación única. Los proveedores de Internet trabajan para frenar las botnets mientras del lado de las empresas casi todas “han sufrido una grave amenaza” que les ha hecho reaccionar.
La tecnología también avanza, según DeCesare, que cree que Windows 8 es “el sistema operativo más seguro que Microsoft ha lanzado hasta la fecha” mientras alababa la tarea de Apple y Google por hacer que sus plataformas sean más seguras.
Sobre las amenazas de las infraestructuras críticas, cada vez mayores, el co-presidente de McAfee cree que está habiendo un esfuerzo, a nivel internacional, porque sean más seguras.
La propuesta de McAfee ante toda esta situación es ofrecer seguridad completa ‘end-to-end’, transparente y fácil de utilizar.
Tras su discurso, DeCesare mantuvo una charla con Eva Longoria, invitada especial a este evento. Además de hablar del proyecto social de la actriz, Eva’s Heroes, “una organización dedicada a enriquecer las vidas de las personas con necesidades intelectuales especiales, proporcionando un ambiente basado en cuatro principios: interactuar, crecer, aprender y amar”, según la página web, Longoria y DeCesare hablaron de seguridad, y sobre todo de la importancia de educar para la seguridad. Con respecto a las redes sociales, la actriz dijo que la mejor manera de evitar el fraude en las redes sociales es siendo activa.
Longoria DeCesare McAfee
Eva Longoria y Michael DeCesare charlando en McAfee Focus Conference.

Posted by Joaquin De La Mota

Apple pierde un juicio contra Samsung en Holanda



Apple había demandado a Samsung por infringir su patente de zoom mediante dos dedos en pantallas táctiles, pero la justicia holandesa ha concluido que no existe infracción.


No todo iban a ser victorias para Apple. En su eterna guerra contra Samsung, los de Cupertino acaban de perder un juicio en Holanda. Como siempre, Apple acusaba a Samsung de infracción. Pero la justicia holandesa ha concluido que Samsung no infringe la patente de la que hablaba Apple.
¿De qué patente se trataba? La que cubre la tecnología que permite hacer zoom en una pantalla táctil mediante la utilización de dos dedos, que Apple indica que es de su propiedad. Pero el tribunal de La Haya encargado del caso ha fallado que “Samsung con la comercialización de sus productos Galaxy no infringe la patente de Apple”.
Y al haber perdido, Apple tendrá que hacerse cargo de los gastos judiciales.
Se trata de una pequeña victoria para Samsung, que parece estar encontrando el favor general de los jueces europeos. De hecho, Apple ya ha perdido casos similares contra la firma surcoreana y contra HTC en países como Alemania y Reino Unido, como recoge All Things Digital.
A pesar del cierre de algunas pequeñas (o no tan pequeñas, como el caso de Estados Unidos) batallas, la guerra entre Samsung y Apple no parece que vaya a tener un final cercano. ¿Quién va ganando? De momento parece que Apple pero, como acaba de ocurrir en Holanda, a veces Samsung también cuenta con el favor de los jueces.

Posted by Joaquin De La Mota

Microsoft insiste en que hará más hardware



Horas antes del lanzamiento de Windows 8, Steve Ballmer reconoce que Microsoft tiene pensado fabricar más dispositivos propios y que ve “grandes oportunidades” en ello.


A principios de mes el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, dejaba caer en una carta para los accionistas que la compañía podría fabricar más hardware de marca propia. En el documento el responsable indicaba que habría momentos en los que fabricarían “dispositivos específicos con fines específicos” aunque tranquilizaba a los partners diciendo que seguirían trabajando con ellos para ofrecer una “amplia gama de PC, tablets y smartphones”.
Ahora Ballmer no solo sugiere el asunto, sino que confirma. En una entrevista con la BBC el ejecutivo ha señalado que “es correcto que vamos a hacer más hardware, obviamente. El primer hardware que hicimos fue laXbox y donde veamos importantes oportunidades  para configurar un nuevo estándar allí nos introduciremos”.
¿Cómo sentarán estas afirmaciones entre los fabricantes, ya recelosos de la nueva orientación deMicrosoft tras la presentación de Surface, el primer tablet con sello de Redmond?
Balllmer también habló de este dispositivo, que estará a la venta en los próximos días. “Hay otras propuestas, pero Surface es el único dispositivo que vas a necesitar. Te servirá para jugar, para trabajar, para llevarlo contigo, para la escuela, para tu empleo, para divertirte, para ver películas, bloguear, leer… Todo en una cosa”, defiende.
Para el directivo el lanzamiento de Windows 8 yWindows Phone 8 es uno de los dos o tres grandes momentos que ha tenido la compañía hasta la fecha, equiparándolo en importancia al lanzamiento de Windows 95 para PC. “Es una nueva era para los ordenadores, con el móvil, la nube….”, explica.




Posted by Joaquin De La Mota

Un ejecutivo de LG confirma el lanzamiento del Nexus 4 la próxima semana



El Nexus 4, con Android 4.2, será uno de los dispositivos que Google mostrará en su evento del 29 de octubre.


Hace unos días la página tecnológica The Next Web señalaba que gracias a un confidente ya sabía lo que Googleva a presentar en su evento de Nueva York la próxima semana: un tablet Nexus 7 de 32 GB, un nuevo  tablet de 10 pulgadas creado por Samsung que se conocería como ‘Nexus 10’ y otro smartphone de LG que se llamaría ‘Nexus 4’.
Ahora un ejecutivo de LG en la India ha confirmado la información que tenía la página en relación al lanzamiento del móvil. “Google desvelará el LG Nexus el 29 de octubre y el teléfono estará disponible en el mercado indio a finales de noviembre”, asegura en una entrevista para IBNLive Amit Gujral, responsable de Planificación de Producto Móvil de LG.
Gujral también facilitó algunas prestaciones del terminal: como se había dicho, tendrá Android 4.2 como plataforma gobernante, contará con una pantalla de 4,7 pulgadas y un procesador de cuatro núcleos y 1,5 Ghz.
Los rumores de días pasados también apuntaban a que el Nexus 4 tendrá 4 GB de RAM, 1280×768 píxeles de pantalla, cámara de 8 megapíxeles y batería no desprendible.
El Nexus de LG o Nexus 4 sería el cuarto teléfono queGoogle lanza bajo su sello Nexus. El primero de ellos fue en 2010 y su fabricante fue HTC y los dos siguientes han correspondido a Samsung. Muchos esperaban que tras la adquisición de Motorola el próximo smartphone de marca Nexus recaería en manos del fabricante americano y que Google reduciría la dependencia con sus partners productores de teléfonos móviles.



miércoles, 24 de octubre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Amazon presenta graves fallas en sus servidores


Una falla en uno de los centros de datos de la nube computacional de Amazon provocó este lunes que algunos usuarios tuvieran problemas para ingresar a sitios como  Reddit, Foursquare, Pinterest y TMZ.
El corte, que inició a primeras horas de la tarde (hora del este de Estados Unidos), parecía mejorar conforme avanzaba el día.
Cerca de las 17:00 horas (tiempo del este), los Servicios Web de Amazon reportaron un “degradación” en el rendimiento de uno de sus centros, en el norte de Virginia, EU.
Además de las ventas en línea, Amazon alquila espacio de almacenamiento en la nube.
Otros sitios que tuvieron problemas son Instagram, Flipboard, AirBnB, Imgur y GetGlue. Muchos usuarios acudieron a la red social Twitter para expresar su inconformidad por las fallas.

Posted by Joaquin De La Mota

Todos los detalles del nuevo iPad Mini


Apple ha cumplido con los pronósticos y ha presentado el iPad Mini, un nuevo ‘tablet’ de 7.9 pulgadas. El dispositivo llega para completar la gama de iPad disponibles hasta el modelo. El nuevo iPad Mini competirá de forma directa con los modelos de Amazon y Google, tanto en prestaciones como en precio.
Los rumores y filtraciones apuntaban a que Apple ampliaría la familia iPad, que ya ha vendido 100 millones de dispositivos, y finalmente así ha sido. La compañía ya había dado pistas sobre sus intenciones en una invitación de prensa en la que anunciaba algo “pequeño” como protagonista de su conferencia. Con el objetivo de llegar a más clientes y ofrecer más variedad, Apple ha desvelado el iPad Mini.
 Se trata de un dispositivo de 7.9 pulgadas con una resolución de pantalla de 1024 por 768 píxeles, pensado para un consumidor que quiere un terminal más económico y sencillo que los iPad actuales y para el ámbito educativo.
 Aunque en su día Steve Jobs dijo que 7 pulgadas eran pocas para un ‘tablet’, la experiencia de Amazon y más recientemente de Google han confirmado que no es así. Apple ha rectificado y se ha sumado al grupo de los ‘tablet’ de tamaño reducido, pero eso sí, respetando las señas de identidad de los dispositivos iPad.
 El nuevo terminal tiene un diseño muy distinto al del iPad tradicional, en donde se ha prescindido del marco de la pantalla para aprovechar el espacio. El iPad mini tiene un grosor de 7,2 milímetros y presa 308 gramos. Siguiendo con su diseño, Apple ha confirmado que estará disponible en blanco y negro, con un acabado que recuerda al del iPhone 5.
El iPad mini con Wi-Fi estará disponible el viernes 2 de noviembre, por un precio recomendado de 329 euros para el modelo de 16 GB, 429 euros con IVA incluido para el de 32 GB y 529 euros para el de 64 GB. El dispositivo se podrá adquirir en las tiendas de de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandi y Francia entre otros.
En cuanto aliPad mini con Wi-Fi y opción de conexión móvil los envíos empezarán dos semanas después que los modelos con Wi-Fi. El iPad mini con Wi-Fi y conexión móvil estará disponible por un precio recomendado de 459 euros para el modelo de 16 GB, 559 euros para el de 32 GB y 659 euros con para el de 64 GB.

Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -