Xbox Bing, Youtube, Xbox TV: Resumen de la conferencia pre-e3 de Microsoft
Ya ha comenzado el e3, y nuestros compañeros de Ecetia lo cubren en vivo desde Los Angeles. La primera de las tres grandes en ofrecernos su conferencia ha sido Microsoft, que ha decidido realizar un show “kinect-céntrico” un tanto frío, desvelando bastantes novedades para su interfaz de control mediante movimientos. Mientras que el grueso de las primicias sobre videojuegos lo teneis disponible desde Ecetia, haré un pequeño resumen de las nuevas funciones multimedia que Microsoft ha anunciado hoy:
Nueva interfaz y control por voz
Finalmente, lo que Microsoft anunció como una función de lanzamiento para Kinect, llega por fin a las Xbox360 de todo el mundo. Cuando instalemos el siguiente gran update, podremos usar la batería de micrófonos incluidos en Kinect para navegar por el renovado Dashboard, logrando acceder a todas las areas y secciones de la consola tan solo mediante comandos de voz. La nueva interfaz, o como Microsoft la llama, “The New Next Xbox Experience” tendrá un aspecto más diáfano, con un nuevo sistema visual de “tabs”, muy al estilo de Windows Phone 7 o Windows 8, unificando así su linea de trabajo en cuanto a diseño e imagen corporativa.
Busqueda por voz: Xbox Bing.
Aunque parezca una nimiedad, Microsoft ha dado un gran paso para convertir Xbox360 en un centro multimedia completo para el salón, anunciando Xbox Bing. Mediante Kinect, podremos lanzar cualquier búsqueda al Xbox360 marketplace usando únicamente nuestra voz, de modo que nos resultará mucho más sencillo localizar cualquier contenido de audio, video o entretenimiento consolero con dictarle a nuestra consola qué estamos buscando. El servicio, disponible alrededor del mundo permitirá hacer búsquedas globales tanto en Zune, como en otras apps multimedia, como Netflix o Hulu Plus, disponibles en los Estados Unidos.
Youtube
Así es. Por fin, la función que debió ser incluida hace mucho tiempo hace su debut en la plataforma de Microsoft. A partir de la próxima actualización de Xbox360, en otoño, Podremos reproducir la mayoría del contenido de Youtube en nuestra consola (Aquel contenido que no haya sido prohibido en dispositivos, por normativa de la compañía perteneciente a Google). Usando la voz, nuestros gestos, o nuestro mando de control, podremos buscar y acceder a todos los videos musicales, trailers, y videos varios que Youtube tiene en su gran, gran base de datos.
IPTV en Xbox360
Otro de los esperados y especulados en los últimos días también ha sido presentado oficialmente durante la keynote de Microsoft. Empezando este otoño, las Xbox360 de varias partes del globo, incluyendo pero no limitandose a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Australia, tendrán un nuevo servicio de televisión en vivo mediante streaming a sus consolas, con soporte y apoyo de compañías como Sky network, Canal +, o Foxtel entre otras. El servicio, que no tiene fecha de lanzamiento estará limitado, como es habitual en este tipo de aplicaciones en Xbox360, a ciertos paises, y en estos momentos existe una sospecha muy fundada de que España y Latinoamérica se quedarán fuera como de costumbre.
Aunque la mayoría de las novedades se filtraron horas antes del Keynote debido a un fallo garrafal del staff que lleva la web de Xbox, ha sido muy interesante verlas en directo, y seguro que muchos las esperamos con impaciencia. El hecho de que Microsoft haya centrado su conferencia casi en exclusiva en Kinect, indica un gran compromiso de la compañía de Redmod por este sistema, que, hasta donde sabemos, necesitará cuerda al menos hasta 2015, si se cumple la predicción de los 10 años de vida para las consolas actuales. (Pobre Wii…) Con esto lo dejamos por el momento, pero volveremos mañana para dar a conocer las sorpresas que seguro Sony y Nintendo nos tienen preparadas.
lunes, 6 de junio de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
La cuota de participación de RIM en el mercado EE.UU sigue cayendo
BlackBerry PlayBook será presentada a los medios el 15 de Junio en Venezuela
RIM dará la presentación oficial a los medios en Venezuela del BlackBerry PlayBook el 15 de Junio, veremos si darán detalles acerca de como sera la cadena de distribución en el pais, planes, operadores, entre otros.
ZonaTechRD estará teniendo cobertura especial, para cubrir todos los detalles.
Posted by Joaquin De La Mota
Apple COPIA dos características populares de la plataforma BlackBerry
Apple ha presentado en el WWDC el Sistema Operativo para dispositivos móviles iOS 5, con unas características revolucionarias y excelente para todos sus usuarios!!!... un momento... creo que ya habían sido vistas anteriormente y con otro fabricante durante años... claro con RIM!!, las mismas son el Centro de Notificación (la barra de notificación BlackBerry) y iMessage (clon del BlackBerry Messenger). La apuesta de Apple es copiar lo mejor de cada plataforma y hacerla ver como un concepto propio.
En fin... ustedes creen que con el lanzamiento del iMessage por Apple afectará aun mas el futuro de RIM?
Se han vendido 55 millones de Xbox 360, ahora el objetivo es Wii
Parece que este año, especialmente el mes de junio, ha sido uno de los mejores para Microsoft pues no paran de tener buenos números e interesantes productos. Hace poco se presentó el Build de Windows 8, que se sería la versión para tabletas y equipos con soporte táctil, algo que tuvo muy buen recibimiento por el empeño que le parecen estar poniendo los ingenieros y diseñadores.
Pero no sólo hay buenas noticias en cuanto a desarrollo, los número son un factor fundamental para una empresa por lo que dentro la división de Xbox 360 deben estar muy complacidos al recibir la noticia del NPD Group, una firma que se encargar de investigar la ventas y la estabilidad de empresas en el mercado.
Hoy anuncian que Microsoft ha vendido más de 55 millones de unidades de la Xbox 360 desde que la consola está disponible. Donde, además, se destaca que se han mantenido en la punta de las ventas consolas durante lo que va de este año y parecen seguir así. Con esto estaría cerca de romper el récord de ventas de la consola de Nintendo donde sólo en Europa ya ha vendido más de 40 millones de unidades.
Microsoft ha logrado mantenerse y aumentar sus ventas luego de que Nintendo no mostrase mayor interes en lanzar un nuevo modelo (que se espera sea presentado durante la E3) y por, supuesto, las caídas y fallos de Sony con la PS3.
Las estadísticas que se muestran sobre las ventas de Microsoft se toman en base a 38 países de todo el mundo donde también se incluyen cifras de 35 millones de usuarios activos en su servicio en línea Xbox Live.
Que esta alza se mantenga en cuanto a ventas de Microsoft, por lo menos en cuanto a la consola, lo dudo. Ya está por comenzar la E3 (estaremos allí) y se presentarán nuevos productos de los que estamos muy a la expectativa, entre ellos la segunda versión de Wii.
viernes, 3 de junio de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
TAKE Janus (KM-S200), otro smartphone que apuesta por el dual core a 1,5 GHz
No hace ni dos semanas que conocíamos el Pantech Vega No.5 (ya sabes, el smartphone con procesador dual core a 1,5 GHz) y ya le ha salido un hermano gemelo. Se trata de otro terminal con similares entrañas que recibe el nombre de TAKE Janus (modelo KM-S200) y que, cómo no, ha sido presentado en el lejano mercado asiático por la operadora KT Telecom. Junto a su corazón Qualcomm de doble núcleo a 1,5 GHz, este dispositivo también puede presumir de incluir una cómoda pantalla de 4,3" (qHD), 1 GB de RAM, soporte HSUPA/GSM, 16 GB de memoria interna, cámara frontal de 1,3 MP, otra trasera de 8 MP (con autofocus, flash y grabación a 1080p), WiFi, GPS y Bluetooth; todo ello contenido en un cuerpo con un peso de 131 gramos (grosor de 9,8 mm) y dirigido por la versión 2.3.3 de Android. Evidentemente sobre su disponibilidad fuera de fronteras orientales no se ha dicho nada, pero sin duda es interesante observar cómo los fabricantes comienzan a animarse a subir un escalón en cuanto a procesadores se refiere. ¿Cuánto tardará la fiebre en extenderse?
[Vía Akihabara News]
Unidades slim de 5,25 pulgadas podrían llegar a finales de año como un estándar - Computex 2011
Hay un componente de los que forman los PC de escritorio que no ha mejorado nada a nivel de tamaño a lo largo de su vida. Hablamos de las unidades ópticas de 5,25 pulgadas, unos lectores de CD que han mantenido la altura de las llamadas bahías de la torre hasta día de hoy, y que de no ser por las bondades del Blu-ray y compañía habría visto el final de su carrera hace bastante tiempo. Aunque hoy por suerte tenemos ante nosotros el esperado soplo de aire fresco que necesitaba, ya que en el Computex se ha podido ver una unidad de inserción más delgada de lo normal colocada en una Antec Solo II (en la imagen de arriba), un formato que según AnandTech podría llegar a finales de año en forma de estándar, permitiendo así reducir el tamaño de los equipos y animar a los aficionados al modding a imaginar nuevas creaciones.
¿Qué cambiarías del Samsung Galaxy S II?
Y finalmente ha llegado ese día en que el Galaxy S II se enfrenta a nuestro Qué cambiarías de. Aunque a priori pueda resultar complicado hacer un balance equilibrado de pros y contras sobre uno de los terminales más potentes y completos de este año, lo cierto es que tras nuestro completo análisis pudimos conocer tanto aspectos buenos como algunos no tan agradables del nuevo retoño de Samsung. De su cara positiva podemos destacar un excelente procesador, una integración de SO e interfaz sobresaliente, una cámara que cumple, un cuerpo increíblemente ligero y una pantalla que enamora con sólo mirarla. Al otro lado del ring destaca una calidad de materiales que podría ser mejor y un entorno (Touchwiz 4.0) que, si bien no tiene, como señalábamos, fallos a nivel de usabilidad, no resulta estéticamente del gusto de todos.
Ahora queremos pasarte el testigo a ti y, aunque sabemos que es más que obvio que sus prestaciones más elogiadas prevalecen entre el gran público, estamos convencidos que en alguna ocasión se te habrá pasado por la cabeza *ese detallito* que le incluirías/quitarías/modificarías al androide coreano para coronarlo definitivamente como el mejor smartphone de la galaxia. Así que baja unas líneas y dinos, valiente: ¿Qué cambiarías del Samsung Galaxy S II?
Archos Generation 9, nueva hornada de tablets Honeycomb para el 23 de junio
¿Echabas de menos algo de acción en el territorio tablet por parte de Archos? Pues no esperes más, porque tras dar a conocer hace un par de meses las especificaciones de sus nuevas tablets de gama alta, la compañía ha anunciado que las Generation 9 verán por fin la luz este 23 de junio. Es probable que tu memoria de elefante te recuerde que la casa francesa pretendía en un principio darlas a conocer durante la próxima edición de la IFA, pero por suerte los planes han cambiado y no tendremos que esperar demasiado para conocer más de cerca a esta nueva hornada de tabletas con procesador ARM A9 de doble núcleo a 1,6 GHz y un "revolucionario" módem 3G. Sea como sea, Archos parece estar muy segura de las posibilidades de estos productos (sin ir más lejos, ha elegido el Ritz de París como telón de fondo para su presentación), así que ya puedes ir marcando la inminente cita en la agenda, porque te lo contaremos todo, todo y todo desde nuestra portada. ¡No te lo pierdas!
Honeycomb sobre Oak Trail se enfrenta a los primeros benchmarks
Ya sabemos que Intel pretende convertir a su plataforma Oak Trail en su arma de cabecera contra ARM y por suerte esta Computex 2011 ha servido de escaparate para demostrarlo con alguna que otra tablet con sabor Honeycomb. La pregunta que nos viene a la mente entonces es, ¿qué diferencia suponen los 1,5 GHz de este doble núcleo con respecto a Tegra 2? Los chicos de tweakers.net parecen tener una respuesta provisional, al haber sometido a un prototipo de tablet de Compal con dichas especificaciones a la batería de benchmarks de rigor. Tras realizar diversas pruebas con las conocidas aplicaciones de CaffeineMark, Linpak, y Quadrant, el veredicto de la web es que ARM consigue mantener su corona en la mayoría de los casos; sin embargo, el retoño de Intel sí que prevalece en los tests de navegador de SunSpider. Por supuesto, estos resultados aún no pueden grabarse en piedra, dado que el dispositivo sobre el que se ejecutaron dichos benchmarks aún no había abandonado la fase de prototipo, de modo que no nos queda más remedio que esperar un poco más para conocer al producto definitivo y poder extraer las conclusiones finales.
Motorola culpa a las aplicaciones de beberse la batería, propone a Blur como solución
Sanjay Jha –CEO de Motorola Mobility- ofreció ayer una pequeña presentación sobre la estrategia que seguirá su compañía en los años venideros, las ventajas que ofrece Android y algunos de sus inconvenientes, como que por ejemplo, que al tratarse de un sistema abierto, todo o casi todo vale. Entre otras cuestiones, salió a relucir varias veces la escasa autonomía de algunos terminales, circunstancia que Jha achacó por completo a aplicaciones de terceros probadas a toda prisa y que podían beberse entre un 30 y un 40 por ciento de la batería. El jefe de Motorola fue un poco más allá, afirmando que el efecto de dichas aplicaciones en la longevidad y el rendimiento de los terminales era la causa del 70 por ciento de las devoluciones.
Por suerte, la compañía está convencida de haber hallado la solución a este mal, y no es otra que su skin MotoBlur. Suponemos que sin ánimo de asustarnos, Jha señaló "MotoBlur nos permite estar informados, con precisión, de la vida de tu batería", justo antes de añadir que los dispositivos del futuro podrían avisarnos de qué aplicaciones se están apropiando de más batería de la necesaria o monopolizando el ancho de banda. Lo que no nos llega a quedar claro de todo esto es si el portavoz de Moto estaba refiriéndose a las aplicaciones que ya existen en Android para gestionar la batería o si su compañía ha estado recopilando datos sin consultar a los usuarios.
[Vía This is my next...]
¿Garmin ultima la compra de Navigon?
La cruda realidad es que las compañías de navegación GPS que no sepan evolucionar desaparecerán en cualquier momento, porque dispositivos móviles, como los teléfonos Android con el servicio de mapas gratuito de Google, presentan una competencia muy fuerte. Por eso no nos asombra saber que Navigon podría ser adquirida por Garmin, según informan en Reuters. La sorpresa es que la transacción estaría valuada en "millones en dos dígitos medios" (algo así como alrededor de 50 millones), que es un precio bastante bajo, aunque la moneda sea en euros. Por otro lado, por ahora a Garmin no le va mal, porque ha sabido fabricar dispositivos como relojes pulsera para atletas y navegadores para barcos, que no tienen mucha competencia. Sea como sea, debemos ya prepararnos para la posible desaparición de la marca Navigon, y aprender a que en el mundo de la tecnología, el que no evoluciona, desaparece.
Wi-Drive, la alternativa de Kingston a la falta de memoria en dispositivos de Apple
De las cosas que más se le critica a Apple es el empeño de no permitir que aumentemos la capacidad de almacenamiento predeterminada que ellos incluyen en sus dispositivos móviles como el iPad, iPhone o iPod Touch. Para ello se ofrecen diferentes versiones de los equipos en las que podemos elegir capacidades desde 8GB hasta 32GB, sin embargo, la mayoría se valía de un adaptador que terminaba restándole apariencia al equipo y no resultaba muy interesante de adquirir.
A pesar de que muchos seguimos criticando esta posición de Apple, seguimos comprando sus productos y esto da pie para que los fabricantes sigan buscando la manera de complementar lo que Apple se niega hacer y, por supuesto, obtener un pedazo del pastel. Kingston es uno de los tantos que ha decidido apostarle al mercado de Apple y ha ofrecido una interesante alternativa para solucionar el problema de almacenamiento en sus dispositivos ofreciendo un producto con buen diseño y, al parecer, utilidades que van más allá de la capacidad.
Del equipo que les vengo a hablar es Wi-Drive, un disco de almacenamiento que se presentó durante el Computex en Taipei con versiones de 16 y 32GB de almacenamiento flash. Pero lo más interesante de todo es ofrece una solución inalámbrica, es decir, que no habrá ningún tipo de cables de por medio y, además, ofrece la posibilidad de hacer streaming del contenido que almacenemos en él hacia nuestro dispositivo iOS.
Me explico mejor, con Wi-Drive vamos a poder pasar cualquier contenido desde nuestro ordenador por medio de un cable USB, luego almacenar el contenido que necesitemos tener en él y no el iPad, por ejemplo, lo vamos a poder transmitir directamente a la tableta sin necesidad de cables. Algo que es posible gracias una aplicación diseñado para iOS. De hecho, la aplicación facilita que podamos hacer streaming de vídeo o música directamente. No se necesita una conexión a Internet.
Para mejorar las prestaciones de este equipo, Kingston no olvidó destaca algo que me pareció muy interesante pues se podrán conectar hasta tres equipos de manera simultanea sin importar que estén accediendo a diferentes tipos de archivos sin que el desempeño se vea afectado, por lo menos así asegura la empresa.
Todo muy interesante, u equipo que muestra prestaciones y funciones interesantes pero no sé si los suficientes para su precio. La versión de 16Gb tendrá un costo de $130, mientas que el modelo de 32GB costará $175.
Apple podría estar preparando un nuevo Time Capsule… ¿con iCloud integrado?
En las últimas semanas, las tiendas Apple alrededor del mundo, tanto físicas como online, han ido sufriendo una escasez de productos Time Capsule/Airport Extreme. Generalmente, cuando un producto está cerca de agotarse en la tienda online de Apple o en sus resellers autorizados significa que la firma californiana está a punto de lanzar una nueva versión del producto en cuestión, y este podría ser el caso de este dispositivo.
Time Capsule es el disco duro externo de Apple con capacidades Wireless, que se puede usar para almacenar las copias de respaldo de nuestra máquina de manera automática, a través de Time Machine (O a través de las Copias de seguridad de Windows 7) de modo que nunca perdamos nuestros archivos.
9to5Mac parece estar en conocimiento de ciertas pruebas que Apple está realizando con un nuevo modelo interno de Time Capsule, que es capaz de descargar y almacenar en caché actualizaciones para iOS y Mac OS mediante Wi-Fi aunque nuestro ordenador o smartphone esté apagado, de manera automática siempre que la unidad haya detectado previamente nuestro dispositivo. Cuando conectamos un producto iOS o Mac y este finalmente detecte la actualización, en lugar de acudir a los servidores de la compañía para descargarnos los archivos, tan solo tendríamos que recogerlos desde el Time Capsule, que también actúa como Router, con red inalambrica dual (2.4 y 5Ghz) soporte Wi-Fi a/b/g/n y red secundaria privada.
Pero ¿Y si esta no fuera la única mejora en los nuevos Time Capsule? Aunque los indicios de una actualización son visibles, una sola novedad parece poca excusa para relanzar un producto de este tipo. Con el anuncio de iCloud, Apple está muy cerca de ofrecer un servicio mucho más completo que el que ya comercializaba bajo el nombre Mobile Me (Anteriormente .Mac) con un almacenamiento en la nube de prácticamente todo lo que podamos necesitar en cualquier momento, incluida música. Con la integración del servicio en los dispositivos Time Capsule, Time Capsule podría almacenar y guardar en caché la música más escuchada para que el proceso de streaming sea más rápido. Debido a la “escasez” de espacio de almacenamiento en dispositivos como iPhone, iPod, iPad, o AppleTV, esto podría resultar muy beneficioso para estos aparatos, que podrían acceder de un modo más rápido a música, video y archivos almacenados en la nube.
Via 9to5Mac
Micron RealSSD P320h: Puede leer a 3GB y escribir a 2GB por segundo
Hace un tiempo Luis les habló de una memoria SSD de OCZ híbrida, llamada RevoDrive Hybrid que nos dejó a todos con la boca abierta por las velocidades de transferencia que tenían y que, además, tenía una interfaz PCI-Express que combina ambos sistemas de almacenamiento. Es decir que mezcla el ya conocido y viejo amigo HDD con el nuevo y veloz SSD. Una verdadera joyita de OCZ, sin lugar a dudas.
Pero ahora Micron lanzó una nueva creación PCI-Express llamada Micron RealSSD P320h que realmente supera todo lo que hemos visto anteriormente. Fue diseñado para empresas relacionadas, por ejemplo, al could computing, a la utilización de ordenadores de alta performance, el análisis de datos, la inteligencia aplicada a los negocios o le video en demanda.
Esta nueva SSD se trata de una tecnología de 34nm SLC (que significa básicamente que tiene una celda de nivel simple) NAND Flash y -prepárense- permite una lectura secuencial de 3GB por segundo y de escritura de 2GB por segundo. Las versiones en la que estará disponible esta unidad de almacenamiento son de 350GB y 700GB y comenzará a venderse en el tercer cuarto del 2011.
Si estás interesado en el las operaciones de input/output que realiza son de 750.000 IOPS cuando está corriendo en Linux y de 650.000 cuando está corriendo en Windows Server. Y sí, además tenemos un videito que comprueba todo lo que asegura la compañía.
Kingston presenta su primera unidad SSD con SandForce
Más novedades desde el Computex Taipei 2011. Kingston ha anunciado hoy su nueva linea de unidades SSD de 2,5 pulgadas, las primeras de la marca que integran una controladora SandForce. La compañía ha decidido usar el hardware elaborado por SandForce debido a su excelente rendimiento y su experiencia en la fabricación de procesadores SSD, incorporándolos en sus nuevos SSD con interfaz Serial ATA 6Gbps, especialmente diseñados para los consumidores que optan por el mayor rendimiento sin escatimar en presupuesto.
Las nuevas unidades Kingston HyperX SSD estarán disponibles en versiones de 120 y 240 Gigabytes de capacidad, e incorporan la controladora Sandforce SF-2281, de reciente lanzamiento, para alcanzar la mayor tasa de transferencia sostenida, de hasta 525 Megabytes por segundo en lectura, y hasta 480MB/s en escritura, con un nivel de operaciones de entrada/salida por segundo de 40.000/60.000 en lectura/escritura aleatoria 4K, que deja en ridículo a la mayoría de unidades SSD de consumo actuales.
Características y especificaciones
- Formato 2,5 pulgadas
- Chips NAND Flash de Intel de 25nm (NAND 5K)
- Tecnología de nivelación de uso.
- Reserva de espacio configurable por el usuario.
- Soporte TRIM y S.M.A.R.T.
- Tecnología DuraClass de SandForce
- Lectura/escritura secuencial: 525/480MB/s
Kingston han confiado en esta ocasión en los chips de memoria flash NAND 5K fabricados por Intel, a 25 nanómetros, que ofrecen una mayor vida útil que la anterior generación de NANDs. Y para confirmar que el principal objetivo de la marca para estos “discos” por encima del rendimiento es la durabilidad, han incluido otras dos novedades en estas unidades: Una tecnología de reducción de desgaste que usa algoritmos matemáticos para usar de manera nivelada todas las celdas individuales, para asegurar que no haya partes de la unidad que se deterioren en exceso; y la tecnología DuraClass de SandForce, que gestiona los chips de memoria para evitar la pérdida de datos y aumentar la eficiencia energética del dispositivo de almacenamiento.
Además, estos discos SSD ofrecen las habituales bondades de este tipo de dispositivos, como el soporte TRIM, que permite al sistema mantener informada a la controladora sobre los bloques en uso, para evitar la temida recolocación de información que se daba en este tipo de almacenamiento al borrar información debido a limitaciones físicas del medio. Y para los que quieran instalar estas unidades en un ordenador de sobremesa o utilizarlas como unidad externa, Kingston incluye con estos SSD un Kit de actualización HyperX, con una placa adaptadora de 2.5 a 3.5 pulgadas, una bahía USB externa, un destornillador multicabezal y cables de conexión.
Los Kingston HyperX SSD se pondrán a la venta a partir del 11 de Julio a un precio todavía desconocido, que esperamos con optimismo no sea demasiado alto.
Sony sufre otro ataque, logran acceder a más de un millón de cuentas
Los hackers que hicieron de las suyas al tumbarle la web a la gente de PSB, han vuelto a sus andadas contra su primer amor, Sony. Ya se nos había adelantado algo de lo que podía suceder pero no se podría decir a ciencia cierta lo qué harían y hacia qué sector estaría dirigido.
Hace unos días fuimos advertidos por el grupo de hackers que ha tenido el valor de comentar a través de Twitter lo que tenían pensado hacer con palabras o, mejor dicho, tweets contundentes donde revelaban que era el principio del final para Sony pues ya estaban trabajado en un nuevo golpe contra la empresa.
Pues bien, el equipo que se dio a conocer como LulzSec ha confirmado que han hackeado los servidores de Sonypictures y han logrado robar las contraseñas de 50 mil usuarios que se registraron en tres sorteos de Sony para acceder a películas exclusivas de la empresa. Tras acceder a los servidores, publicaron la información y dieron a conocer el sitio web oficial para quienes quieran seguirlo y estar al tanto de sus “travesuras”.
Por si queremos tener más detalles, dijeron que no fue muy difícil violar la seguridad de Sony -una vez más- por medio de una inyección SQL, de las más comunes y principales blancos dehackers para realizar “consultas” dentro de una base de datos.
LulzSec dijo que pudieron acceder a más de un millón de cuentas y, según propias declaraciones, aseguran que no pudieron acceder a todas por no contar con los recursos suficientes, pero que de haberlos tenido no lo habrían dudado. Aprovecharon los comentarios que hicieron para solicitar donaciones para poder continuar con los ataques.
Para conocer un poco sobre LulzSec, sólo debemos tener en cuenta que han hackeado página de Sony en Japón, además de la que de Fox.com, donde se hicieron con 363 contraseñas de empleados y un aproximado de 73.000 personas que se habían inscrito para obtener información sobre las audiciones del televisivo The X-Factor.
Lo único que se puede agregar sobre los actos de este grupo de hackers es que, al parecer, no se detendrán y por lo visto -con hechos- no descansarán.
Este 15 de Junio llegará la BlackBerry® PlayBook a México
RIM® ha anunciado que el próximo miércoles 15 de Junio llegará el BlackBerry® PlayBook a México y desde el día de ayer hasta el martes 14 se pueden Pre-Ordenar en las compañías telefónicas de dicho país, el PlayBook estará disponible en sus tres versiones (16, 32 y 64GB).
Crux Loaded añade teclado, trackpad y 7,5 horas extras a tu iPad
¿El diseño original del iPad no termina de convencerte? Pues tranquilo porque la nutrida colección de accesorios que sobrevuela alrededor de la tablet de Apple acaba de aumentar su número con la esperanza de satisfacer tus necesidades (¿de una vez por todas?). Como puedes ver sobre estas líneas, la Crux Loaded pretende dotar a tu preciado juguete manzanero de teclado y trackpad, al tiempo que ejerce también de carcasa protectora. Sin embargo la historia no acaba ahí, ya que gracias a su batería externa promete sumar 7 horas y media más de uso a su autonomía. Por desgracia, aún tendrás que esperar algunos meses más para hacerte con ella, a cambio de unos "sorprendentes" 249 dólares (e incluso algunos más si quieres disfrutar de la aplicación de escritorio remoto que aparece en su pantalla).
jueves, 2 de junio de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
Para llevar el iPad 2 3G en Hong Kong hay que comprar algo más
Si estás en Hong Kong y quieres comprarte la versión 3G de un iPad 2 estarás en problemas porque vas a tener que adquirir algo más. No, no me volví completamente loco sino que los que se volvieron locos son los que decidieron que para poder llevarlo tendrás que también comprar una cámara, un teléfono o una notebook o cualquier otro dispositivo.
Fortress, una de las compañías de electrónica más importante de Hong Kong, decidió suspender la venta del iPad 2 con 3G sólo. Para llevarlo tendrás que comprar algo más. ¿Por qué tomaron esta decisión? Porque desde que se comenzó a vender el nuevo gadgetde Apple se quedaron sin stock muy rápidamente. Y la duración del plan depende de la respuesta de los usuarios (tendrían que unirse y no comprar más un iPad en estos locales).
Si bien los vendedores oficiales de Apple comenzaron a vender el dispositivo desde fines de abril en Hong Kong y, de hecho, ya estaba a la venta en el mercado (aunque no de manera tan legal) antes que eso la demanda ha sido tal que todavía el mercado no se logró establecer. Muchos de los vendedores oficiales se quedaron sin stock pero Fortress, al ser una de las tiendas más grandes del país, todavía tiene stock y quiere aprovechar las largas filas de compradores para vender más.
Esta política de vender el iPad 2 3G de manera obligada con otro producto fue tomado por muchas personas de mala manera pero otros, aunque no necesitaban otros productos, los adquirían igualmente. Una clara muestra de la euforia y fiebre que están causando en Asia los productos de Apple.
UIsettings: alternativa a SBSettings (próximamente en Cydia)
UIsettings está en desarrollo, y es un claro aspirante a suplantar a SBSettings, se integra en la barra de la multitarea y permite hacer un respring, gestionar el Wifi, el brillo y el sonido, aunque el desarrollador promete más opciones en la versión final. Algo parecido a ScrollingBoard, la verdad es que tiene muy buena pinta.
- Podrás descargarlo en Cydia.
- Necesitarás tener hecho el jailbreak.
Samsung Kies Beta ya disponible para Mac OS X
Evidentemente el primer comentario que muchos usuarios realizarán al ver esta noticia será algo así como "por fin". Kies, la aplicación de Samsung con la que poder realizar los trabajos de sincronización y actualización de firmware, finalmente tiene versión para Mac OS X. Según podemos leer en El Androide Libre, esta versión todavía presenta errores típicos de una beta (de hecho lo es), impidiendo actualizar el firmware del terminal, aunque no hay ningún problema en traspasar archivos y datos internos almacenados del teléfono (cosa que ya podíamos hacer con Kies Air en el Galaxy S II). Te dejamos con el enlace de descarga de la aplicación para que puedas instalarlo en tu equipo Mac de inmediato.
[Vía El Androide Libre]
Lenovo comprará Medion por 630 millones de euros
Lenovo parece tener ganas de asentarse en el mercado europeo con mayor seguridad y comodidad y para ello nada mejor que echar el guante a alguna compañía autóctona con posibilidades. Esa parece ser la estrategia de la casa china ahora que nos enteramos que tiene intenciones de comprar la alemana Medion por una cantidad que ronda los 629 millones de euros (907 millones de dólares al cambio). Tal y como reza el comunicado de prensa emitido por la propia Lenovo, este movimiento contribuirá a duplicar la cuota de mercado de la marca en el Viejo Continente (manejando así un 14% del negocio del PC en Alemania y el 7,5% en Europa occidental), ayudando además a ampliar sus horizontes más allá de su país de origen. Eso sí, según ha confirmado, esto no supondrá ningún cambio de identidad inesperado y es que ambas empresas seguirán manteniendo su propia marca de producto tras la firma del acuerdo, algo que, si nada se tuerce, debería tener lugar en el tercer trimestre del año.