- Back to Home »
- Fuente: http://www.audienciaelectronica.net »
- Primera computadora en República Dominicana
Posted by : Joaquin De La Mota
miércoles, 11 de julio de 2012
La Dirección General de Impuesto Sobre Ren-ta también recibió en el mes de mayo de 1964 una UNIVAC que entró a prestar servicio a finales de dicho año, época en la que nuestro lector, el señor Rafael Jiménez Gómez, fue el encargado de dirigir su instalación y operación, nos comentó que su programación era de fuente externa mediante un tablero que se alambraba para indicar los mandos y rutinas, señalándonos que las informaciones eran alimentadas mediante tarjetas perforadas de noventa posiciones en dos campos, con el soporte a través de la representación local que la tenía la Casa R. Esteva y Cia. que disponía de un técnico de origen alemán de nombre Sigmund Reinhold para brindar asistencia.
Es importante destacar que la UNIVAC fue la primera computadora electrónica comercial capaz de procesar información numérica y textual, costaba aproximadamente un millón y medio de dólares cuando salió al mercado, pesaba 16,000 libras, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1,000 cálculos por segundo. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100,000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio y no permitían el acceso inmediato a los datos. Mientras hoy cualquier BlackBerry o iPhone supera esa primera computadora en muchos aspectos y cuesta mucho menos de un millón y medio de dólares.