Esta nueva familia es la primera en incorporar conocimientos basados en décadas de experiencia de IBM a la operación de sistemas informáticos. Permitirá a las compañías optimizar su gestión de infraestructura, acelerar la adopción del cloud computing y reducir esos procesos a horas en lugar de meses.
La compañía lleva invertidos u$s2.000 millones en los últimos cuatro años para desarrollar una nueva familia de sistemas expertos integrados, una de sus mayores apuestas en 100 años de historia empresarial.
“Se trata de la primera solución que incorpora conocimientos basados en décadas de experiencia a la operación de sistemas informáticos, una jugada que integra todos los elementos de la tecnología informática, tanto físicos como virtuales”, explicó IBM acerca de PureSystems.
Su principal diferencia radica en que, desde el inicio de su concepción, fue desarrollado como un conjunto de hardware y software, integración por diseño. El sistema es completamente flexible y opera con plataformas abiertas, diferenciándose así de otras soluciones disponibles en el mercado.
Su arquitectura lleva a una reducción de hasta el 55% en la implementación de sistemas y el ambiente queda rápidamente disponible para la instalación de aplicaciones. Ya existen más de una centena de aplicaciones certificadas para esta nueva solución de IBM, lo que disminuye hasta 100 veces en el tiempo deimplementación.
Integración profunda, sistemas simples
IBM integró todas las piezas clave requeridas en el centro de datos de la actualidad: redes, almacenamiento, potencia de cómputo, administración y otras. El resultado es un sistema que puede configurarse en forma intuitiva y es mucho menos costoso para mantener. Además es posible escalar automáticamente sistemas como recursos de cómputos, redes y almacenamiento, virtualmente y en forma instantánea.
Cada estructura de PureSystems puede dividirse en miles de máquinas virtuales (hasta el doble de la densidad de sistemas anteriores) lo cual resulta en ahorros de energía del 43 por ciento.
La capa de almacenamiento automatizada y virtualizada puede aprovisionarse un 98% más rápido y ofrece una reducción de hasta un 45% en los costos presupuestados. Además es posible administrar IBM PureSystems desde una única consola.
Construido para la Nube
Según datos del IBM Institute for Business Value, el 90% de las organizaciones espera tener un modelo de nube adoptado o sustancialmente implementado en los próximos tres años. A pesar de este interés, muchas organizaciones siguen luchando con desafíos como la integración de las piezas correctas, el abordaje de la seguridad y el control del uso de la tecnología.
Para acelerar sustancialmente el uso de cloud computing, IBM incluyó una interfaz de autoservicio de nube directamente en PureSystems. Por ejemplo, un desarrollador de aplicaciones del departamento de marketing puede usar la función autoservicio para configurar una aplicación en entorno de nube sin ayuda del departamento de IT.PureSystems detectará y responderá a las necesidades de las aplicaciones y los servicios en funcionamiento y tomará decisiones sobre cuál es la mejor forma de implementar recursos y, al mismo tiempo, asegurar el nivel máximo de eficiencia, performance y control. También está usando algunas de las tecnologías y el software fundacional utilizado en la oferta pública de IBM SmartCloud.
Unión de conocimiento
En esta solución se encuentra una nueva capacidad de software que permite incorporar know-how y expertise de las operaciones directamente en los sistemas. Esos patrones de Expertise representan un enfoque pionero que convierte la especialización en tecnología en paquetes reutilizables y descargables.
Los patrones están disponibles en tres categorías:
-Patrones de IBM: incorporados de fábrica y creados en base al conocimiento obtenido de los administradores de TI, ingenieros y expertos en tecnología de la compañía en todo el mundo.
-Patrones de ISV (Independent Software Vendors): IBM formó alianzas con más de 100 proveedores de software independientes que actualmente trabajan para desarrollar aplicaciones certificadas como “aptas para PureSystems” (“PureSystems Ready”).
-Patrones de clientes: las organizaciones de TI pueden agrupar el conocimiento de sus propias aplicaciones diseñadas manualmente en un sólo patrón, aumentando sus posibilidades de uso y habilitando su conocimiento en otras regiones.
Disponibilidad
Actualmente, PureSystems está disponible para procesadores Intel y POWER7 soportando cuatro ambientes operacionales en dos versiones: PureSystems PureFlexe PureSystems PureApplication.
Sus dos versiones posibilitan la integración de ambientes híbridos en un modelo de “plataforma como servicio”.
IBM PureSystems PureFlex: es un sistema de infraestructura completa con experiencia integrada. Esta oferta proporciona un sistema informático que combina servidores, almacenamiento, redes de virtualización y gestión en una sola estructura. Los conocimientos técnicos aportados por el rendimiento del sistema PureFlex ayudan a los líderes de las organizaciones a administrar y desplegar de manera flexible patrones integrados de los recursos virtuales y el hardware con gestión unificada. La eficiencia y la agilidad del funcionamiento ayudan a los líderes que deseen implementar servicios de IT rápidamente y a bajo costo.
IBM PureSystems PureApplication: es un sistema de plataforma de amplio alcance que está diseñado y optimizado específicamente para la web y bases de datos transaccionales. Al ser una plataforma flexible diseñada para personalizar, proteger, administrar e implementar fácilmente, permite controlar el volumen de trabajo. Si se posee un entorno tradicional o uno en nube privada, IBM PureSystems PureApplication proporciona niveles superiores de ahorro en IT.