- Back to Home »
- Fuente: http://www.gizmologia.com/ »
- Asus ofrecerá una linea de netbooks con Ubuntu
Posted by : Joaquin De La Mota
lunes, 6 de junio de 2011
Asus ha sido una de las compañías más activas del Computex 2011, y la que parece que tiene intención de darle una nueva vida a la plataforma Netbook. La compañía renovará su linea de mini portátiles con una novedad muy interesante: El sistema operativo de elección será Linux, más concretamente la distribución de Canonical, Ubuntu.
La nueva linea de Asus Eee contará con tres modelos de 10,1 pulgadas, bajo los nombres 1001PXD, 1011PX y 1015PX, y en teoría, ya deberían estar disponibles en toda Europa. Los nuevos netbooks de Asus llevarán preinstalado Ubuntu 10.10, y una suite multimedia que incluye los codecs más comunes, y Adobe Flash, para los usuarios sin experiencia en el sistema de código abierto que quieran un experiencia completa nada más sacar su nuevo ordenador de su embalaje. Los equipos están basados en modelos ya existentes, con Windows 7, y contarán con las siguientes especificaciones:
- Procesador Intel Atom N455/N570
- Pantalla LED 10,1” 1024x600 pixels
- 1GB / 2GB Memoria RAM DDR3
- Wi-Fi 802.11b/g/n
- Disco duro 250GB/320GB/500GB
- Webcam VGA
- Peso entre 1.1 y 1.3KG
- Desde 4Hrs. hasta 11 horas de batería según modelo
¿Es esta una medida nueva? En realidad no. Asus ya había experimentado con linux en su linea EeePC, con la distribución Xandros, pero en aquel momento lo hicieron más por una necesidad técnica, que por un compromiso con el usuario. Los primeros Netbooks(Recordemos que Asus fue la primera en anunciar una gama de Ultraportátiles con éxito, antes incluso de Acer) eran máquinas extremadamente recortadas, con almacenamiento sólido que no superaba en la mayoría de casos los 8GB de capacidad, con 512MB de RAM y apenas 7-8 pulgadas de pantalla, con lo se quedaban muy justos tanto de espacio como de potencia para poder ejecutar el sistema operativo de Microsoft con soltura. Además, al tratarse de un hardware relativamente novedoso, con la incorporación de los primeros procesadores Atom, y las unidades “SSD” de 1,8 pulgadas, la imposibilidad de recortar muchos gastos en hardware hacía que la compañía buscase otras formas de hacer estos mini ordenadore accesibles al usuario medio, ahorrándose la licencia de Windows.
Hoy en día, los netbooks, con procesadores de Intel de doble núcleo y bajo consumo, son plataformas lo suficientemente potentes para ejecutar Windows 7 sin ninguna dificultad, y la decisión de una linea de productos Linux responde más a una exigencia de los consumidores que a una limitación tecnológica. Sin embargo, como decía anteriormente, esta medida no es nueva, y en la mayoría de los casos resultó un fracaso, pero ¿Por qué?