Samsung y Google anuncian un evento conjunto para el 11 de octubre, ¿se aproxima Nexus Prime?
La próxima generación de Google Phone podría estar más cerca de lo que parece. Google y Samsung han hecho pública la convocatoria para un evento conjunto el día 11 de octubrea las 11:30 AM hora del Pacífico. Este evento, o conferencia, toma el nombre que Samsung usa habitualmente para desvelar nuevos productos, Samsung Unpacked, lo que hace presagiar que como poco, veremos algún dispositivo relacionado con Android. De hecho, el texto de la invitación, pese a no ofrecer detalles sobre el contenido de la presentación, dice que “echaremos un vistazo a lo nuevo de Android”.
Mucho está pasando en esta última semana de septiembre, y todavía falta mucho por ocurrir en los primeros días de octubre, y estos movimientos responden siempre a una evolución importante en el mercado o en la tecnología. Si ayer Amazon anunciaba su primera tablet, el día 4 de octubre Apple hará lo propio con un nuevo dispositivo móvil, y cuando dos de las grandes se mueven, es que todas tienen algo preparado. En el caso deGoogle y Samsung, aunque no se encuentran en el mejor momento de su relación tras la compra de Motorola, y el acuerdo de la Samsung con Microsoft para pagar “royalties” por cada terminal Android vendido, el asunto puede ir encaminado hacia el siguiente Google Phone.
Nexus Prime, a pesar de no haber confirmación de su existencia o producción —todavía;— ha estado en boca de todo el mundo, desde prensa especializada hasta los usuarios más “fisgones” desde hace meses, y se rumorea como el primer smartphone con Android Ice Cream Sandwich, del mismo modo que las anteriores generaciones Nexus inauguraron también varias versiones del sistema operativo de Google. Las mentes inquietas y la engrasada máquina rumorológica han dado ya especificaciones aproximadas a esta especulada máquina, que sería el segundo teléfono nacido de la asociación de ambas compañías, tras el Samsung Nexus S, que fue el primer teléfono Android con chip NFC. Entre las supuestas características de este dispositivo destacarían un procesador de doble núcleo, probablemente el recién anunciado Samsung Exynos a 1.5Ghz, con una pantalla de al menos 4.5 pulgadas, y por supuesto, hardware baseband 4G, con soporte para las nuevas redes LTE.
Evidentemente, una conferencia entera dedicada a un solo producto parece improbable — hola, Apple — de modo que es muy posible que también se anuncien, o reanuncien, smartphones y tablets basadas en Android, como la que se filtró hace poco más de 1 semana bajo el nombre de Galaxy Tab Plus. Llamadme ingenuo, pero esperaba que la adquisición de Motorola Mobile por parte de Google hubiese dado ya algún fruto, y que el próximo Nexus vendría de la mano de los creadores de Droid, Defy, o Atrix.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
Pioneer DDJ-ERGO-V: la mesa de mezclas del futuro
En lo que podría ser el equipo perfecto para los altavoces de monitorizado que comentábamos recientemente, Pioneer acaba de presentar su última mesa de mezclas virtual, para todo los DJ´s que hay en la sala (que seguro que son bastantes). Nos referimos a la mesa DDJ-ERGO-V, un equipo que lo tiene prácticamente todo.
Compatible tanto con equipos Mac como PC, se conectar a éstos directamente a través del puerto USB, siendo capaz de controlar hasta 4 platos de forma simultánea. Con el equipo se incluyen interesantes ayuda para la mezcla en tiempo real, como las luces Mix Pulse en los platos, leds Beat Pulse en los faders de cada uno de los canales o los FX Pulse que nos indican qué efecto se ha aplicado al tema.
Con controles dedicados para loops, filtros o reproducción de sampleados, el equipo incluye la versión Limited Edition del programa Virtual DJ de la casa Atomix Productions. Gracias a él, podrás realizar tus primeros “pinitos” nada más desempaquetar el equipo de su caja. Ah y que no se me olvide comentaros que este mezclador se alimenta directamente del puerto USB del ordenador, por lo que no necesitarás llevar contigo pesadas fuentes de alimentación. Equipado con tomas MIDI, entrada de micro o salida/entrada de línea, no habrá mezcla que se te resista. Para ir haciendo boca, os dejo con unas cuantas fotos y un vídeo de este supermezclador en todo su esplendor. Por cierto, saldrá a la venta por £429 (unos 500€ al cambio)
Posted by Joaquin De La Mota
Acer y Asus se unen al proyecto Tizen mientras HTC lo está considerando
Ayer Luis les estuvo hablando largo y tendido de Tizen que será el sistema operativo que suplantará al fallido MeeGo. La información que surge determina que la gente de Samsung trabajará junto a la de Intel para desarrollar un nuevo sistema operativo que estará basado en Linux y tomará, como se imaginan, el lugar del anterior OS. Ahora lo interesante es que, además de Samsung, dos nuevas compañías habrían entrado a lo que será el desarrollo y la utilización del mismo.
Se trata de Asus y Acer pero como si esto fuera poco HTC estaría evaluando la posibilidad de ingresar también. Teniendo en cuenta las ventas de estas tres compañías, sumadas a Samsung e Intel, sin lugar a dudas sería una interesante unión.
Controlando la creación de Tizen estará la Linux Foundation lo que significa que detrás habrá personas que saben y saben muchísimo. Todo esto, como se imaginarán, está enfocado a crear un sistema operativo enfocado desde tabletas, pasando por teléfonos inteligentes, sistemas de TVs, netbooks y hasta automóviles. Sí, quieren acaparar todo el mercado.
MeeGo, por más que era un proyecto interesante que prometía y mucho, no llegó a triunfar y el acta de fallecimiento lo firmaron cuando se anunció Nokia anunció el acuerdo con Microsoft.
Sea como sea, ahora llegará Tizen que estará basado en HTML5 para poder funcionar bajo todas las plataformas y con una API abierta para cubrir todas las posibilidades y que los diferentes desarrolladores puedan trabajar en paz.
Parece que cada vez la guerra por lo móvil se encarniza más y más.
Posted by Joaquin De La Mota
Dell vuelve a la carga con Streak Pro 101DL, smartphone Android
Dell ha desvelado su nuevo smartphone Android, Streak Pro 101DL, que se encamina a Japón para debutar durante el invierno con la operadora Softbank. Este teléfono llega como una sorpresa, sin aviso previo, y a un mercado no acostumbrado a recibir este tipo de smartphones de fabricantes occidentales. Lo más interesante, es que las especificaciones de este nuevo Streak Pro 101DL, que hereda parte del nombre de la tablet de 10 pulgadas de la compañía de Michael Dell, lo sitúan en el espectro más alto entre los terminales aparecidos durante este año.
Especificaciones
- Pantalla 4.3 pulgadas Super AMOLED 960x540 pixels con Gorilla Glass
- CPU doble núcleo Qualcomm MSM8260 1.5Ghz
- Cámara principal de 8 Megapixels
- Cámara frontal de 1.3 Megapixels
- Conectividad: GPS, Wi-Fi 802.11b/g/n, Bluetooth 2.1+EDR
- Redes W-CDMA 3G y GSM
- Slot MicroSD/HC
- Medidas: 65x126x10.3 milímetros, peso: 140 gramos
Este es el primer móvil inteligente de Dell que equipa de serie Android Gingerbread (2.3) y lo cierto es que si bien no es “ningún Galaxy S II” sí que trae interesantes características que lo convertirían en occidente en uno de los principales contendientes por un puesto entre los más vendidos. Dell ha incluido en este terminal dos cámaras, como viene siendo habitual en teléfonos de esta generación, teniendo la principal 8 Megapixels y capacidades de grabación en alta definición. Del mismo modo ha optado por uno de los SoC más potentes del mercado, un Qualcomm Snapdragon de doble núcleo y 1.5Ghz, incorporado en una cantidad bastante limitada de smartphones actualmente. Igualmente impresionante es la pantalla, que cuenta con un panel Super AMOLED de resolución qHD, con brillo y contraste impresionantes si otras pantallas del mismo tipo valen de referencia.
Por el momento, Japón será la única en recibir la vuelta al ruedo de Dell, aunque dado el soporte de redes del Streak Pro 101DL es bastante probable que lo veamos en occidente a comienzos del año 2012, tras la primera gran feria electrónica del año, el CES, que se celebrará en Las Vegas entre los días 10 y 13 de enero. Dell salió del negocio de las tablets de un modo un tanto brusco, por los malos resultados obtenidos en parte debido a sus propios errores, pero parece que para su vuelta quiere comenzar probando el mercado en un territorio menos habitual para ellos, para después dar un gran salto de fé y volver a la carga con nuevos terminales. Pese a que, como ya he dicho, este no es el terminal que todo geek quisiera tener entre sus manos, sus características lo convierten en un gran caballo de batalla para el fabricante, que se metería de lleno en la pugna junto a gigantes como HTC, Samsung o Apple, que ya tienen sobrada experiencia en el sector, y todas cuentan con productos de alta categoría con un lugar puntero en el mercado.
Posted by Joaquin De La Mota
El BlackBerry® Curve 9360 ya se encuentra disponible oficialmente en la operadora T-Mobile
El día de hoy la operadora T-Mobile ha puesto disponible para la venta el nuevo BlackBerry® Curve 9360, aunque actualmente se muestra como "Temporalmente agotado" ya habíamos tenido mucha información filtrada en el foro sobre esta gran noticia, recordemos que su precio es de $79.99 luego de un descuento de $50 por reembolso vía correo, con un contrato de dos años y un plan de datos y voz compatible.
Posted by Joaquin De La Mota
Tag :
ZonaTechRD
Intel y Samsung unidas para desarrollar nueva plataforma móvil: ¿adios MeeGo, hola Tizen?
MeeGo no ha sido un éxito, no podemos negarlo; pese al potencial del sistema operativo móvil basado en Linux, su implantación como estándar adicional en el mercado de los smartphones ha sido un intento absolutamente fallido, y la muestra es que el último apoyo de este OS, Nokia, ha decidido abandonarlo, dejando como último representante su terminal Nokia N9. Además, en los últimos meses hemos leido como Intel habría congelado completamente el desarrollo de MeeGo por la falta de soporte de los fabricantes, para centrarse en otras plataformas ya existentes, o desarrollar una nueva, junto a nuevos compañeros.
Este podría ser el caso, ya que según parece, el fabricante de microprocesadores se habría aliado con Samsung, que también está algo “ocupada” con los planes para convertir Bada en un sistema abierto, y juntas colaborarían con otros grupos para desarrollar un nuevo sistema basado en Linux para smartphones. La noticia, que sale de las fuentes de Reuters, dice que dos grupos de desarrollo de software Linux, Linux Foundation y Limo Foundation, se han unido para desarrollar una nueva plataforma para smarpthones y otros dispositivos en colaboración con Samsung e Intel. Bajo el nombe de Tizen, la plataforma es un sistema de código abierto que pretendería competir directamente con el ya asentado Android y el exclusivo iOS, con soporte tanto para teléfonos móviles como tablets, televisiones inteligentes, netbooks, e incluso dispositivos “de entretenimiento” para vehículos.
La primera versión del sistema operativo se espera para el primer tramo del año 2012, mientras que los primeros dispositivos con Tizen, presumiblemente de la mano de Samsung, aparecerían a mediados de año, para el comienzo del verano. Para Samsung, tras los rumores de adquisición de WebOS, los nuevos equipos Windows Phone y Android, y el compromiso que han adquirido para con su propia plataforma (Bada) este sería un nuevo sistema operativo que incorporar a su ya extenso catálogo. ¿Es una buena idea o se estrellará al igual que el prometedor MeeGo?
El panorama de los sistemas operativos móviles
La competencia es feroz, donde hace diez años el rey era Windows Mobile, hoy en día se disputan el trono cuatro grandes sistemas que tienen una gran base de usuarios, fans, y desarrolladores: iOS cuenta con la fidelidad de los consumidores Apple, que no ven en otros sistemas las mismas virtudes que encuentran en sus iPhones, y con cada nuevo anuncio de “Jony” Ives o el recientemente nombrado CEO de la compañía, Tim Cook, se reafirman más en su aprecio por la plataforma que Apple ha creado basándose en el éxito y la “revolución” que Mac OS X ha supuesto en los últimos años.
Por su parte, Android tiene detrás el apoyo de una de las compañías más importantes del planeta, Google, que también vive el apoyo de una legión de fans incondicionales que encuentran en la plataforma “abierta” de Android un sistema estable, completo y versátil que puede ser instalado casi hasta en tostadoras, abriendo un gran abanico de posibilidades al consumidor, que no se ve limitado a un solo dispositivo, pero que por ese mismo hecho puede sufrir la tan temida fragmentación que acusa el OS. Sus inicios han sido lentos, y en algunos momentos poco alentadores, pero el peso de Google en la industria tecnológica ha dado un fruto muy dulce, que hoy disfrutan más de medio millón de nuevos usuarios diarios —si no contamos las cifras negativas de devoluciones e instalación de nuevas ROMs, muy habitual en la plataforma— haciendo que Android siga creciendo a un ritmo espectacular. Honeycomb y Ice Cream Sandwich, son solo muestras del estupendo estado de salud del sistema operativo de Google.
Y hablando de frutos, Mango es otra dulce fruta tropical que Microsoft ha explotado para dar nombre a la última actualización de Windows Phone 7, que también sigue creciendo a un ritmo estable, y que con la colaboración de Nokia como “2nd party” puede ver un incremento importante de atención en los próximos meses. Los terminales WP7 que la firma finlandesa prepara para final de año pueden ser una plataforma de lanzamiento para un sistema muy interesante que ha sufrido por el feedback residual de Windows Mobile, hoy considerado obsoleto. Como en los dos casos anteriores, vemos una de las mayores compañías del mundo detrás del proyecto, con una gran experiencia en el desarrollo de sistemas operativos, y muy dispuesta a poner tanto dinero y esfuerzo como sea necesario para sacar adelante una plataforma controlada con tanto potencial —y belleza, en la simplicidad de su diseño—
Por último, aunque no menos importante, encontramos a RIM, que sigue actualizando Blackberry OS al mismo tiempo que trabaja en QNX para ofrecer un sistema muy potente a un público con un perfil más “corporativo”, que necesitan un entorno seguro, rápido y único a través del cual manejar sus negocios y comunicaciones profesionales, sin preocuparse por aspectos como la cantidad de RAM que le queda a su dispositivo, o si alguna aplicación desarrollada por terceros va a hacer que su smartphone se congele, arruinando la productividad del día. RIM ha pasado por malos momentos, y ahora mismo no se encuentra en un estado extremadamente saludable con las bajas ventas de su Playbook, y la temible competencia de Android, pero siempre que pensamos en comunicaciones profesionales pensamos inmediatamente en Blackberry, y el hecho de haber conseguid, con el paso de los años, grabar a fuego esa asociación en los consumidores es algo de lo que realmente pueden presumir. Que la Casa Blanca use exclusivamente este sistema para las comunicaciones importantes dice mucho sobre la seguridad del sistema operativo de RIM.
Crear un nuevo sistema móvil y ganarse el apoyo no solo de los usuarios, cosa que MeeGo también logró, si no también de la industria es harto difícil en este entorno desfavorable, y de no hilar con mucho cuidado, tanto Intel como Samsung podrían tener entre manos un fracaso que les ocasionará más disgustos que alegrías. Sin embargo, también se dijo en su momento lo mismo de Android, y no hay más que levantar la cabeza cuando caminamos por la calle para contar la cantidad de smartphones con este sistema que podemos ver a lo largo del día. Tizen, si es cuidadosamente desarrollado, será capaz de convertirse en el quinto gran adversario, y es posible que en tres o cuatro años hablemos de este OS tanto o más que de androides, manzanas, ventanas y moras, si me permitís los términos análogos.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
¿Apple discontinuará el iPod classic y shuffle?
Tanto el iPod shuffle como el iPod classic están en el mercado hace ya un buen tiempo y, poco a poco, la evolución se los está comiendo. Tal es así que ahora apareció un rumor que, si llega a ser cierto, indica que ambos dispositivos podrían desaparecer del mercado. Primero que nada hay que destacar que, a diferencia de cómo sucede todos los años, en el 2011, al menos por ahora, no hubo una presentación musical como suele hacer Apple todos los años. Detalle llamativo.
A diferencia del evento musical, Apple anunció hace sólo un día que en la keynote que realizarán el 4 de octubre, la primera llevada adelante por Tim Cook después de la renuncia de Steve Jobs, se hablará del iPhone. Al parecer los que quedarían encabezando la línea de iPod serían tanto el Touch, como no podía ser de otra manera, y el Nano, que está teniendo un éxito más que considerable.
Como sabemos, Apple apostó todo en los últimos tiempos a las tecnologías táctiles. Y mal no la está pasando. Con el iPad siendo la tableta más exitosa, por lejos, del mercado y un reproductor (el Nano) también sin controles físicos siendo también uno de los más famosos que hay dando vueltas no es raro que la compañía quiera deshacerse de losgadgets de este tipo que quedan con controles físicos.
Una clara evolución. Si esto es cierto o no, todavía no se sabe, pero es una evolución, al menos, lógica. El Nano, sin ir más lejos, suplantó en tamaño y características al Shuffle y el Touch, aunque un poco más grande, también hizo lo mismo con el Classic.
El resto son especulaciones. Se habla de un posible cambio de nombre con el que el Touch pasaría a ser el modelo base de la compañía y, de esta manera, pasaría a llamarse sólo iPod. El Nano conservaría su nombre y, además, también se vienen unas mejoras de hardware. Todo si lo que se dice es cierto.
El Touch presentaría un procesador A5 que es el que tiene actualmente el iPad y el que probablemente pasará a implementar el iPhone que será presentado el 4 de octubre. Pero también se habla de una mejora de hardware para el más pequeño de la compañía y una potencial cámara (no es la primera vez que se hace referencia a esto).
Sea como sea, da un poco de nostalgia. El iPod classic está entre nosotros desde haceuna década. Se lanzó el 23 de octubre del 2001 y, básicamente, cambió la manera en la que escuchábamos música, cuando los Discman eran lo común. Pasó por muchas versiones (8 en total) en las que cambió, por un tiempo, su nombre a otros como iPod photo o iPod video aunque terminó llamándose Classic.
Por otra parte, el Shuffle es otro pequeño amigo que nos acompaña hace muchísimo tiempo. Se anunció en el 11 de enero del 2005 durante la Macworld Conferencia & Expo con un lema que fue “Life is random” (La vida es aleatoria). A diferencia del iPod classic guarda toda su información en una pequeñísima memoria flash y, actualmente, pesa sólo 10 gramos. Tuvo cuatro versiones y, poco a poco, Apple le dejó de dar importancia haciéndole muy pocos cambios en cada una de sus actualizaciones.
Posted by Joaquin De La Mota
Memoria RAM Ferroeléctrica promete funcionar con un 99% menos de energía
Los investigadores de la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos, han conseguido un gran logro en el campo de la memoria para ordenador. La memoria Ferroeléctrica, o FeRAM ha estado en investigación durante largos años, consiguiendo avances significativos, pero nunca hasta ahora aplicables a la industria. Este tipo de RAM, en realidad similar a la actual DRAM, utiliza una capa de material ferroeléctrico para alcanzar un estado no volátil, de modo que no necesita alimentación continua para retener información, al contrario que la memoria utilizada hoy.
El descubrimiento de los investigadores americanos tiene el potencial de conseguir reducir drásticamente la cantidad de energía requerida por la memoria actual basada en NAND Flash, al mismo tiempo que, gracias a las propiedades intrínsecas a la FeRAM, se podría alcanzar un rendimiento muy superior. Pese a que el estudio se encuentra en una fase muy temprana, los investigadores han sido capaces de hacer una demostración de como esta tecnología funciona y puede ser desarrollada. Lo más interesante de esta tecnología, es que al tratarse de memoria no volátil, esta es capaz de almacenar información incluso después de que el dispositivo se haya apagado, y no reciba ningún tipo de corriente eléctrica, lo que permite que el consumo sea hasta un 99% inferiorincluso que la memoria NAND Flash. Y lo que es más, este nuevo tipo de DRAM ofrece, al menos en la teoría, un ancho de banda de 1.6 Gigabytes por segundo de velocidad tanto en lectura como escritura, alcanzando también una gran densidad de datos por chip. Más importante aún, esta tecnología es compatible con los procesos de fabricación de los semiconductores utilizados para producir los chips de memoria “tradicionales” lo que abriría la puerta a una producción en cadena en cuanto se alcance un estado estbable en el desarrollo de estos nuevos módulos, sin que esto suponga una inversión desorbitada en nuevos equipos y plantas de producción acomodadas para la nueva tecnología.
¿Qué implica este descubrimiento? básicamente dos cosas: primero, contamos con una memoria RAM capaz de mantenerse inalterada pese a no tener energía, con lo que podríamos despertar en apenas unos segundos cualquier ordenador desde un estado de suspensión profunda en la que no consuma ninguna batería, acelerando los sistemas. En segundo lugar, y como punto más importante, el estado no volátil de la FeRAM conseguirá, al consumir un 1% de la energía necesaria hoy en día para mantener activa la memoria RAM, una autonomía bastante superior en los futuros — y recalco futuros — dispositivos que incorporen este tipo de tecnología. Atentos a esta tecnología, pues en unos años estaremos hablando de ella de nuevo, pero de forma comercial.
Posted by Joaquin De La Mota
Nuevos routers D-Link con tecnología SmartBean
Si lo tuyo son los vídeos en Alta Definición y te estás planeando montar un sistema inalámbrico de modo que puedas ver una película en cualquier lugar de tu casa sin cables, los equipos que necesitas son los nuevos routers recién presentados por la casa D-Link. Nos referimos a los nuevos modelos DIR-645 y DIR-657. Se podría decir que están especializados en multimedia, puesto que cuentan con la tecnología más avanzada del momento para que, sea cual sea el vídeo que le eches, incluso uno Full HD 1080p, ni se inmuten.
Equipados ambos con 4 puertos Gigabit Ethernet y con velocidades de 300Mbps gracias a su Wi-Fi N, incluyen incluso un puerto USB con tecnología Shareport Plus, gracias al cual podrás realizar streaming desde cualquier dispositivo externo que le conectes a través de dicho puerto. Además, en el caso del DIR-645, se incluye la novedosa tecnologíaSmartBean. Este interesante sistema de la casa D-Link, permite mantener constante la tasa de datos entre el router y el equipo receptor en todo momento, evitando las interferencias y aumentando o disminuyendo la potencia en función de las condiciones de emisión del entorno.
Por su parte, el D-Link DIR-657, está especializado en contenido multimedia, puesto que además del puerto SharePort Plus, incluye compatibilidad DLNA y slot para tarjetas de memoria SD, de modo que puedas ver las fotos (o los vídeos), de las vacaciones en cualquier televisor de la casa, con sólo introducir la tarjeta en el router. Disponibles ambos ya en los distribuidores, se pueden encontrar con precios recomendados de $150 y $119respectivamente.
Posted by Joaquin De La Mota
Toshiba DX735, nuevo PC Todo-en-uno multitouch de 23 pulgadas
Toshiba es uno de esos fabricantes que siempre están ahí, aunque no se le preste demasiada atención, ofreciendo ordenadores, accesorios y periféricos desde hace muchos años. Con el tiempo, se ha llegado a considerar que la compañía había perdido ese toque en el diseño, produciendo equipos “aburridos” o con un aspecto demasiadoindustrial, pero este año han demostrado que su equipo de diseñadores es de los mejores de la industria, trayéndonos ordenadores tan espectaculares como el Portege Z830, y este nuevo equipo todo en uno de 23 pulgadas, el DX735.
Windows 8 está en camino, y eso se nota en los fabricantes, que han dado una mayor importancia a este tipo de ordenadores todo en uno con pantalla táctil; hace unas semanas hablábamos de la actualización de los TouchSmart de HP, y durante estos días hemos visto también varios equipos del mismo tipo, pero este Toshiba DX735 parece, entre todos, el más interesante. Su aspecto es el de un monitor LCD normal y corriente de 23 pulgadas, con un acabado glossy tanto en pantalla como marco y una peana estándar, de diseño curioso, pero dentro de este chasis se esconde una gran alternativa a cualquier ordenador de sobremesa de gama media-alta, lo que resulta bastante impresionante dado el grosor de la unidad —aunque ya hayamos visto un resultado similar en el omnipresente iMac— Este equipo Windows 7 incluye la última tecnología, como procesadores Sandy Bridge y puertos USB 3.0, junto con una particularidad que lo hace destacar entre el montón: una entrada HDMI para visionar cualquier tipo de dispositivo de video, como reproductores blu-ray de sobremesa o alguna consola de generación actual.
Especificaciones
Este all-in-one de Toshiba, modelo inmediatamente superior al DX730 anunciado a principios de mes, viene equipado con los más avanzados componentes disponibles para ordenadores compactos, incluyendo la última generación de chips de Intel, memoria DDR3 y un gran disco duro.
- CPU: Intel Core i5, i7 Sandy Bridge- RAM: 4GB DDR3
- HDD: Disco duro 1 Terabyte 7200rpm
- ODD: Unidad DVD SuperMulti DVDRW
- Conectividad: 1 puerto USB 3.0 con Sleep&Charge, 4 puertos USB 3.0, 4 puertos USB 2.0
- Pantalla: 23 pulgadas LCD TN-Film FullHD 16:9 Touchscreen multi-táctil
- Conectividad: Adaptador Bluetooth 2.1 + EDR
- Sonido: Altavoces Onkyo con Subwoofer
Una de las principales características de este equipo es su gran pantalla multi-táctil, que permitirá aprovechar las características del próximo sistema operativo de Microsoft a través de su interfaz Metro UI, especialmente diseñada para tablets y otros dispositivos táctiles. Además de eso, el nuevo DX735 incluye en la parte inferior de la pantalla una increible barra de sonido de la marca Onkyo, conocida por sus amplificadores y decodificadores de sonido de calidad profesional, que gracisa a la tecnología de procesamiento de audioWaves MaxxAudio produce un sonido de gran calidad. En cuanto a la conectividad, Toshiba no ha especificado si se incluye un adaptador Wi-Fi para conectarse a redes inalámbricas, pero sí han incorporado un chip Bluetooth en el interior del equipo para emparejar el conjunto de teclado + ratón Bluetooth que se incluyen de serie.
Este nuevo todo-en-uno de Toshiba podrá encontrarse primero en los Estados Unidos, únicamente a través de la cadena Best Buy, comenzando el día 2 de octubre, a un precio inicial de US$956.99 para la configuración más básica, escalando si elegimos un procesador más potente, o decidimos adquirir también el receptor DVB(TDT) opcional, que lo convertiría prácticamente en una HDTV inteligente. Si hoy en día hay equipos todo-en-uno que puedan competir con el iMac de Apple, este sin duda es uno de ellos.
Posted by Joaquin De La Mota
RIM celebra el haber llegado a los 70 millones de suscriptores BlackBerry en todo el mundo
El día de hoy es especial para RIM, ha llegado a los 70 millones de usuarios suscritos a su servicio BlackBerry en todo el mundo... esperamos que el futuro brinde mayores logros y éxitos para RIM y que puedan tomar las decisiones acertadas para lograrlo.
BlackBerry es parte integral de nuestro modo de vida y la diversidad de nuestra comunidad global es verdaderamente excepcional. Queremos celebrar el haber llegado a los 70 millones de abonados, y agradecer a nuestros clientes, compartiendo algunas de sus historias notables ", dijo Patrick Spence, Director General de Ventas Globales y Marketing Regional, RIM.
BlackBerry se trata de ayudar a personas proactivas sacar el máximo provecho de cada momento. Hemos creado este video para poner de relieve algunos de los éxitos de nuestros clientes, incluyendo cómo los individuos, empresas, gobiernos, la creación de empresas y organizaciones de beneficencia están utilizando BlackBerry para trabajar para el bien en sus vidas y en sus comunidades en todo el mundo.
BlackBerry se trata de ayudar a personas proactivas sacar el máximo provecho de cada momento. Hemos creado este video para poner de relieve algunos de los éxitos de nuestros clientes, incluyendo cómo los individuos, empresas, gobiernos, la creación de empresas y organizaciones de beneficencia están utilizando BlackBerry para trabajar para el bien en sus vidas y en sus comunidades en todo el mundo.
Posted by Joaquin De La Mota
Tag :
ZonaTechRD
Samsung presenta su linea de SSD para España
Las unidades SSD han cobrado una gran importancia en el último año, por ser mucho más rápidas y eficientes que los discos duros convencionales, ayudando no solo a acelerar procesos como el arranque del sistema operativo, si no también a conseguir un ligero aumento de autonomía, y una mayor seguridad de los datos almacenados en ordenadores portátiles gracias a la falta de partes móviles.
Samsung, una de las últimas en subirse a la noria pese a contar con una avanzada planta de investigación y producción de memorias NAND Flash, ha presentado hoy sus primeras unidades SSD para el mercado español, con la Serie 470 y 830. Estas unidades de almacenamiento sólido son capaces de ofrecer un gran rendimiento con una gran eficiencia energética, mediante interfaz Serial ATA 2 o Serial ATA 3 6Gbps. El uso de los chips de memoria NAND MLC producidos por Samsung dota de un rendimiento muy interesante a estas unidades, especialmente en multitarea, según la compañía, sin que estas prestaciones se vean afectadas por el uso exhaustivo.
La Serie 470 de SSDs de Samsung incorporan interfaz de comunicación Serial ATA 2, con un ancho de banda de 3Gbps a través del cual son capaces de alcanzar velocidades de transferencia máximas de 250MB/s en lectura, y 220MB/s en escritura, procesando las órdenes de lectura aleatoria a 43000 IOPS, con una tasa de 11000 IOPS en escritura, logrando ser, por lo tanto, hasta 120 veces más rápido en lectura y 30 veces en escritura que un disco duro convencional de 15000 rpm.
Al contrario que la mayoría de fabricantes, que han montado controladoras de alto rendimiento SandForce, Samsung ha optado por una controladora SSD integrada MAX, con tres núcleos y 256MB DDR2 de memoria RAM, que ayudan —al menos en teoría— a conseguir mejores prestaciones, mejorando los tiempos de acceso y respuesta en entornos de multitarea. Los nuevos SSD Serie 470 incluyen software de optimización de Samsung, para mejorar su funcionamiento a lo largo del tiempo. Las unidades se comercializan ya mismo en España en dos versiones, de 64 y 128GB con precios de 149€ y 279€, lo que los sitúa pese a su rendimiento “estándar” algo por encima de otras unidades similares de la competencia.
De la Serie 830 poco se sabe, salvo que utilizará la nueva interfaz Serial ATA III con 6Gbps de ancho de banda, que ofrecerá un rendimiento superior al de la serie anterior, aunque desafortunadamente no se han ofrecido cifras concretas. Estos discos sólidos incluirán Norton Ghost además del software de optimización incluido en la Serie 470, para gestionar copias de seguridad de nuestra unidad de un modo fácil y seguro. La Serie 830 se comercializará a partir de octubre en versiones de 64,128, 256 y 512GB con precios todavía no anunciados, junto a un adaptador de 2.5 a 3.5 pulgadas y todos los cables necesarios para su instalación. El modelo para ordenadores portátiles incorpora además un adaptador USB a Serial ATA.
Parece que Samsung llega algo tarde, y con un producto que aunque resulta atractivo, puede tener un precio demasiado alto como para considerarlo una opción, teniendo en cuenta que en el mercado español ya se comercializan unidades de rendimiento muy similar (e incluso superior) a un precio bastante más económico.
martes, 27 de septiembre de 2011
Posted by Joaquin De La Mota