ASUS Eee PC X101, un diminuto netbook con MeeGo, ya oficial - Computex 2011

¿Un netbook con MeeGo? ¡Oh, sí! ASUS ha arrancado Computex 2011 con una energía inusitada y en este sentido acaba de hacer oficial el Eee PC X101, un netbook de 10 pulgadas que pugna directamente por el segmento de mercado del MacBook Air, ofreciendo un precio mucho más agresivo. Pero la gran novedad está en sus entrañas: MeeGo como sistema operativo. Te dejamos con un breve vídeo tras el salto.


Para visualizar el video, haz CLICK en el siguiente ENLACE:

lunes, 30 de mayo de 2011
Posted by Joaquin De La Mota

Treebot, un robot trepa-árboles que no conoce el miedo

No tiene vértigo, no se cansa, y tampoco tiene familia que le llore si un día se cae de la copa de un pino. Treebot es un sorprendente autómata desarrollado por la Universidad de China en Hong Kong sin otro propósito vital que trepar árboles cual cangrejo de los cocoteros, usando unos sensores táctiles que le permiten tantear el terreno con gran precisión. Pero la clave de su agilidad reside en su propio cuerpo. El chasis de Treebot se estira y se contrae como si fuera una oruga, lo que le permite adaptarse a las superficies a escalar mientras transporta cargas de 1,75 kg, abriendo las puertas a futuros robots capaces de podar ramas o bajar gatitos de las copas de los árboles. Enteros o trozo a trozo, es algo que todavía está por ver.

Para visualizar el video haz CLICK en el siguiente ENLACE:

Posted by Joaquin De La Mota

Más potencia para portátiles con la nueva NVIDIA GeForce GTX 560M

La historia más reciente de NVIDIA es curiosa, creo que es una de esas marcas que durante mucho tiempo ha estado muy callada en el mundo de la tecnología pero no por falta de productos, que ha lanzado muchos, pero si que ha sido una de esas marcas que no han dado sorpresas de productos que te hagan soltar un “wow”. Su despertar en grandes novedades seguramente se inició cuando empezaron a dar una opción gráfica a los netbooks, pero durante los dos o tres últimos años lo que están haciendo en sus gráficas para portátiles es digno de mención.
NVIDIA fue la primera en lanzar un procesador gráfico capaz de convertir vídeo 2D en 3D y el uso de sus correspondientes gafas, además de ganar la carrera por ser la marca número uno a AMD (anteriormente ATI).
Hoy presentan un nuevo paso para los productos de consumo con la llegada del nuevo procesador gráfíco para portátiles NVIDIA GeForce GTX 560M, presentado durante el Computex 2011.
Es similar a la anterior versión GTX 460M pero mucho más potente, con hasta 3GB de memoria GDDR5 a 1250MHz, capaz de reproducir vídeo en 1080p sin ningún problema. Esto puede parecer nada más que más memoria para reproducir a alta definición, pero en realidad es más memoria para ser capaz de transformar juegos 2D a 3D.
La tecnología 3D Vision de NVIDIA es capaz de transformar el vídeo 2D a formato 3D, ahora hasta en 1080p. No pienses tanto en conversión de vídeo como en películas, si no más bien la última generación de videojuegos, que como siempre exprime al máximo las gráficas de los PC. Ahora hay mayor compatibilidad y mayor potencia para lograr transformar de 2D a 3D tus juegos preferidos.
Posted by Joaquin De La Mota

Abogados de Samsung demandan ver el iPhone 5 y iPad 3

Desde hace un tiempo existe una novela entre Samsung y Apple, La empresa del tío Jobs cree que Samsung violó algunas patentes de ellos y que eso se vio reflejado en el Galaxy Tab y el Galaxy S,smartphone y tableta muy exitosas de Samsung, por lo que Apple los demandó. Los de Corea del Sur no se quedaron atrás y decidieron hacer una contrademanda, pero les salió el tiro por la culata, ya que Apple tuvo acceso a los móviles ytablets de Samsung antes de que salieran al mercado, pero esta batalla sigue y no se quedaran de brazos cruzados los Coreanos.
Ahora Samsung demanda, mediante su equipo legal, ver todos los planes y en caso que tengan, prototipos o alguna versión final del iPhone 5 y del iPad 3. El documento que puedes ver como imagen que acompaña el post, es justamente el pedido de los abogados de Samsung para poder acceder a los planes para el iPhone 5 y iPad 3, incluyendo el empaque y la versión final de los terminales. El razonamiento de los coreanos para hacer este pedido es por que justamente para el momento en que se comercialicen estos gadgets de la manzana, también saldrían a la venta el DROID Charge y el Galaxy Tab 10.1, y es más como medida de precaución en caso de que los productos de la manzana tengan un cierto parecido con los de Samsung.
En esta demanda tienen plazo hasta el trece de junio de este año, y si para esa fecha no tienen una versión comercial de estos terminales, entonces deben darles la versión que tengan en ese momento. Samsung al parecer no tiene conocimiento de si se están fabricando nuevas versiones del iPhone y del iPad, pero conociendo el ritmo de trabajo de los de Cupertino, no es ni un secreto que ya se encuentren trabajando, al menos de manera preliminar, en una nueva versión de su exitosa tableta, por lo que habrá que ver si Steve Jobs decide acatar esta demanda. Menuda peleita que se han montado estos dos gigantes, veamos como termina esta novela.
Posted by Joaquin De La Mota

ASUS presenta el UX21, otro rival para el MacBook Air - Computex 2011

ASUS apuesta por lo compacto y ultrafino en Computex 2011, y si hace unos minutos te hablábamos del Eee PC X101, no te pierdas lo que acaba de desvelar el gigante taiwanés: se trata del UX21, un portátil de espesor tipo "cuchillo", cuya parte más gruesa apenas alcanza los 17 milímetros y con un poderoso Core i7 en sus tripas. Sale a la venta en septiembre.
Posted by Joaquin De La Mota

ASUS Eee Pad MeMO se rinde al 3D

Las tablets y la tecnología 3D están a la orden del día así que, ¿por qué no juntarlas en un mismo producto? ASUS parece tenerlo bastante claro y no se lo ha pensado ni dos veces a la hora de sucumbir a los encantos de las tres dimensiones con uno de sus dispositivos más portátiles. La compañía ha confirmado así en el marco de la Computex 2011 que lanzará una versión de su Eee Pad MeMO con soporte 3D que no requerirá el empleo de gafas, ofreciendo un panel IPS de 1280 x 800 y 7 pulgadas de tamaño donde los usuarios podrán disfrutar de las genialidades de Honeycomb. La nueva tablet, que seguirá estando acompañada del aparato Bluetooth MeMIC, no tiene por el momento fecha ni precio anunciado, pero dado los días que quedan aún de feria, no descartamos terminar enterándonos de más detalles. Ya sabes, no te vayas lejos.
Posted by Joaquin De La Mota

BlackBerry Torch 2 9810 capturado en Video!

Los amigos de technobuffalo  nos siguen dando material de que hablar respecto al BlackBerry Torch 2 9810, en esta oportunidad presentado en video:


 


Recordemos sus características técnicas: (sujetas a cambios)
  • Procesador de 1.2 GHz
  • Pantalla TFT LCD 640x480 de 3.17inch
  • 768MB de RAM.
  • 8GB de Memoria Interna.
  • Soporta tarjetas MicroSDHC hasta 32GB
  • Cámara de 5MP con capacidad de grabar videos HD a 720P
  • Sensor de Proximidad.
  • Magnetómetro.
  • Acelerometro.
  • Soporte a Realidad Aumentada.
Posted by Joaquin De La Mota

Video: Nuevas Opciones del BlackBerry Protect v1.1 incluido en el OS 7

Los amigos de n4bb  nos traen el siguiente video en donde nos muestran las nuevas opciones a respaldar que incluye el BlackBerry Protect v1.1 del Sistema Operativo 7.0esto no quiere decir que para el resto de los sistemas operativos esta versión no vaya a estar disponible (o por lo menos eso queremos creer):


 
Posted by Joaquin De La Mota

Filtrado Simulador del BlackBerry Bold 9900




Para los que quieran tener una mejor idea acerca de lo que es el nuevo Sistema Operativo 7, así como las prestaciones que trae el BlackBerry Bold 9900  pueden descargar el Simulador del mismo que ha sido filtrado gracias a los amigos de n4bb:

Enlaces de descarga:
Posted by Joaquin De La Mota

Imágenes del BlackBerry Torch 2 9810 con Sistema Operativo 7.0


Hace unos días technobuffalo nos trajo unas imágenes (baja calidad) del BlackBerry Torch 2 9810, ahora nos traen un lote con buena resolución y mostrando al Torch 2 con elSistema Operativo 7.0, a continuación algunas de las imágenes:


























Recordemos sus características técnicas: (sujetas a cambios)
  • Procesador de 1.2 GHz
  • Pantalla TFT LCD 640x480 de 3.17inch
  • 768MB de RAM.
  • 8GB de Memoria Interna.
  • Soporta tarjetas MicroSDHC hasta 32GB
  • Cámara de 5MP con capacidad de grabar videos HD a 720P
  • Sensor de Proximidad.
  • Magnetómetro.
  • Acelerometro.
  • Soporte a Realidad Aumentada.
El equipo se ve muy interesante, recordemos que con el OS 7 la experiencia en la navegación web es mejorada con soporte HTML5, mucho mas rápida y sencilla ... 
sábado, 28 de mayo de 2011
Posted by Joaquin De La Mota

ASUS Eee Pad Slider, a la venta 'pronto'

Sabemos que estás suspirando y en un estado de ansiedad total por tener en tus manos el seductor Eee Pad Slider de ASUS. Pues bien, tenemos buenas noticias (más o menos). El fabricante ha anunciado que su tablet de 10,1 pulgadas, inicialmente programado para salir a la venta en mayo, llegará a las estanterías "pronto". No sabemos si esto te vale o no, pero al menos es una confirmación de la inminente llegada del equipo.

No se ha indicado nada acerca de si contará finalmente con un procesador Tegra 2, ni tampoco, y esto sí que es interesante, del precio. La firma declaró en su día que la horquilla de precios rondaría los 500 y 800 dólares (entre 350 y 550 euros al cambio), pero suponemos que en Computex tendremos más datos.

[Vía Liliputing]
Posted by Joaquin De La Mota

HP extiende la sustitución de baterías defectuosas a más equipos

Si lo recuerdas, HP inició un programa de sustitución de un lote de baterías defectuosas detectado entre los años 2007 y 2008, repitiendo la experiencia con una situación similar acontecida en 2009 (en un primer lugar se retiraron 70.000 baterías, y en una segunda instancia fueron 15.000 en China). 

Pues bien, en mayo del año pasado se añadieron nuevos modelos en la lista de portátiles que podían arder a causa de las baterías, y HP incorpora ahora nuevas referencias a dicha lista, que parece no conocer fin. Lo peor del asunto es que esta última medida afecta también a los portátiles que ya fueron revisados en las llamadas anteriores y que tendrán que volver a pasar por fábrica. ¿Tendrás algún portátil 'explosivo'? Sal de dudas tras el salto.
Posted by Joaquin De La Mota

Una filtración de AMD destapa su nueva APU para tablets

Ahora sí, ya no quedan dudas de que AMD piensa plantar cara a ARM e Intel en el segmento tablet. Mientras con un brazo trata de defenderse en el mercado de los procesadores para laptops y equipos de sobremesa, con el otro piensa un puñetazo en la mesa lanzando una nueva APU (CPU+GPU) bajo el nombre Desna dedicada al segmento táctil. 

Este integrado de la familia Z-Series, descubierto en una presentación filtrada gracias a ngohq, ha sido desarrollado desde cero para su uso en dispositivos táctiles de perfil reducido y bajo consumo, convirtiéndose en una de las poquísimas alternativas reales a los chips de ARM. Lo cierto es que todavía no sabemos nada sobre su comportamiento en los benchmarks (no hablemos ya del mundo real), pero sobre el papel no suena nada mal, con soporte Flash y DirectX 11, aceleración por hardware para IE9 y HTML5, mejoras visuales para Office y varias funciones para mejorar la calidad de los vídeos en streaming.

Recuerda, la semana que viene empieza la feria Computex, así que en nada conoceremos todos sus detalles.

[Vía Liliputing]
Posted by Joaquin De La Mota

Solar Handbag de Diffus, un bolso-cargador que no se quedará arrinconado en el armario

¿Se acerca otra vez esa fecha importante y no sabes que regalar a tu media naranja? ¿Tal vez fue tu madre quien encendió tu bombillita geek pensando que tu primer ordenador tendría un efecto positivo en tu vida? Porque la firma danesa Diffus viene a la carga con su Solar Handbag, un bolso cargador para chicas que tiene el honor de ser ¿el primero? que no parece haber sido montado al estilo Mad Max en un centro de reciclado, sino por auténticos diseñadores. Este práctico accesorio distribuye sus celdas solares de forma atractiva, ofreciendo una capacidad generadora de 2 W para cargar teléfonos móviles, reproductores portátiles o cualquier otro dispositivo USB. Y si por un caso no necesitas la energía recogida durante el día, es usada como iluminación por las noches, encendiendo una maraña de fibras ópticas con las que tu novia no tenga problemas revolviendo a oscuras entre los productos de su parafarmacia/tienda de estética personal. 

Lamentablemente no hay una fecha de lanzamiento ni un precio orientativo, pero considerando que Diffus arranca su comunicado indicando que es un bolso "de lujo", prepárate para lo peor.
Posted by Joaquin De La Mota

Apple escuchó a las operadoras y no creará un SIM propio

Que bueno que Apple escuche —por lo menos— a la operadoras, porque la mayoría sabemos que es muy difícil que eso suceda con los consumidores, hablando corto plazo por supuesto. Noticia que sale a relucir luego de que se comenzará a correr el rumor de que Apple estaría buscando la forma de creer una SIM propia. Aunque la intención no se conocía y no quedaba clara, sí era cierta, pues lo confirma Stephane Richard, el CEO de France Telecom, la segunda en la lista de operadoras más importantes después de AT&T.
Pues bien, ahora que se acerca un nuevo evento de Apple, donde generalmente se hacen anuncios importantes para todos sus seguidores, incluyendo el nuevo modelo del iPhone que tan latente ha estado, podríamos descartar casi por completola idea de que Apple lance, en este o en otro, una SIM propia. El proyecto habría sido paralizado bajo la influencia de las operadoras quienes, según el CEO de France Telecom, habrían estado “aconsejando/presionando” para no seguir con esta decisión.
La principal razón en la que se basarían las operadoras para “recomendar” a Apple no lanzar un SIM propio sería por los riesgos de malos resultados entre el chip que cree la empresa y la operadora con la que se esté trabajando. La seguridad y la autentificación se podrían ver comprometidas en cualquier momento y se tendría que recurrir a diferentes instancias a la hora de algún problema. En las palabras de Stephane Richard:
Todos nosotros [los operadores] le dijimos [a Apple] que era una mala idea porque la tarjeta SIM es una pieza crítica de la seguridad y del proceso de autentificación.
Más claro no puede estar, desde el punto de vista como operadora, perderían el control del cliente y, para mi, habría muchas trabas a la hora de solucionar un problema de conexión, por ejemplo. Apple, al parecer cedió y, por ahora, detendrá los planes de crear un SIM propio.
Posted by Joaquin De La Mota

Android y su grave problema para comercializar sus aplicaciones

Lo que ocurra con las aplicaciones de Android es determinante para que esta plataforma tenga éxito. Es difícil de creer que pocas aplicaciones tengan éxito en un sistema operativo que es muy popular, pero esa parecer ser la triste realidad del sistema operativo móvil de Google. La mayoría de usuarios de Android prefiere las aplicaciones gratuitas, y eso lo puedo entender, a mi también me gustan las alternativas que no deba desembolsar ni un dólar, pero eso aleja a los desarrolladores, ya que si no hay demanda, ni se molestan en desarrollar para el androide.
Al parecer, el ochenta por ciento de las aplicaciones pagadas para Android son descargadas menos de cien veces, según un estudio de la firma Distimo. En este mismo estudio revelan que solo noventa y seis aplicaciones tienen más de cinco millones de descargas entre ellas Google Maps, que ostenta el primer lugar con cincuenta millones de descargas. En el apartado de los juegos tampoco parece irle a bien al androide, ya que solo cinco juegos han sido descargados más de doscientos cincuenta mil veces cada uno.
Con esos números que se barajan, no es de extrañarse que la tienda de aplicaciones de Apple, sea la alternativa a tomar en cuenta para los programadores, ya que el truco de todo esto es ganar dinero. Yo creo que Google no puede hacerse de la vista gorda con estos hechos, ya que quedarse sin desarrolladores sería un problema muy grave, que luego podrían lamentar los de la gran G.
Posted by Joaquin De La Mota

Sony presenta sus nuevos auriculares inalámbricos para PS3

Es gracioso, millones de jugadores de PlayStation 3 estaban con sus videoconsolas apagadas por la imposibilidad de poder jugar online y Sony anuncia un nuevo accesorio para que te compres. Se trata de los nuevos y oficiales auriculares inalámbricos para PlayStation 3.
Con un sonido virtual surround 7.1 y micrófono integrado, te permite estar escuchando con todo detalle y calidad tu juego preferido, mientras que te quitas los molestos cables de por medio, que generalmente al jugarse en una pantalla de TV grande, suelen ser largos y seguramente más de una vez alguien se ha tropezado con él. Maravillas del mundo inalámbrico.
Estará disponible en septiembre inicialmente en EE.UU. por US$99.
Sony, una pequeña idea, ¿por qué no regalar estos auriculares a los usuarios que les robaron los datos? En vez de regalar unos juegos que no superan los 15 euros de valor, no se, creo que el robo de nuestros datos personales valen algo más.
Posted by Joaquin De La Mota

Carglass o cómo se verá en el futuro (2020) a través de tu automóvil

Espera, esto ya se ha visto antes y no es demasiado novedoso, ¿por qué para 2020? Pues porque para ese tiempo es que la gente de carglass cree que estaremos preparados para “tal” tecnología. En sí, lo que se busca con carglass, es incluir la realidad aumentada a nuestra vida diaria en uno de los accesorios que muy pocas veces pasa por nuestras mentes, pero que pasamos la mayor parte del tiempo viendo a través de él.
Por ahora sólo fueron capaces de emular un vídeo, pero la intención de este parabrisa inteligente es mostrarnos la información en tiempo real del lugar en el que nos encontramos en ese momento, así como la información interna del vehículo, el combustible, la velocidad y, por supuesto, la música.
Pero la realidad aumentada se entra en acción cuando se pueden ver ofertas de los locales cercanos, la navegación tipo GPS, servicios, avisos de peatones y ciclistas adyacentes. Según la empresa, el material ya estaría listo pero sólo será hasta el 2020 que sea lanzado o quizás antes, si alguna alguna empresa entusiasta decide ponernos antes de tiempo mayor distracción al manejar.
viernes, 27 de mayo de 2011
Posted by Joaquin De La Mota

Científicos del Instituto Nacional de la Salud USA vinculan el uso del móvil con alteraciones en la actividad cerebral











Menos de una hora de uso del teléfono móvil puede acelerar la actividad cerebral en el área más cercana a la antena.
Esa es la conclusión a la que han llegado tras concienzudas investigaciones un grupo de científicos del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos. Piden precaución a la hora de analizar estos resultados puesto que una cuestión es que existe esa alteración peroahora hay que determinar si tiene efectos beneficiosos, perjudiciales o es indiferente. Y aún hay más.
La importancia de esta investigación radica en que efectivamente se habría comprobado que la radiación emitida por los teléfonos móviles afectaría al tejido cerebral cercano al dispositivo, lo que se traduce en un aumento de los niveles de consumo de azúcar y glucosa en esas áreas.
Ahora habría que continuar realizando estos estudios para determinar los efectos a largo plazo por la exposición a dicha radiación durante años. Algunos estudios sugieren que existiría una relación entre el uso intensivo del móvil y la aparición de ciertos tumores poco frecuentes, pero hasta ahora no ha existido una demostración científica evidente. Lo que sí coinciden en recomendar diversos grupos de estudio es la conveniencia de utilizar manos libres (de cable) al hablar por teléfono, para alejar en la medida de lo posible la fuente de ondas de nuestro cerebro.
Cuando acercamos el móvil a nuestro oido el área cerebral más próxima experimenta un incremento de actividad cifrado en un 7%. Ese incremento en el consumo de glucosa y azúcar por la actividad cerebral también ocurre de manera natural en determinados momentos, pero la cuestión aquí sería qué sucede cuando se estimula dicho incremento de forma artificial mediante el uso del móvil.
Según palabras del editor de la revista Microwave News, “el dogma en la comunidad de la telefonía móvil dice que no hacen nada; ahora sabemos que sí hacen algo y lo próximo será averiguar qué hacen y si está causando algún daño“. El director del Instituto para el Cancer de Pittsburgh alaba el método empleado para efectuar la investigación y manifiesta que a pesar del escepticismo que hasta ahora se había tenido mantenido sobre el riesgo para la salud de los teléfonos móviles pues se mantenía que su señal era demasiado débil como para romper los enlaces químicos a partir de este estudio se abren nuevos campos de investigación, aunque concluye que estos resultados no deberían causar alarmismo, que en cualquier caso es aconsejable usar un manos libres y que él en concreto no va a usar menos su móvil a raiz de este estudio.
Posted by Joaquin De La Mota

Apple estaría probando ya la plataforma ARM en Macbook AIR

Según Macotakara, blog japonés de tecnología y electrónica de consumo, Apple estaría haciendo ya varias pruebas con Macbook AIR basados en el mismo chip que mueve el iPad2, el Apple A5, dando los pasos necesarios para cambiar de procesadores x86 a esta arquitectura RISCavanzada, como se especulaba a principios de este mes.
El blog, que cita un reporte lanzado previamente porDigiTimes, dice que una fuente anónima habría revelado que Apple está ya en fase de pruebas con estos nuevos ultraportátiles, que además de ser accionado por el A5, llevaría Thunderbolt. La fuente, que Macotakara considera de alta fiabilidad, dice haber visto una demostración en vivo de los citados equipos y asegura que el rendimiento observado fue “mejor de lo esperado”, aunque ha sido incapaz de proporcionar más información al respecto, como el sistema operativo que se estaba utilizando para los tests, con lo que el detalle sobre el rendimiento es relativamente obviable.
El A5, incorporado en iPad, y que muy posiblemente acabe impulsando también el próximo smartphone de Apple, integra un microprocesador ARM Cortex-9 a partir de 1Ghz y gráficos PowerVR SgX543MP2 con capacidades OpenGL, y lleva incorporada una controladora de memoria capaz de soportar módulos DDR2 con hasta 1066Mhz de bus frontal. La compañía de la manzana mantiene que este SoC es al menos dos veces más potente que su anterior versión, que podemos encontrar en el primer modelo de iPad y en iPhone 4, y es capaz de alcanzar hasta 9 veces el rendimiento de la GPU del Apple A4.

¿Debe cambiarse a ARM? A favor y en contra

No me malinterpreteis, el cambio llegará, y será muy productivo, pero hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de hacer un salto tan importante:
  • Potencia: Aunque los ARM han evolucionado muchísimo en tan solo año y medio, todavía queda un trecho hasta que puedan alcanzar el rendimiento obtenido de los procesadores intel Core2Duo que actualmente se montan en Macbook AIR. Pese a que Kal-El, la próxima plataforma Snapdragon, y los nuevos todo en uno de ZiiLabs han alcanzado niveles inimaginables hasta hace muy poco, quizás están todavía un poco verdes. Pero la adquisición por parte de Apple de la compañía encargada del diseño de los A4 y A5 significa un gran compromiso por la plataforma, y los esfuerzos por mejorarla tendrán su fruto.
  • Consumo/Autonomía: Tenemos un ganador. Los procesadores ARM son capaces de conseguir una frecuencia muy alta con unos consumos ridículos. Si con A5 podemos conseguir hasta 10 horas de uso continuado en iPad, una batería mayor, como la que usan los laptops de Apple, podría ofrecer una autonomía pasmosa con un SoC derivado de ARM.
  • Refrigeración: Gracias al bajo consumo, los chips ARM generan una cantidad de calor muy baja, con lo que hasta el momento, una refrigeración pasiva es suficiente para mantener el sistema funcionando a una temperatura muy correcta. Esto ofrecería la posibilidad de reducir el tamaño del chasis del portátil, al evitar la necesidad de recurrir a un sistema de ventilación más elaborado.
Habrá que esperar para ver un movimiento real, pero la implantación de ARM como plataforma para fabricar algo más que dispositivos de bajo poder/consumo es casi un hecho. Bajo mi punto de vista, quedan todavía al menos 2 generaciones de Macbook hasta que el cambio sea efectivo, pero seguro que ya hay alguno que apuesta porque el próximo AIR venga libre de Intel.
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -