WhatsApp no se podrá utilizar en los iPhone con Jailbreak


whatsapp jailbreak

Los usuarios de WhatsApp a través de iPhone no paran de recibir noticias esta semana. Si hace poco se sabía que la aplicación de mensajería más conocida pasaría a adoptar el sistema de pago anual ya conocido en otras plataformas, ahora se sabe que podría dejar de funcionar en los terminales de Apple que hayan pasado por el sistema de desbloqueo de Jailbreak. Un sistema desarrollado para dar al usuario final potestad sobre todos los aspectos del dispositivo, eliminando los restrictivos límites de Apple sobre el terminal. Algo que sirve para sacar el máximo partido al iPhone, pero que también es utilizado para instalar aplicaciones pirata sin necesidad de desembolsar ni un euro ni pasar por la App Store.
La noticia llega tras el descubrimiento de un mensaje de alerta de WhatsApp en su sistema detraducción. Y es que esta herramienta cuenta con una página web donde, todo aquél que lo desee, puede ayudar a traducir la aplicación para que todos sus menús, notificaciones y botones puedan llegar en un correcto idioma al resto de usuarios. Esto es lo que reza dicho mensaje: Los complementos que se están usando en su iPhone con Jailbreak son incompatibles con esta versión de WhatsApp. Una alerta que, según la imagen tomada por su descubridor, Rafa Merino, aparecerá en la aplicación cuando el usuario tenga este sistema de liberación activo en su terminal y trate de utilizar WhatsApp, pudiendo encontrar problemas como el cierre forzoso de la aplicación.
whatsapp jailbreak
Por ahora esta información no ha sido confirmada, aunque el mensaje de la traducción llega directamente de WhatsApp. Sin embargo, se piensa que se trata de una función que se incluirá en próximas actualizaciones de la aplicación, afectando en un futuro no demasiado lejano. A pesar de ello, aún no se conocen los términos concretos en los que este sistema de protección actuará, aunque de él se desprende la intencionalidad de acotar la piratería existente en los repositorios como Cydia, que hace uso del Jailbreak para instalar todo tipo de aplicaciones. Algo que no gustará a muchos usuarios que han decidido aplicar este sistema a su terminal no sólo para conseguir evitar los pagos de la App Store, sino para lograr un mayor nivel de personalización de su smartphone o conseguir contenidos que, de otra forma, sería totalmente imposible.
Al parecer, según se desprende del mensaje traducido del sistema de WhatsApp, el problema real no sería el Jailbreak en sí, sino diferentes añadidos o complementos procedentes de mercados no oficiales como Cydia que podrían poner en peligro el correcto funcionamiento de la aplicación de mensajería. Por el momento habrá que esperar ante una confirmación oficial por parte de WhatsApp o hasta que llegue una nueva actualización que aplique estas medidas que aún se desconoce si luchan para el correcto funcionamiento de la herramienta o contra la piratería en los smartphones. Habrá que estar atentos ante las próximas actualizaciones de WhatsApp para iPhone a través de los canales oficiales. Es decir, de la App Store.
martes, 23 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Nuevas pruebas sobre la existencia del Samsung Galaxy Note 3


Samsung Galaxy Note 3

Con el Nokia Lumia 1020 hemos asistido a uno de los casos más flagrantes de coladero informativo en la previa de su presentación. En el momento en que se daba a conocer oficialmente, la práctica totalidad de las especificaciones y notas de diseño del dispositivo eran ya de dominio público, aunque oficioso. Otros dispositivos han tenido un comportamiento similar, y aunque el Samsung Galaxy Note 3 por el momento mantiene un discreto goteo de filtraciones, algunos de los puntos más interesantes de su composición sigue todavía siendo un misterio.
En cualquier caso, el hecho de que es un equipo que vendrá a ser presentado en menos de dos meses es algo que en el sector prácticamente nadie pone en duda. Se ha dicho que Samsung mantiene el 4 de septiembre como fecha para levantar el telón, aprovechando, como con las dos generaciones que le preceden, el marco del IFA 2013, la feria de la electrónica alemana con la que se prepara la alfombra sobre la que desfilen los equipos que veríamos durante el último trimestre del año. Como decimos, el 4 de septiembre es el día que habrían marcado en el calendario los chicos de la surcoreana, y ante la proximidad de la fecha se da por hecho que el terminal existe. Tal es así que, una vez más, salen a la luz pruebas de que el Samsung Galaxy Note 3 es una realidad.
Samsung Galaxy Note 3
En esta ocasión, las pistas proceden de Blog of Mobile, medio que se hace eco de la publicación de un listado de certificación de la compañía en Indonesia. En dicha relación de terminales aparece uno codificado como SM-N900, el cual sería precisamente el Samsung Galaxy Note 3 del que viene hablándose desde hace semanas y que actualizaría un concepto que ha calado en el mercado, habida cuenta de cómo todos los fabricantes, con la excepción de Nokia y Apple, han incluido en sus catálogos propuestas de este tipo. Recordemos que la idea de un tabletófono, o phablet, es la de concentrar en un terminal las prestaciones de un smartphone, aunque en un gran formato que se aproxima al de unatableta.
Y precisamente en amplia pantalla es donde empezaría a destacar el Samsung Galaxy Note 3. Al menos, si atendemos a los rumores que han empezado a dibujar mediante indicios cómo sería el dispositivo. En esta ocasión, el vasto equipo de Samsung no sería el más grande del portafolio de la compañía —el Samsung Galaxy Mega 6,4 se hace con esa distinción—, aunque sí el más extenso en relación a su equipamiento técnico. Llevaría una pantalla de 5,7 pulgadas, superando en 0,2 pulgadas lo visto en el vigente Samsung Galaxy Note 2, con lo que la estrategia seguiría la estela del Samsung Galaxy S4, esto es: modificar levemente el aspecto y prestaciones.
Ya nos hicimos eco en otra ocasión de que podría haber hasta cuatro versiones del Samsung Galaxy Note 3, siendo una de ellas la que se distribuiría como edición internacional de cabecera, llevando unprocesador de cuatro núcleos, tres GB de memoria RAM y cámara de trece megapíxeles.
martes, 16 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Trucos para WhatsApp, los mensajes


whatsapp mensajes

Desde tuexpertoAPPS queremos ir poco a poco desmenuzando la aplicación de mensajería más importante del momento para que todos los usuarios puedan sacar el máximo partido de ella. Nos referimos, por supuesto, a WhatsApp, que se mantiene como la herramienta de comunicación hegemónica en el mercado de los smartphones. En esta ocasión toca analizar en detalle los mensajes y algunas de sus claves.
El hecho de mandar un mensaje de WhatsApp o wasapearcomo ya reconoce la Fundación del Español Urgente, resulta extremadamente sencillo, una de las posibles claves del éxito de esta aplicación, pero ¿cómo funciona? ¿Es completamente seguro y privado? ¿Qué significan las uves oticks verdes? ¿Y el reloj? ¿Se pueden borrar los mensajes enviados antes de que lleguen al destinatario? Cuestiones que resolvemos a continuación.
La aplicación WhatsApp asegura la privacidad de los mensajes y conversaciones. Y es que ya quedaron atrás los problemas de seguridad en los que terceras personas podían interceptar estos contenidos o incluso suplantar la identidad de uno de los interlocutores, al menos si se utiliza esta herramienta desde una conexión de datos privada. Hoy día no se puede asegurar al cien por cien que no se cree un programa que consiga superar todas las barreras de WhatsApp o que se descubra un nuevo y recóndito fallo, pero son cuestiones que se pueden evitar si no se hace uso de redes WiFi públicas. Y es que ni siquiera la Policía tiene una forma de pinchar las conversaciones a través de esta herramienta.
trucos whatsapp mensajes
Enviar un mensaje de WhatsApp es sencillo y directo, basta con pulsar unas cuantas teclas o seleccionar unos emoticonos Emoji o unos contenidos multimedia y dar a enviar. Sin embargo, el camino que realiza un mensaje de esta herramienta es algo más complejo. Al pulsar Enviar, el contenido sale del terminal, mostrando en la parte derecha del bocadillo un pequeño reloj por unas milésimas de segundo. Esto significa que el mensaje ha sido enviado a los servidores de WhatsApp, desde donde se gestionan todas las comunicaciones, pero sin hacer copia de ellas. Además, antes de salir del terminal el mensaje se encripta con una fórmula que sólo el destinatario puede descodificar para leer, aumentando así la seguridad de la comunicación.
Una vez que los servidores de WhatsApp reciben el mensaje un tick o uve verde aparece en la parte derecha del mensaje en el terminal del emisor, confirmando que ha sido enviado. Ahora toca llevar el mensaje al receptor. Para confirmar que este proceso se ha completado, una segunda uve verdeaparece junto al mensaje. Es el famoso doble check. Con ello el mensaje queda a la espera de ser abierto y leído en el terminal del receptor, habiendo sido ya descodificado y pudiendo leerse en pantalla. Una de las grandes confusiones de WhatsApp es pensar que este doble check confirma que el usuario receptor ha leído el mensaje, pero sólo significa que ha llegado, no pudiendo demostrar cuándo se leen los mensajes enviados.
trucos whatsapp mensajes
Pero, ¿qué sucede si se elimina un mensaje mientras su etapa de enviado? A pesar de queWhatsApp presenta esta opción mediante una pulsación larga en cualquier mensaje, la verdad es queno es una acción útil. Incluso cuando el mensaje muestra el reloj que indica que está a punto de ser enviado, eliminar un mensaje no supone cancelar su envío, haciendo que éste llegue en cualquier caso a su receptor. Por tanto, no es más que una simple opción para eliminar de la vista mensajes de una conversación.
En definitiva, usar WhatsApp requiere pensar dos veces lo que se quiere enviar, y es que, a pesar de haber protegido la privacidad del usuario mediante una encriptación, el borrado de mensaje en las conversaciones no supone cancelar el envío. Sí resulta útil la posibilidad de la mayoría de smartphones decopiar y pegar mensajes para conseguir ahorrar tiempo reenviando una misma información en diferentes conversaciones, a pesar de que es el método utilizado para reproducir esas fastidiosas cadenas de mensajes que suelen llevar información completamente falsa.
Posted by Joaquin De La Mota

Microsoft simplifica su estructura para ser más competitiva


Microsoft simplifica su estructura para ser más competitiva

En lo que supone la primera gran reorganización en cinco años, la estructura girará en torno a teléfonos, consolas de videojuegos y servicios. Habrá cuatro grupos: sistemas operativos, aplicaciones, servicios en la nube y hardware.

El anuncio fue realizado por Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, compañía que arrastra problemas para competir en el mundo de los dispositivos móviles y los servicios en base a internet.
La idea es reorganizar sus esfuerzos de ingeniería en cuatro grupos centrales y cambiar varios ejecutivos de alto nivel.
Ballmer está intentando llevar más rápidamente productos al mercado y volver más eficiente a la empresa. Además quiere persuadir al público para que use productos de Microsoft como Word y Office en una serie de dispositivos más allá de las computadoras personales.
"Estamos apuntando a una estrategia única como una sola compañía, no a una serie de estrategias divisionales", dijo Ballmer en un memorando a empleados publicado en el sitio de internet de Microsoft.
Los cuatro grupos de ingeniería son: sistemas operativos, aplicaciones, servicios de nube en base a la web, y dispositivos de hardware. También habrá unidades dedicadas a estrategia e investigación, marketing y desarrollo de negocios, dijo Ballmer.
Como parte de la reorganización de la compañía, el presidente de la división Microsoft OfficeKurt DelBene, se retirará.
El analista de Cross Research Richard Williams dijo que si bien la reestructuración parecía tener sentido desde una perspectiva empresarial, generaba muchas dudas.
"Desde una perspectiva estratégica, parece que simplemente están reorganizando los grupos operativos para llevar a todos (...) a un grupo, todas las aplicaciones, todas las cuestiones ligadas a la nube, todos los dispositivos. Hay cierta lógica en eso que tiene sentido para nosotros", expresó Williams.
Pero no está claro si, a partir de los cambios, Microsoft ofrecerá menos datos financieros sobre determinados productos, indicó el analista.
"Es una preocupación importante si usan esta oportunidad para reducir la transparencia, por lo que esperamos que ese no sea el caso", dijo, y agregó que espera obtener más detalles en una conferencia telefónica de la compañía más tarde el jueves.
Microsoft ha estado teniendo dificultades por la drástica caída en la venta de computadoras personales que redujo sus ingresos provenientes de la comercialización de software, en la medida en que los consumidores y algunas empresas optan cada vez más por los teléfonos de alta gama y las tabletas.
Ballmer, que asumió el puesto de presidente ejecutivo tras la salida del cofundador Bill Gates en 2000, dijo que quiere que la firma se parezca más a Apple.
El fabricante de iPhone y iPad ha superado a Microsoft en ventas y valor de mercado en los últimos años, alentada por una fusión de sus dispositivos con servicios online como iTunes.
La última gran reestructuración de Microsoft fue en julio del 2008.
Posted by Joaquin De La Mota

Sin Steve Jobs, mejoró la relación entre Apple y Google


Sin Steve Jobs, mejoró la relación entre Apple y Google

En el último año mantuvieron “muchas y muchas reuniones” por diversos temas sobre los que no trascendieron detalles. “Voy a destruir Android”, había dicho el fallecido líder de Apple.

Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, no entregó detalles sobre la naturaleza de las reuniones durante sus comentarios a periodistas en la conferencia de prensa anual de Allen and Co en Sun Valley, Idaho.
Schmidt destacó que el jefe de negocios de GoogleNikesh Arora, quien lo acompañó en la conferencia de prensa, lideraba muchas de las discusiones.
Las dos compañías están en "constantes discusiones de negocios en una larga lista de temas", dijo Schmidt.
Schmidt alguna vez fue parte de la junta de directores de Apple, pero la relación entre ambas compañías se ha tensado a medida que la competencia ha aumentado.
Apple creó el mercado de los teléfonos inteligentes con su emblemático iPhone, pero el software móvil Android de Google opera ahora en tres de cada cuatro teléfonos móviles que se venden en el mundo.
Apple ha buscado reducir su dependencia de los servicios en línea de Google, notoriamente en 2012 cuando desechó el producto Maps de Google en favor de su propio software cartográfico.
El servicio de mapas de Apple, sin embargo, estaba lleno de errores y Google terminó actualizando su aplicación para la más reciente versión del iPhone.
La mayor compañía de búsquedas en internet ha tomado medidas para extender su alcance a nuevos mercados en los últimos años.
Google adquirió al fabricante de celulares Motorola Mobility, ofrece un servicio de internet de alta velocidad en algunas ciudades de Estados Unidos y desarrolló computadoras integrados a artículos de vestuario y vehículos que se manejan solos.
Schmidt dijo que la tecnología de Google del automóvil que se maneja sólo está a años o décadas de estar disponible a nivel comercial, pero que "la forma exacta en la que todo se desarrolla no es obvia para mí".
"La tecnología debe ser la correcta. La regulación debe ser la correcta. Las sociedades deben ser las correctas", sostuvo, destacando que Google ha hablado con "todas las compañías de automóviles".
Posted by Joaquin De La Mota

Samsung volverá a ser el proveedor de chips móviles de Apple

Samsung y AppleApple podría confiar nuevamente en su eterna rival Samsung como suministradora de los chips móviles para sus iPhones o iPads. El diario financiero The Korea Economic Daily asegura que ambas compañías han firmado un acuerdo para que el fabricante asiático fabrique los procesadores que usaría el iPhone 7 de Apple en 2015, cuyo lanzamiento se produciría en la segunda mitad del año. Samsung le proporcionará a la empresa de Cupertino sus chips A9 de 14 nanómetros con tecnología FinFET para sus teléfonos de nueva generación.
Samsung era el principal proveedor de chips móviles para Apple desde 2007, sin embargo, la competitividad creciente y numerosas disputas legales entre ambas marcas hicieron que el año pasado la compañía de Tim Cook quisiera reducir la dependencia respecto a su competidora. Así Apple firmó un contrato con la taiwanesa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing), la fundidora mundial número uno de semiconductores, para ir ocupando poco a poco el lugar de la coreana.Apple también estaría montando una misteriosa empresa conocida como ‘Azalea‘ con este fin.
El iPhone 5, último teléfono lanzado por Apple en septiembre del año pasado, ha sido el primer modelo de smartphone de Apple que no cuenta con los chips de memoria de Samsung.
Posted by Joaquin De La Mota

Apple investiga la muerte de joven tras electrocutarse con iPhone 5

iphone-5-pantalla-menos-sensible-iphone-4s Apple ha asegurado que iniciará una investigación tras el fallecimiento de una joven china al electrocutarse con su iPhone 5. Este fin de semana Ma Ailun, una joven de 23 años murió electrocutada cuando, al parecer, contestó a una llamada en su iPhone 5 mientras este todavía estaba conectado al cargador.
La hermana mayor de la víctima se dirigió directamente a Apple en un post publicado en su cuenta de Sina Weibo, el equivalente chino de Twitter. “Espero que Apple pueda darnos una explicación. Espero también que todos vosotros os abstengáis de usar vuestros teléfonos móviles cuando se estén cargando”.

Apple investiga la muerte de joven tras electrocutarse con iPhone 5

julio 15, 2013 3:59 pm 0 comentarios Views: 9
iphone-5-pantalla-menos-sensible-iphone-4s Apple ha asegurado que iniciará una investigación tras el fallecimiento de una joven china al electrocutarse con su iPhone 5. Este fin de semana Ma Ailun, una joven de 23 años murió electrocutada cuando, al parecer, contestó a una llamada en su iPhone 5 mientras este todavía estaba conectado al cargador.
La hermana mayor de la víctima se dirigió directamente a Apple en un post publicado en su cuenta de Sina Weibo, el equivalente chino de Twitter. “Espero que Apple pueda darnos una explicación. Espero también que todos vosotros os abstengáis de usar vuestros teléfonos móviles cuando se estén cargando”.

Esta noticia se produce aproximadamente una semana después de que se conociera el caso de un Samsung Galaxy S3 que explotó dentro del pantalón de una mujer, causando quemaduras de tercer grado en su pierna.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que siempre hay riesgo de electrocución cuando un aparato está conectado a la red eléctrica, por lo que es necesario una investigación de las causas de este suceso. Los familiares de la joven fallecida ya han entregado a las autoridades competentes tanto el iPhone como todos los accesorios que incorpora para que comience la investigación.

El pasado domingo, nada más enterarse del suceso, los directivos de Apple enviaron un comunicado de condolencia a la familia, en el que transmitieron que toda la empresa se siente “profundamente apenada por el desafortunado accidente” y explicaron que ayudarían a las autoridades chinas a intentar resolver lo antes posible las causas de este trágico accidente.

Por su parte, la policía ha confirmado que Ma murió electrocutada pero ha añadido que todavía tienen que verificar si su teléfono tuvo algo que ver con el incidente.Asimismo, ha señalado que continúan investigando el caso.

El jefe del departamento de ingeniería electrónica e informática del Hong Kong Institute of Vocational Education dijo que las circunstancias del accidente son totalmente desconocidas por ahora y habría que tomar en cuenta muchas variables que determinarán si el teléfono móvil de Apple tuvo algo que ver en la muerte de la joven o no.

Posted by Joaquin De La Mota

BlackBerry reconoce ante sus accionistas que el lanzamiento del Z10 ha sido un fracaso

Según recoge The New York Times, el presidente de BlackBerry, Thorsten Heins, reconoció el martes, en la junta anual de accionistas, que los últimos modelos de la compañía no han revivido, como él esperaba, a la marca, sino que han tenido lo que califica como un lanzamiento “fallido”.
blackberryz10-590x260
Tras la entusiasta presentación, el pasado enero, del modelo Z10 y del nuevo sistema operativo BlackBerry 10 (que trajo, aparejado, el cambio del nombre de la marca RIM por BlackBerry), Heins se las ha tenido que ver con las preguntas de los inversores, preocupados por la caída de las acciones, por la débil cuota de mercado que BlackBerry maneja en Estados Unidos –un 0,9%, según datos de Kantar WorldPanel ComTech- y por las pérdidas del último trimestre, cifradas en 84 millones de dólares.
Ya cuando, a finales del mes pasado, BlackBerry dijo que había vendido 2,7 millones de modelos nuevos, alrededor de un millón menos de los que los analistas esperaban, se supo que el encuentro de ayer en la Universidad de Waterloo no sería, precisamente, de celebración.
De acuerdo con lo que relata New York Times, uno de los accionistas se dirigió a Heins para explicarle que tenía “la impresión de que el lanzamiento de BlackBerry Z10 había sido un desastre”. Algo a lo que el presidente de la compañía respondió: “¿Fue un lanzamiento perfecto? Probablemente no. ¿Fue un desastre? Tampoco lo creo”.
No es solo cuestión de marketing
Heins reconoció ante los inversores que BlackBerry todavía necesita algo más de tiempo para cambiar el curso de los acontecimientos, y apeló, de nuevo, a su paciencia. El presidente advirtió de que cabe esperar más pérdidas durante el presente trimestre, mientras la compañía aumenta su gasto en marketing, aunque hay quien dice que los problemas de ventas no tienen que ver, precisamente, con la posición de los dispositivos en los lineales de las tiendas, sino con sus propias características.
Es el caso de Mark R. McQueen, el vicepresidente de Wellington Financial, una compañía de Toronto, quien relató todas sus desventuras con su BlackBerry Z10 en dos detalladas entradas de su blog, muy seguido por la comunidad financiera estadounidense. McQueen hizo también público que su desengaño con el dispositivo, que, por ejemplo, no permite sincronizar los datos del calendario y la lista de contactos con Outlook, lo llevó a vender sus acciones de BlackBerry. Las tenía desde los años noventa.
¿Un nuevo cambio de dirección?
Tras dos años de intenso desarrollo móvil y de mensajes que repetían que el futuro de BlackBerry está en los teléfonos, Heins dejó caer el martes que “BlackBerry no es solo una compañía de dispositivos” y expresó su esperanza en el crecimiento de su servicio de datos. De momento, conquistar el mercado estadounidense, reconoció, “es una batalla cuesta arriba”.
Ayer también se supo que, hace un mes, el hasta entonces director de Marketing y Ventas de BlackBerry para Estados Unidos, Richard Piasentin, dejó su puesto.
lunes, 15 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Internet necesita un 2% de la energía consumida por el planeta

Internet más rápido del mundoLas energías renovables y un uso más eficiente de los centros de datos se ha convertido en una necesidad del sector tecnológico para frenar la contaminación que genera la nube, ese lugar etéreo en el que existe Internet y que en el mundo real es un emisor de gases de efecto invernadero.
La infraestructura que sustenta la red demanda un dos por ciento de la electricidad consumida en el planeta, según un estudio de la Universidad de Berkeley y la organización ecologista Greepeace alerta de que la expansión del mundo en línea no es gratuita, al menos en términos medioambientales.
En su informe de 2012 “¿Cómo de limpia es tu nube?”, Greenpeace indicó que Apple obtiene más de un 55% de la energía que utiliza de combustibles fósiles, porcentaje que duplica el de Google (28%) y es superior al deMicrosoft y Facebook (39%).
La sospecha de que Apple jugaba sucio hizo que sus ejecutivos respondieran de forma tajante a los ecologistas, a los que acusaron de ser poco rigurosos con su investigación e insistieron en que su centro de datos de Oregón funciona únicamente con energía renovable, informó la agencia Efe.
La conciencia medioambiental está presente en la responsabilidad social corporativa de las grandes empresas de Silicon Valley. Google y Facebook anunciaron centros de datos sostenibles, ambos en el norte de Europa.
La empresa del buscador de Internet y el sistema operativo Android se comprometió a financiar la construcción de una planta de energía eólica en Suecia cuya producción irá destinada durante 10 años a permitir el funcionamiento de un centro de datos de Google en Finlandia.
En el norte de Suecia, cerca de Finlandia, Facebook estrenó en junio “uno de los centros de datos más eficientes y sostenibles del mundo”, según publicó en un comunicado. La instalación de la red social se alimenta de energía hidroeléctrica.
Los países nórdicos europeos se han convertido en uno de los destinos más populares para la implantación de centros de datos dadas sus condiciones climáticas.
El aire frío proveniente de regiones polares se utiliza como refrigerante natural para enfriar las miles de computadoras conectadas en red y permanentemente encendidas que realizan las operaciones de los usuarios en la nube, desde enviar correos electrónicos, hasta reproducir vídeos o almacenar archivos.
Pero el desafío de los centros de datos, más allá de evitar que se calienten sus procesadores, es de gestión.
Un análisis sobre eficiencia energética encargado a la consultora McKinsey & Company por el diario The New York Times concluyó que solo entre un 6 y un 12 por ciento de la electricidad gastada por los centros de datos se empleaba en operaciones de computación, el resto se perdía en mantener los aparatos encendidos por si acaso.
Las compañías tienen sus equipos funcionando aunque no estén realizando un trabajo para que estén listos por si surgiera alguna subida repentina de actividad en la red.
Un simposio organizado por Google el 6 de junio con el título “¿Cómo de ‘verde’ es Internet?” constató el despilfarro energético inherente al crecimiento del uso de la red donde ninguna empresa quiere ver cómo su servidor deja de funcionar por un fallo eléctrico o por falta de capacidad para afrontar una mayor demanda de uso.
En ese camino hacia la eficiencia se originará, según los expertos, una concentración de los centros de datos que serán más grandes y más prácticos desde el punto de vista energético al funcionar como una economía de escala.
En la conferencia IEEE de este año en Denver (Colorado) sobre tecnologías limpias Microsoft apuntó otra fórmula para controlar cómo su estudio del comportamiento del mercado de la electricidad les había permitido optimizar el uso de sus centros de datos.
“Este análisis nos puede ayudar a determinar el mejor momento para realizar la computación que consume más energía, de esta forma podemos retrasarla a momentos en los que el sistema eléctrico esté siendo alimentado por fuentes renovables”, explicó Josh Henretig, responsable de Estrategia de Medioambiental de Microsoft.
sábado, 6 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Los diez mejores códigos secretos para smartphone Android

Android-codigos-secretosLa mayoría de dispositivos electrónicos ofrecen métodos para poder entrar en modo seguro o acceder a partes del sistema que no están pensadas para el usuario, sino más bien para arreglar algún fallo u obtener información de algunos aspectos que están ocultos. Los smartphones no son diferentes y también cuentan con diversos códigos secretos que permiten indagar algunos puntos del sistema, probar componentes y a veces realizar acciones más radicales como resetear el dispositivo.
Los móviles Android cuentan con una variedad de códigos secretos bastante amplia, muchos de ellos sirven para tener información detallada pero otros pueden hacer modificaciones más definitivas que luego no sepamos cómo revertir, por eso hay que llevar cuidado con estos códigos y no usarlos si no sabemos para qué sirven. Los códigos que ofrecemos a continuación son estándar de Android, pero eso no quiere decir que vayan a funcionar en cualquier modelo, de hecho los  hemos probado en un HTC One X y un Huawei Ascend Mate y no todos  han dado resultado, depende en gran parte de la versión y las modificaciones que hace cada fabricante en el sistema. A continuación ofrecemos una relación de los 10  códigos más prácticos para terminales Android, recordamos que todos se introducen desde el teclado de la aplicación teléfono y después pulsando la tecla de llamada.

Los 10 mejores códigos secretos para móviles Android

*#06#
Al marcar este código aparece el número de IMEI del terminal, es  el identificador y es único para cada dispositivo. Normalmente podemos encontrar este código se encuentra en el interior del terminal, bajo la batería, sin embargo muchos modelos no permiten abrir la carcasa y e su lugar lo llevan en la caja.
*#*#4636#*#*
Esta combinación de botones nos da información detallada acerca del teléfono, la batería, estadísticas de uso y sobre la conexión WiFi. Además permite ejecutar  pruebas de ping a la conexión y realizar otros test técnicos.
*#*#34971539#*#*
Este código muestra los datos técnicos de la cámara de fotos del terminal como megapíxeles, tipo de sensor  y otros detalles.
*#*#273282*255*663282*#*#*
Al pulsar esta secuencia tan larga se hace una copia de seguridad de todos los archivos multimedia.
*#*#232339#*#*
En este caso el código sirve para hacer un test a la conexión inalámbrica WiFi.
*#*#0842#*#*
Prueba de retroiluminación de la pantalla y vibración.
*#*#2664#*#*
Prueba de pantalla táctil para detectar fallos si los hubiera.
*#12580*369#
Con este código se muestra información acerca del hardware (componentes físicos) y software(sistema).
*#301279#
En este caso se abre el menú de control de los sistemas HSDPA y HSUPA, o lo que es lo mismo, de la red móvil 3G.
*2767*3855#
Mucho cuidado con este último porque borrará todo el contenido  del terminal y lo dejará como si lo acabáramos de sacar de la caja.
Posted by Joaquin De La Mota

¿Qué celulares emiten más radiación?

celulares emiten más radiaciónEl “índice de absorción específica” (SAR) es la medición de energía de radiofrecuencia que nuestro cuerpo absorbe de nuestros teléfonos celulares. Una cifra menor implica menor exposición a la radiación y viceversa.
La legislación internacional, específicamente la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), establece como requisito obligatorio para que un celular salga a la venta que el móvil tenga un valor SAR menor a 1,6 vatios por kilogramo.
Aunque todavía no existe una evidencia que vincule definitivamente un teléfono con mayor nivel de SAR con un riesgo para la salud, se recomienda buscar equipos con los menores valores posibles.
La siguiente clasificación es elaborada en base al portal oficial de valores SAR:
MENORES NIVELES DE RADIACIÓN
1. LG Quantum: 0.35 W/kg
2. Casio EXILIM: 0.53 W/kg
3. Pantech Breeze II: 0.55 W/kg
4. Sanyo Katana II: 0.55 W/kg
5. Samsung Fascinate: 0.57 W/kg
6. Samsung Mesmerize: 0.57 W/kg
7. Samsung SGH-a197: 0.59 W/kg
8. Samsung Contour: 0.60 W/kg
9. Samsung Gravity T: 0.62 W/kg
10. (Empate) Motorola i890; Samsung SGH-T249: 0.63 W/kg
MAYORES NIVELES DE RADIACIÓN
1. Motorola Bravo: 1.59 W/kg
2. Motorola Droid 2: 1.58 W/kg
3. Palm Pixi: 1.56 W/kg
4. Motorola Boost: 1.55 W/kg
5. Blackberry Bold: 1.55 W/kg
6. Motorola i335: 1.55 W/kg
7. HTC Magic: 1.55 W/kg
8. Motorola W385: 1.54 W/kg
9. Motorola Boost i290: 1.54 W/kg
10. (Empatado) Motorola DEFY; Motorola Quantico; Motorola Charm: 1.53 W/kg
Posted by Joaquin De La Mota

Google Chrome es el navegador líder en Latinoamérica

Google Chrome En concreto, en sudamérica en el período comprendido entre abril y junio de este año, Chrome ha obtenido un 61,59%, muy por encima del segundo clasificado, Internet Explorer, que alcanzó el 19,18%.
Mozilla Firefox aparece en tercer lugar y alcanza apenas el 15,83%, seguido de Safari, el navegador de Apple, que tiene una presencia residual y queda con el 2,14%.
El análisis por países en la región Latam muestra un panorama similar. Chrome tiene en Argentina un 62,05%,Internet Explorer un 19,13% y Firefox un 15,84%:
Bolivia es uno de los mercados donde la victoria de Chrome no es holgada. El navegador de Google tiene un 37,03%, Firefox le sigue de cerca con un 32,53%, y en tercer lugar Internet Explorer con un 25,73%.
Brasil es dominado por Chrome con un 62,52%, a larga distancia de Internet Explorer 19,36%, y Firefox con un 14,91%.
En Colombia la tendencia es similar. Chrome llega al 69,18%, Internet Explorer un 15,81%, y Firefox un 10,54%.
En Guatemala también manda Chrome (47,46%),  que supera a Internet Explorer (25,96%) y Firefox (20,31%).
México es otro territorio dominado por Google, que suma un 50,19% con Chrome. Segundo es Internet Explorer (28,46%) y tercero Firefox con un 12,99%.
Perú no sigue la marcha de sus vecinos bolivianos ya que el 55,11% es para Chrome, el 28,06% para Internet Explorer, y un 13,02% para Firefox.
Por último, en Venezuela domina Chrome con el 52,78%,  pero en el segundo lugar vemos a Firefox 26,55%, que se pone por delante de Internet Explorer (17,52%).
viernes, 5 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Primer vídeo del Samsung Galaxy S5

Galaxy S5El Samsung Galaxy S5, el que será el sucesor del actual Samsung Galaxy S4, e incluso también hemos podido ver varios conceptos creados por otras personas de cómo les gustaría que fuera el dispositivo. Los últimos rumores aparecidos en la red nos hablan de la posibilidad de que el Samsung Galaxy S5 cuenta con uncuerpo de fibra de carbono, velocidad 5G y pantalla Super AMOLED Plus, lo que supondría una mejora muy notable con respecto el actual buque insignia de la marca.
En otras ocasiones se ha hablado de que el Samsung GalaxyS5 podría tener el cuerpo fabricado en aluminio, pero los últimos rumores se decantan por la fibra de carbono, y es que tanto Samsung como SGL han declarado que ambas empresas han comenzado una asociación para utilizar la fibra de carbono en un futuro en algunos productos de la compañía surcoreana, incluida la electrónica de consumo y aplicaciones de ingeniería.
Yoosung Chung, presidente y CEO de Samsung Petroquímica, ha afirmado que los materiales ligeros han tomado un papel muy importante en la electrónica de consumo, lo que podemos interpretar como que finalmente s han dado cuenta de la gran importancia que tiene ese tipo de materiales y decidirse por fin a fabricar un smartphone, ya sea con fibra de carbono o con aluminio y dejar de lado al plástico, el cual es menos resistente.

Posted by Joaquin De La Mota

iPhone 5S sale a la venta en septiembre

iPhone 5S iPhone 5S  podría salir a la venta dentro de poco tiempo, tal y como ha sido señalado en ocasiones anteriores: tal vez podremos ver el nuevo lanzamiento de Apple en pocos meses.
Siguen sondando fuertes los rumores de Apple  referentes al lanzamiento del nuevo iPhone, mismo que podría ser a finales de septiembre; sigue esperándose la confirmación acerca de esto.
Lanzamientos de Apple
El nuevo iPhone, el cual en la realidad no se sabe con certeza si se tratará del 5S o del 6, será presentado dentro de unos cuantos meses: es cierto que Apple sigue firme con su política de no decir nada hasta que llegue el momento preciso, pero considerando que no es la primera vez que se dice que iPhone 5S será mostrado en septiembre, no hay que tomar esas especulaciones tan a la ligera.
Posted by Joaquin De La Mota

Wacom, con nuevo stylus para dispositivos móviles


Wacom, con nuevo stylus para dispositivos móviles

El lápiz digital ofrece más precisión para realizar algunas tareas. Por ahora, solo un puñado de equipos son compatibles.

Wacom anunció Bamboo Stylus feel, un nuevo integrante en su familia de stylus que posee tecnología de resonancia electromagnética EMR patentada por la empresa para tabletas y otros dispositivos móviles compatibles con Feel IT.
Comercializados bajo la marca Bamboo Stylus feel, estos lápices proveen precisión a los usuarios de dispositivos móviles que buscan una mejor experiencia al tomar notas, dibujar y navegar.
A diferencia de los Bamboo Stylus de Wacom para pantallas capacitivas como las deliPadiPhone y otros dispositivos táctiles, el Bamboo Stylus feel ofrece la combinación de un lápiz activo y la tecnología de sensor para una experiencia de lápiz digital que emula la sensación cotidiana del uso del bolígrafo o lápiz.
La tableta y el lápiz se comunican entre sí por medio de señales electromagnéticas, a través de una tecnología ingeniosa e intuitiva creada por Wacom y muy codiciada por millones de usuarios en todo el mundo.
Por ahora son sólo seis los dispositivos compatibles con esta tecnología: las tablet PCFujitsu Lifebook T902 y T732 y Dell Latitude 10; el smarphone Samsung Galaxy Note (primera versión); la tablet Samsung Galaxy Note 10.1 y el slate ErenEben T6.
El Bamboo Stylus feel viene en tres versiones: en fibra de carbón en color plata y negro que lo hace al mismo tiempo ligero y fuerte; con carcasa metálica en negro mate; y con carcasa metálica blanco mate.
El Bamboo Stylus feel, en colores plata y negro tiene un valor de $330 y el Bamboo Stylus feel de Carbón tiene un costo de $695.
Posted by Joaquin De La Mota

El Moto X permitirá a los usuarios elegir colores y agregar grabados


El Moto X permitirá a los usuarios elegir colores y agregar grabados

Luego del aviso publicitario en donde se mencionaba la posibilidad de personalizar el smartphone, comienzan a circular rumores acerca de qué implica eso en realidad.

El Moto X está cada vez más cerca y por ende las versiones sobre su aspecto y características comienzan a circular con más frecuencia.
Luego del aviso publicitario en donde se aseguraba que el equipo podría ser personalizado, se supo ahora que ese ítem será algo ilimitado.
De acuerdo con ABC News, los compradores podrán a través de un sitio web elegir entre una amplia gama de colores para la carcasa. Un color podrá ser empleado para la parte trasera y otro para la junta intermedia.
Asimismo, la versión asegura que los usuarios del Moto X podrán mandar a grabar un nombre o un mensaje en la parte posterior, algo que ya permite Apple en sus iPod yiPad.
Lo menos novedoso, al menos por el momento, es que también se podrá enviar una foto para que venga preinstalada como papel tapiz en la pantalla.
De acuerdo con The Verge, los usuarios no podrán elegir los componentes más importantes del equipo: procesador y cantidad de RAM. Sí en cambio habrá opciones con respecto a la cantidad de almacenamiento.

Por otro lado, un sitio francés mostró lo que parecen ser fundas o la parte posterior de la carcasa. Allì pueden apreciarse algunos de los colores y bien observar en más detalle cómo será el formato del Moto X.
Posted by Joaquin De La Mota

Descubren fallo de seguridad que afecta al 99% de equipos con Android


Descubren fallo de seguridad que afecta al 99% de equipos con Android

La vulnerabilidad permite a piratas modificar el código de las aplicaciones, sin modificar la firma de seguridad original. Eso les permite convertir apps legítimas en malignas, sin despertar la atención de Google Play, el teléfono o el usuario.

La advertencia del grupo de seguridad Bluebox indicó que el fallo afecta a los dispositivos con Android 1.6 en adelante, es decirm, prácticamente al 100% del ecosistema de smartphones basados en el sistema operativo de Google.
Por su lado, el español Instituto de las Tecnologías de la Comunicación (Inteco) explicó que el fallo permite la descarga de troyanos dentro de las aplicaciones móviles originales.
Inteco considera que, en principio, es de esperar que los antivirus para Androidincorporen a su base de datos los códigos maliciosos que vayan apareciendo, por lo que recomienda instalar algún software antivirus.
Por otro lado, el Inteco recomienda descargar las aplicaciones de Google Play o de la página web del desarrollador; desconfiar de las aplicaciones con funcionalidades espectaculares y gratuitas; consultar las opiniones de otros usuarios, si tiene 10.000 comentarios mejor que si solo tienen 10 y son todos excelentes; y fijarse cuánto tiempo llevan en el mercado.
Además, el Inteco avisa que, como es muy complicado estar a salvo de este tipo de infecciones, es bueno realizar comprobaciones periódicas de ciertos valores del teléfono, como el volumen de datos consumido.
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -