Por qué el Samsung Galaxy SIII se vendió más que el iPhone 4S


Samsung le dio una buena mordida a la manzana de Apple en el tercer trimestre de este año, y con su Samsung Galaxy SIII encabezó la lista de los teléfonos inteligentes más vendidos con 18 millones de unidades, encima de su competidor iPhone 4S que alcanzó 16,2 millones, según reportes de ventas publicados este jueves.
En una comparación entre iguales, este smartphone de Samsung fue mejor recibido en el mercado durante julio, agosto y septiembre, y ocupó casi 11% de las ventas entre todas las marcas; mientras que el iPhone 4S se quedó en 9,7%, de acuerdo con la firma de negocios Strategy Analitics que analiza las ventas en el mundo de los teléfonos inteligentes.
“Un diseño de gran pantalla táctil, la distribución extensa en docenas de países, y los subsidios generosos de operadores se encuentran entre las principales causas del éxito del Galaxy SIII”, consideró Neil Shah, jefe de análisis de Strategy Analitics.
Sin embargo, si se consideran las ventas tanto del iPhone 4S como del iPhone 5, que salió a la venta en octubre, los smartphones de Apple fueron más vendidos que el de Galaxy, con un total de 13,3% del mercado global, en comparación con el 10,7% del Galaxy SIII.
Muchos consumidores de Apple decidieron no adquirir la segunda versión del iPhone 4, pues esperaban —y con razón— a que la empresa de California presentara el iPhone 5 en los siguientes meses de la salida del Galaxy, tal y como sucedió el 12 de septiembre.
En la carrera por seducir al mercado, que incluye múltiples demandas millonarias por tribunales del mundo, todavía está por verse cómo reaccionarán los consumidores al finalizar el año con las ventas que tiene el iPhone 5, que hasta ahora ha vendido cerca de seis millones de unidades.
“Esperamos que el nuevo iPhone 5 desplace al Samsung Galaxy SIII en el próximo trimestre trimestre de 2012 y Apple pronto deberá reclamar el título de modelo más popular del mundo del smartphone”, fue la predicción del analista Neil Mawston, de Strategy Analitics.
El Galaxy SIII seguirá siendo el teléfono insignia de Samsung, y por ahora la compañía no prevé lanzar una nueva versión, pese a la presión ejercida por Apple con sus últimos lanzamientos. Pero hace unos días anunció que hasta ahora ha vendido 30 millones de unidades en el año.
Con un iPhone 4S que no cumplió ni un año y ya es el viejo teléfono inteligente de Apple, habrá que ver si Samsung mantienen la delantera que obtuvo en los pasados meses, algo que es poco probable, según las predicciones.

sábado, 10 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

BlackBerry 10 obtuvo certificado de seguridad en tiempo récord


BlackBerry 10 obtuvo certificado de seguridad en tiempo récord
La plataforma que equipará la nueva familia de smartphones podrá ser empleada por organismos gubernamentales de los EEUU. Es la primera vez que la obtiene antes del lanzamiento de uno de sus productos.

El certificado, conocido como FIPS 140-2, garantiza que la información confidencial enviada y recibida por los aparatos está codificada.
La certificación FIPS, otorgada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, es uno de los criterios mínimos requeridos para productos utilizados por agencias del gobierno de los EEUU e industrias reguladas que recopilan, almacenan, transfieren, comparten y difunden información sensible.
"Obtener la certificación FIPS para una nueva plataforma en un período tan corto de tiempo, y antes del lanzamiento, es muy destacable", dijo en un comunicado el jefe de certificaciones de seguridad de RIM, David MacFarlane.
El vicepresidente de RIM, Michael Brown, dijo a través de un comunicado que "lograr la certificación significa que BlackBerry está lista para cumplir los exigentes requisitos de seguridad de agencias gubernamentales y empresas".
RIM, que en el pasado dominó el mercado de smartphones ahora controlado por eliPhone de Apple y los teléfonos Android, confía que la nueva familia de BlackBerry 10le permita recuperar parte del terreno perdido en los últimos años.
La empresa ha retrasado en varias ocasiones el lanzamiento de BB10 y muchos analistas creen que la compañía ha perdido un tiempo vital para reconstruir su clientela.
El último anuncio de RIM indica que los nuevos BlackBerry 10 serán comercializados en el primer trimestre de 2013.
El gobierno norteamericano recientemente anunció que estaba planeando adoptar teléfonos iPhone y Android como parte de su red de telecomunicaciones, un terreno que hasta ahora había estado reservado para BlackBerry.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Twitter cambió por error miles de contraseñas

“Una gran cantidad” de sus más de 140 millones de usuarios activos se vieron afectados por el hecho. Ocurrió tras una supervisión de seguridad para identificar cuentas cuya privacidad se haya visto comprometida.


"Cuando creemos que una cuenta está comprometida cambiamos la contraseña y le enviamos un correo al usuario haciéndole saber lo que hicimos", dijo Twitter.
"En este caso, por error cambiamos la contraseña de una cantidad grande de cuentas, más que las que creíamos que estaban comprometidas", agregó.
Carolyn Penner, portavoz de Twitter, declinó decir cuántas cuentas fueron afectadas. La portavoz dijo que no hubo una falla de seguridad.
Posted by Joaquin De La Mota

Lanzan primera tarjeta de crédito con pantalla y teclado


MasterCard presentó en Singapur MasterCard Display Card, la primera tarjeta que cuenta con pantalla y botones. Esta tarjeta ha sido fabricada por NagraID Security y tiene el mismo aspecto y funcionamiento que una tarjeta de crédito o débito normal y corriente, a diferencia de la pantalla LCD y los botones sensibles al tacto.
Esto permite que el usuario pueda generar una contraseña temporal (OTP, por sus siglas en inglés), algo que solicitan varias instituciones bancarias a los clientes que realizan operaciones que necesitan una capa de seguridad adicional.
Hasta el momento, para hacerlo era necesario utilizar otro dispositivo, lo que, en opinión de MasterCard, terminaba siendo una molestia para el usuario. Con esta nueva tarjeta podrán ver el OTP sin necesidad de otro terminal.
Además, según aseguró la compañía en una nota de prensa, en un futuro también podría ser posible añadir funcionalidades como hacer que muestre información en tiempo real“como el saldo disponible, puntos de fidelidadtransacciones recientes y otra informacióninteractiva”.
A partir de enero de 2013 todos los clientes de banca en línea o móvil (Breeze) de Standard Chartered utilizarán esta tarjeta como dispositivo de seguridad para transacciones de alto riesgo o para realizar pagos que superen una cantidad determinada.
En opinión de Matthew Driver, presidente de MasterCard en el sudeste asiático, el crecimiento continuado de la banca en línea y la banca móvil han hecho que los clientes demanden una mayor seguridad, una petición a la que esperan responder con esta tarjeta.
Posted by Joaquin De La Mota

Apple demanda a Samsung por el Galaxy Note


Apple abre un nuevo turno de demandas de nuevo contra Samsung, que en esta ocasión no es el único objetivo. Los de Cupertino han intensificado su guerra de patentes contra Samsung añadiendo a su guerra el ‘tablet’ Galaxy Note 10.1 y ahora también van a por Android, más concretamente, la versión 4.1 conocida como Jelly Bean.
Si durante los últimos días la guerra de patentes entre las dos grandes del sector parecía estar en calma, Apple llega con dos nuevas bombas. Según recoge el diario británico The Telegraph,Apple ha demandado a Samsung de nuevo por infracción de patentes en su recién estrenado ‘tablet’ Galaxy Note 10.1.
Este ‘tablet’ fue presentado por la surcoreana en la feria IFA de Berlín del pasado mes de agosto y en septiembre salía al mercado. Este dispositivo deja a un lado la familia Tab de Samsung para unirse a los Note, familia a la que pertenecen los híbridos entre ‘smartphone’ y ‘tablet’ Galaxy Note y Galaxy Note II.
Pero Apple no se conforma con esto. La compañía californiana también ha incluido en su demanda al sistema operativo de Google, Android. Más concretamente, Apple asegura que la versión 4.1, conocida como Jelly Bean,también infringe sus patentes. Esta sería la primera vez que Google está presente en una disputa por patentes. El juicio está programado para 2014.

Posted by Joaquin De La Mota

Conozca los peligros de utilizar Skype


Todo empieza cuando Microsoft hace pública su intención de adquirir Skype. El acuerdo, cerrado por 8,500 millones de dólares se convierte entonces la pesadilla de Cisco y su lucrativo negocio de videoconferencias.
Es por eso que decide presentar un documento frente a la Comisión Europea intentando bloquear el movimiento, alegando competencia desleal.
Las autoridades dieron finalmente luz verde a la compra.
Tras dejar atrás los obstáculos interpuestos por Cisco, parecía que los de Redmond no tenían muy claro qué hacer con la compañía adquirida. Tras un año y medio Microsoft mueve ficha: es muy probable que Skype sustituya a Windows Messenger y ya se ha ganado un hueco en el recién estrenado ecosistema Windows 8.
Ante este panorama, Cisco ha decidido iniciar otra ofensiva. El gigante estadounidense ha hecho público un estudio (que ha financiado) en el que se alerta de los peligros de Skype.
Resumiendo: la lectura general sugiere que Skype no utiliza los mismos estándares de vídeo y audio que utiliza Cisco y que por tanto, son incompatibles. Una obviedad tratándose de dos empresas que compiten en el mercado, que luchan por ampliar su base de usuarios y que molesta a Cisco.
“Los clientes empresariales se verán obligados a usar los productos de videoconferencia de Microsoft para acceder a los 200 millones de usuarios activos de Skype”, dice el informe. ¡Eureka!
El documento adopta un tono más crudo cuando se afirma que las herramientas como Skype no permiten a las empresas acceder a sistemas “que ofrecen servicios sanitarios o de formación laboral a través de vídeo remoto”, como recoge Business Insider.
Posted by Joaquin De La Mota

Samsung Galaxy S3 el smartphones más vendido a nivel mundial


El Galaxy S3 de Samsung Electronics se convirtió en el modelo de ‘smartphones’ más vendido a nivel mundial en el último trimestre por encima del iPhone de Apple, que ha dominado el ranking durante dos años, según ha asegurado este jueves la firma de investigación Strategy Analytics.
strategy Analytics estimó que Samsung vendió 18 millones de teléfonos del modelo S III en el tercer trimestre, comparadas con las ventas del iPhone 4S de 16,2 millones de unidades.
Las ventas del Galaxy S III -que incorpora una pantalla táctil de 4,8 pulgadas- ayudaron a Samsung a conseguir una ganancia operacional de 7.300 millones de dólares (5.716 millones de euros) en el trimestre de julio a septiembre.
“El Galaxy S III de Samsung se ha vuelto ampliamente popular entre consumidores y operadores en América del Norte, Europa y Asia”, dijo el analista Neil Mawston, quien añadió que el nuevo iPhone 5 probablemente llevaría nuevamente al primer puesto a Apple en el actual trimestre.

Posted by Joaquin De La Mota

Descubra porque necesario apagar dispositivos electrónicos en avión


Con la profusión de tabletas, libros electrónicos, computadoras ultraligeras y celulares inteligentes, cada vez son más los aparatos que debemos desconectar cuando llega la hora de aterrizar o despegar en un avión.
La razón que siempre se nos da es que las ondas electromagnéticas de estas tecnologías pueden interferir con los mandos del avión y causar un accidente.
Sin embargo, la Autoridad de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) está tratando de revisar los estudios que argumentan esta medida, lo que podría cambiar en un futuro las normas respecto a este tipo de aparatos.
La decisión de la FAA se debió sobre todo a las quejas del periodista tecnológico del diario The New York Times, Nick Bilton, quien lleva casi un año denunciando que no existen pruebas contundentes de que los nuevos aparatos electrónicos puedan interferir con los equipos del avión.
Según el periodista, el estudio que se realizó para la FAA en 2006 concluyó que no hay evidencias de que estos aparatos no puedan interferir, pero tampoco las hay de que lo hagan.
Tampoco se ha registrado ningún accidente aéreo provocado por el aparato encendido de un pasajero incauto.
A modo de ejemplo, Bilton llegó a revelar que colegas suyos que han viajado con el presidente de los Estados Unidos en el avión presidencial Air Force One, le comentaron que el servicio secreto jamás pide a nadie que apaguen sus aparatos antes de despegar.
El debate se acentuó aún más, cuando la aerolínea American Airlines anunció este año que el personal de cabina podía usar tabletas en cualquier momento del vuelo.
La BBC visitó al profesor Izzat Darwazeh, un científico experto en sistemas de comunicación, quien midió la intensidad de las ondas emitidas por una tableta sin tener el modo avión activado.
Darwazeh comprobó que la tableta en efecto emite ondas que podrían ser captadas por los sensibles equipos del avión, pero el científico duda que esta interferencia pueda representar un peligro.
Además, cuando se activó el modo avión, la tableta dejó de emitir estas frecuencias, por lo que según Darwazeh, la probabilidad de que un aparato en modo avión cause un accidente es “casi nula”.
“Los aviones están construidos para aguantar 200 voltios por metro. Un Kindle emite 0,0003 microvoltios por metro”, argumenta por su parte Nick Bilton a la BBC.
“Sólo para llegar a un 1% de los estándares de Boeing tendrías que tener 66.000 kindles en un espacio de un metro. Es físicamente imposible que estos aparatos puedan interferir con el avión”, apuntó.
Darwazeh está de acuerdo pero relativiza: “Creo que no hay ningún peligro en términos de interferencia. Pero lo que opino es que cuando un avión despega y aterriza, son los momentos más críticos en términos de seguridad para el avión”.
“Por lo tanto creo que es seguro que la gente escuche a los avisos de seguridad en lugar de estar ocupado escuchando música o leyendo un libro en el aparato”.
tephen Rooney, de la Autoridad de Aviación Civil en Reino Unido, dice que estarían dispuestos a cambiar las normas si se demuestra que los aparatos electrónicos no afectan a la seguridad del vuelo.
“La tecnología evoluciona todo el tiempo y eso significa que tenemos que hacer revisiones a estas normas, así que estamos abiertos a cualquier nueva investigación”, expresó a la BBC.
Por el momento, todo parece quedar en manos de la FAA, que se estima podría dar su veredicto dentro de un año.

Posted by Joaquin De La Mota

Cómo migrar de Messenger a Skype



Microsoft dio a conocer un sencillo esquema de cómo los usuarios podrán mudar sus contactos de un servicio a otro.
1-Una vez descargada la última versión de Skype, el usuario deberá proceder a instalarla. Allí deberá elegir ingresar con su cuenta Microsoft y se le preguntará si ya es usuario de Skype o no.
2-Si ya emplea Skype y Messenger puede combinar sus cuentas con la cuenta Microsoft.
3-Cuando se complete el proceso de instalación el usuario verá su lista de amigos sincronizada en la lista de contactos de Skype.
4-Una imagen de cómo es el servicio de Skype.


miércoles, 7 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

ACTUALIDAD: Los iPads tienen 5 veces más descargas que los tablets Android


Todas esas apps específicas para iPad (275.000) de las que tanto le gusta fardar a Apple parece que tienen su traducción en el número de descargas. Según un nuevo estudio, en el iPad se descargan cinco veces más apps que en todos los tablets Android juntos.
El estudio fue realizado por ABI Research, que estima que, durante la primera mitad de 2012, el número de apps descargadas en los iPad fue cinco veces superior a las apps descargadas en los tablets de Android. Por supuesto, todo esto es antes de la llegada del Nexus 7, que podría cambiar la situación.
Desde ABI Research han hecho además la misma investigación en el mercado de los smartphones, donde el resultado es justo el contrario: aquí, durante el segundo trimestre de 2012 Android tuvo el 47% de las descargas de apps, mientras que los iPhones se quedaron con el 29%, siendo además la primera vez que bajan del 30%.
La firma de análisis de mercado achaca la caída en la cuota de mercado de Apple a la campaña contra los bots de descargas realizada por la firma a principios de año, algo que muchos desarrolladores utilizaban para mejorar su posición en los rankings de descargas. Creen, no obstante, que con el iPhone 5 Apple volverá a sus datos habituales de entre el 30 y el 37% de cuota de descargas.

Posted by Joaquin De La Mota

Zophone i5 clon chino del iPhone 5 con sistema operativo Android


En China hay un gran número de clones del iPhone 5. Pero de acuerdo a reportes de diversas fuentes, uno de los clones más exactos del iPhone 5 que se ha puesto disponible en el mercado chino es el Zophone i5. Claro que las limitaciones del Zophone i5 con respecto al smartphone de Apple son muy notorias.
Para empezar, el dispositivo en cuestión corre bajo el sistema operativo Android en lugar de iOS 6. Aún así, sus creadores lograron copiar el diseño con pantalla de 4 pulgadas que de manera sorpresiva también cuenta con resolución de 1136 x 640. Zophone hizo un buen trabajo al desarrollar su propio clon de Siri y un adaptador del puerto Lightning.
Otros detalles técnicos del Zophone i5, es que incluye un procesador dual-core Mediatek MT6577 a 1.2GHz, 1GB de RAM, 4GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 8 megapixeles, ranura para tarjetas microSD, batería de 1,400mAh, así como un buen par de auriculares.
Con respecto al precio, el mismo bordea los USD$200 dólares. El Zophone i5 no es el primer clon del iPhone 5 en China. Incluso se dice que estos clones del iPhone 5 se venden en el país antes de que Apple anunciara de manera oficial su reconocido teléfono inteligente.



Posted by Joaquin De La Mota

VÍDEO: iPad mini vs. Nexus 7: Prueba de resistencia



El iPad mini no tiene ni un fin de semana de haber salido al mercado, pero lo que sí ya tiene es un diagnóstico de su prueba de resistencia, realizado por el equipo de SquareTrade. ¿Cómo le fue? Tienen que ver el video, definitivamente, en el que se le compara su resistencia con la del iPad 3 y su competidor de Google, la Nexus 7.


Cada vez que sale un nuevo producto, sobre todo si es de Apple, lo que usualmente vemos son colas en las tiendas de la compañía, donde las personas aguardan entusiasmadas por su flamante dispositivo, al que van a cuidar respetar y amar por toda la vida. O hasta que a alguien se le ocurra hacer una Prueba de Resistencia.
Como era de esperarse, los chicos de SquareTrade han sido de los primeros en obtener el iPad mini, lanzado este fin de semana al mercado, y no han dudado un segundo en ponerlo a prueba al lado de uno de sus competidores más importantes: la Nexus 7. También aparece el iPad de tercera generación por alguna razón extraña, así que veamos cuál de estas tres tablets fue la más resistente a las pruebas.
La primera prueba de resistencia es la llamada ‘corner drop’, o caída esquinada, que como su nombre lo indica, consiste en que el iPad mini, la Nexus 7 y el iPad 3 son arrojados al piso impactando una de sus esquinas en el pavimento. Para esta prueba, se utilizó una máquina especial, que soltaba los dispositivos desde la misma distancia y con la misma fuerza.
La segunda prueba de resistencia se llama ‘face-down drop’, en la que, utilizando la misma máquina especial, eliPad mini, el iPad 3 y la Nexus 7 caen al suelo con la parte de la pantalla recibiendo todo el impacto.
Por último, tenemos la prueba de resistencia al agua, en la que las tres tablets son sumergidas en una tina por 10 segundos.
¿Quieres saber a cuál le fue mejor? No te pierdas el siguiente video.

Video: iPad mini vs. Nexus 7: Prueba de resistencia


sábado, 3 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Nuevas gafas con realidad aumentada


La empresa estadounidense Oakley pondrá a la venta a partir de este miércoles 31 de octubre las gafas protectoras para la nieve Airwave, que cuentan, entre otras innovaciones, con pantalla de datos integrada, conexión con el móvil, GPS y Bluetooth.
 Con una pantalla de datos desarrollada por Recon Instruments, las Airwave, disponibles en tiendas de Oakley y Apple -también en las webs de ambas marcas-, permitirá a los aficionados al deporte de montaña como el esquí o el snowboard acceder a una importante información que se transmite directamente al ojo.
Así podrán disponer de análisis de saltos, establecer con precisión su ubicación en un mapa de la estación junto con información de navegación, e incluso encontrar y seguir la pista a otros miembros de su grupo.
La información adicional de los sensores incluye distancia recorrida, altitud, velocidad y datos de descenso vertical. Se puede vincular a un smartphone para ver con inmediatez las llamadas entrantes y los mensajes de texto.
También permitirán las Airwave, compatibles con los sistemas operativos de Apple y Android, acceder a listas de reproducción de música en un dispositivo dotado de Bluetooth y controlarlas mediante un mando inalámbrico e interactuar con un monitor de frecuencia cardíaca.
La pantalla de datos, integrada dentro de las gafas protectoras, usa una innovadora tecnología de prisma para mostrar información de un modo que el usuario percibe como si estuviera en unapantalla de 14 pulgadas situada a un metro y medio de distancia.
Además de estas prestaciones, las gafas incorporan latecnología ‘Switchlock’ que permite un cambio de lentes fácil y rápido, una geometría de las lentes con un ligero desnivel para garantizar una amplia visión periférica y el antiempañamiento ‘F3? para contribuir a mantener la visión clara.
De diseño unisex, las Airwave de Oakley están disponibles inicialmente en con dos códigos de referencia, el ‘Gun Metal/Black’ combinada con lentes Black Iridium para un mejor contraste en condiciones de luz solar entre moderada y brillante; y el de montura en ‘White’ adornada con gráficos Factory Text, y sus lentes ‘Fire Iridium’ para estar más cómodos bajo el sol brillante.
Posted by Joaquin De La Mota

Hackers roba un millón de dólares en 60 segundos


El FBI arrestó a 14 personas por el robo de 1 millón de dólares de un afamado banco utilizando cajeros establecidos en diferentes casinos del sur de California y Nevada.
No es la primera vez que existe robo de dinero a partir de vulnerabilidades en un sistema bancario. Estas fallas, en muchos casos, permiten a los ciberdelincuentes extraer dinero de forma no legítima de la propia entidad financiera.
En este caso particular, las autoridades afirmaron que los sospechosos abrieron cuentas bancarias en la misma entidad previamente al robo. Posteriormente, fueron a distintos casinos en California y Nevada y retiraron el dinero en efectivo de los diferentes puestos tantas veces como pudieron durante un período de 60 segundos. Al parecer, alguien detectó una vulnerabilidad  que impedía a  la entidad bancaria registrar las extracciones adicionales de dinero que se produjeran en ese lapso.
El FBI en conjunto con otras autoridades arrestaron a 13 de los sospechosos en Los Ángeles durante esta semana. Aparentemente, los sospechosos utilizaron el dinero para jugar en los casinos y se les ofreció habitaciones de hotel debido al elevado monto que habían destinado al juego. Además, los delincuentes mantuvieron el monto de las extracciones por debajo de los 10,000 dólares para evitar los requerimientos  federales de reportes de transacción.
Es importante destacar que también las entidades financieras deberían tomar en cuenta que la seguridad debe ser gestionada. Anteriormente hemos informado por este medio sobre otros tipos de incidentes relacionados, cómo por ejemplo, la fuga de información de tarjetas de crédito, donde se registraron más de 10 millones casos diferentes. Asimismo este tipo de incidentes finaliza en la venta ilegal de esas tarjetas de crédito, donde éstas podían ser compradas por unos pocos dólares para utilizarlas de forma clandestina.

Posted by Joaquin De La Mota

Google lanza tarjeta de crédito


Google podría planear el lanzamiento de una tarjeta de crédito complementaria a su sistema de pagos móviles, Google Wallet, según unas imágenes aparecidas recientemente en Internet. De todos modos, la compañía no ha confirmado esta información y resultaría extraño que optase por el uso de una tarjeta para un servicio que pretende precisamente acabar con ellas, por lo que podría tratarse de un montaje.
En estas imágenes (enviadas por un usuario anónimo a Android Police) se puede ver el proceso de solicitud de esta tarjeta, que se realizaría desde la misma aplicación y funcionaría en la mayoría de los establecimientos.
Google Wallet tarjeta rumor
Por su parte, Google habilitó hace unos días una página de registro para recibir información y una invitación para un nuevo servicio que será compatible con iOS y Android (o, al menos, eso da a entender). Sin embargo, no da pistas sobre el mismo.
Lo que sí ha anunciado la compañía son novedades en el proceso de compra en Internetdesde el teléfono móvil gracias a Wallet. Así, la aplicación almacenará de forma segura la información de la tarjeta de crédito y de facturación para que no tenga que ser introducida cada vez. De este modo, se podrá completar la compra en tan solo tres pasos.
Según la compañía, este incómodo paso en el que hay que escribir en unos 20 campos distintos es responsable de que el 97% de los compradores móviles abandonen el proceso.
Por el momento esta opción sólo está disponible en algunas páginas web, pero el buscador negocia con otros socios para que incluyan esta forma de pago en sus tiendas en línea.


Posted by Joaquin De La Mota

LO ULTIMO: Descubren primer virus en sistema operativo Windows 8


Solo ha pasado una semana desde su lanzamiento al público y Windows 8 ya cuenta con un virus diseñado específicamente para él, que ya se ha propoagado por toda la Red. Según la empresa de seguridad Trendmicro, el malware que está provocando el caos en el nuevo SO es un troyano y adopta la forma de antivirus. Además, la compañía ha prevenido a los usuarios de las páginas que ofrecen el software gratuito.
La actividad de este malware fue detectada en los días previos a la festividad de Halloween. La compañía observó que existían dos amenazas diseñadas para Windows 8, un típico troyano que adoptaba la forma de un antivirus y un ataque de phishing, provocado por un archivo malicioso encerrado en un email.
También se ha detectado un ataque de ‘phishing’ en páginas que prometen una descarga gratuita de Windows 8 El malware era un troyano con el nombre ROJ_FAKEAV.EHM. Este adoptaba la forma de un antivirus y enviaba un banner de alerta a los internautas, afirmando que un virus había invadido el sistema. Así, conseguía que los internautas instalasen una aplicación para eliminarlo del ordenador, que era en realidad el propio virus.
Este tipo de archivos maliciosos rastrean el ordenador en busca de contraseñas, cuentas bancarias y otra información de interés que pueda venderse en la Red. En este caso no se conoce la gravedad del alcance del virus. Este se encontraba en páginas maliciosas, es decir, aquellas que no poseen certificados de seguridad.
Para evitar este tipo de incidencias, Microsoft posee un antivirus propio, Windows Defender, que ya viene preinstalado en el paquete del software. Este desaparece cuando el usuario instala otro antivirus. Sin embargo, la novedad del software, en cuanto a su interfaz y a su modo de uso, hace que los usuarios sean más vulnerables que antes a las amenazas de malware. Esta debilidad constituye una oportunidad para los hackers, que ya están desarrollando archivos maliciosos para Windows 8.
Por otro lado, Trendmicro ha detectado un ataque de phishing o estafa online, encontrado en páginas que prometían una descarga gratuita del último software para PC de Microsoft. En ellas, se pedían datos personales a los usuarios como correo electrónico, contraseñas y otros datos que pueden ser utilizados en la Red para cometer actividades delictivas.

Posted by Joaquin De La Mota

El Samsung Galaxy S4 será un 60% más rápido que el iPhone 5


Aún restan varios meses para que Samsung desvele su gran apuesta para la alta gama de los smartphones. Esto no quita para que se empiecen a conocer algunos detalles del Samsung Galaxy S4, cuyo procesador ofrecerá un rendimiento muy superior al Galaxy S3.
 A día de hoy el Samsung Galaxy S3 es uno de los equipos más potentes del mercado, pero su sucesor dejará muy atrás sus registros. Así se desprende de la información publicada por Movilzona.es, que se hace eco de la llegada al mercado de los nuevos chips ARM Cortex A15 que a buen seguro harán su acto de aparición en el Samsung Galaxy S4.
Se trata de la evolución de la arquitectura ARM Cortex A9 y que ya se dejará ver en el Nexus 10, la tableta de 10 pulgadas de Google que ha sido fabricada por Samsung. La misma firma y arquitectura están presentes en el último Chromebook de Google, que cuenta con procesador dual core Exynos 5240 y chip gráfico ARM Mali-T604. Todo apunta a que el Samsung Galaxy S4 será el primer smartphone de la firma en contar con uno de estos nuevos chips.
Incluso ya se ha especulado con la integración de un Exynos 5450 de cuatro núcleos que trabajaría a 2,0 GHz y que vendría acompañado de la citada GPU Mali-T604. Para hacernos una idea de la potencia que aportaría esta combinación al terminal móvil podemos ver que si lo comparamos con el equipo integrado en el Galaxy S3 elrendimiento sería de entre un 40 y un 60% mayor al mostrado por su procesador ARM Cortex A9 a 1,4 GHz. En el apartado de rendimiento gráfico la diferencia sería aún mayor al ser dos veces más potente que el chip ARM Mali-400 del actual terminal de Samsung.
La llegada de la nueva gama de chips coincidirá con otros como los Qualcomm Snapdragon S4 Prime, TI OMAP 5432 o los Nvidia Tegra 4, que garantizarán una espectacular evolución dentro de la gama alta de smartphones. Habrá que ver, por otro lado, cómo los fabricantes se las ingenian para que la autonomía en cuanto a la batería de estos equipos no se resienta demasiado, lo que supone uno de los mayores retos para las compañías y que veremos cómo resuelven en el Galaxy S4.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

El 75% de los smartphones vendidos son Android


En el tercer trimestre del año, el sistema operativo móvil de Google ha logrado copar las tres cuartas partes del mercado de los smartphones. Según la firma analista IDC se vendieron en este periodo 136 millones de dispositivos Android de un total de 181,1 millones de terminales. La segunda plataforma es iOS, con un 14,9% de las ventas.
Las ventas de Android en este tercer trimestre del año representan el 75% del mercado de los smartphones, lo que quiere decir que uno de cada tres de los dispositivos comercializados funcionan con esa plataforma. El crecimiento respecto a las cifras del pasado año – cuando se vendieron 71 millones de unidades – ha sido del 91,5%.
El sistema operativo de Apple, por su parte, también crece, aunque a un ritmo menor y sobre todo en números menores. Respecto al tercer trimestre de 2011, el iPhone ha vendido un 57,3% más, pasando de 17,1 millones a 26,9 millones de unidades. A pesar de ello está muy lejos de las abultadas ventas de su rival, quedándose en un 14,9%.
El incremento de Apple en las ventas se debe sobre todo al lanzamiento del iPhone 5 y a la reducción de precios de los modelos antiguos de su terminal. Por esta misma razón es previsible que en el último periodo del año los números se sigan inflando.
La evolución de Android para lo que queda de año también será positiva, teniendo en cuenta la inercia de la tendencia sostenida por la plataforma. Además, Google acaba de anunciar su nuevo smartphone Nexus 4, fabricado por LG y disponible a un precio de 299 dólares.
El sistema BlackBerry sigue cayendo en importancia. Sólo el 4,3% de las ventas fueron para RIM, en total 7,7 millones de unidades, un descenso del 34,7% respecto al tercer trimestre del pasado año. Symbian, la plataforma de Nokia, experimenta una caída aún más pronunciada, del 77,3%, fruto de su tendencia en los últimos años y de su fuerte apuesta porWindows Phone. La nueva plataforma de Microsoft ya dispone de un 2% de las ventas, con 3,6 millones de terminales vendidos.

Posted by Joaquin De La Mota

Nexus 7 es la tableta Android más vendida de la historia


Después de convertirse en la tableta Android más vendida de la historia, hemos conocido que el ritmo de ventas es nada más y nada menos que de 1 millón de unidades al mes. Con el lanzamiento de los nuevos Nexus, Google quiere conquistar el mercado.
De acuerdo con David Chang director financiero de Asus, el fabricante de Nexus 7, el ritmo en el crecimiento de las ventas no ha cesado y ha ido aumentando mes a mes hasta rozar el millón de unidades en octubre. Estas cifras se quedan aún lejos de las asombrosas ventas del iPad de Apple. La compañía de la manzana vendió 14 millonesde dispositivos en el tercer trimestre del año, una cifra que muestra la supremacía del iPad en las ventas.
Las cifras de ventas del Nexus 7 son muy prometedoras para Google y por ello desde Mountain View siguen trabajando en ampliar la gama. Esta semana se ha presentado el nuevo modelo de Nexus 7 con conectividad 3G que estará disponible 299 euros en su versión de 32 gigas. Pero la apuesta de Google no se queda ahí, ya que también han lanzado una tableta llamada Nexus 10 con el claro objetivo de desbancar a Apple del primer puesto del cajón. Completando la gama, Google ha renovado su smartphone con el Nexus 4, fabricado por LG.
Nexus 7
Nexus 10, a dar un golpe en la mesa
No hay duda de que las ventas del Nexus 7 han animado a Google a ir a por el iPad. El nuevo Nexus 10 es una tableta de 10,1 pulgadas, con una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles y una densidad de píxeles muy superior a la de cualquier rival. En el apartado interno, podemos decir que con la combinación procesador Exynos 5250 y GPU Mali T-604 el rendimiento está asegurado. Todo esto unido al precio, que será de 399 euros para la versión de 16 gigas, auguran un gran futuro para el dispositivo de Google.
Con la cercanía de las fechas navideñas, Google con sus nuevas tabletas y móviles Nexus quiere convertirse en líder del mercado. Tiene muy difícil el hecho de superar al iPad en ventas, aunque está en el buen camino para conseguirlo. Serán las ventas, como siempre, las que dicten veredicto sobre Google y Nexus.

Posted by Joaquin De La Mota

Cómo recuperar mensajes eliminados en un BlackBerry


Eliminar por accidente un mensaje en un BlackBerry puede ser una experiencia frustrante. A menudo, no existe un método sencillo para recuperar un mensaje una vez eliminado. Sin embargo, siguiendo algunos pasos, podrás determinar si hay una forma de recuperar tu mensaje. Además, con los nuevos programas que se han creado en respuesta a este problema, podrás evitar la pérdida de mensajes en el futuro.

Instrucciones:


  1. Verifica qué tipo de mensaje has perdido: si se trata de un mensaje de texto SMS o un mensaje de correo electrónico. Si es un correo electrónico, recuperar el mensaje será tan sencillo como iniciar sesión desde tu servicio de correo electrónico en una computadora para recuperar el mensaje. Si trabajas en una empresa, el encargado de sistemas también podrá examinar el servidor de la compañía para buscar tu mensaje. Algunas empresas, sin embargo, no guardan mensajes de SMS en sus servidores de BlackBerry.
  2. Si has perdido un mensaje de texto SMS, ingresa en la bandeja de entrada de BlackBerry, presiona el botón de menú de BlackBerry y selecciona “Ver carpeta”. Quizás todavía exista el mensaje o una copia de él en las carpetas de tus mensajes SMS salientes y entrantes.
  3. Ingresa en la pantalla de menú de BlackBerry y selecciona el icono “Buscar” si aun no puedes encontrar el mensaje que has perdido. Realiza la búsqueda en base a palabras clave que puedas recordar del mensaje. Si la función de búsqueda encuentra tu mensaje perdido, quizás tengas que copiar el texto que necesitas desde la pantalla de búsqueda y crear un nuevo mensaje para conservar la información.
  4. Pídele a la persona que envió el mensaje perdido o que recibió de ti un mensaje perdido que te lo reenvíe si los pasos anteriores no funcionan.
  5. Usa programas (software) de terceros. En respuesta a este problema, una compañía llamada Dexrex ha creado un programa gratuito que almacena todas las conversaciones por SMS para evitar su pérdida. Para obtener más información y descargar la aplicación en tu Blackberry visita el sitio Web de Dexrex (ver Recursos).
Posted by Joaquin De La Mota

Apple despide a responsable de mapas



Scott Forstall saldrá de la firma tras negarse a firmar una disculpa por las fallas de la ‘app’; su salida se manejaba desde hace años, y el incidente con la aplicación detonó el rompimiento.

NUEVA YORK (Agencias) — Apple pidió la renuncia al jefe de desarrollo de software del iPhone después de que se negó a firmar una carta de disculpa por las fallas en el programa de Mapas, según The Wall Street Journal y fuentes de Reuters.

La salida de Scott Forstall se fraguaba desde hace años y el tema llegó a su punto más crítico con el incidente de la aplicación ‘Maps', de acuerdo con la agencia.

En tanto, el diario indicó que la negativa de Forstall representa el conflicto más reciente entre él y otros ejecutivos, el cual llevó a Apple a informar que el directivo dejará el cargo y saldrá de la compañía el próximo año. La unidad de Forstall fue responsable de ‘Maps', aplicación que resultó mal calificada al compararse con ‘Google Maps'.

La firma de la manzana también anunció la salida inmediata de John Browett, un ejecutivo minorista británico que se hizo cargo de las tiendas Apple en abril. Barclays consideró que con los cambios en el equipo directivo de Apple se pone realmente en marcha "el equipo de Tim Cook" (el CEO de la empresa).

La consultoría destacó que la tecnológica "tiene un banco de talento que sigue ejecutando de una manera consistente con las expectativas de los inversores". En opinión de la entidad financiera, los movimientos no sorprenden "teniendo en cuenta que Forstall estaba justo en medio de la controversia del denominado ‘mapgate' y la supervisión de Siri, que todavía tiene algunos problemas".

Con respecto a Browett, agregó Barclays, la pregunta era cómo con sus antecedentes en Dixons encajaría en la cultura de Apple, además de que recientemente fue criticado por algunos errores de personal.

"Mientras que los titulares pueden plantear algunas preocupaciones sobre la estabilidad del liderazgo a los inversionistas, creemos que los cambios pueden ser en realidad bastante bien recibidos por los empleados de Apple y esperamos que Tim Cook desempeñe un papel activo asegurándose de que la operación de venta al menudeo no deje de latir", finalizó. La salida de Forstall podría ser una sorpresa para muchos, pero un grupo de hábiles ejecutivos liderado por Tim Cook y un rol más importante para el responsable de diseño, Jonathan Ive, implica que Apple está en buenas manos, según analistas.

Ive, el célebre jefe de diseño industrial de Apple, ahora estará a cargo tanto del diseño del software como del hardware, tras la partida de Forstall luego de años de fricciones con otros altos ejecutivos.

"El anuncio de ayer (lunes) termina de confirmar que Ive seguirá en la compañía en el futuro cercano, alejando la recurrente preocupación inversora de una Apple sin Ive. Esto, combinado con los nueve años que le quedan de contrato con Apple a Tim Cook, sugiere que las dos figuras más cruciales de la gerencia seguirán en sus cargos en el largo plazo", manifestó el analista de Piper Jaffray & Co, Gene Munster.

"Si bien la salida de Scott Forstall es una sorpresa, parece ser parte del intento de Tim Cook por poner su propio sello a la compañía", dijo William Power, analista de Robert W. Baird & Co.
Un estudio publicado por Gartner en abril reveló que pese a la entrada de nuevos jugadores al mercado de las tabletas electrónicas, Apple seguirá siendo el líder de ventas, al comercializar 72.98 millones de su iPad, 61.4% de participación de mercado.

La vicepresidente de investigación de la firma, Carolina Milanesi, indicó que a pesar de que los fabricantes de computadoras y ‘smartphones' "quieren un pedazo del pastel" con el lanzamiento de tabletas, hasta ahora no han visto un éxito similar al de la empresa fundada por Steve Jobs.


jueves, 1 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

556 millones de personas son víctimas de hackers cada año


“El negocio del cibercrimen, para los cibercriminales está en auge”, apunta Roberto Testa, mánager de marketing de consumo de Norton durante la presentación de los resultados del Norton Cybercrime Report sobre las nuevas tendencias de cibercriminales en la red.
Las delincuencias en internet cobran 556 millones de víctimas al año según los datos de Norton, algo que se traduce en 1,5 millones de personas cada día y 18 víctimas por segundo. El coste medio por víctima es de 152€, aunque hay un cambio importante en el tipo de robo que se está produciendo: en lugar de centrarse en usuarios específicos y extraer grandes cantidades de dinero, los delincuentes están intentando expandir su alcance, llevándose menos dinero de más usuarios.
Un ejemplo interesante durante la presentación de los resultados fue el siguiente: si una persona ve que han extraído 0,79€ de su cuenta, es poco probable que se de cuenta y que denuncie el hecho a la policía. Sin embargo, si multiplicamos esta cifra por miles de personas, la importancia de esos céntimos cambia completamente. Es por esta razón que la empresa quiere concienciar a los internautas de la importancia de la seguridad por internet, algo que Norton ve comprometida en el uso de smartphones para acceder a servicios sin protección alguna.
Durante la presentación de la compañía se mostraron las mayores debilidades en internet: entre ellas el desconocimiento de los peligros de internet móvil. Testa apunta que un 44% de las personas no sabe que existen amenazas dirigidas a los teléfonos móviles. Esto se traduce a que comparado con el 2010, el pasado año 2011 se duplicó la debilidad de los dispositivos móviles frente a los ataques de los ciberdelincuentes.
Otra área de preocupación creciente son las redes sociales: el estudio apunta a que un 36% de las personas aceptan nuevas ‘amistades’ a través de las redes sociales sin conocer personalmente a los usuarios.
Otros resultados del estudio mostraron que los países con mayor nivel de ciberdelincuencia son Rusia, China y Sudáfrica, los hombres están más afectados por los ataques en internet (un 71% frente al 65% de las mujeres) y los jóvenes no se escapan de los ataques. A pesar de la preparación y la experiencia con la tecnología de la Generación Y un 75% están afectados frente a un 65% de los Baby Boomers de las generaciones anteriores. La causa, según Tesla, es la confianza y el nivel de uso de los usuarios más jóvenes, lo que aumenta la probabilidad de que sean afectados.
No todas son malas noticias: el estudio de Norton apunta a una mayor conciencia sobre la importancia de la lucha contra la ciberdelincuencia. Un 89% de usuarios de internet borra e-mails sospechosos, un 83% tiene una protección básica en sus ordenadores y un 78% no abre adjuntos cuestionables en correos electrónicos desconocidos.
Para poder aumentar la seguridad, la empresa recomienda cerrar sesión siempre, comprobar enlaces antes de compartirlos y comprobar la configuración de privacidad en las redes sociales.
En cuanto a novedades Norton, los representantes han revelado que la cifra de usuarios de los servicios antivirus de la empresa ascienden a 300 millones de usuarios por todo el mundo. La empresa ha decidido cambiar el formato de ‘año’ en el que se encontraban sus productos, ofreciendo en su lugar el producto más actual en el momento de compra a sus clientes. Su nueva versión es compatible con Windows 8, cubre las redes sociales y previene el fraude.

Posted by Joaquin De La Mota

China acusa a la empresa Cisco de espionaje


La desconfianza que en Estados Unidos hay contra algunas empresas asiáticas ha terminado por encontrarse con una respuesta de China, o al menos de una de sus operadoras más importantes. Que las grandes multinacionales, sobre todo esas que trabajan en el sector de la tecnología de la información, puedan ser usadas para el espionaje no es nada nuevo, pero ahora la cosa se va poniendo grave y China Unicom protagoniza el último capítulo de la historia.
El 70% de los ‘Swtichers’ que usa China Unicom son de la marca Cisco China Unicom, la segunda mayor operadora del gran país asiático desconfía de su socio americano Cisco y ha decidido vetar sus productos por miedo a que sus conmutadores o ‘switches’ instalados en China puedan tener “puertas traseras” que sirvan para recopilar información.
Destaca que el equipamiento de Cisco supone nada menos que el 70% de la infraestructura de China Unicom. Por tanto, dice channelnomics, es difícil de calibrar el alcance que tendrá esta decisión, si de verdad se retiraran esta gran cantidad de aparatos.
Sin embargo, sí que esta reacción sirve de respuesta a la decisión tomada por Cisco a comienzos de este mes de noviembre de romper sus relaciones comerciales con ZTE, después de que una comisión de inteligencia perteneciente al congreso estadounidense publicara un informe que concluía que ZTE y Huawei, dos de los grandes fabricantes chinos, podrían realizar labores de espionaje a través de sus socios extranjeros.
Aquel informe narraba que, tras una investigación de casi un año de duración hecha por la mencionada comisión a ambas empresas chinas, ninguna de las dos pudo asegurar que no cederían datos de empresas estadounidenses a las autoridades chinas en caso de necesidad aunque ZTE declaró públicamente estar en total desacuerdo con las acusaciones.
Sólo dos días después de este escándalo, un grupo de expertos aseguraron que Huawei utiliza módems con código escrito en los ’90, algo sospechoso, recomendando a sus socios internacionales romper relaciones con la china.
Sin  embargo, el régimen de Hu Jintao y las empresas del país no iban a quedarse calladas y ahora ellos también acusan a Estados Unidos de poder usar a sus empresas internacionales para sacar información del cerrado ‘comunismo’ que gobierna en China.
Posted by Joaquin De La Mota

Nueva tecnología permitirá cargar smartphone con luz solar


Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha logrado desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y también a la luz artificial, la recarga automática y autonomía de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos de pantalla plana.
Se trata de una tecnología que, además de usar la luz solar y la luz artificial, es capaz de reciclar y reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96 % en forma de calor.
Todo ello gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a re-emitirla.
Se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería Las conclusiones de esta investigación, liderada por el investigador español del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés) Amador Menéndez Velázquez, se han publicado en la revista Energy and Enviromental Science.
Las pantallas convencionales de los dispositivos electrónicos consumen aproximadamente el 90% de la energía de la batería, consumo que podría “reducirse drásticamente con esta nueva tecnología.
En esta nueva tecnología es precisamente la pantalla, junto a unas ‘pinturas’ -un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes- depositadas sobre ella e invisibles al ojo humano, la que permite la captura de la radicación solar o la luz de interiores, ha explicado.
Este científico ha apuntado que esta luz se guía a los bordes donde diminutas celdas solares la convierten en electricidad.
En el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría que éste fuera completamente autónomo e independiente de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.
Esto es posible gracias a la luz solar y artificial, pero no sólo, porque este nuevo sistema es capaz de reciclar la luz trasera, “evitando grandes pérdidas innecesarias”, según el científico español.
Menéndez ha detallado que los dispositivos electrónicos de pantalla plana como móviles, ordenadores y televisores proporcionan buena calidad de imagen pero son altamente ineficientes energéticamente.
Funcionan mediante una técnica llamada de “retro-iluminación”, donde una fuente de luz blanca emerge desde la parte trasera de la pantalla en dirección a los ojos del usuario, ha continuado. Esta luz emitida llega a los ojos sólo entre un 4 y 8 %, el resto se pierde en forma de calor en diferentes filtros y capas ópticas.
En esta técnica, según Menéndez, se ha conseguido reciclar esta luz con la utilización de moléculas fluorescentes (capturan y re-emiten luz), lo que consigue frenar el consumo de baterías.
“De esta manera, tras capturar la luz la emiten de nuevo, lo que permite su reutilización, ahorrando una gran cantidad de energía e incrementando significativamente la duración de las baterías en los dispositivos móviles”, ha remachado este investigador del MIT y del Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias (ITMA).
Esta técnica, con mayor contraste, permite también la lectura o visualización de contenido en condiciones de alta luminosidad. Según Menéndez, varias grandes compañías se han interesado ya por esta tecnología que, de cerrarse acuerdos, podría estar en el mercado en dos años.

Posted by Joaquin De La Mota

Primera mirada a las aplicaciones Google Talk y Yahoo! Messenger de la plataforma BlackBerry 10




N4BB nos trae este video de lo que parecen ser las aplicaciones oficiales tanto para Google Talk como Yahoo! Messenger de la plataforma BlackBerry 10, las cuales ya se encuentra disponible para su descarga para todos aquellos desarrolladores que cuenten con una unidad Dev Alpha.

Siendo rediseñadas usando cascades  para asemejarse al look del BBM podemos decir que lucen bastante completas. 

continuación el video:

Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -