Qualcomm cancela su eReader con Mirasol
La tecnología IMOD (también conocida como Mirasol) se antoja de lo más prometedora, si bien aún no ha tenido oportunidad de cumplir expectativa alguna en el marco de un producto comercial.
Para los no entendidos, Mirasol bebe de la misma tecnología de la tinta electrónica, sólo que auspiciada en el color con plena capacidad para la reproducción de vídeo hasta 30fps y un consumo de batería excepcional.
Qualcomm, su propietaria, tenía pensado estrenarla en un lector de libros electrónicos que el propio director de la compañía, Paul Jacobs, acaba de declarar difunto. Al parecer el CEO no estaba nada contento con el producto final, por lo que han decidido cancelar su lanzamiento y reorientar la tecnología a horizontes mucho más ambiciosos:
Estábamos preparados para lanzar el producto en pequeños volúmenes, pero el sistema en conjunto no terminaba de convencerme. No quería lanzar algo que no nos gustase como primer producto, así que decidimos no hacerlo y centrarnos en una versión superior.
Abandonado el lector de marras y sin que hayan fructificado los rumores de acuerdo con Amazon, que se dijo interesada en la tecnología para incorporarla en la próxima revisión de su Kindle, Qualcomm podría estar trabajando ahora en su propia tablet con pantalla Mirasol:
Tenemos planes realmente interesantes. Comenzamos con los eReaders porque la tinta electrónica era una tecnología competente por la que comenzar.
Si piensas en el consumo de batería de las tablets actuales, éstas emplean brillantísimas pantallas OLED. Puede que no alcancemos esa viveza de color, pero estamos en el camino correcto para igualarla desde nuestra tecnología.
¿Terminará convirtiéndose Qualcomm en nuevo competidor para los de Cupertino? Apple se enfrentaría a la misma tensa relación que mantienen con Samsung cual proveedora y adversaria a un tiempo.
jueves, 2 de junio de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
Microsoft muestra tablets con Windows 8 Build basados en ARM con Nvidia, Qualcomm y Texas Intruments
Estos dispositivos, que estarían siendo fabricados por Foxconn, Wistron y Quanta, serían los ratones de laboratorio que está usando Microsoft durante el Computex para mostrar el comportamiento de su ultima versión basada en arquitectura ARM, tal como se había prometido.
De los dispositivos que se están mostrando en Taipei con Windows 8, que en total serían cuatro, dos son tabletas con procesador de Qualcomm y otra con Texas Intruments, un Smartbook con el procesador Tegra 3 (Kal-el) de Nvidia y una robusta Dell XPS que, que estía siendo utilizada para las demostraciones.
A pesar de que los rumores afirman que esta versión de Windows sería lanzada en 2012, que se muestren estos dispositivos, podría ser un indicio de tenerlos disponibles antees de tiempo, por lo menos en cuanto a las tabletas.
Mitsubishi crea un globo OLED gigante para un museo de Tokio
Durante este 2011, el Museo de Ciencia Emergente e Innovación de Tokio celebra su décimo aniversario y para celebrarlo, Mitsubishi ha creado un globo terráqueo XXL a base de tecnología OLED, que se exhibirá en uno de sus salones. Como recordarás, la compañía ya tiene cierta experiencia en la fabricación de pantallas OLED curvas, aunque en esta ocasión hemos de señalar que el resultado parece más bien una bola de discoteca que un display educativo. La maqueta en cuestión ha sido bautizada como Geo-Cosmos, ronda los seis metros y se ha fabricado con más de 10.000 cristales OLEDs Diamond Vision, cada uno de los cuales mide 96 x 96 mm. Su cometido principal durante los próximos meses será mostrar a los visitantes del museo imágenes por satélite de nuestro planeta y las nubes con una resolución de 10 millones de píxeles y a casi 5 metros y medio del suelo. Su inauguración oficial tendrá lugar el próximo 11 de junio, pero hasta entonces, tienes una imagen de su proceso de fabricación tras la pausa.
miércoles, 1 de junio de 2011
Posted by Joaquin De La Mota
El CEO de HP estaría dispuesto a vender licencias de webOS a otros fabricantes
Las conferencias de All Things D se están llevando a cabo durante estos días, siendo una de las más interesantes la que acaba de terminar el CEO de HP, Leo Apotheker. Como era de esperarse con una empresa como HP, se habló mucho más de impresoras que de lo que hacía falta, pero también se mencionaron detalles sobre otros productos, como webOS. Uno de los puntos más interesantes es el que la compañía estaría abierta a vender licencias de ese sistema operativo conseguido con la compra de Palm. Más directamente se le preguntó si estaría dispuesto a vender licencias a una compañía como HTC, y respondió aceptando que estaría dispuesto a llevar conversaciones de esa índole.
La verdad es que no sabemos si sus palabras son sinceras o si simplemente quiere quedar bien, pero nos gusta pensar en un mundo en el que webOS esté instalado en distintos tipos de hardware, y por qué no, donde móviles como los de HTC ofrezcan la posibilidad de elegir SO.
La verdad es que no sabemos si sus palabras son sinceras o si simplemente quiere quedar bien, pero nos gusta pensar en un mundo en el que webOS esté instalado en distintos tipos de hardware, y por qué no, donde móviles como los de HTC ofrezcan la posibilidad de elegir SO.
“OMAP 4” será el chip en el que se basará Android 3.1 (Ice Cream Sandwich)
A pesar de que hemos estado viendo muy buenas prestaciones de lo que son capaces de hacer los nuevos procesadores para móviles, parece que Google está dispuesto cambiarle las reglas del juego a un proveedor por retrasos y falta de cumplimiento en la entrega de un nuevo hardware.
Según rumores -que nunca dejan de faltar-, Google basaría la nueva versión de Android 3.1, Ice Cream Sandwich, en la plataforma OMAP 4 deTexas Intruments, un chip basado en arquitectura ARM Cortex-A9 de doble núcleo con la potencia suficiente para mostrar contenido en 3D y salida de vídeo en Full HD a 1080p. Prestaciones similares al Tegra 2.
La desición de Google de no optar por “recomendar” el procesador de cuatro núcleos de Nvidia (Kal-el) sería porque “es una empresa que carece de innovación”(?). Aunque por otro lado, aparece una razón con más credibilidad: el retraso de Nvidia al momento de lanzar a tiempo nuevos productos, a diferencia de Texas Intruments que sí lo hace.
Puede que me esté metiendo en camisa de once varas, pero no me parecen razones suficientes, pero si llegan a tomar esta decisión sería por razones de peso que nosotros descubriríamos cuando se desvelen oficialmente (si llegan a hacerlo). Mientras tanto, deberíamos ir teniendo en mente que Google no cree que Nvidia sea confiable y tenga lo suficiente (a lo mejor no vieron lo que puede hacer Tegra 3 o no les pareció suficiente) para explotar el potencial de la nueva versión de Android.
Hay problemas que se han venido registrando con los chips de Nvidia y la compatibilidad con redes 4G LTE, pero no creo que sea lo que haya causado que Google no le de la exclusiva a Nvidia. Obviamente esto no quiere decir que Google obligue a usar este chip, pero obviamente es un golpe fuerte para una empresa no tener la exclusiva y el alcance al ser presentado en un evento de Google.
Creative Live! Cam inPerson HD: Una cámara con procesador que codificará el video a H.264
Probablemente todos aquellos lectores de Gizmología sean amantes de los dispositivos y si bien no todos tenemos el ingreso económico que nos gustaría para poder adquirir absolutamente todos los dispositivos que deseamos, los ordenadores son cosas intocables y que tratamos de, al menos eso, tenerlo lo más actualizado posible. Pero muchas personas no se preocupan demasiado por ello y sus computadoras de escritorio suelen estar desactualizados y correr algunas aplicaciones es un tanto complicado.
Estos ordenadores a la hora de hacer videollamadas suelen alentarse demasiado y muchos llegan a colgarse completamente y justamente por ese motivo desde Creative lanzaron una webcam que codificará la calidad de la imagen ella sola y no a través del ordenador como suele suceder la mayoría de las veces.
Se trata de la Creative Live! Cam inPerson HD que tiene un procesador interno que codifica el video a H.264. De esta manera permite que la imagen se vea perfectamente sin que el ordenador tenga que estar sufriendo para poder codificarlo. Todo lo hace la Live! Cam inPerson HD.
La cámara, que tiene un diseño alargado de 9 pulgadas, además posee cuatro micrófonos y una tecnología que permiteevitar ruidos molestos para poder comunicarte todavía de una mejor manera. Y si tienes dudas, mejor que las vayas borrando porque el dispositivo está certificado por Skype, graba videos a 1080p, toma capturas de 12 megapíxeles y hasta posee autofoto. Van a poder instalarlo sin ningún problema en Windows (XP SP2 como mínimo), Mac OS X (10.5 como mínimo) y también en Linux (con el Kernel 2.6 como mínimo).
Lo mejor es que no es una inversión demasiado grande aunque es un tanto elevada si hablamos de una webcam ya quecuesta US$150. Sea como sea, la idea es ahorrar dinero y no tener que adquirir un nuevo ordenador porque ni siquiera te sirve para hacer videollamadas.
Apple instala una herramienta contra el malware en su última actualización de seguridad
Virus en Mac OS. El eterno dilema. Son muchos los usuarios confiados que aseguran que en la plataforma de la manzana los virus "no existen", pero lo cierto es que ahí están. Sean más o menos, la amenaza existe, y si desde Apple han decidido lanzar una actualización oficial (ya rumoreada con anterioridad) en forma de herramienta detectora de intrusos, entonces es que los casos de infección abundan. La alarma ha saltado con un malware llamado MacDefender, un paquete que prometía ser el salvador de estas amenazas pero que, como viene siendo normal en estos casos, resulta ser todo lo contrario. El usuario simplemente tendrá que actualizar el sistema para estar protegido (actualización de seguridad 2011-003), encargándose éste de detectar cualquier amenaza previamente informado a través de la lista de firmas de detección de software malicioso, una lista que se actualizará diariamente tal y como se puede ver en el panel de Seguridad de Preferencias del sistema (con opción de deshabilitarlo como puedes ver tras el salto).
PS Vita: El nombre definitivo para la Sony NGP
Era un nombre que estaba sonando estos últimos días, y hoy finalmente se ha dado a conocer con uno de esos detalles que podríamos considerar de "casi oficiales". Directamente desde la web que Sony tiene preparada para el E3 y escondido entre las miles líneas de su código fuente, el nombre PS Vita descansa apaciblemente a falta del aviso final para su presentación. Grave error, ya que uno de los usuarios del foro Neogaf ha dado con el secreto, desvelando por tanto la sorpresa que los nipones tenían preparada para la feria de Los Ángeles (cosa rara a día de hoy, ¿verdad?). De esta forma podemos casi confirmar con total seguridad que la nueva portátil de Sony cuyo nombre en clave era NGP pasa a llamarse PS Vita, a falta de que el señor Kaz Hirai y pronuncie las palabras mágicas dentro de unos días. ¿Qué te parece el nombre?[
Vía Dekazeta]
Asus presenta su nueva linea de productos Republic of Gamers de alto rendimiento
Republic of Gamers es más que una linea de productos para jugones, es toda declaración de intenciones. Todos los dispositivos ROG son el top del rendimiento y están preparados para ofrecer la mejor experiencia. Con esta filosofía en mente, Asus anuncia hoy su nueva serie ROG, que incluye placas base, tarjetas gráficas, portátiles para gaming, un ordenador de sobremesa, un headset de gran calidad y una pantalla de 27 pulgadas con sistema 3D.
Entre Tablets, Ultrabooks e híbridos extraordinarios, Asus ha revelado al mundo los nuevos miembros de la familia Republic of Gamer, división creada hace ya cinco años, y dedicada exclusivamente a los aficionados del rendimiento extremo, y por supuesto a los gamers más entusiastas que buscan la experiencia más completa cuando arrancan sus computadoras.
ROG G74Sx 3D, Ordenador portátil 3D de alto rendimiento
Si fuesemos a comparar este nuevo portátil de la marca Asus con cualquiera de las opciones disponibles en el mercado actualmente, tendríamos forzosamente que hablar de Alienware, salvando las diferencias. El nuevo G74Sx 3D, evolución del anterior laptop de la marca sin la coletilla “3D”, incorpora procesadores Sandy Bridge Core i5 y Core i7 de Intel que le confieren una gran velocidad a cambio de un consumo moderado, y la nueva tarjeta gráfica GTX560M de Nvidia para alcanzar el máximo nivel de detalle gráfico sin perder fotogramas por segundo. Con su pantalla FullHD de 17 pulgadas podremos usar además la tecnología Nvidia 3D Vision, con cuyo set de gafas podremos disfrutar de contenido 3D al instante en cualquier parte. El laptop de Asus cuenta con refrigeración por aire con doble ventilador, para mantener el equipo refrigerado incluso en las situaciones de máxima exigencia, en las que tanto la CPU como la tarjeta gráfica están siendo exprimidas y los núcleos tienden a generar mucho calor. Otro punto que Asus quiere destacar de su nuevo G74Sx es su teclado, diseñado especificamente, con su base metálica rígida para ser especialmente efectivo a la hora de usarlo en juegos, con una disposición y separación más acorde con el de un teclado de sobremesa.
ROG CG8565. Gaming system de sobremesa
Muchos gamers no se sienten cómodos con un portátil, por costumbre, potencia o comodidad, y este parece el perfecto compañero para ellos. El nuevo CG8565 incluye placa base con el chipset Z68, que comentábamos el mes pasado, compatible con Sandy Bridge, cuenta con procesadores Core i7 para el máximo rendimiento, y un chasis con un diseño poco convencional. Además de usar una tarjeta de sonido Asus Xonar, el equipo incorpora varias funciones automáticas de overclocking al vuelo para aumentar la velocidad tanto del procesador como de la GPU para conseguir ese extra de potencia que a veces nos viene de perlas. Pero la característica más importante del nuevo sobremesa de Asus ROG es el control de energía DIGI+ VRM, que junto al sistema de gestión de temperatura del ordenador, lo mantienen a una temeratura baja incluso en condiciones de overclocking.
Maximus IV Extreme-Z, Maximus IV GENE-Z, Crosshair V Formula
Ya habíamos hablado con anterioridad de la serie de placas base Maximus y Crosshair de Asus, con las máximas prestaciones tanto con chips de Intel como AMD. Pues bien, hoy han presentado dos nuevos modelos Maximus IV basados en el chipset Z68, con gran capacidad de overclocking y soporte para SLI de 3 vías y CrossFire X. La Extreme-Z tiene formato ATX, mientras que la GENE-Z es una placa base Micro-ATX ideal para montar en torres de tamaño reducido, con gestión multi GPU automática, capaz de cambiar entre la solución integrada en la CPU, y la tarjeta gráfica independiente de forma rápida cuando el entorno lo requiere.
Por su parte, la Asus CrossHair V Formula es la primera placa madre de la marca basada en el chipset AMD990FXcompatible con SLI de 3 vías y CrossFireX con las nuevas BIOS Universal EFI.
ROG Matrix GTX 580. Gráficos extremos
Seguimos con los productos ROG de Asus. Esta vez hablamos de la nueva GTX580 de la serie ROG, que tiene un rendimiento superior a la tarjeta de referencia de Nvidia gracias a las tecnologías de inyección de aleación especial de Asus, que mejora la conductividad de energía y mantiene una temperatura muy baja, pudiendo llegar a duplicar la vida útil del producto. Además cuenta con las ya típicas herramientas de overclock y gestión del rendimiento de la marca, que permiten monitorizar la temperatura, el control de energía y ajustar la velocidad del núcleo y las memorias al vuelo. La ROG Matrix GTX580 lleva dos ventiladores ultrasilenciosos capaces de desplazar mucho más aire que el diseño de referencia para alcanzar temperaturas hasta un 20% más bajas.
PlayStation Network: cronología del apagón
Nadie pudo imaginar que aquella alerta por mantenimiento derivaría en una de las debacles sobre seguridad en ocio electrónico más sonadas y prolongadas que el sector recuerde. A mes y medio vista, Sony ya no es ni de lejos la prestigiosa marca que un día fuese. 77 millones de usuarios han visto comprometida su información personal, más de 10.000.000 también sus datos bancarios, que en estos momentos pululan en manos de hackers por fortuna indispuestos a beneficiarse.
Ha sido tal la marabunta informativa, con noticias prácticamente a diario, que es normal perderse en los cómos y porqués de la cuestión. En Gizmología hemos querido articular la cronología definitiva que nos permita comprender la intrusión a PlayStation Network en su totalidad, máxime ahora que parece estar a punto de zanjarse con el reestablecimiento definitivo de la plataforma este fin de semana.
Pocos son conscientes de que la más reciente intrusión en PSN no ha sido ni mucho menos la primera. Hemos de remontarnos a septiembre del 2008, ubicándonos en la habitación de un adolescente británico, para visualizar el escenario en que se gestó el primer ataque a los sistemas de Sony Computer Entertainment. El joven consiguió acceder a la red de desarrolladores de Sony, disponiendo de toda la información a unos cuantos clicks.
PlayStation Home, esa suerte de Habbo Hotel para PlayStation 3 que ha terminado pasando sin pena ni gloria, es atacadopor alguna de sus enemistades. Hace unos días hemos sabido que Howard Stringer, CEO de Sony América, no fue informado de ambos ataques hasta mucho después, gracias en parte a que pudieron capearse sin mayor dificultad.
Por lo visto, entre 2009 y 2010 la seguridad de Sony se mostró inquebrantable, al menos nada ha trascendido sobre ataques durante esos dos años. Pero claro, es de suponer que Hirai y compañía no quieran enturbiar más su empobrecida imagen…
Tras el largo contencioso legal entre Sony y GeoHot (renombrado hacker que expusiese el firmware de PlayStation 3 a la ejecución de copias piratas) el gigante nipón se ganó los improperios de toda una comunidad. Críticas que recogiese finalmente Anonymous, el conglomerado activista de moda.
En un pretencioso comunicado, los enmascarados hablaron por primera vez de #opsony, operación que les llevaría a atacar PlayStation Network por la vía DDoS. Tras granjearse numerosas críticas por parte de los usuarios en nombre de los cuales decían actuar, Anonymous optó por buscar “vías alternativas” de ofensa que no afectasen a los consumidores.
Ni la propia Sony pudo precisar cuándo se produjo exactamente el ataque que dejaría a PSN fuera de juego durante semanas. En algún momento entre el 17 y el 19 de abril, los atacantes irrumpieron en los servidores de la compañía y se hicieron con cuantiosa información personal de los usuarios de PSN y Qriocity.
Sony detecta la brecha de seguridad y procede a la desconexión inmediata del servicio. Los usuarios reciben avisos de mantenimiento, aún sin sospechar que tardarían muchos días más en volver a jugar online. Viéndose incapaces sus expertos de determinar la naturaleza de la intrusión, la compañía contrata a una firma experta que evalúe su gravedad.
Se reconoce públicamente el ataque, sin que en ningún momento se aluda al robo de información. Se pide paciencia y se ofrece una pronta estimación de retorno que no se cumple.
Entendiéndose ya la gravedad del asunto, Sony se ve obligada a reforzar el análisis contratando a dos nuevas firmas de seguridad (terminarían siendo tres). Por entonces los trabajos de investigación se compaginan con reformular la arquitectura de servidores y trasladarlos a nueva ubicación.
Casi una semana es lo que tardó SCE en confirmar que el ataque había supuesto el robo de nombres de usuario, contraseñas, direcciones físicas y electrónicas e incluso datos bancarios de sus usuarios. La indignación y el alarmismo mediático se propagan rápidamente, proliferando las críticas institucionales hacia lo que se interpreta una clara deficiencia no sólo de seguridad, también de comunicación.
Se interpone la primera demanda contra Sony. Kristopher Johns, de Birmingham (Alabama) presenta su reclamación a laCorte de California. En ella reprocha a la compañía su lentitud de respuesta y falta de transparencia, exigiendo no sólo una compensación monetaria, sino también un servicio de monitorización crediticia que a posteriori se terminaría ofreciendo enEstados Unidos y Europa.
Los expertos estiman en 24.000 millones de dólares el coste real del desaguisado.
Ante la preocupación reinante, el Senado estadounidense reclama la presencia de mandatarios de la compañía, que expliquen con mayor detalle qué está ocurriendo y cómo piensan obrar para solucionarlo.
Sony, entendiendo insostenible tanta acusación, convoca una conferencia de prensa en la explica pormenorizadamente todo lo ocurrido, con fechas y datos exactos. Se habla también de compensaciones: un Welcome Back pack que ofrecerá juegos gratuitos a los afectos junto a una suscripción a PlayStation Plus, modalidad de pago del servicio.
Los servidores de Sony Online Entertainment han de cerrarse a toda prisa: una nueva intrusión compromete la información de 24.6 millones de cuentas.
Tras negar largo tiempo que los ataques DDoS de Anonymous y la última intrusión estén relacionados, Sonyinsinúa justo lo contrario. Se encuentra un archivo en los servidores que refiere a los enmascarados. Éstos responden al día siguiente, negando cualquier implicación. Pocos días después, no tienen más remedio que reconocer muy posible el que alguno de sus adscritos haya tenido algo que ver.
Ironías del destino, el canal IRC de Anonymous quedaría expuesto tras desaveniencias internas. Cría cuervos…
PSN vuelve en la mayoría de regiones. Más de forma testimonial que otra cosa. Una actualización de firmware pide a todos los usuarios que cambien su contraseña para que no vuelva a repetirse la historia. Se promete la reactivación total en breve, rumoréandose el 31 de mayo como fecha más probable. Sony lo desmiente, alegando no tener aún día concreto.
El Gobierno de Japón se niega a permitir el retorno del servicio hasta que Sony no demuestre claramente haber tapado la brecha.
El colmo de los colmos. La web que gestionaba el cambio de contraseñas de PlayStation Network sufre un exploit, rápidamente solventado por Sony.
Los hackeos no cesan, toda página web o servicio de la compañía empieza a comprometerse. Hackers de medio mundoatacan a las webs de Sony en Tailandia, Japón, Grecia y Canadá.
Se anuncia el retorno de PSN para el siguiente fin de semana. Lulzsec, nuevo grupo hacker, habla del “principio del fin de Sony” y promete otra ofensiva.
PlayStation Network debería estar plenamente funcional (juego online y PS Store inclusive) salvo en Hong Kong, Japón yCorea del Sur.
El Data Center de Apple (¿para iCloud?) se deja ver en Google Maps
Tras el anuncio oficial de iCloud por parte Apple para su próxima conferencia de desarrolladores, la WWDC, está claro que el famoso Data Center que la compañía de Cupertino tenía previsto abrir en Carolina del Norte comienza a cobrar más sentido que nunca. Lo curioso del asunto es que si te das una vuelta por Maiden (ciudad en la que se ubica dicha instalación) a través de Google Maps, podrás ver el aspecto actual del mismo, una vista de pájaro que casualmente no fue actualizada hasta el día que Apple anunció su próxima conferencia. ¿Coincidencias? Sea cosa del destino o no, lo cierto es que desde Cupertino se han esforzado en mantener en absoluto secreto semejante construcción, así que ahora sólo quedan conocer los últimos detalles para entender todo a la perfección. Te dejamos con el enlace a Google Maps para que puedas ver el estado actual del terreno, y una captura de Bing Maps tras el salto de con la que poder ver el mapa antes del inicio de la construcción.
Se filtra la Motorola Xoom 2, dos teléfonos y un reloj táctil
Se te gustan las filtraciones y tener una idea de lo que podría estar planeando una empresa, hoy estas de suerte porque se filtró el combo completo de los nuevos equipos que tiene pensado lanzar Motorola. Por lo menos así se afirma según unas supuestas imágenes que aparecieron fugazmente en una web de Motorola.
Si las imágenes que filtró Pocketnow son verdaderas, Motorola estarían muy cerca de lanzar cuatro nuevos dispositivos, en los que se incluiría una la próxima versión de la Motorola Xoom, dos smartphones con muy buen aspecto y un reloj con pantalla táctil y funcionalidad de teléfono.
Al parece el error de la filtración fue debido a la remodelación de la web de Motorola luego de la separación que estuvimos siguiendo hace un par de meses. Si todo resulta ser cierto, muy pronto estaría disponible una Motorola Xoom 2, dos teléfonos que responderían a los nombre de Motorola Zaha y Motorola Slimline, además de lo que parece un reloj con pantalla táctil y funciones de teléfono identificado como Motorola Tracy XL.
Al ser una filtración, es poca la información que se tiene, pero de solo verlos ya me entra curiosidad por saber qué llevan dentro. Cuatro productos interesantes, de los cuales tres no me esperaba, porque Motorola Xoom debía tener sí o sí una nueva versión.
Ahora, lo se me viene a la mente es: si tienes una exclusiva y haz logrado capturar estas imágenes, ¿por qué demonios las muestras tan pequeñas? Hubiese sido mejor tener mejor detalle de lo que está planeando Motorola.
TDK comienza la producción de pantallas OLED transparentes
Los primero que se me ocurrió cuando leí esta noticias, es que dentro de poco vamos a poder caminar y enviar un mensajes de texto sin tropezar. Pero cuando vi que se trata de apenas pantallas 2.4” y no se podrían integrar en un Blackberry, desperté y me di cuenta que me seguiré dando golpes que esos zombies que ns sueltan su smartphone y andan con la cabeza a gachas en todo momento. Por lo menos en Venezuela, la adicción es grande a estos equipos.
En base lo anterior, debo decir que no pierdo la esperanza en la humanidad, y en cuanto a las pantallas transparentes de la gente de TDK, es prudente comentarles que ya se comenzó la producción masiva de estas pantallas con resolución QVGA a 240x320 pixeles transparentes.
Lamentablemente, este tipo de pantallas no tiene -por ahora- mucho ánimo de integrarse en teléfonos inteligentes de gama alta, pero no descartemos la idea de que se podrían mejorar y adaptar a tamaños más grandes, que ya se hace, pero no con la potencia suficiente para mostrarnos un sistema operativo un poco más complejo que un par de números sobre la pantalla.
No se sabe cuándo exactamente se comercializarán en algún teléfono o si la empresa lanzará uno propio. Lo que sí sé es que serán muy útiles para quienes andan todo el día redactando mensajes sin prestar atención por donde caminan.
Nokia cierra su tienda online
El mundo de los móviles en España es en gran parte un negocio de operadoras, no de fabricantes. Poco a poco el mercado se abre a que la gente pueda comprar más terminales libres, que aunque sean caros si hablamos de smartphones, generalmente suele merecer la pena porque no te atas a ninguna operadora. Aun así esto está lejos de ser una realidad, en España la gran mayoría cuando compra un smartphone lo hace vía una operadora, que previamente lo ha subvencionado a un nivel que en Europa es único (y que va en camino ser ser una situación inaguantable para las operadoras).
Hoy Nokia ha decidido cerrar su tienda online en seis países, España incluida. Un movimiento que según Nokia es para “centrar sus esfueroz en el resto de canales de distribución”, es decir, para centrarse en la venta de terminales vía operadora.
Que Nokia cierre su tienda online es un síntoma de bien la imposibilidad de vender sus terminales en formato libre online o bien de la necesidad de ahorrar dinero y así quitarse del medio todo lo que supone al distribución directa.
Pero no solo se pierde la venta de terminales Nokia, también se pierde una tienda donde se encontraban todos los accesorios para los Nokia que existen, y que era un buen recurso para localizar precios de los accesorios.
Por ahora este es el cambio, Nokia deja de vender terminales libres en su tienda online, pero si aun quieres comprar algún teléfono de Nokia libre siempre puedes recurrir a las grandes superficies que también suelen tener.
Lenovo quiere comprar Medion
Grandes movimientos empresariales esta mañana, parece que la necesidad de algunos fabricantes como Lenovo por estar en lo más alto de los fabricantes de PC de todo el mundo, le hace salir y hacer algunas compras.
Según Fox, el fabricante Chino Lenovo estaría detrás de comprar al fabricante de PC Alemán Medion, bastante conocido en Europa y particularmente en España, donde sus ordenadores de bajo coste lo han hecho bastante famoso en grandes superficies. Pero por lo que parece la compra es para ganar terreno principalmente en Alemania, y secundariamente en el resto de Europa.
Pero la carrera de fondo es sin duda ser el número uno en fabricantes de PCs, que al fina es de lo que se trata, de vender lo máximo posible lo antes posible.
Aparecen imágenes del ¿BlackBerry 9790? ¿Otro Bold?
Nuestros amigos de berryreview nos traen algunas imágenes de un dispositivo BlackBerry Codificado como 9790,aparentemente de la serie Bold. Según su fuente le comenta que el dispositivo es más rápido que el Bold 9780.
Hasta ahora conocen lo siguiente del 9790:
- Memoria Interna de 8GB-
- OS 7
- Teclado QWERTY
Pantalla Táctil. - NFC
Más imágenes del BlackBerry Curva 9360
Los amigos de BGR nos traen más imágenes respecto al BlackBerry Curva 9360, segun sus comentarios la unidad se siente como un dispositivo listo para su producción y creen que no pasara mucho tiempo para que sea comercializado.
A continuación las imágenes:
Cuatribanda GSM/GPRS/EDGE Tribanda UMTS/HSPA 7.2Mbps Bluetooth 2.1 - Wi-Fi b/g/n
- GPS
- 512MB de memoria RAM, 512MB de memoria eMMC
Cámara de 5MP con flash. - Pantalla con resolución de 480 x 360
- Batería de 1050mAh
- Procesador de 800MHz
- NFC
- Sistema Operativo 7.0
Disponible el BlackBerry Java SDK v7.0 (Beta)
Ya se encuentra disponible en su versión BETA el BlackBerry Java SDK v7.0, esta versión ademas incluye lossimuladores para los nuevos dispositivos BlackBerry Bold 9900 y 9930 . De esta forma los desarrolladores podrán contar con todas las herramientas y realizar pruebas de las aplicaciones y asegurar que son compatibles con los nuevos modelos a salir al mercado. De hecho el BlackBerry App World ya esta aceptando solicitudes para subir aplicaciones compatibles con este modelo.
Rumor: Detalles y Especificaciones del BlackBerry PlayBook 2
Según fuentes de N4BB, le han confirmado que habrá una segunda opción para el BlackBerry PlayBook con una pantalla de 10" y posiblemente de mayor resolución. Así como las siguientes características:
- Estará disponible en color Negro y Blanco.
- Slot para tarjeta SIM.
- Solamente modelo 4G/WiFi, no habrá versión 3G.
- Marco mas delgado alrededor de la pantalla.
- Tendrá capacidad para conectarse a la plataforma BES sin usar el BlackBerry Bridge.
No se tiene una fecha estimada para su lanzamiento, pero hay rumores de que sea para finales de año del 2011.