Los fabricantes de celulares se unirán para crear un cargador universal
Luego de varios años de promesas incumplidas, los principales fabricantes de teléfonos celulares del mundo, reunidos en el Mobile World Congress de Barcelona, aprobaron el cargador universal, pero todavía quedan progresos pendientes.
Tres años antes, en este mismo evento, 17 empresas se habían comprometido a producir un cargador que valdría para todos. El objetivo era que "la mayoría de los teléfonos móviles vendidos en 2012 fueran compatibles con este cargador universal", explicaron entonces operadores móviles de GSMA, al lanzar la iniciativa.
Esos plazos se cumplieron y otros socios se unieron al proyecto, pero el balance sigue siendo limitado: un mismo cargador para todos los teléfonos, "lo hemos anunciado tantas veces y los consumidores siguen esperándolo", comentó Flavio Cuchietti, uno de los que supervisan el proyecto en el seno de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), organización dependiente de Naciones Unidas.
Un estudio realizado en 2011 por investigadores de la Universidad de Génova (Italia) constató hasta 10 modelos diferentes entre cada uno de los ocho grandes actores del mercado. Los fabricantes se muestran más optimistas. Samsung y Sony Mobile afirman que la totalidad de sus modelos están ya equipados con un cargador universal, que funciona con una conexión micro-USB.
En cuanto a Nokia, "alrededor del 70% (de los teléfonos móviles vendidos) en el segundo trimestre de 2011" lo tienen, aseguró Peter Harrison, responsable de la reglamentación en el seno de la compañía finlandesa.
Pero esta iniciativa está dirigida "claramente a los smartphones, que representan alrededor del 25-30% del mercado europeo", dijo Cuchietti, que se preguntó: "¿Y qué pasa con el otro 70% y los países en vías de desarrollo?".
La UIT solicitó a los fabricantes en 2011 compartir un mismo cargador de aquí a 2014, con la intención de ofrecer una solución viable, "que tal vez añade un poco de complejidad y costos para las empresas", anunciaron.
"Me gustaría ver esta tecnología extenderse a todos los países del mundo con el fin de que, cuando alguien compre un nuevo teléfono, el cargador sea opcional", indicó Hamadoun Touré, secretario general de la UIT.
Esto supondría, además de una comodidad para los usuarios, una reducción en los residuos electrónicos. "Hablamos de más de 100.000 toneladas" de cargadores tirados cada año, ya que los consumidores cambian cada vez más de teléfono, insistió Cuchietti.
Fiscalía apela la libertad condicional del fundador de Megaupload
Crédito foto: EFE
El juez Timothy Brewer del Alto Tribunal de la ciudad de Auckland es quien deberá decidir si Dotcom deberá regresar a prisión.
Dotcom fue detenido el 20 de enero en su mansión en las afueras de Auckland, junto a otros tres directivos de Megaupload en el transcurso de una operación policial internacional que incluyó el cierre de su portal de descargas en internet.
La fiscal que representa al gobierno de los EEUU, Anne Toohey, dijo que el tratado de extradición entre Washington y Berlín incluye una cláusula que permite a Alemania procesar a sus ciudadanos en territorio alemán, según la emisora Newstalk ZB.
Toohey también recordó que Dotcom tiene dos pasaportes con diferentes identidades y acceso a fondos que no han sido confiscados.
Por su parte, el abogado de Dotcom, Paul Davison rebatió la tesis expuesta por la fiscal y reiteró que no hay riesgo de que su cliente se de a la fuga.
Dotcom ha mantenido su inocencia y asegurado que no tiene la intención de abandonar el país en el que por medio de la justicia tratará de recuperar los bienes que le han sido confiscados.
El informático de 38 años, a quien se le tilda de ser un excéntrico millonario, compareció ante el Tribunal vestido de negro, con una gorra y anteojos de sol, acompañado de su esposa y varios amigos, según la prensa local a la que declinó hacer declaraciones.
Dotcom fue detenido la víspera de su cumpleaños junto al alemán Mathias Ortmann, de 40 años y cofundador del portal; Finn Batato, de la misma nacionalidad, de 38 años y responsable técnico del portal, y el holandés Bram van der Kolk, de 29 años y jefe de programación.
Dotcom pidió la libertad condicional pero dos magistrados se la denegaron en dos ocasiones, el pasado 25 de enero y el 3 de febrero, pero la semana pasada otro juez del tribunal del distrito de North Shore se la concedió con una serie de condiciones.
Éstas incluyen, entre otras, la vigilancia electrónica, la prohibición de acceder a internet o a su helicóptero personal, así como la de alejarse a una distancia de 80 kilómetros de su vivienda, que es aledaña a la mansión donde fue detenido.
Por su lado, Ortmann, Batato y Van der Kolk sí obtuvieron la libertad provisional días después de su detención.
El próximo agosto está previsto la celebración de la primera vista del proceso judicial de extradición de los cuatro ejecutivos de Megaupload.
Los EEUU quieren juzgar a un total de siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos los cuatro detenidos en Nueva Zelanda, de diversos delitos de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.
A Megaupload se le atribuye haber causado más de u$s500 millones en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías.
Posted by Joaquin De La Mota
Yahoo! iniciaría una guerra de patentes con Facebook
Representantes de ambas compañías se reunieron esta semana para hablar de entre 10 y 20 patentes de Yahoo!, dijo una fuente a Reuters, que no conocía las demandas monetarias específicas que Yahoo! habría planteado.
Yahoo! no profundizó en detalles en un comunicado por correo electrónico sobre sus negociaciones con Facebook, pero indicó que no dudaría en llevar al gigante de las redes sociales a los tribunales por sus patentes.
Yahoo! dijo que otras compañías ya habían solicitado licencia de algunas de las tecnologías, y que actuaría unilateralmente si Facebook se negaba a pagar por una licencia de patentes.
"Yahoo! tiene una responsabilidad con sus accionistas, empleados y otras personas con intereses para proteger su propiedad intelectual", dijo la compañía.
La reunión entre ambas partes se conoció en un primer momento a través del diario New York Times.
Un portavoz de Facebook dijo: "Yahoo! contactó con nosotros al mismo tiempo que llamó al New York Times y por eso no hemos tenido la oportunidad de evaluar al completo sus reclamos".
Si Yahoo! da pasos para demandar a Facebook sería la primera gran batalla legal entre gigantes tecnológicos en la esfera de las redes sociales y una escalada mayor del litigio de patentes, que ya ha afectado a sectores como los teléfonos avanzados y las tablets y que implica a pesos pesados tecnológicos como Apple, Microsoft y Motorola Mobility.
Los reclamos de Yahoo! se producen tras el anuncio de Facebook sobre sus planes de una salida a bolsa que podría valorar la compañía en unos u$s100.000 millones.
Varias redes sociales, entre ellas Facebook, han visto cómo les llegaban los reclamos por patentes a medida que dan pasos para cotizar en bolsa.
Sin embargo, la mayoría han sido presentadas por grupos que compran la propiedad intelectual para después conceder licencias, y ninguna por compañías grandes como Yahoo!
Posted by Joaquin De La Mota
#MWC: Facebook, solucionando los tres problemas del desarrollo móvil
La participación de Facebook en el Mobile World Congress está ligada a su presencia en dispositivos móviles, como no podía ser de otra manera. Uno de los aspectos sobre los que ha tratado la red social ha sido el desarrollo en el espacio web móvil. La compañía ha definido tres problemas en este ámbito que quiere solucionar: el descubrimiento de las aplicaciones, lafragmentación de navegadores móviles y elproceso de pago.
Facebook ha explicado en el Mobile World Congress cómo ve el sector del desarrollo móvil, concretamente la programación web, dedicada a los navegadores de este tipo de dispositivo.
Douglas Purdy, director de relaciones con desarrolladores, ha publicado un post en el blog oficial de Facebook hablando de este reto para quienes se dedican a la programación. El directivo de la compañía ha hecho hincapié en la cantidad de gente que accede a la red social a través de navegadores móviles. Por esta razón quiere impulsar la creación de aplicaciones web.
Sin embargo, existen tres problemas que Purdy ha destacado, después de escuchar el sentir de los desarrolladores: el descubrimiento de las aplicaciones, la fragmentación de los navegadores móviles y el proceso de pagos.
Facebook quiere solucionar el descubrimiento de aplicaciones móviles haciendo posible que una vez los desarrolladores hayan conectado sus creaciones con Open Graph, todos los usuarios que accedan a la red social mediante un navegador móvil puedan descubrir la app.
Para solucionar la fragmentación de los navegadores móviles Facebook ha anunciado Ringmark, una suite para testear en este software. Según Purdy, esta herramienta ayuda a los desarrolladores a saber qué navegadores móviles soportan la funcionalidad que necesita una aplicación.
Respecto al proceso de pago la red social ha trabajado con operadoras del mundo entero para reducir el número de pasos a seguir para completar una transacción. El resultado ha sido Pay Dialog, que se puede integrar en las aplicaciones web para simplificar las cosas, siempre que las compañías telefónicas lo soporten.
Posted by Joaquin De La Mota
Samsung en el MWC: No lo estamos haciendo bien con las tabletas
“Honestamente, no lo estamos haciendo muy bien en el mercado de las tabletas”, estas palabras fueron pronunciadas por Hankil Yoon, directivo de estrategia de producto de Samsung. Así, la compañía reconoce en una presentación oficial, y por boca de uno de sus empleados, que no están teniendo el éxito deseado al competir con el iPad o el Kindle Fire.
Samsung es uno de los participantes que más expectación levanta en el Mobile World Congress. En la pasado edición presentó suGalaxy Tab 10.1, así como otros productos de esa misma línea. Este año también ha mostrado al público una de sus últimas creaciones, como el la Galaxy Note 10.1, que se maneja con un punzón o S-Pen.
Sin embargo, la presencia de la compañía ya ha dado algo más de sí, aparte de la presentación del producto. En una mesa redonda con periodistas, uno de los directivos de estrategia de producto de Samsung, Hankil Yoon, ha realizado unas declaraciones contundentes, que implican un grado importante de autocrítica.
Al afirmar que Samsung no lo está haciendo muy bien en el mercado de las tabletas, Yoon ha alabado, en cambio, lo que según sus palabras parece ser la nueva apuesta de Samsung: los productos Galaxy Note. “Lo mejor para sobrevivir en el mercado es matar a tus productos”, ha dicho el directivo, según recoge Cnet.
¿Samsung apuesta por las tabletas con stylus?
El Galaxy Tab 10.1, así como su versión predecesora, no ha logrado los resultados esperados en su competencia con el iPad. Samsung ha experimentado en el mercado de las tabletas, primero con un dispositivo de 7 pulgadas (más pequeño que el de Apple), después con uno de 10.
El siguiente paso fue lanzar la Galaxy Note, de cinco pulgadas, a medio camino entre un smartphone y una tableta, que se podía usar como teléfono y disponía de un stylus oS-Pen. En el Mobile World Congress la compañía se ha reafirmado en este proyecto, lanzando la nueva versión del dispositivo, en esta ocasión mucho más cercano a un tablet.
Samsung ni siquiera lidera el mercado de las tabletas Android, después de que elKindle Fire demostrara su potencial, vendiendo millones de unidades en sólo unos meses. Por esta razón la compañía ha decidido hacer algo diferente a todo lo que existe hoy en día, según Yoon. El resultado ha sido la Galaxy Note y el S-Pen. Tanto es así que el directivo espera ver cómo las ventas del nuevo dispositivo fagocitan las del Galaxy Tab 10.1.
Posted by Joaquin De La Mota
Apple confirma la presentación del iPad 3 para el 7 de marzo
Después de los incesantes rumores sobre la llegada de un nuevo iPad al mercado, Apple ha disipado las dudas convocando a los medios para el próximo miércoles 7 de marzo. Varias informaciones circulaban desde principios de marzo asegurando que Apple presentaría un nuevo ‘tablet’ a principios del mes de marzo de 2012. Con esta convocatoria, los de Cupertino despejan, al menos, la incógnita sobre la fecha de presentación, aunque no han desvelado ningún detalle más.
Según la convocatoria de prensa, recogida por el diario estadounidense The New York Times, el evento se llevará a cabo en el Centro Yerba Buena del Teatro de las Artes, desde donde se han llevado a cabo otras presentaciones de los dispositivos de Apple.
En la invitación se puede ver una imagen de un iPad con la siguiente frase: “Tenemos algo que realmente querrás ver. Y tocar”. De esta manera, el gigante de la tecnología estadounidense confirma la presentación del que sería un nuevo ‘tablet’ de la compañía.
Por el momento, tal y como viene siendo habitual, Apple no ha dado ningún detalle más sobre especificaciones o aspecto del nuevo dispositivo. Según las informaciones surgidas hasta el momento, el que ya es denominado como iPad 3 por el sector tecnológico, incorporaría un nuevo procesador con cuatro núcleos, posiblemente denominado A6, y con posibilidades de conexión 4G LTE.
Otro rumores afirmaban que Apple podría presentar dos nuevos modelos y apostar por una definición de pantalla nunca vista hasta el momento. Sobre el aspecto del nuevo ‘tablet’, un empleado de Apple confirmó a este mismo diario que sería “esencialmente del mismo tamaño y forma que el iPad 2″, salvo por alguna mejora y una pantalla “verdaderamente increíble”.
Sin embargo, habrá que esperar hasta el próximo 7 de marzo para que la compañía despeje al fin todas las incógnitas acerca del nuevo dispositivo, que seguro, conseguirá revolucionar una vez más el mercado de los dispositivos móviles.
Posted by Joaquin De La Mota
Interpol confirma el arresto de 25 hackers de Anonymous
Los arrestos tuvieron lugar en una operación internacional que contó con el apoyo de Interpol y que se inició a mediados de mes a raíz de una oleada de ataques informáticos procedentes de Argentina, Chile, Colombia y España, señaló la organización en un comunicado.
Los ataques tuvieron como blanco las páginas web del Ministerio de Defensa colombiano y de la Presidencia del país, así como la compañía Endesa en Chile y su Biblioteca Nacional, entre otros.
“La operación se ha llevado a cabo por agentes nacionales de Argentina, Chile, Colombia y España, bajo la égida del Grupo de Interpol de América Latina”, agregó.
Los agentes se incautaron de unos 250 equipos informáticos y teléfonos móviles en los registros de 40 locales en 15 ciudades, además de tarjetas de crédito y cantidades de dinero en efectivo que, según los investigadores, servía para financiar las actividades ilícitas de los piratas informáticos.
“Esta operación demuestra que la delincuencia en el mundo virtual tiene consecuencias reales para las personas involucradas y que internet no puede ser visto como un refugio seguro para la actividad criminal, que será perseguida en todos los países que se produzca”, indicó el director ejecutivo interino de servicios policiales de Interpol, Bernd Rossbach.
Posted by Joaquin De La Mota
REPORTAJE ESPECIAL: La cara oculta de Apple, al descubierto
Un periodista pudo introducirse en las fábricas chinas de Foxconn, proveedor estrella de la compañía de la manzanita. Allí comprobó las duras condiciones en las que deben trabajar los empleados. Vea el video
La fama precedía a este viaje: sólo en 2010, en la planta de Shenzhen, 14 empleados se quitaron la vida después de quejarse por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo. En enero pasado, más de 300 trabajadores de la planta china de Wuhan amenazaron con suicidarse todos juntos.
Esas condiciones que denunciaron los trabajadores tuvieron como testigo al periodista de ABC, días después de que Apple anunciara que un grupo de inspectores independientes -miembros de la Asociación para el Trabajo Justo o Fair Labor Organization- revisará a los proveedores responsables del 90% de sus productos, en especial en las fábricas de Foxconn en las regiones de Shenzhen y Chengdu.
Los empleados de estas fábricas trabajan 12 horas al día y seis días a la semana. Una petición en línea firmada por al menos 155 mil signatarios y enviada a Apple le pedía a la compañía que mejorara las condiciones laborales de sus empleados. En otro petitorio,50 mil personas exigieron al gigante tecnológico que produzca sus dispositivos de manera ética.
Según reconoce la misma Apple, en 93 fábricas los empleados trabajan más del límite de60 horas que ha establecido por regla la empresa estadounidense y un tercio de las plantas revisadas no había puesto en marcha suficientes medidas para prevenir accidentes ocupacionales.
Posted by Joaquin De La Mota
Dell lanza soluciones empresariales que agilizarán los resultados de negocio
Hemos asistido al Dell Enterprise Spring Launch 2012, un evento que la compañía está celebrando en Londres y en el que ha presentado una serie de soluciones empresariales que ayudarán a sus clientes a ofrecer resultados de negocio más rápidamente.
Así, la compañía ha presentado un porfolio completo de servidores blade de 12º generación, rack y torre de servidores PowerEdge optimizado para ejecutar aplicaciones de misión crítica de negocio. Dell ha tenido en cuenta las conversaciones con más de 7.700 clientes de 17 países y cuatro continentes para diseñar y construir sus nuevos servidores, que tienen las siguientes innovaciones:
- Convierte los datos en información más rápidamente. Dell Express Flash puede proporcionar hasta 10,5 veces más transacciones de SQL Server de Microsoft por segundo que un almacenamiento HDD. Mientras que Dell CacheCade data accelerator puede proporcionar hasta 28 veces más rápido en las consultas de Oracle Dababases3.
- Racionalización y automatización de las tareas esenciales de la administración de sistemas.La compañía amplía sus capacidades de gestión de sistemas con su segunda generación de herramientas integradas que facilitan el despliegue, actualización, seguimiento y mantenimiento del ciclo de vida del servidor.
- Más eficiencia energética en el centro de datos.
Por otra parte, la compañía también ha anunciado la nueva generación de arrays de almacenamiento EqualLogic PS Series, así como una arquitectura de red virtual (AVN) que permitirá la virtualización, automatización y orquestación de servicios de red en el centro de datos, entornos de campus y sucursales.
En este entorno cloud, la nueva vStart para nube privada de Dell también se erige como una de las novedades del evento, ya que permite ayudar a las empresas a desplegar rápidamente su propia nube privada.
Por último, la compañía también ha presentado soluciones de virtualización de escritorios y Dell Quickstart Data Warehouse Appliance para el desarrollo de soluciones de Business Intelligence.
lunes, 27 de febrero de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Google presume de Android en el Mobile World Congress
MWC 2012. Google ha presumido del impresionante despliegue de dispositivos con su sistema operativo móvil que estarán presentes en la feria de Barcelona, confirmando el buen momento de Android, a la cabeza de la movilidad mundial.
Aprovechando la presentación del stand oficial Android en el congreso mundial de móviles, Andy Rubin, vicepresidente senior de movilidad y contenido digital, responsable de Android ha ‘sacado pecho’ofreciendo en cifras la popularidad del sistema:
Cifras sin duda espectaculares que según Rubin muestran “la prosperidad de nuestros socios de hardware y el trabajo duro y éxito de nuestra comunidad de desarrolladores”.
Posted by Joaquin De La Mota