Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.xataka.com.mx/. Mostrar todas las entradas
Como funciona la tecnología Super AMOLED {con video ilustrativo}
En una ocasion anterior, habiamos hablado hace un tiempo, durante el WMC, de la nueva tecnología Super AMOLED que está desarrollando Samsung con idea de introducirla, en un primer paso, en las pantallas de sus nuevos teléfonos móviles.
Super Active-Matrix Organic Light-Emitting Diode o Super AMOLED es una tecnología de pantalla (variante del AMOLED) principalmente para su uso en dispositivos móviles y tablets(ver la lista al final para ejemplos). Una de los principales diferencias de otras tecnologías de pantallas es que la capa que detecta los toques está integrada en la pantalla, en lugar de ser superpuesta en la parte superior.
Comparada con la primera generación de AMOLED, algunas de las ventajas del Super AMOLED son pantallas más brillantes, menor reflexión de la luz solar y menor consumo de energía.
Una tecnología cuyas principales ventajas son tanto un menor espesor, gracias a la eliminación de las capas superiores táctiles que se incluyen en las pantallas TFT y AMOLED convencionales, una mayor calidad de imagen, mayor brillo y contraste, colores más vivos, mejores ángulos de visualización y una respuesta táctil mejorada frente a las pantallas actuales, como podemos ver en el siguiente vídeo:
Ya sabemos que Samsung va a lanzar un móvil con pantalla de 3.3 pulgadas y resolución de 800×480 píxeles que hará uso de esta nueva tecnología, e incluso empieza a rumorearse que el próximo iPhone de Apple, también podría acogerla entre sus características, disminuyendo así su espesor frente a los modelos actuales.
Sea como fuera, sin duda es un paso más en calidad de imagen para nuestros smartphones, y eso siempre es una buena noticia.
Vía | oled-display
martes, 11 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
El logotipo de Windows evoluciona en retroceso
Desde que Microsoft anuncio Windows 8 ha querido reinventar casi toda su interfaz y diseño, cambiando UI, quitando el antiguo escritorio, quitando el botón de inicio y cambiando el logo.
Pero curiosamente nos podemos fijar bien en la imagen que encabeza la nota que el logo de Windows ha evolucionado, pero en lugar de ir cambiando de manera radical lo está haciendo volviendo a sus orígenes.
No cabe duda que Microsoft quiere ofrecer una cara minimalista con sus productos en estos dos últimos años, lo podemos ver con la interfaz Metro la cual miramos lo más simple y pura, esto mismo sucede con el logo de Windows 8, algo simple, sin muchos colores ni curvas ni nada, solo unos rectángulos proyectados de manera isométrica y ya.
Obvio que podemos suponer que muchas de estas ideas Microsoft las toma de Apple, ya que esta ultima compañía desde sus inicios se ha visto comprometida en proporcionar una imagen fresca, moderna y a la vez simple a sus usuarios. Así que podemos ver hacia donde nos quiere dirigir en un futuro Microsoft, y no nada más el, sino que muchas otras compañías están haciendo lo mismo, modernos pero simples.
viernes, 6 de julio de 2012
Posted by Joaquin De La Mota