Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.siliconweek.es. Mostrar todas las entradas

Google Chrome es el navegador líder en Latinoamérica

Google Chrome En concreto, en sudamérica en el período comprendido entre abril y junio de este año, Chrome ha obtenido un 61,59%, muy por encima del segundo clasificado, Internet Explorer, que alcanzó el 19,18%.
Mozilla Firefox aparece en tercer lugar y alcanza apenas el 15,83%, seguido de Safari, el navegador de Apple, que tiene una presencia residual y queda con el 2,14%.
El análisis por países en la región Latam muestra un panorama similar. Chrome tiene en Argentina un 62,05%,Internet Explorer un 19,13% y Firefox un 15,84%:
Bolivia es uno de los mercados donde la victoria de Chrome no es holgada. El navegador de Google tiene un 37,03%, Firefox le sigue de cerca con un 32,53%, y en tercer lugar Internet Explorer con un 25,73%.
Brasil es dominado por Chrome con un 62,52%, a larga distancia de Internet Explorer 19,36%, y Firefox con un 14,91%.
En Colombia la tendencia es similar. Chrome llega al 69,18%, Internet Explorer un 15,81%, y Firefox un 10,54%.
En Guatemala también manda Chrome (47,46%),  que supera a Internet Explorer (25,96%) y Firefox (20,31%).
México es otro territorio dominado por Google, que suma un 50,19% con Chrome. Segundo es Internet Explorer (28,46%) y tercero Firefox con un 12,99%.
Perú no sigue la marcha de sus vecinos bolivianos ya que el 55,11% es para Chrome, el 28,06% para Internet Explorer, y un 13,02% para Firefox.
Por último, en Venezuela domina Chrome con el 52,78%,  pero en el segundo lugar vemos a Firefox 26,55%, que se pone por delante de Internet Explorer (17,52%).
viernes, 5 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Facebook fue hackeado e infectado con un virus


Facebook_VirusFacebook, la red social por excelencia, ha sido hackeada. Aunque de momento no se ha encontrado ninguna evidencia que indique que los datos de sus cientos de millones de usuario se hayan visto afectados por el ataque.
Así lo ha comunicado la propia compañía a través de su blog oficial, donde explica que sus sistemas se convirtieron en el blanco de “un sofisticado ataque” informático el pasado mes de enero, después de que algunos de sus desarrolladores visitasen un sitio web para desarrollo móvil que había sido comprometido.
A partir de ahí se instaló malware en sus portátiles a través de la vulnerabilidad Java de Día Cero para la que Oracle lanzó un parche hace unas semanas, el día 1 de febrero.
“Tan pronto como descubrimos la presencia del malware, reparamos todas las máquinas infectadas, informamos a la policía y comenzó una investigación significativa que continúa hasta este día”, dice Facebook, que se dió cuenta del peligro cuando su equipo de seguridad encontró un dominio sospechoso dentro de las DNS corporativas.
Al parecer otras empresas han sido víctimas de este mismo ataque y, aunque Facebook no ha revelado sus nombres, ha comentado que ya se ha instituido un grupo de trabajo para compartir información entre las partes afectadas.

lunes, 18 de febrero de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

SEGURIDAD: Estudio afirma navegadores móviles son mas propenso a virus

Un estudio revela que los usuarios que navegan por Internet a través del móvil son tres veces más propensos a virus. Con la popularización de los dispositivos móviles, los ciberdelincuentes han encontrado un enorme patio de juegos para hacer maldades. Y parece que lo están haciendo más rápido que los fabricantes a la hora de ofrecer soluciones o de lanzar productos 100% seguros.


Según una investigación realizada por el Instituto de Tecnología de Georgia, la inmensa mayoría de los navegadores móviles presentan medidas de seguridad cuestionables. Al menos aquellos utilizados en terreno estadounidense.
Los 10 navegadores móviles investigados cuentan con vulnerabilidades y la conclusión es más grave si se tiene en cuenta que esta decena de browsers, en conjunto, representa más del 90% de los navegadores móviles en uso en el país.
La clave radica en las dificultades que todavía existen para determinar la legitimidad de un sitio web, debido a la falta de indicadores gráficos que muestren que el navegador está usando los protocolos de seguridad Secure Sockets Layer (SSL) o Transport Layer Security (TLS), y que por lo tanto las páginas de destino son seguras. Dichos indicadores, como el icono de un candado o el prefijo de una dirección HTTPS, sí suelen estar presentes en los navegadores web de escritorio.
El informe también revela que los usuarios de navegador móvil son tres veces más propensos a acceder a sitios de phishing que los usuarios de escritorio.
martes, 11 de diciembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Descubren un nuevo virus en sistema operativo Linux


El desarrollador Theodore “Ted” Ts’o ha publicado una serie de parches para lo que ha definido como un virus “tipo Lance Armstrong” presente en el núcleo de Linux.
Esto es, cuyo comportamiento irregular no dispara las alarmas de los tests pero provoca que el kernel funciona de manera diferente a lo previsto. Y que ha sido especialmente difícil de localizar, ya que sólo se manifiesta al reiniciar dos veces un sistema en un periodo de tiempo relativamente corto.
El problema en cuestión provoca la pérdida de datos por una grieta en la aplicación ext4, que se introdujo con la versión 3.6.2 de Linux hace poco más de una semana. Y se produce cuando el bloque de inicio en el sistema de archivos es cero. El sistema de archivos se monta y desmonta con tanta rapidez que el registro del diario no alcanza la oportunidad de ser escrito por completo.
La primera vez que esto sucede, el controlador ext4 puede recuperar el diario sin que se produzcan efectos adversos. Pero, si se el fallo se repite por segunda vez, los datos de la sesión de montaje más reciente se escribirán antes que los datos de la fase anterior, dando lugar a bloques de metadatos realmente revueltos.
Además de afectar a Linux 3.6.2 y versiones posteriores, se ha seguido el rastro de este bug en la rama estable del kernel 3.5.x. Actualmente no se sabe cuándo se parchearán esta última versión, aunque los desarrolladores de Linux siguen trabajando para resolver el problema.

sábado, 27 de octubre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -