Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.muyinteresante.es. Mostrar todas las entradas

Existen más virus en las redes sociales que en las páginas pornográficas


virusLas páginas de apuestas y de contenido pornográfico suelen ser fuente de todo tipo de troyanos y virus informáticos. Sin embargo, según se desprende del Informe Anual de Seguridad 2013 de la compañía Cisco, las mayores amenazas para la seguridad de los internautas no se encuentran allí, sino en sitios webs mucho más habituales como las redes sociales, las páginas de compra online y los principales motores de búsqueda.
Según este estudio, las páginas legítimas de compras tienen 21 veces más posibilidades de contener malware que las páginas falsas, y la publicidad on line tiene un potencial malicioso 182 veces mayor que las páginas pornográficas. Además, en el último año se han incrementado las amenazas de malware en los dispositivos Android, a pesar de que todavía suponen tan solo el 0,5 por ciento del total de amenazas de seguridad en Internet. Según los datos de la compañía, Estados Unidos es el país con mayor número de malware detectado, seguido de Rusia y Dinamarca.
Según los autores del informe, los retos a los que se enfrentarán los profesionales de la seguridad en Internet en los próximos años son grandes, ya que la forma de utilizar la red está cambiando. Según un estudio previo de la compañía, un elevado número de trabajadores combina el uso de sus dispositivos móviles con el ordenador de mesa y las tabletas, realizando tareas laborales desde cualquier lugar, y combinándolas con sus visitas on line relacionadas con el ocio y la vida personal.
Además, la cantidad de información que fluye a través de las redes corporativas y los proveedores de servicios está creciendo día a día y cada vez son mayores las conexiones máquina a máquina, también llamadas M2M, lo que hace que la vulnerabilidad de las empresas a los ataques de los hackers sea cada vez mayor. “Los hackers saben que hoy se han desdibujado los límites entre vida personal y laboral, y el malware que encontramos al navegar por páginas muy utilizadas como motores de búsquedas, comercios on line o redes sociales no afectan sólo al individuo, sino también a las organizaciones para las que trabajamos”, ha explicado John N. Stewart, vicepresidente de la compañía Cisco.

domingo, 21 de abril de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Los mejores programadores de la historia




Nadie pensaría, al observar la imagen de esta dama inglesa del siglo XIX, que se encuentra ante la primera programadora informática del mundo. La Condesa de Lovelace es, además, la única mujer que da nombre a un lenguaje de programación: el ADA, creado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Alan Turing
Fue el precursor de la inteligencia artificial y de la informática moderna. Su famosa prueba, “el test de Turing”, sirve para demostrar si una máquina posee inteligencia. Además, participó en el diseño del ACE (Automatic Computer Engine), descifró códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y realizó diversos estudios sobre biología matemática.
Mark Zuckerberg
Con tan solo 20 años, Zuckerberg abandonó sus estudios en la Universidad de Harvard y creó la famosa red social Facebook. Este genio de la computación se considera una de las personas más influyentes en el mundo de la tecnología.
Linus Torvalds
Linus Torvalds es el creador del embrión del sistema operativo gratuito GNU/Linux, que hoy sigue mejorando gracias al trabajo de colaboradores voluntarios de todo el mundo.
Richard Stallman
Stallman es el creador del proyecto GNU y fundó la Free Software Foundation para promover el software libre. Sus ideas inspiraron a Linus Torvalds en la creación del sistema GNU/Linux.
Dennis Ritchie
Dennis Ritchie fue el creador del lenguaje de programación C, base para la creación software de sistemas y otras aplicaciones. A lo largo de su vida recibió varios galardones en reconocimiento a sus valiosas aportaciones al mundo de la informática.
Steve Jobs
La compañía Apple Computer Inc nació en el garaje donde Steve Jobs y su amigo Steve Wozniak armaban y desarmaban ordenadores. Aunque no fue un programador propiamente dicho, con 26 años este genio de la informática ya era millonario y todo un icono de la tecnología.
Larry Page y Sergey Brin
Larry Page y Sergey Brin se conocieron en la Universidad de Stanford y, un año después, crearon la semilla de lo que poco tiempo después sería el motor de búsqueda más potente de la red: Google.
Rasmus Lerdof
El lenguaje de programación PHP surgió cuando el informático Rasmus Lerdof creó un script para saber cuántas personas accedían al curriculum vitae colgado en su página web personal. A partir de ahí desarrolló el lenguaje de programación PHP como herramienta de software libre.
Bill Gates
Bill Gates ha sido, sin duda, uno de los grandes personajes que han transformado la informática. Tras fundar junto con Paul Allen, en 1975, Microsoft. Actualmente millones de ordenadores en todo el mundo utilizan su software y Bill Gates es uno de los personajes más odiados y venerados al mismo tiempo.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -