Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.muycomputer.com/. Mostrar todas las entradas

Las diez supercomputadoras más rápidas del mundo

Tianhe-2La supercomputadora chinaTianhe-2 cuya imagen encabeza esta entrada, se ha convertido en la más rápida del planeta con un rendimiento de 33,8 petaFLOPS, según la nueva lista actualizada del top-500 de supercomputadoras, que también encumbra a Intel como mayor suministrador de procesadores y a Linux como rey absoluto en sistemas.
Tianhe-2 (nombre en clave ‘Vía Láctea 2?) está instalada en la Universidad Nacional del centro de tecnología de defensa en China. Su ascenso al primer puesto de supercomputadoras ha sido posible gracias a la instalación de 3,12 millones de núcleos de procesamiento, entre ellos 48.000 coprocesadores Intel Xeon Phi de los que Intel acaba de anunciar nuevas versiones en la conferencia ISC 2013.
Junto al primer puesto de China en rendimiento de la supercomputación mundial, destacar el 80 por ciento de cuota de mercado que tiene Intel como suministrador de soluciones para estos sistemas.
También a Linux como sistema operativo de referencia ya que sigue arrasando en supercomputación, gobernando 476 supercomputadoras del top-500, entre ellos los diez más potentes que te dejamos en imágenes y con sus principales datos:
2-TitanLaboratorio Oak Ridge EE.UU. Cray AMD. 17,6 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 2 630x262Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
3-SequoiaLaboratorio Libermore EE.UU. IBM BlueGene/Q Power BQC. 17,2 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 3 630x324Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
4-K
Instituto Riken Japón. Fujitsu SPARC64 VIIIfx. 10,5 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 4 630x416Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
5-MiraLaboratorio Argonne EE.UU. IBM BlueGene/Q Power BQC. 8,6 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 5 630x352Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
6-StampedeUniversidad Texas EE.UU. PowerEdge C8220 Xeon E5, Xeon Phi. 5,2 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 6Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
7-JUQUEENCentro Forschungszentrum Alemania. IBM BlueGene/Q Power BQC. 5 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 7 630x312Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
8-VulcanCentro Livermore. IBM BlueGene/Q Power BQC. 4,3 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 8 630x338Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
9-SuperMUCLeibniz Rechenzentrum Alemania. iDataPlex DX360M4 Xeon E5. 2,9 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 9Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
Tianhe-1ACentro Supercomputación China. Xeon X5670, NVIDIA 2050. 2,6 petaFLOPS
 supercomputadoras top 500 10 630x355Las 10 supercomputadoras más rápidas del planeta
martes, 18 de junio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Microsoft cobra por el 80% de móviles Android vendidos


dispositivos con AndroidMicrosoft ha anunciado un acuerdo de licencia de patentes con ZTE por el que cobrará una cantidad no determinada por cada smartphone, tablet, ordenador o dispositivo electrónico vendido por el gigante chino con sistema operativo Android o Chrome OS.
Pocos dudan ya que el ‘verdadero dueño y señor’ de Android no es Samsung, ni siquiera Google, sino uno de sus competidores y detractores: Microsoft.
Y ello es así porque el gigante del software cobra ya del 80 por ciento de smartphones vendidos en Estados Unidos según el anuncio del vicepresidente corporativo y responsable de asuntos legales de Microsoft, Horacio Gutierrez.
ZTE es el último (la semana pasada fue Foxconn) en unirse a la amplísima lista que pagan a Microsoft por sacar al mercado dispositivos con el sistema operativo de su rival Google, incluyendo algunas de las grandes de la movilidad como Samsung, HTC o LG.
Aunque en todos estos acuerdos nunca se han detallado cantidades económicas, dicen que Microsoft estaría cobrando entre 5 y 12 dólares por cada dispositivo Android vendido. Un negocio redondo, mucho mayor (cinco veces superior) que el propio de su plataforma móvil Windows Phone.

miércoles, 24 de abril de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Samsung trabaja en Roma, nueva tablet de gama alta


 1174 82e65d6f 680 400Samsung trabaja en Roma, nueva tablet de gama alta
Una filtración nos ha permitido ver las especificaciones de Roma, nombre en clave de la próxima tablet de gama alta que prepara el gigante coreano, cuyo número de serie es P-8200.
Esta tablet de 10,1″, muy similar a la Google Nexus 10, montará un SoC Exynos de doble núcleo a 1,7 GHz con GPU Mali-T604, 2 GB de RAM y Android 4.2 Jelly Bean como sistema operativo, siendo su resolución máxima de 2.560 x 1.600 píxeles.
Completan sus especificaciones una cámara trasera de 5 MP, frontal de 1,9 MP, 16 GB de almacenamiento (hasta 128 GB vía microSD), batería de hasta 9000 mAh; conectividad 3G-HSPA o 4G -LTE, N Wi-Fi, DLNA y Bluetooth 4.0. Su peso sería de 583 gramos, poco más de medio kilo.
Como vemos no tiene nada que envidiar a otras tablets de gama alta presentes actualmente en el mercado, aunque de momento no tenemos detalles sobre su posible precio ni su fecha de lanzamiento.
domingo, 21 de abril de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Un año para el fin del sistema operativo Windows XP


Windows XP y Office 2003Hoy 8 de abril, comienza el último año de soporte técnico para Windows XP, un sistema que a pesar de sus doce años de vida, mantiene un apoyo masivo con cuota de mercado del 38 por ciento y hasta septiembre de 2012 era el sistema más utilizado del mercado.
Especialmente importante es su uso en empresas y administraciones y a pesar de las múltiples recomendaciones de Microsoft y el peligro de perder dentro de solo un año actualizaciones y parches de seguridad, su cuota de uso no muestra que tengan demasiada prisa.
Los motivos son variados. Uno de ellos es que simplemente el ‘sistema funciona’, es tremendamente compatible con aplicaciones empresariales y relativamente seguro con el SP3, las actualizaciones correspondientes, la supervisión de los departamentos TI y la migración de algunos de sus componentes como el obsoleto IE 6 que vino de serie.
Otros motivos para el inesperado éxito de XP (recordemos lanzado en 2001) pasan por lacancelación de la migración tras Windows Vista, la pérdida de cuota de mercado del mercado PC hacia dispositivos como tablets o smartphones o el gran coste que supone el nuevo hardware que se necesitaría además del propio sistema operativo.
También han tenido su efecto las múltiples ‘resucitaciones’ de Windows XP llevado a cabo por la mima Microsoft. Por el fracaso de Windows Vista o por no dejar nada de cuota de mercado a Linux en la primera generación de netbooks y nettops, prácticamente regalando millones de licencias de XP cuando ya no se ofrecían en sistemas de escritorio.
Windows SSOO Entierro de Windows XP: un año y contando
Cuota de mercado SS.OO abril 2013 – NetMarketShare
‘De aquellos polvos llegan estos lodos’ y XP mantiene un increíble 38 por ciento de cuota de mercado. Aunque es cierto que en los últimos meses ha perdido tirón frente a Windows 7, XP se extiende aún por decenas de millones de equipos y las advertencias de Microsoft no parece que estén surtiendo efecto.

lunes, 8 de abril de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

BlackBerry asegura que el iPhone está obsoleto


BlackBerry asegura que el iPhone está obsoletoEl CEO de BlackBerry, Thorsten Heins, con la moral alta tras el lanzamiento de BB10ha cargado contra Apple y su iPhone, ya que a su juicio ha dejado de ser el dispositivo innovador que fuera en su día cuando revolucionó el mercado de la telefonía móvil.
‘El iPhone ha pasado de moda… Apple se ha quedado atrás… No innova como antes… Se ha dormido en los laureles…’ fueron algunas de las perlas que Heins dejó en una entrevista, no si antes reconocer los méritos anteriores de Apple.
“Apple hizo un trabajo fantástico trayendo los dispositivos táctiles al mercado… Ellos hicieron un trabajo fantástico con la interfaz de usuario, son un icono del diseño. Hay una razón por la qué tuvieron tanto éxito, y de hecho tenemos que reconocer esto y respetarlo…
La historia se repite otra vez, supongo. El nivel de innovación es tan alto en nuestra industria que si no innovan a esa velocidad, pueden ser sustituidos con bastante rapidez. La interfaz de usuario del iPhone, con el debido respeto por lo que esta invención significó, ahora ya tiene cinco años“.

miércoles, 20 de marzo de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Primeras imágenes del primer iPhone original de la historia


Conozca el primer iPhone original de la historia Gracias a un ex empleado de Apple que ha trabajado en Cupertino en varios proyectos de hardware en la pasada década, se ha conocido uno de los primeros prototipos destinados al desarrollo del teléfono inteligente de la firma, bastante distinto al iPhone original como verás en las imágenes.
Imágenes e información publicadas por ars technica en la que vemos más que un móvil, un tablet en toda regla con pantalla táctil de 7 x 5 pulgadas. Lógico si tenemos en cuenta que este prototipo destinado al desarrollo incluía puertos USB, serie y hasta Ethernet.
iPhone 2005 prototipo 2 630x352 El iPhone original de 2005 para desarrollo tenía siete pulgadas
Otra de las curiosidades de este ‘tablet iPhone’ es su sistema operativo utilizado y que en sus orígenes era Mac OS X, hasta que tras las fases de desarrollo acabó convirtiéndose en la primera versión del iOS.
iPhone 2005 prototipo 3 630x424 El iPhone original de 2005 para desarrollo tenía siete pulgadas
Su base hardware principal incluía un microprocesador con arquitectura RISC derivado de un diseño ARM9, modelo Samsung S3C2410 trabajando a una frecuencia de 233 MHz. El dato confirma que la compañía coreana fue el proveedor elegido por Apple desde antes del lanzamiento de su primer terminal inteligente, lo que contrasta con la situación actual en el que se rumorea la entrada en acción de Intel a media plazo o quizá en el iPhone mini sustituyendo a Samsung al haberse convertido en su máximo rival.
iPhone 2005 prototipo 4 630x424 El iPhone original de 2005 para desarrollo tenía siete pulgadas
Una joya este prototipo de 2005, dos años antes del lanzamiento original de un terminal quellegó a revolucionar la telefonía móvil mundial y quizá también el sector computacional al abrir la era actual Post-PC.

miércoles, 13 de marzo de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

ACTUALIDAD: Descubra cuánto le costará a Apple fabricar iPad mini


La producción de la versión básica del iPad Mini tendría un precio de 190 dólares según el análisis del despiece de componentes sobre la probable configuración del dispositivo.
Aunque no ha habido confirmación oficial alguna, diversas fuentes de la industria y medios tan significativos como el Wall Street Journal aseguran el lanzamiento en octubre de este tablet Apple de bajo tamaño, peso y precio, así que parece que ese lanzamiento es inevitable para contrarrestar a competidores como el Kindle Fire o el popular Google Nexus 7.
El análisis de componentes muestra que los márgenes serían más reducidos para Apple frente a los iPad actuales aunque suficientes. Siempre dando por válido los 299 dólares con el que se especula sería el precio de venta final de este iPad Mini.
El menor margen sería compensado además con los ingresos por venta de contenido y en todo caso su gran objetivo sería mantener la cuota de mercado de Apple en tablet (entre el 60 y 70 por ciento) frenando la llegada de los modelos económicos con Android o los nuevos Windows RT.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Microsoft explica por qué ha eliminado el botón de inicio de Windows 8


Se supo a principios de año, con el lanzamiento de Windows 8 Consumer Preview: Microsoft había eliminado el botón de inicio utilizado por sus sistemas operativos los últimos 15 años. Se dijo que el uso del menú se ha reducido considerablemente desde su implantación en Windows 95, y que carecía de una optimización apropiada para un uso frecuente.
Ahora, cuentan en The Verge, Microsoft ha ahondado más en las razones para quitar de en medio una opción tan conocida. Según la compañía, los datos recogidos en el programa de experiencia de usuario les llevó a la conclusión de que el uso del menú inicio estaba cayendo; han observado una tendencia hacia el uso de la nueva barra de tareas como una forma de lanzar aplicaciones. En definitiva, en Microsoft han descubierto que a la gente le gusta más el sistema “dock” introducido por Mac OS.
Vamos a abrir un nuevo conjunto de escenarios“, dijo Chaitanya Sareen, de Microsoft, en referencia a la nueva interfaz de Windows 8, Metro. Aun así, hay cosas que no se pueden mejorar, al menos por ahora: “no se puede superar la barra de tareas“, concluye Sareen. La sesión clásica de Windows incluye un nuevo botón de acciones rápidas (imagen de cabecera).

viernes, 29 de junio de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

ACTUALIDAD: Ya se activan 900.000 dispositivos Android por día


andy rubin android activations Ya se activan 900.000 dispositivos Android por día
Google acaba de anunciar un nuevo hito en cuanto aactivaciones de dispositivos Android toca. Estamos acercándonos al millón de activaciones diarias. Es decir, en un mes natura casi se consiguen 30 millones de nuevos dispositivos activados en el mercado. La confirmación llega de la mano de Andy Rubin, vicepresidente senior de movilidad y contenido digital de la empresa.
De hecho, Google concluyó el pasado año anunciando 700.000 activaciones de Android diarias, que a finales de febrero eran ya 850.000. En mayo se anunciaba el rebase de las 500.000 aplicaciones y 15.000 millones de descargas en Google Play.
En el origen de la noticia está Andy Rubin, que salía de un rumor que circulaba la última semana sobre su supuesta marcha de Google, a través de Twitter, precisamente con el anuncio de las 900.000 activaciones diarias de Android.
lunes, 11 de junio de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Amazon rebaja los precios de su tableta Kindle Fire a 150 dólares


Amazon acaba de rebajar notablemente su tablet Kindle Fire dejándolo en sólo 150 dólares. Si era un dispositivo baratode por sí, este precio abre la veda para un futurible modelo de más tamaño y revienta el mercado actual de este tipo de dispositivos.
Para ello está negociando con agencias publicitarias la incorporación de grandes campañas en paquetes de 600.000 a 1 millón de dólares, incluyendo publicidad de anunciantes premium en su tablet.
Los ingresos adicionales serían utilizados para rebajar el precio del Kindle Fire a 150 dólares y también para el lanzamiento de un segundo modelo con pantalla de 10,1 pulgadas también bajo plataforma Android y con los que Amazon pretende vender entre 30 y 40 millones de unidades en 2012.
Amazon ya empleó esta estrategia el pasado año incorporando publicidad en su modelo básico de la línea de lectores de libros electrónicos Kindle. Una publicidad no invasiva inserta en el salvapantallas y en un recuadro de la página de inicio del dispositivo.
Los anuncios podían ser elegidos por los mismos usuarios atendiendo a sus intereses y entre una variedad de campañas de distintas compañías. Un modelo para Estados Unidos y que no se exportó al resto del mundo y del que tampoco se han ofrecido datos que nos permita saber su alcance y potencial.
lunes, 21 de mayo de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

El FBI tendrá acceso a todas las conversaciones online


La Oficina Federal de Investigación (FBI) parece estar presionando a Facebook, Google y Microsoft, entre otros, para que apoyen -no se opongan- a la normativa que está en el aire y que obligaría a los desarrolladores a crear puertas traseras para vigilancia gubernamental en aplicaciones y software de redes sociales, email, mensajería instantánea y comunicaciones VoIP.
La información que muestran nuestros compañeros de MuySeguridad.net explica que, en el FBI están preocupados por su ‘pérdida de control de las comunicaciones’, bajo una ley obsoleta de 1994 que obviamente no tenía en cuenta la llegada de nuevas tecnologías y el impulso de otras formas de comunicación con Internet como protagonista.
Por ello, pretende modificar dicha normativa para dar soporte legal y:
“aumentar la capacidad práctica para interceptar las comunicaciones e impedir el crecimiento del riesgo para la seguridad nacional y seguridad pública”.
El problema reside en que la solución propuesta vulneraría leyes de privacidad y otras fundamentales obligando además a las compañías a ‘piratear’ su propio software añadiendo puertas traseras para permitir el acceso al FBI y otras agencias gubernamentales.
Una “Estrategia Nacional de Vigilancia Electrónica” convertida en una forma de espionaje estándar de todo tipo de formas de comunicación a través de Internet que acabaría con la Privacidad, un derecho cada vez más difícil de mantener en el mundo actual.
No está claro que las compañías pasen por el aro de este tipo de propuestas tras las críticas y fuerte rechazo de normativas como H.R. 1981, PIPA, SOPA y otras de pelaje similar aunque camufladas como ACTA.
Dotar a las fuerzas judiciales y policiales del necesario soporte para ‘perseguir a los malos’ sin imposición de leyes de espionaje masivo que vulneren derechos fundamentales del resto de ciudadanos, va a ser un gran desafío en los próximos años.
lunes, 7 de mayo de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Apple lanza nueva actualización para iPhone 4S


Apple  acaba de lanzar una pequeña actualización exclusiva para iPhone 4s, se trata de la versión iOS 5.0.1 (build 9A406). Se ha filtrado la descarga, exclusiva para el último smartphone de la compañía, y que pretende aumentar su autonomía de manera notable sin pérdidas de batería cuando el terminal está en reposo.
Además, se conoce gracias al desarrollador Musclenerd, que esta versión llega con el sistema de ficheros de Apple sin cifrado alguno, haciendo posible el uso de Siri en apliaciones de terceros sin necesidad de violar derechos de la compañía de Cupertino. Sin embargo, aún en necesario disponer de un terminal iPhone 4S o bien un identificador del mismo para poder utilizar el servicio con los servidores de Apple.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -