Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.leanoticias.com. Mostrar todas las entradas
Ahora le tocó a HTC: un One X se convirtió en una bola de fuego (Fotos)
Un habitante de Taiwán contempló con estupor como su HTC One X se incendiaba de forma totalmente espontánea mientras estaba conectado a la red eléctrica para recargar la batería.
Tras apagar la bola de fuego en que se convirtió su terminal el sujeto se dirigió a una operadora taiwanesa a explicar el problema y a pedir un smartphone de repuesto, pero la empresa le exigió una inspección previa con un coste de 21 dólares.
De momento no tenemos información sobre las posibles causas del incidente, aunque algunos usuarios del HTC One X han comentado que la batería de este terminal se va hinchando con el tiempo, algo muy peligroso que puede acabar provocando una tragedia. En este caso no hubo que lamentar daños personales, por suerte, pero el riesgo está ahí.
Por su parte HTC se ha puesto manos a la obra para esclarecer la situación, así que estaremos atentos. En las imágenes podéis apreciar el lamentable estado en el que quedó el HTC One X.
viernes, 16 de agosto de 2013
Posted by Joaquin De La Mota
RIM dice que Blackberry 10 tendrá 100 mil aplicaciones de calidad en su lanzamiento
Tal y como anunciamos hace unos días, RIM tiene planeado el lanzamiento de su sistema operativo BlackBerry 10 el próximo día 30 de enero del próximo año 2013, zanjando así los rumores de retraso que decían que el nuevo y revolucionario sistema operativo no estaría disponible hasta los últimos días del primer trimestre del 2013, aunque todavía no está muy clara la fecha en la que realmente verá la luz este Blackberry 10.
Quedan aproximadamente dos meses y medio para esa fecha de enero y el CEO de RIM, Thorsten Heins, ha querido hablar sobre la importancia de las aplicaciones en el nuevo ecosistema de BlackBerry y anuncia que en su lanzamiento habrá disponibles alrededor de 100.000 aplicaciones en su BlackBerry App World, que también ha sido modificado con un aspecto y funcionalidades nuevas que realmente hacía falta en esta tienda de aplicaciones de RIM.
Quizá esas 100.000 aplicaciones se quedan bastante cortas si las comparamos con las casi un millón que podemos encontrar en la AppStore de iOS o Google Play de Android, pero el CEO defiende la calidad de sus nuevas aplicaciones para BlackBerry, que no sólo se basa en juegos y aplicaciones sin sentido, sino que intentarán con este nuevo sistema operativo y sus aplicaciones dar al usuario una experiencia muy útil a la vez que productiva en sus trabajos diarios, aunque sin dejar a un lado los momentos de ocio. Así Heins ha comunicado:
“La táctica que estamos desplegando es por país y por región. Nuestro objetivo es tener las 200 o 400 aplicaciones más importantes disponibles en el lanzamiento, ya que las demás aplicaciones son regionales y realmente tienen un interés regional.”
Aprovechó su comunicado el CEO de RIM para desmerecer a muchas de las aplicaciones existentes para iOS y Android diciendo que muchas de ellas son clones de aplicaciones con buen desarrollo y otras son aplicaciones gratuitas que nos traen valor a los usuarios. Lo que BlackBerry quiere para sus usuarios es una gran calidad en sus aplicaciones, aunque esto implique que haya menos en su tienda App World. Exactamente Thorsten Heins ha comunicado lo siguiente:
“No tenemos 1500 aplicaciones de Solitario. Eso es lo que Blackberry trata de hacer.”
Los desarrolladores de las aplicaciones están muy contentos con lo que la empresa canadiense está haciendo con este sistema operativo y esperan que con BlackBerry 10 y con el lanzamiento de los nuevos teléfonos móviles, RIM vuelva a hacerse con su cuota de mercado perdida en estos años, aunque los analistas no las tienen todas consigo.
Lo que tenemos claro, y el CEO Thorsten Heins ha comunicado, es que las aplicaciones más utilizadas desde los dispositivos móviles, que suelen ser redes sociales, estarán presentes en este nuevo sistema operativo BlackBerry 10 como las nombradas por el CEO LinkedIn, Foursquare, Twitter y Facebook.
sábado, 17 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Los riesgos de usar celulares para orientarse en la montaña
Las nubes empiezan a bajar y la ladera desaparece tras una densa capa de niebla. También lo hace tu tranquilidad, ya que te das cuenta que estás completamente perdido.
De modo que llamas a emergencias desde tu celular inteligente con la esperanza de que la batería dure.
Según equipos de rescate de montaña estos escenarios son cada vez más comunes. Mucha gente llama desde su "confiable" celular inteligente que cuenta con un mapa GPS, porque no son capaces de leer para saber dónde están. No tan inteligentes
"La realidad es que estos aparatos sólo deberían usarse para complementar nuestras propias habilidades a la hora de leer un mapa", le explicó a la BBC Mike Park, miembro de un equipo de rescate de montaña de Reino Unido.
Además, apuntó, "¿qué pasa si la batería se termina o falla la señal?
Carlo Forte es jefe instructor en Plas y Brening, un Centro Nacional de Montañismo en Gales, Reino Unido, y es autor del libro "Navegación en montañas".
Según Forte, la gente tiende a utilizar celulares inteligentes como herramientas de navegación primaria en lugar de usar una brújula y un mapa.
"Los GPS están disponibles en la vida cotidiana y se usan mucho en el auto, pero mucha gente siente que puede usarlos fácilmente en las montañas también".
"Pero los celulares inteligentes están configurados de forma muy diferente y la durabilidad de la batería puede ser corta", apuntó.
Un complemento
Forte es tajante en dar un consejo sobre este tema: "Estos aparatos sólo deberían ser usados para complementar nuestras habilidades a la hora de leer un mapa e interpretar con precision lo que ves frente a ti y lo que hay en el mapa y viceversa", insistió.
"No hay duda de que los celulares inteligentes han salvado muchas vidas en las montañas. Antes de que existieran en el mercado podía llevarte cuatro o cinco horas encontrar una cabina telefónica".
Por otra parte, esta tecnología también es una ayuda para los equipos de rescate. Por ejemplo, en Reino Unido las autoridades usan un programa llamado Sarloc, que fue diseñado para personas que se pierden con su celular inteligente en las montañas.
Cuando la persona llama al servicio de emergencia se le envía un mensaje con un vínculo a una página de internet. Cuando lo abre se le pide su número de teléfono para identificar su ubicación y así los equipos de rescate pueden iniciar su operación de búsqueda.
lunes, 1 de octubre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Usuarios de Apple evalúan peor a iOS 6 que a iOS 5
Los errores de bulto que contiene Apple Maps, la constatación de que se trata de un producto que a día de hoy no puede competir en prestaciones contra rivales como Google Maps o Nokia Maps y, lo que es peor, que muy probablemente tardará años en estar a su nivel, está generando poco a poco una corriente de opinión que pone en cuestión la labor que la multinacional estadounidense está llevando a cabo en los últimos tiempos.
Ello se ha visto reflejado en una encuesta que ha realizado la empresa On Device a 16.000 propietarios de iPhones en Estados Unidos, en la que se pone de manifiesto que el índice de satisfacción de iOS 6 se sitúa por debajo del obtenido por iOS 5. Concretamente, los consumidores le han dado una nota de 7,65 al primero, mientras que al segundo le han otorgado un 7,75.
Aunque la diferencia no es demasiado grande, sí que es significativo el hecho de que los usuarios hayan puntuado peor una versión más moderna de un sistema operativo que se supone que incluye mejoras en programas ya existentes, estrena funcionalidades completamente nuevas y corrige pequeños errores que pudiera haber en su predecesor.
Alistair Hill, CEO de On Device, ha explicado que hasta la fecha siempre habían visto un incremento en el índice de satisfacción en las encuestan que realizaban a los consumidores que actualizaban sus smartphones, independientemente de si estos utilizaban iOS o Android.
Especialmente elevada fue la subida que se vio entre iOS 4 y iOS 5, un hecho que contrasta sobremanera con el recibimiento que parece estar obteniendo iOS 6. Con toda probabilidad, en los próximos meses se irán publicando nuevas encuestas acerca de este tema que permitirán determinar si esta pequeña bajada es un hecho puntual o si, por el contrario, el enfado de los usuarios habituales de productos Apple va a más. Estaremos atentos a los resultados que se vayan publicando.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Científicos inventan chips que se disuelven en el cuerpo
Un grupo de científicos creó dispositivos electrónicos ultra delgados que se disuelven en el cuerpo una vez que dejan de ser útiles. La investigación fue publicada por la revista Science, detallando cómo este aparato puede desaparecer en su medioambiente, como agua o los fluidos del cuerpo humano, una vez que se acaba su función.
En este momento ya existen implantes que, por ejemplo, dispensan una medicina o entregan estimulación eléctrica, pero no se disuelven y en algunos casos deben ser retirados mediante cirugía.
Los investigadores John Rogers, científico de materiales de la Universidad de Illinois, Fiorenzo Omenetto, ingeniero biomédico de Tufts University, y Youggang Huang de la Northwestern University crearon varios aparatos con materiales solubles, como un sistema de imágenes que monitorea los tejidos dentro de un ratón, un parche termal que previene infecciones después una cirugía, celdas solares y sensores de temperatura.
Médico alerta sobre el peligro de hablar prolongadamente por celular
El congreso está patrocinado por el Colegio Médico, el Colegio de Enfermeras, la Asociación Nacional de Médicos de Atención Primaria y la Sociedad Chilena de Pediatría, entre otras instituciones.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
iOS 6 incluye función para usar Wi-Fi y sin desactivar los datos móviles
lunes, 13 de agosto de 2012
Posted by Joaquin De La Mota