Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.infobae.com. Mostrar todas las entradas

La heladera inteligente desembarcó en la Argentina

Es capaz de avisar si un alimento está por vencer, crear listas de compras y exportarlas al celular, almacenar teléfonos, incluir notas y recordatorios y hacer hielo de forma automática.

La revolución tecnológica no solo tiene que ver con celulares, tabletas, portátiles cada vez más delgadas, relojes inteligentes, autos que se manejan solos... los electrodomésticos también se unen de a poco a esta nueva era.

Uno de los más empleados en el hogar, la heladera, se suma con fuerza a esa revolución. Al menos así queda claro con la Whirlpool Connect, la primera en el mercado local con pantalla táctil interactiva y aplicaciones para conectarla con el celular.

Whirlpool define la pantalla táctil como una "central inteligente que, con aplicaciones como Lista de compras, permite crear listas de supermercado y exportarlas al celular por medio de un código QR para compartir online".

El display permite además reemplazar a los clásicos imanes, amados y odiados en igual medida, ya que la heladera es capaz de almacenar fotos, configurar una agenda de teléfonos útiles e incluir notas y recordatorios.

Otra de las características que convierten en inteligente a esta heladera es la función Smart Stock, que ayuda a administrar los alimentos almacenados y notifica a través de un sonido y un mensaje en la pantalla cuando están prontos a vencer.

Asimismo, agrega la función Ice Maker, que controla automáticamente la producción de hielo para que esté disponible siempre que el consumidor lo necesite. "Solo basta llenar el compartimiento interno y, mientras el hielo va siendo consumido, el Ice Maker va produciendo más y notifica cuando está listo", explicó Whirlpool.

Whirlpool Connect posee además Smart Door, una pequeña puerta que ofrece acceso a los productos más utilizados, característica que brinda practicidad y ahorro de energía.

Con capacidad para 586 litros y sistema No Frost, el interior y exterior se ilumina con LED para una mejor visualización de los alimentos y ahorro de energía.

El precio de la Whirlpool Connect es de $17.990.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Otra vez los mapas de Apple: usuarios atraviesan pista de un aeropuerto

Así como sucediera durante el lanzamiento del servicio, ahora varios automovilistas se encontraron en medio de las pistas de un aeropuerto de Alaska tras haber recibido instrucciones erróneas de su iPhone.

"Hemos tenido dos incursiones en las pistas, el 6 y el 20 de septiembre", declaró a la agencia de noticias AFP Angie Spear, directora de marketing y de comunicación del aeropuerto internacional de Fairbanks, en el centro de Alaska. 

"En ambos casos, las personas implicadas explicaron que habían seguido las instrucciones que les había dado su teléfono iPhone para llegar al aeropuerto", añadió, precisando que las incursiones no habían implicado ningún accidente.

Según Spear, la aplicación de mapas del iPhone 5 hacía pasar a los automovilistas por la zona reservada a los aviones privados, separada de la terminal comercial por una pista de despegue.

La aplicación no "les decía específicamente que atravesaran la pista (de despegue), pero conducía a la pista de tránsito vecina. Desde ahí, la gente podía ver el edificio (de la terminal) y atravesaban la pista de despegue" para alcanzarla, prosigue Spear.

Decenas de paneles y de signos luminosos informan a los usuarios del aeropuerto de la prohibición de circular en las pistas "pero la gente estaba tan concentrada en sus teléfonos que en lugar de parar creyeron más a sus aparatos que a los paneles" indicativos, lamentó Spear.

El aeropuerto, explotado por Alaska, advirtió a Apple del error el 6 de septiembre. Pero según Spear, el gigante esperó hasta este miércoles, 20 días después, para actuar, simplemente suprimiendo las instrucciones para llegar al aeropuerto. 

"Por el momento no lo han corregido. La aplicación dice solamente que las informaciones (para llegar al aeropuerto) no están disponibles", afirma.

El año pasado, la policía de Australia desaconsejó a los turistas la utilización de los mapas de Apple para ubicarse tras recibir reportes de numerosas personas perdidas, algo que Samsung aprovechó para hacer una broma al respecto.


Posted by Joaquin De La Mota

Los lanzamientos tecnológicos más destacados de la semana

-Arribó a la Argentina el Moto X, el primer celular de Google y Motorola. Destacado por responder a todas las órdenes de voz del usuario, el equipo posee una pantalla Amoled de 4,7'', procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de doble núcleo a 1,7 GHz, 2GB de RAM y Android Jelly Bean puro, es decir, sin las capas adicionales de software que agregan los fabricantes y que suelen enlentecer los dispositivos. Ofrece almacenamiento por 16GB (no ampliables), batería de 2200 mAh, NFC, Bluetooh 4.0, Wi-Fi y GPS. A eso debe sumársele una cámara de 10 megapíxeles con tecnología Clear Pixel (cada píxel se conforma con más subpíxeles para una mejor definición) y una secundaria de 2.
-El Galaxy S4 mini aterrizó en la Argentina. Orientado al segmento medio alto del mercado, heredó algunas de las cualidades de su hermano mayor, el smartphone más poderoso de la surcoreana. Disponible desde fines de mayo en el mundo, el Galaxy S4 mini tiene pantalla de 4,3'' de tipo Super Amoled, procesador de doble núcleo a 1,7 GHz, 1,5 GB de RAM, cámara de 8 megapíxeles y Android 4.2.2.
-Spotify desembarcó en la ArgentinaEl servicio de música por streaming ofrecerá en México y la Argentina tres modos para acceder a un catálogo con más de 20 millones de canciones.
-FIFA 14 y PES 2014 salen a la cancha. Dos de los videojuegos más exitosos debutaron finalmente en el mercado local. Como todos los años, se reedita la rivalidad entre el título de EA Sports y el de Konami, esta vez con los equipos de la Primera División argentina en medio.
-Microsoft presentó la segunda generación de sus tablets. La empresa dio a conocer las dos nuevas versiones de su tableta: Surface Pro 2 y Surface 2, que incorporan mejoras en la vida de la batería, el posicionamiento de la pantalla y traen nuevos procesadores.
-Amazon presentó sus nuevas tabletsSe trata de las Kindle Fire HDX, de 7'' y 8,9'', que incorporará un sistema de soporte en línea con videoconferencia. Además, renovó su anterior Kindle Fire con un procesador más potente y un nuevo look.
Posted by Joaquin De La Mota

Ya hay 12 países con 4G en América Latina y el Caribe

La operadora de telefonía móvil Telia Sonera fue la primera en lanzar una red Long Term Evolution (LTE) de forma comercial, en 2009, en Suecia y Noruega. En ese año, se lanzaron tan solo dos redes con esa tecnología; para agosto de 2013, ya son 200, distribuidas en 78 países en todo el mundo, según la organización 4G Americas.
En América Latina y el Caribe ya suman 25 las redes comerciales 4G que brindan cobertura en distintos sectores de 12 países de la región: Antigua & Barbuda, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Islas Vírgenes y Venezuela. Para junio de este año, ya había 165.000 conexiones 4G en la región.
Brasil es el país en que más operadoras ofrecen este tipo de conectividad: allí, seis empresas operan redes con 4G, mientras que en Paraguay hay dos y en Chile, Uruguay, Bolivia y Venezuela, una en cada país.
Según previsiones de la organización, las redes LTE sumarían 250 para finales de este año, para cuando se espera que existan 150 millones de conexiones de este tipo, más del doble de las registradas al final de 2012 (72 millones). Para 2018, se estima que llegarían a 1.000 millones.
Los Estados Unidos y Canadá concentran 29 redes comerciales de estas características, impulsadas por la creciente oferta de dispositivos con soporte para esa tecnología. 
En esa región, para junio de este año ya se registraban 65 millones de conexiones LTE. La región concentra la mayor cantidad de conexiones, con el 55% del mercado mundial. Para cuando finalice el año, se estima que la cifra alcanzaría los 75 millones.
Asimismo, ya se ha lanzado de forma comercial la próxima generación de la tecnología, LTE Advanced, en Corea del Sur este año, y se espera que se lancen cuatro redes de similares características en los Estados Unidos para finales de este año.
En la Argentina, el 4G se hace esperar. Consultado por Infobae en febrero de este año, el consultor Enrique Carrier señaló que aún no se había iniciado el proceso de asignación de espectro específico.
El Ministerio de Planificación había anunciado que el Estado planeaba explotar esta tecnología a través de Arsat, aunque por el momento esto no se llevó a cabo y el despliegue de una red de esas características demandaría meses.
"Nada se va a solucionar de inmediato y por ello los problemas van a seguir existiendo y agravando a medida que en el mercado haya más smartphones", explicó Carrier y sentenció: "El 4G puede descomprimir, pero no hay ni fecha para licitar".
viernes, 30 de agosto de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Washington Post sufrió un ataque cibernético



Algunos lectores fueron redireccionados a una página web del Ejército Electrónico Sirio, un grupo que respalda al presidente sirio Bashar al-Assad que ya contaba con antecedentes de ataques a medios de prensa.

El diario indicó en una nota del editor publicada en su sitio de internet que está trabajando para resolver el problema.
El Ejército Electrónico Sirio ha estado relacionado con varios ataques cibernéticos de alto perfil, incluidos la toma de control de la cuenta oficial de Twitter de Associated Press y la difusión de un mensaje falso sobre dos explosiones en la Casa Blanca.
Se cree además que el grupo estuvo detrás de unos ataques a las cuentas de Twitter y los sitios de internet deFinancial TimesBBC y Reuters News.
El miércoles, la página web de New York Times experimentó una caída del servicio por unas dos horas, fundamentalmente debido a una actualización de mantenimiento programada.
The New York Times dijo que no tenía motivos para creer que la caída del servicio hubiera sido resultado de un ciberataque.
The Washington Post acordó la semana pasada vender su diario y división insignia al fundador de AmazonJeff Bezos, por u$s250 millones
.
lunes, 19 de agosto de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Los usuarios se alejan de las marcas en las redes sociales



En 2012 el 47% decía vincularse con una empresa a través de esos sitios, pero la cifra descendió este año a 29 por ciento.

El dato surge del estudio "Uso de redes sociales en Argentina 2013", donde Carrier y Asociados asegura que la tendencia se observa sobre todo a medida que desciende el nivel socioeconómico de los usuarios.
"Visto por nivel socioeconómico, se observa una clara tendencia a utilizar más las redes sociales para vincularse con marcas/empresas en la medida en que éste sube. Así, lo hace un 39% de los ABC1, un 29% de los C2/C2 y un 20% de los D/E que participan en redes sociales", detalló Carrier.
Al momento de explicar por qué se vinculan con una marca o empresa mediante redes sociales, el trabajo dice que el 73% respondió que busca estar al tanto de los nuevos productos; el 50% que desea conocer descuentos y promociones; y "recién después tener acceso a soporte/atención al cliente en el 37% de los casos".
"En los tres casos, las mujeres son más activas que los hombres, presentando mayores grados de participación. Proporcionalmente, éstas se muestran más activas vía Facebook, mientras que los hombres lo son en Twitter", finalizó Carrier.
Posted by Joaquin De La Mota

Windows 8.1 llegaría a los usuarios en octubre


Windows 8.1 llegaría a los usuarios en octubre

Microsoft trabaja sobre los últimos detalles de su plataforma, dada a conocer en junio. La empresa incorporaría nuevos menús y tutoriales para mejorar la usabilidad del sistema operativo.

Tras mostrar un adelanto de su nueva plataforma el 26 de junio, Microsoft finalmente lanzaría al público Windows 8.1 en octubre, aproximadamente un año después de haber presentado oficialmente Windows 8.

La empresa ya se encuentra probando las últimas versiones de la plataforma. Microsoftle haría llegar a los fabricantes el sistema operativo antes de octubre, cuando llegará al público general, para que ellos también conduzcan sus pruebas y, eventualmente soliciten a Microsoft parches o cambios.
Según había adelantado la compañía de Redmond, la nueva versión de Windows mejorará las aplicaciones que vienen precargadas en el sistema operativo y la forma en que estas pueden acomodarse y visualizarse en la pantalla. También incorporaráInternet Explorer 11 y repatriará el botón de inicio.
Asimismo, Windows 8.1 también buscaría responder las preguntas de los usuarios respecto de la plataforma e incluiría tutoriales acerca de cómo utilizar la plataforma y menús para facilitar el uso las distintas funcionalidades, según figura en las últimas versiones de la plataforma, informó el sitio The Verge.
En esas versiones predefinitivas se incorporó Skype en reemplazo de la aplicación de mensajería de Windows 8, mientras que algunas apps, como Calendario y Personas tuvieron modificaciones en sus interfaces.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Android se afianza en la cima del mercado de tablets


Android se afianza en la cima del mercado de tablets

Las tabletas con el sistema operativo de Google se quedaron con el 67% del segmento entre abril y junio. El iPad obtuvo el 28%, mientras que los dispositivos con Windowsrepresentaron el 4,5%.

Al igual que en el rubro de smartphones, Android continúa sumando adeptos en el segmento de tablets, y entre abril y junio de este año, el sistema operativo de Googleretuvo una cuota de mercado de 67 por ciento.
En cambio, el iPad de Apple, con su sistema operativo iOS se quedó con el 28% del segmento, según cifras de la consultora Strategy Analytics. De acuerdo con la firma IDC, Apple tenía el 39,6% del mercado entre enero y marzo de este año, momento en que perdió el trono del rubro de tablets a manos de Android.
Strategy Analytics destacó que la caída en las ventas del iPad podría tener que ver con el hecho de que Apple no presentó ningún modelo nuevo durante el periodo, aunque resaltó que el iPad Mini ayudó las ventas de la compañía de Cupertino.
En el segundo trimestre del año, se vendieron un total de 51.7 millones de dispositivos, 43% más que en el mismo periodo de 2012. Apple con su sistema operativo iOSregistró ventas por 14.6 millones de iPad en todos sus modelos –un declive de 14% interanual–, mientras que Android alcanzó 34.6 millones de dispositivos vendidos en el periodo.
En tanto, las tabletas con Windows se ubicaron muy por detrás de ambos sistemas operativos y representaron un 4,5% del mercado de tablets durante el periodo que va de abril a junio de este año.
miércoles, 31 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Sony trabaja en el sucesor del Blu-ray: discos de 300GB


Sony trabaja en el sucesor del Blu-ray: discos de 300GB

Anunció una alianza con Panasonic, junto a la cual trabajó en otros formatos de discos ópticos. Explicaron que mantendrán discusiones sobre las especificaciones y demás detalles sobre el nuevo estándar.

De acuerdo a lo informado por Sony, la idea es desarrollar “el estándar de próxima generación para el uso profesional de discos ópticos y con el objetivo de expandir a largo plazo el negocio de almacenamiento de datos”.
Según los planes, el nuevo disco tendría una capacidad de almacenar al menos hasta300GB de información y estaría disponible a fines de 2015.
Se espera que tengan una fuerte resistencia ante las condiciones ambientales y que sean compatibles con formatos anteriores, garantizando que se pueda seguir leyendo la información a medida que los estándares avanzan.
Los actuales discos estándar Blu-ray ofrecen unos 50GB, pero Sony dijo que las nuevas películas en formato 4K (4 veces Full HD) requerirán cerca del doble de esa cifra.
Además de las productoras de cine, otro sector beneficiado sería el de los videojuegos.
“En los años recientes se incrementaron las necesidades de almacenamiento, no solo entre productores de video como el cine y la TV, sino también de los datacenter. Sony y Panasonic tienen una comprobada experiencia en el desarrollo de tecnologías de Blu-ray, están promoviendo la adopción del nuevo estándar para la siguiente generación de discos ópticos de alta capacidad y tienen la intención de ofrecer soluciones que preserven datos valiosos para las siguientes generaciones”, explicaron en un comunicado.
Posted by Joaquin De La Mota

Las cámaras digitales buscan sobrevivir frente al avance de los smartphones


Las cámaras digitales buscan sobrevivir frente al avance de los smartphones

Cada vez más, los usuarios eligen utilizar sus teléfonos inteligentes para tomar fotos, tendencia que impulsa la caída en la venta de cámaras de bolsillo.

De acuerdo con cifras de la Asociación de Cámaras y Productos de Imágenes, con sede en Tokio, Japón, la venta de cámaras digitales de bolsillo bajó 42% durante los primeros cinco meses de este año.

Los fabricantes de este tipo de dispositivos se enfrentan a la competencia, cada vez más feroz, de los smartphones, que muchos usuarios eligen a la hora de tomar fotografías rápidas y compartirla sin escalas en redes sociales.
Según informa The Wall Street Journal, las empresas como Fujifilm Panasonic se han visto obligadas a reducir sus líneas de productos del rubro. En tanto, otras compañías decidieron dedicarse a cámaras más profesionales y no de bolsillo.
En este sentido, mientras que Canon redujo sus previsiones de ganancias para el año en 10%, la empresa Olympus perdió u$s235 millones en su último año fiscal.
Sony, por su parte, señaló que se centraría en cámaras de alta gama. La empresa japonesa provee sensores para smartphones y, en ese sentido, contribuye a afilar la competencia de los smartphones.
El mercado mundial de cámaras digitales tocó su punto más alto en 2010, con 144 millones de unidades. En cambio, este año se prevé que la cantidad de esos dispositivos caiga a 102 millones. Las cámaras point and shoot son las que más sufren el cambio en el rubro: el segmento comprendería 80 millones de dispositivos este año, frente a 132 en 2010.
Paradójicamente, según un análisis de Fujifilm, en la actualidad se toman más fotos que nunca antes: alrededor de 1.600 billones por año, entre smartphones, cámaras y otros dispositivos. Alrededor del año 2000, se tomaban 100.000 millones.
Así, la industria se enfrenta al desafío de adaptarse a las nuevas reglas del mercado, algo que parece resultarle complicado. Una de las estrategias elegidas por los fabricantes fue incorporar Wi-Fi y acceso a internet y redes sociales en algunos modelos, aunque se estima que solo una de cada seis cámaras vendidas este año tenga la funcionalidad.
Posted by Joaquin De La Mota

El iPhone salva a Apple


El iPhone salva a Apple

Vendió 31,2 millones de celulares en el trimestre, periodo en donde se observó un descenso en la comercialización de su tablet iPad y las computadoras Mac

Los ingresos y ganancias trimestrales de Apple excedieron sorpresivamente las expectativas de Wall Street debido a sólidas ventas de su teléfono avanzado iPhone.

La compañía vendió 31,2 millones de iPhone el trimestre último -superando con creces los 26 millones del mismo periodo del año pasado- y 14,6 millones de iPad.
En igual periodo de 2012, la empresa había vendido 17 millones de tabletas.
Las ventas de Mac llegaron a 3,8 millones frente a los 4 millones del mismo trimestre del año anterior.
El presidente de finanzas Peter Oppenheimer dijo en una entrevista que las ventas deiPhone crecieron un 51% en Estados Unidos respecto al año previo, y un 66% en Japón.
Las sólidas cifras alejan los temores a que la creciente competencia esté socavando la demanda de los productos más vendidos de Apple, a medida que avanza la maduración del mercado global de smartphones.
Su rival Samsung enfrenta un desafío similar con sus teléfonos Galaxy. La compañía, que al igual que Apple ha tenido un historial de superar los pronósticos, dio una estimación de utilidades decepcionante a comienzos de mes.
Las acciones de Apple, que han perdido un 20% desde enero, subieron un 5% a u$s437,94 en operaciones después de hora, luego de cerrar a u$s418,99 en la sesión regular del Nasdaq.
Apple ganó u$s6.900 millones y reportó ingresos por u$s35.300 millones. Eso se compara con beneficios por u$s8.800 millones y ventas por alrededor de u$s35.000 millones en el mismo trimestre del año pasado.
La mayor preocupación de los inversores a largo plazo respecto a Apple es si la compañía ha perdido su perfil innovador tras rediseñar al menos tres importantes mercados del consumo electrónico, con iTunes y el iPod, el iPhone, y luego el iPad.
Desde el lanzamiento del iPad mini el pasado otoño boreal, la compañía todavía debe actualizar sus dispositivos más importantes.
lunes, 29 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Microsoft simplifica su estructura para ser más competitiva


Microsoft simplifica su estructura para ser más competitiva

En lo que supone la primera gran reorganización en cinco años, la estructura girará en torno a teléfonos, consolas de videojuegos y servicios. Habrá cuatro grupos: sistemas operativos, aplicaciones, servicios en la nube y hardware.

El anuncio fue realizado por Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, compañía que arrastra problemas para competir en el mundo de los dispositivos móviles y los servicios en base a internet.
La idea es reorganizar sus esfuerzos de ingeniería en cuatro grupos centrales y cambiar varios ejecutivos de alto nivel.
Ballmer está intentando llevar más rápidamente productos al mercado y volver más eficiente a la empresa. Además quiere persuadir al público para que use productos de Microsoft como Word y Office en una serie de dispositivos más allá de las computadoras personales.
"Estamos apuntando a una estrategia única como una sola compañía, no a una serie de estrategias divisionales", dijo Ballmer en un memorando a empleados publicado en el sitio de internet de Microsoft.
Los cuatro grupos de ingeniería son: sistemas operativos, aplicaciones, servicios de nube en base a la web, y dispositivos de hardware. También habrá unidades dedicadas a estrategia e investigación, marketing y desarrollo de negocios, dijo Ballmer.
Como parte de la reorganización de la compañía, el presidente de la división Microsoft OfficeKurt DelBene, se retirará.
El analista de Cross Research Richard Williams dijo que si bien la reestructuración parecía tener sentido desde una perspectiva empresarial, generaba muchas dudas.
"Desde una perspectiva estratégica, parece que simplemente están reorganizando los grupos operativos para llevar a todos (...) a un grupo, todas las aplicaciones, todas las cuestiones ligadas a la nube, todos los dispositivos. Hay cierta lógica en eso que tiene sentido para nosotros", expresó Williams.
Pero no está claro si, a partir de los cambios, Microsoft ofrecerá menos datos financieros sobre determinados productos, indicó el analista.
"Es una preocupación importante si usan esta oportunidad para reducir la transparencia, por lo que esperamos que ese no sea el caso", dijo, y agregó que espera obtener más detalles en una conferencia telefónica de la compañía más tarde el jueves.
Microsoft ha estado teniendo dificultades por la drástica caída en la venta de computadoras personales que redujo sus ingresos provenientes de la comercialización de software, en la medida en que los consumidores y algunas empresas optan cada vez más por los teléfonos de alta gama y las tabletas.
Ballmer, que asumió el puesto de presidente ejecutivo tras la salida del cofundador Bill Gates en 2000, dijo que quiere que la firma se parezca más a Apple.
El fabricante de iPhone y iPad ha superado a Microsoft en ventas y valor de mercado en los últimos años, alentada por una fusión de sus dispositivos con servicios online como iTunes.
La última gran reestructuración de Microsoft fue en julio del 2008.
martes, 16 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Sin Steve Jobs, mejoró la relación entre Apple y Google


Sin Steve Jobs, mejoró la relación entre Apple y Google

En el último año mantuvieron “muchas y muchas reuniones” por diversos temas sobre los que no trascendieron detalles. “Voy a destruir Android”, había dicho el fallecido líder de Apple.

Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, no entregó detalles sobre la naturaleza de las reuniones durante sus comentarios a periodistas en la conferencia de prensa anual de Allen and Co en Sun Valley, Idaho.
Schmidt destacó que el jefe de negocios de GoogleNikesh Arora, quien lo acompañó en la conferencia de prensa, lideraba muchas de las discusiones.
Las dos compañías están en "constantes discusiones de negocios en una larga lista de temas", dijo Schmidt.
Schmidt alguna vez fue parte de la junta de directores de Apple, pero la relación entre ambas compañías se ha tensado a medida que la competencia ha aumentado.
Apple creó el mercado de los teléfonos inteligentes con su emblemático iPhone, pero el software móvil Android de Google opera ahora en tres de cada cuatro teléfonos móviles que se venden en el mundo.
Apple ha buscado reducir su dependencia de los servicios en línea de Google, notoriamente en 2012 cuando desechó el producto Maps de Google en favor de su propio software cartográfico.
El servicio de mapas de Apple, sin embargo, estaba lleno de errores y Google terminó actualizando su aplicación para la más reciente versión del iPhone.
La mayor compañía de búsquedas en internet ha tomado medidas para extender su alcance a nuevos mercados en los últimos años.
Google adquirió al fabricante de celulares Motorola Mobility, ofrece un servicio de internet de alta velocidad en algunas ciudades de Estados Unidos y desarrolló computadoras integrados a artículos de vestuario y vehículos que se manejan solos.
Schmidt dijo que la tecnología de Google del automóvil que se maneja sólo está a años o décadas de estar disponible a nivel comercial, pero que "la forma exacta en la que todo se desarrolla no es obvia para mí".
"La tecnología debe ser la correcta. La regulación debe ser la correcta. Las sociedades deben ser las correctas", sostuvo, destacando que Google ha hablado con "todas las compañías de automóviles".
Posted by Joaquin De La Mota

Wacom, con nuevo stylus para dispositivos móviles


Wacom, con nuevo stylus para dispositivos móviles

El lápiz digital ofrece más precisión para realizar algunas tareas. Por ahora, solo un puñado de equipos son compatibles.

Wacom anunció Bamboo Stylus feel, un nuevo integrante en su familia de stylus que posee tecnología de resonancia electromagnética EMR patentada por la empresa para tabletas y otros dispositivos móviles compatibles con Feel IT.
Comercializados bajo la marca Bamboo Stylus feel, estos lápices proveen precisión a los usuarios de dispositivos móviles que buscan una mejor experiencia al tomar notas, dibujar y navegar.
A diferencia de los Bamboo Stylus de Wacom para pantallas capacitivas como las deliPadiPhone y otros dispositivos táctiles, el Bamboo Stylus feel ofrece la combinación de un lápiz activo y la tecnología de sensor para una experiencia de lápiz digital que emula la sensación cotidiana del uso del bolígrafo o lápiz.
La tableta y el lápiz se comunican entre sí por medio de señales electromagnéticas, a través de una tecnología ingeniosa e intuitiva creada por Wacom y muy codiciada por millones de usuarios en todo el mundo.
Por ahora son sólo seis los dispositivos compatibles con esta tecnología: las tablet PCFujitsu Lifebook T902 y T732 y Dell Latitude 10; el smarphone Samsung Galaxy Note (primera versión); la tablet Samsung Galaxy Note 10.1 y el slate ErenEben T6.
El Bamboo Stylus feel viene en tres versiones: en fibra de carbón en color plata y negro que lo hace al mismo tiempo ligero y fuerte; con carcasa metálica en negro mate; y con carcasa metálica blanco mate.
El Bamboo Stylus feel, en colores plata y negro tiene un valor de $330 y el Bamboo Stylus feel de Carbón tiene un costo de $695.
viernes, 5 de julio de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

El Moto X permitirá a los usuarios elegir colores y agregar grabados


El Moto X permitirá a los usuarios elegir colores y agregar grabados

Luego del aviso publicitario en donde se mencionaba la posibilidad de personalizar el smartphone, comienzan a circular rumores acerca de qué implica eso en realidad.

El Moto X está cada vez más cerca y por ende las versiones sobre su aspecto y características comienzan a circular con más frecuencia.
Luego del aviso publicitario en donde se aseguraba que el equipo podría ser personalizado, se supo ahora que ese ítem será algo ilimitado.
De acuerdo con ABC News, los compradores podrán a través de un sitio web elegir entre una amplia gama de colores para la carcasa. Un color podrá ser empleado para la parte trasera y otro para la junta intermedia.
Asimismo, la versión asegura que los usuarios del Moto X podrán mandar a grabar un nombre o un mensaje en la parte posterior, algo que ya permite Apple en sus iPod yiPad.
Lo menos novedoso, al menos por el momento, es que también se podrá enviar una foto para que venga preinstalada como papel tapiz en la pantalla.
De acuerdo con The Verge, los usuarios no podrán elegir los componentes más importantes del equipo: procesador y cantidad de RAM. Sí en cambio habrá opciones con respecto a la cantidad de almacenamiento.

Por otro lado, un sitio francés mostró lo que parecen ser fundas o la parte posterior de la carcasa. Allì pueden apreciarse algunos de los colores y bien observar en más detalle cómo será el formato del Moto X.
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -