Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.dirigentesdigital.com. Mostrar todas las entradas

AT&T aumentará sus gastos para mejorar sus redes inalámbricas



 AT&T impulsará el gasto de capital en un 16 por ciento a 22.000 millones de dólares (17.179 millones de euros) al año, durante los próximos tres años, para mejorar sus redes inalámbricas y de línea fija, dijo la compañía el miércoles.

Sus acciones cayeron más de un 3 por ciento después de la noticia. Su rival Verizon Communications está a la cabeza en servicios de alta velocidad móvil, y AT & T también debe mejorar las líneas telefónicas rurales, integrados por la tecnología de cobre anticuado.
La compañía dijo que espera que las inversiones impulsaren el crecimiento de ingresos y perseguir nuevas oportunidades, tales como la adición de conexiones inalámbricas para automóviles y seguridad en el hogar. AT&T dijo que la actualización de su red de telefonía fija era muy atractiva. Anteriormente, se dijo que estaba considerando la venta de algunas líneas telefónicas rurales.
"Esto nos dará la oportunidad de mejorar nuestro crecimiento de primera línea y de cambiar nuestra estructura de costos", dijo el presidente ejecutivo, Randall Stephenson, a los analistas en un evento de AT&T en Nueva York.
Los inversores se han preocupado por el aumento de los gastos del presupuesto de capital AT&T en 2012, que asciende de 19.000 a 20.000 millones de dólares (de 14.836 a 15.617 millones de euros), aunque la empresa se comprometió a venir adentro en el extremo inferior del rango de este año.
"Es un número grande y no es sólo por un año", dijo el analista de Hudson Square Research, Todd Rethemeier.
Verizon Communications ha vendido muchas líneas rurales telefónicas. AT&T se vio obligado a actualizarlas, ya que no pudo encontrar un comprador, dijo Rethemeier. "Lo están haciendo porque realmente tiene que hacer", dijo el analista de New Street Research, Jonathan Chaplin, quien agregó que "el pago por compensación no está claro".
AT&T dijo que la inversión daría lugar a 100 puntos de crecimiento de ingresos básicos, por encima del producto interno bruto de EE.UU., además del apoyo a las ganancias por crecimiento de sus acciones en los próximos tres años.
Pero Chaplin no se impresionó con los objetivos de crecimiento. "Parece que un impulso gigante de pasar a los resultados que pensábamos (que habían de producir)", dijo. Las acciones de AT&T cayeron 1,18 dólares (0,92 euros), o 3 por ciento a 33,62 dólares (26,25 euros) en la Bolsa de Nueva York, luego de la noticia. El índice bursátil S&P 500 bajó un 2 por ciento.
martes, 29 de enero de 2013
Posted by Joaquin De La Mota

Sony compra la empresa de videojuegos Gaikai


Sony Computer Entertainment ha adquirido la compañía de videojuegos en la nube Gaikai, propiedad de David Perry, por 380 millones de dólares (301 millones de euros).
Después de los incesantes rumores sobre esta posible adquisición, el CEO de Gaikai, David Perry, ha confirmado el acuerdo. De la mano de Gaikai, la japonesa Sony se introduce de lleno en el mundo de los videojuegos en la nube.

Durante varios meses, numerosas informaciones apuntaban a que Sony se adentraría en el mundo del 'cloud gaming' de la mano de Gaikai, la compañía de David Perry que ofrece esta tecnología proporcionando a los usuarios la capacidad de jugar con títulos de alta calidad en sus ordenadores, dispositivos móviles y televisores. El propio Perry aseguró durante la feria E3 de Los Angeles que estos rumores había sido "una locura", aunque Sony, por su parte, aseguraba que el 'cloud gaming' eran "absolutamente inevitables" en la estrategia de las grandes compañías. Finalmente, estos rumores se han hecho realidad.
 
La compañía Gaikai ha sido adquirida por Sony Computer Entertainment por 380 millones de dólares (unos 301 millones de euros), operación que ha sido confirmada por el propio Perry en su cuenta de Twitter. "Gracias a todos, mi equipo ha trabajado muy duro para esto. Sony tiene una visión apasionante y queremos ser parte de ella", ha asegurado Perry en su 'tuit'.
 
Por su parte el presidente y CEO de Sony Computer Entertainment, Andrew House, ha asegurado en una nota de prensa, recogida por la revista Forbes, que al combinar los recursos de Gaikai, incluyendo su fortaleza tecnológica, conocimientos en plataformas de juego y su experiencia, "Sony proporcionará a los usuarios incomparables experiencias de entretenimiento en la nube".
 
"SCE ofrecerá un servicio mundial de 'streaming' en la nube que permitirá a los usuarios disfrutar al instante de una amplia gama de contenidos, que van desde los juegos con grandes gráficos a contenido más informal en cualquier momento y en cualquier lugar en una gran variedad de dispositivos conectados a Internet", ha asegurado House.
lunes, 9 de julio de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

La justicia europea rebaja de 899 a 860 millones la multa a Microsoft


El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha rebajado este jueves un 4%, de 899 a 860 millones de euros, la multa que la Comisión impuso en 2007 a Microsoft por cobrar un precio excesivo por la información que suministra a sus rivales para que puedan fabricar productos compatibles con su sistema operativo Windows.
El fallo confirma "en lo esencial" la decisión del Ejecutivo comunitario y "desestima todos los argumentos invocados por Microsoft para su anulación". No obstante, se reduce el importe de la multa para tener en cuenta el hecho de que Bruselas había permitido que Microsoft aplicara hasta el 17 de septiembre de 2007 limitaciones a la distribución de los productos de código abierto.
La sanción, la más alta de la historia a una sola empresa, se añade a otras dos que ya dictó Bruselas contra el gigante informático: la primera, en marzo de 2004, por valor de 497 millones de euros por abuso de posición dominante; y la segunda, en julio de 2006, que ascendió a 280,5 millones de euros, por no ofrecer a la competencia suficiente información sobre interoperabilidad. En total, las multas de la UE contra Microsoft ascienden a casi 1.700 millones de euros.
En su sentencia de este miércoles sobre la sanción de 899 millones, que fue la tercera, el Tribunal General estima, en primer lugar, que "habida cuenta de los principios de evaluación elaborados por Microsoft y por la Comisión, esa empresa estaba en condiciones de apreciar si las tarifas de remuneración que exigía hasta el 21 de octubre de 2007 para dar acceso a la información relativa a la interoperabilidad eran razonables".
El fallo avala además el criterio que usó la Comisión para apreciar el "carácter razonable" de las tarifas exigidas por Microsoft, que era valorar el carácter innovador de la tecnología de que se trata. Con este criterio, según el TUE, se puede detectar si esas tarifas reflejan el valor intrínseco de una tecnología en lugar de su valor estratégico, es decir el valor derivado únicamente de la posibilidad concedida de interoperar con los sistemas operativos de Microsoft.
Esa apreciación, explica el TUE tiene como único objeto excluir que Microsoft perciba una remuneración que refleje el valor estratégico de la información relativa a la interoperabilidad, lo que la primera multa de 2004 prohíbe.
Además, el Tribunal General estima que Microsoft no logró desmentir con pruebas la apreciación de la Comisión de que 166 de las 173 tecnologías relacionadas con la información relativa a la interoperabilidad no eran innovadoras.
No obstante, el fallo estima necesario revisar el importe de la multa coercitiva  para tener en cuenta un escrito de la Comisión de 1 de junio de 2005. En dicho escrito, la Comisión aceptaba que Microsoft podía limitar la distribución de los productos desarrollados por sus competidores en forma de código fuente, basándose en información relativa a la interoperabilidad no protegida por una patente y no inventiva, hasta el 17 de septiembre de 2007.
En ese contexto, atendiendo al contenido de los autos, el Tribunal General estima que "la posibilidad ofrecida por el escrito de 1 de junio de 2005 sólo originó una parte marginal de los efectos producidos por la conducta sancionada, por lo que el importe de la multa coercitiva impuesta a Microsoft debe fijarse en 860 millones de euros".
Posted by Joaquin De La Mota

LO ULTIMO: Huawei presenta un Wi-Fi de nueva generación


Huawei ha presentado en nuestro país su dispositivo Wi-Fi móvil de nueva generación, ganador del premio Red Dot Design en Alemania, gracias a su exclusivo diseño horizontal y tan solo 12,8 mm de grosor.
El E5331 es un terminal que permite que hasta ocho usuarios se conecten a Internet vía Wi-Fi simultáneamente, con tan sólo pulsar un botón.
Sus reducidas dimensiones lo convierten en un compañero ideal, ya que cabe en cualquier sitio y los usuarios pueden llevarlo consigo allá donde vayan. Además, garantiza una conectividad sin límites, disfrutando de una velocidad máxima de descarga de 21 Mbps y de subida de 5,76 Mbps.
El nuevo dispositivo cuenta con una pantalla LED que muestra toda la información necesaria para comprobar su correcto funcionamiento. Cuatro indicadores muestran el estado de la conexión Wi-Fi, el nivel de batería, así como la recepción de mensajes SMS.
El E5331 funciona con batería y tiene una duración aproximada de unas 5 horas.
Según el último estudio de mercado de ABI Research, Huawei se posiciona como líder del mercado Wi-Fi, con una cuota del 59,3 por ciento.
Posted by Joaquin De La Mota

El comercio electrónico logra una facturación "récord"


El comercio electrónico en España batió un nuevo 'récord' de facturación en 2011, con unos ingresos de 9.201 millones de euros, un 25,7% más que en el 2010.
Además, en todo el 2011 se realizaron 131 millones de operaciones, lo que supone un crecimiento del 30,9% respecto al año anterior, según se desprende del Informe de Comercio Electrónico de la CMT, que contabiliza las compras realizadas por Internet mediante tarjeta de crédito.
Por segmento de actividad, para el conjunto del 2011 las agencias de viajes y el transporte aéreo ocuparon el primer y segundo puesto respectivamente, sumando entre ambas un 26,5% de la facturación total del comercio electrónico.
Por su parte, el marketing directo, con un 6,7%, y el transporte terrestre, con un 5,9%, se situaron en la tercera y cuarta posición, seguidos de los juegos de azar y las apuestas, con un 4,4%.
En lo que se refiere al cuarto trimestre de 2011, la facturación fue de 2.401 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 25,7%, sin embargo.
La CMT ha indicado que en ese período el crecimiento de la facturación experimentó una "leve" desaceleración, ya que los ingresos fueron un 0,85% inferiores a los del trimestre anterior, lo que no ocurría desde el primer trimestre de 2009. A pesar de esto, por número de transacciones, el cuarto trimestre marcó un nuevo máximo histórico con 36,9 millones de operaciones.
Por segmentación geográfica, la facturación dentro de España fue de 1.063 millones euros, mientras que la de españoles en el exterior fue de 1.043 millones de euros.
Posted by Joaquin De La Mota

Telefónica se adjudica un lote de espectro para 4G en Brasil por 408 millones



Telefónica, a través de Vivo, se ha adjudicado un lote de espectro de 450 MHz en Brasil destinado a la telefonía móvil 4G por un importe de 1.050 millones de reales brasileños (unos 408 millones de euros).

No obstante, la subasta permanece todavía abierta, por lo que la compañía podría pujar por nuevos lotes regionales. El espectro adquirido de momento por la filial brasileña de Telefónica es de ámbito nacional y corresponde a los estados de Sao Paulo, Minas Gerais, así como a una parte del Nordeste del país.
Por su parte, el rival de Telefónica en el país latinoamericano Claro se ha adjudicado otro lote de 450 MHz por 844,519 millones de reales brasileños (unos 328 millones de euros), lo que supone una prima de 34,01 por ciento respecto al precio mínimo fijado.
El lote adquirido por la compañía brasileña de Carlos Slim incluye la zona de Amazonas, por lo que el despliegue de infraestructura resulta más costoso.
Además de estas operadoras, en la adjudicación han participado TIM, que se ha hecho con un lote por un importe de 340 millones de reales brasileños (130 millones de euros), un 7,9 por ciento más respecto al precio de salida, mientras que Oi ha adquirido un lote por 330,85 millones de reales brasileños (128 millones de euros), lo que supone un 5 por ciento más respecto al precio inicial.
El regulador brasileño Anatel estableció un precio mínimo conjunto para las franjas de espectro destinado a la telefonía móvil 4G de 3.850 millones de reales (unos 1.495 millones de euros), mientras que, por ahora, los operadores han pagado un total de 2.560 millones de reales brasileños (996 millones de euros).
miércoles, 13 de junio de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

Facebook tendrá que facilitar las IP de 'trolls' de su servicio



El Tribunal Superior de Reino Unido ha emitido una orden por la que Facebook deberá facilitar las IP y datos de acceso de usuarios que utilizaban su servicio para difamar a otra persona.

Los 'trolls' habían enviado mensajes ofensivos contra una usuaria identificada como Nicola Brookes, que decidió acudir a los tribunales después de que Facebook se negase a facilitar los datos de las personas responsables.
Los 'trolls' son usuarios de servicios de Internet que buscan generar polémica y alimentar enfrentamientos en la Red. Se trata de una figura muy polémica, que influye en el funcionamiento habitual de redes sociales, blogs y foros. Se han producido iniciativas contra esta figura, llegando a casos como el del estado de Arizona, donde se castiga por ley este tipo de prácticas.
Uno de los factores que alimenta la aparición de 'trolls' y que frena su detención es que no se suele conocer su identidad. Este problema ha sido una de las causas que han llevado a Nicola Brookes, usuaria de Facebook, a acudir a los tribunales. Según la BBC, Brookes sufrió el ataque y la persecución de 'trolls' después de publicar un mensaje en apoyo a un concursante de un 'reallity Show'.
Los 'trolls' decidieron emprender una campaña en su contra por el mensaje y dieron inicio a una amplia campaña de difamación sobre Nicola Brookes. A través de Facebook, los 'trolls' publicaron todo tipo de mensajes ofensivos contra Brookes, acusándola de pederasta e insultándola en varios mensajes.
La situación se volvió aún más preocupante cuando los 'trolls' crearon un perfil falso en el que imitaban a Nicola Brookes. A través de dicho perfil se publicaron informaciones que difamaban a la usuaria de Facebook y se enviaron mensajes a otros perfiles en su nombre, incluido el envío a menores.
Posted by Joaquin De La Mota

LO ULTIMO: Nace el televisor más fino del mundo


LG ha vuelto a revolucionar el mercado de la televisión y lo hace de la mano de OLED, un televisor que puede presumir de ser el más grande y fino del mundo.
Sus características así lo avalan.  Será un único modelo de 55 pulgadas, pesa 10 kilos y tiene un grosor de tan sólo 4 milímetros. Este televisor según sus creadores, ofrecerá mejor calidad de color ya que cuenta con píxeles de cuatro colores y un perfeccionador cromático. Éste ayuda a este aparato a que tenga una mayor consistencia del color y le da precisión, para que las imágenes tengan una mayor vibración, parezcan más naturales y agradables al ojo humano.

Galería de imágenes (1)

El nuevo aparato de LG combina píxeles y perfeccionador cromático para generar los colores más consistentes, naturales y precisos. También cuenta con un subpíxel blanco para mejorar el color y el brillo.
LG ha denominado a este nuevo producto tecnológico OLED, y según el presidente y consejero delegado de la división de Home Entertainment de LG, Havis Kwon, se trata de un lanzamiento del que se espera mucha aceptación.
"Al ser los primeros de la industria que introducimos un televisor OLED hemos sido capaces de situarnos en la mente de los consumidores con esta tecnología, por eso, desde LG nos esforzamos en liderar un mercado incipiente, como es el de equipos OLED".
La empresa surcoreana ha afirmado que al ser un televisor tan fino ofrecerá una mejor experiencia de visionado, sin distorsión o pérdida de contraste, en cualquier ambiente, sin importar la iluminación o el ángulo de visión.
En cuanto a la pantalla, contará con un gran rango de contraste  y una tasa de refresco, de tan sólo 0.02ms. 100 veces más que las pantallas convencionales, lo que permite un visionado "nítido" de los movimientos rápidos, sin estelas de color.
Esta televisión también contará con contenidos premium, repartidos en las más de 1.200 aplicaciones a las que se puede acceder desde Smart TV. Esto incluye 3D World, zona donde se pueden encontrar gran cantidad de programas en 3D. Por otra parte, también se puede acceder a más contenidos en equipos externos como portátiles, móviles, 'tablets' y memorias externas a través de Smart Share Plus.
El OLED de LG estará disponible en cantidades limitadas en determinados mercados europeos. En la segunda mitad del año, se incrementará la distribución al resto de mercados, aunque aún no se ha anunciado su precio.
domingo, 27 de mayo de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

ANÁLISIS: Los fallos de Blackberry


Un nuevo batacazo se ha gestado en el seno de la cúpula directiva de RIM, el director de Ventas de Blackberry, Patrick Spence, abandona la compañía.
Dice el refrán que cuando el perro es flaco, todo son pulgas y eso parece pasarle al fabricante de Blackberry. Críticas a sus productos, malos datos de ventas y ahora la dimisión de uno de los ejecutivos más importantes de la empresa. Patrick Spence llevaba en la empresa 14, pero no ha podido reponerse al importante descenso de las ventas. La compañía canadiense, que hace unos años era una de las líderes indiscutibles de los smartphones, ha visto en 2012 como sus ventas caen, por primera vez, desde 2006.
Muchos son los problemas a los que se tiene que enfrentar Blackberry para recuperar su liderazgo. Entre ellos, destaca la credibilidad perdida ante sus clientes por problemas de conexión. A finales de 2011, millones de usuarios en medio mundo se quedaban desconectados por culpa de un fallo en la trasmisión de datos. A ello se suma la llegada de competidores muy potentes, como iPhone y todos los dispositivos Android, algunos más baratos y con la calidad de Google como mano que mece a los terminales. Además, muchos apuntan a que su prototipo de diseño, con teclas en lugar de táctil, tampoco ayuda a convencer a futuros clientes.
Por otro lado, la compañía, con la intención de salvar sus ventas sacaba al mercado la tableta de RIM, sin embargo, tampoco ha tenido mejor suerte. Según diversas publicaciones, por cada 19 iPad que se venden, se adquiere una PlayBook. El software de la tableta ha recibido críticas, entre ellas la falta de acceso a correo electrónico de Blackberry a menos que se establezca una conexión con el teléfono, y la ansiada versión 2.0 no ha llegado aún.
No obstante, la compañía no se rinde. RIM está desarrollando la décima versión del sistema operativo para todos sus artilugios, que lanzará a final de este año. Además, en mayo presentará los prototipos de los dispositivos que funcionarán en la nueva plataforma.
Está por ver cómo se desarrollará las ventas en los próximos meses y cómo afrontarán sus próximos ejecutivos las estrategias sobre el producto.
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -