Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.applesfera.com. Mostrar todas las entradas
El chip A7 bajo el microscopio, vamos a ver que nos depara el nuevo chip de Apple
Si alguien tenía curiosidad por saber como está estructurado por dentro el nuevo chip A7 de Apple, la firma Canadiense Chipworks ha desmontado un iPhone para tener uno de esos chips en la mano y poder analizarlo. Tal como dicen, todavía no han hecho ninguna extracción de “circuitería” que les afirme en sus sospechas. Pero viendo el interior del procesador al detalle, se pueden hacer una idea aproximada de que función tiene cada zona.
¿Como primer dato curioso? La CPU del teléfono ocupa en torno a un 17 por ciento de la superficie del Chip, que como bien sabéis tiene dos núcleos. Mientras que la GPU ocupa algo más, en torno a un 22 por ciento de la superficie total y tiene cuatro núcleos. Con estos dos simples datos podemos intuir la importancia que tiene para Apple los gráficos.
También se han preocupado de buscar la zona donde supuestamente se podría almacenar la información de Touch ID, y calculan que el espacio disponible andará en torno a los 3 MB de capacidad para almacenar las huellas dactilares. Estamos ante un chip diseñado por Apple, sensiblemente superior a su generación anterior, el A6.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Posted by Joaquin De La Mota
Infografía: La diferencia entre iOS y Android
De los 500 millones de dispositivos con iOS que se han vendido hasta diciembre, 300 millones ya se han actualizado a iOS 6 apenas cinco meses después de su lanzamiento. Eso son un 60% del total actualizados a la última versión que en realidad es más si tenemos en cuenta que algunos millones de esos 500 estarán ya fuera de servicio enterrados al fondo de algún cajón o, con suerte, reciclados.
Ni toda la prensa negativa que recibieron los mapas de Apple ha evitado que el lanzamiento de iOS 6 se convierta según palabras del propio Philip Schiller, vicepresidente de Marketing Mundial de Apple, en “el más exitoso de la historia de un sistema operativo”.
Ese 60% contrasta enormemente con el 9% de usuarios actualizados a Android 4.1 Jelly Bean según datos oficiales de Google, y más aún con el 47,6% de usuarios que siguen anclados en Gingerbread, la versión 2.3 del sistema operativo de Google lanzada en diciembre de 2010, veinticinco meses atrás.
Ahí es donde se encuentra uno de los múltiples atractivos del iPhone, el iPad y el iPod touch para los desarrolladores. No se trata solo de lidiar con menos variaciones de hardware, se trata de poder centrarte en aprovechar las últimas herramientas disponibles, la tecnología más actual, con la certeza de que abarcarás no solo a un reducido número de early adopters sino a dos tercios de toda la base de usuarios. Se trata de no tener que seguir desarrollando para Windows 95 mientras preparas una aplicación para Windows 8.
jueves, 31 de enero de 2013
Posted by Joaquin De La Mota
ANÁLISIS: Realizan pruebas a la versión final de iOS 6, aquí están las impesiones
Este miércoles 19 de Septiembre será lanzada la versión 6 de iOS, el sistema operativo móvil de Apple. En Applesfera ya llevamos unos días probando la version final ya disponible para desarrolladores, y aquí tienes nuestras primeras impresiones sobre ella.
Así funciona iOS 6
Si algunos usuarios se han sentido “estafados” con el iPhone 5, lo cierto es que Apple no lo va a tener mucho más fácil con la nueva version de iOS. Y es que iOS6 es un sistema cargado de reemplazos pero no de novedades.
Y es que Apple ha añadido algunas mejoras en algunos apartados del sistema para mejorar el funcionamiento, pequeñas mejoras de diseño en muchos apartados del sistema, alguna que otra nueva función… pero la mayor parte de las novedades son reemplazos de antiguas aplicaciones por otras nuevas y mejoras casi secundarias.
La novedad más cacareada son los mapas de Apple, pero evidentemente este cambio de cara al sistema es bastante menor ya que el funcionamiento y las opciones generales son prácticamente idénticas. Veamos un poco más en detalle alguna de las características estrellas del sistema.
Los nuevos mapas de Apple en iOS 6
¿Qué es lo primero que piensa hacer todo el mundo anda más instalar iOS6? Pues efectivamente,abrir la aplicación de mapas, buscar su localización en ella y posteriormente usar la función flyover.
¿Contento con el resultado? Pues espero que nos lo cuentes el Miércoles, yo de momento tengo que aceptar que Apple ha mejorado casi todos los puntos que critique en su día sobre los mapas y la experiencia final es bastante aceptable, y mejor de lo que me esperaba.
Lo primero que hay que alabar es el enorme esfuerzo de la compañía en complementar los mapas. Digamos que este servicio, cuando fue lanzado en la primera beta, apenas contaba con informacióny navegar por ellos era casi como volver a las primeras versiones de Google maps.
La compañía ha tenido 4 meses para mejorar la situación y sin ninguna duda lo ha logrado. No hay funciones avanzadas como mostrar el transporte en tiempo real, pero al menos los mapas ofrecen el contenido mínimo necesario para perder usarlos sin problemas. Las críticas de Yelp resultan también bastante interesantes en el caso de que cuentes con ellas en tu país.
El resto de opciones son básicas, las mismas que teníamos hasta ahora con los mapas de Google. Aunque tengo que aclarar que la perdida de Streetview es, desde mi punto de vista, muy grande. Y es que flyover es una herramienta perfecta para fardar de teléfono y jugar 5 minutos, pero utilidad tiene poca o ninguna.
El navegador GPS integrado resulta interesante si no contabas con ninguna aplicación de este tipo en tu iPhone, aunque si ya tenias una, difícilmente la reemplazaras por esta función, la cual por cierto no incluye ningún modo offline.
En general no vamos a perder muchas opciones, aunque tampoco vamos a ganar nada. Esperemos que las mejoras no terminen aquí, Apple ha empezado un cambio muy largo y esperemos que tengan gasolina suficiente para llegar hasta el final del mismo,
Siri en español en iOS 6
Todos los hispano-hablantes tenemos una pequeña gran novedad en iOS6 y es que el asistente virtual Siri es compatible por primera vez con nuestro idioma. Y además de algunas de las novedades integradas en el asistente (más opciones y funciones), por fin entiende Español.
Dicha compatibilidad también llega al sistema de dictado del teléfono, él cual nos permite crear largos textos sin necesidad de escribir, simplemente usando la función de dictado.
En Applesfera ya os mostramos hace tiempo la cara del asistente en español en un vídeo, poco ha cambiado desde entonces. La versión española funciona igual de bien que la americana presentada hace ya casi un año.
Más social gracias a Facebook e iCloud
Otro de los rumores que han perseguido distintas versiones de iOS desde hace bastante tiempo es la integración con Facebook. En iOS6 se hace realidad y llega con soporte para actualizaciones, compatibilidad con nuestro calendario y contactos.
Las tres principales características son las mencionadas con anterioridad. Ahora podemos compartir contenido desde el centro de notificaciones de forma rápida, actualizar nuestro calendarios con todos los eventos y cumpleaños de nuestro amigos de Facebook y también actualizar la agenda completando la información local de nuestros contactos con la de Facebookk.
Apple tampoco ha aprovechado para integrar un servicio propio, mediante iCloud, con el cual compartir fotografías como si de un Facebook privado se tratase. Por desgracia otro intento “social” de Apple que sobre la mesa suena muy bien pero que seguramente no llegará a ningún puerto.
Otras pequeñas mejoras a lo alargo del sistema
Las aplicaciones y funciones más usadas de iOS también han recibido pequeñas mejoras que complementa la experiencia y que añaden alguna que otra función extra.
- Safari. La principal mejora radica en una función a pantalla completa, que únicamente puedes activar en modo apaisado, y en un comportamiento diferente del programa a la hora de abrir nuevas pestañas. También llega un modo offline, integrado anteriormente en Mountain Lion, y compatibilidad con la sincronización de pestañas mediante iCloud.
- Mail. La única mejora real es la llegada de un nuevo buzón “VIP” que nos permite resaltar algunos contactos y mostrar sus emails en un buzón especial. El programa también estrena una nueva forma de actualizar su contenido.
- Teléfono. Dicha sección del terminal ha sido ligeramente rediseñada y ahora contamos con algunos extras como la posibilidad de responder a una llamada con un mensaje automático o simplemente crear un recordatorio sobre la misma. Ahora también podremos realizar llamadas FaceTime mediante 3G, funcionan de forma idéntica (y calidad) a las llamadas mediante wifi.
- Cámara. A excepción del ligero rediseñado de la misma, también llegan las fotos panorámicas. El sistema funciona de forma impecable y muy rápido, una pena que acceder al mismo sea tan poco trivial y vaya a pasar de forma bastante desapercibida para mucha gente.
- Diseño. Como comprobaras tú mismo en tan sólo unos días, el sistema incluye también una pequeña puesta a punto en el diseño pasando de los tonos grises a algo más parecido a un azul grisáceo. Nada realmente destacable ya que el look&feel se mantiene casi idéntico a pesar del ligerísimo cambio de color y algunas transparencias a lo largo del sistema. Lo más destacable y útil son las nuevas ventanas para compartir contenido, mucho más lógicas y fáciles de usar.
Conclusiones sobre la versión final de iOS 6
Como has podido comprobar una actualización muy normalita, realmente no hay nada destacable en ella a excepción del intento de Apple por abandonar cualquier servicio externo que no sea realmente imprescindible. Una versión correcta de iOS, la cual no pasará a la historia precisamente.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota