Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: http://www.abc.es. Mostrar todas las entradas
Avería mundial en plataforma de mensajería WhatsApp
De momento la aplicación se puede seguir usando con normalidad y el error no afecta a las funciones esenciales de WhatsApp. No es un error aislado en España, es un fallo universal, y desde la compañía han explicado que se trata de un problema con los servidores que están tratando de solucionar para restaurar el servicio con normalidad.
Desde las redes sociales, como Twitter, ya se han hecho eco del problema y a través del «hashtag» «Error: status unavailable»usuarios de todo el mundo expresan su desasosiego.
La empresa no ha lanzado un comunicado oficial explicando los motivos del fallo en el servicio, aunque sí que han aclarado que están teniendo problemas con los servidores. Es de esperar que tras este nuevo fallo afloren las críticas por la acumulación de problemas que la aplicación ha sufrido últimamente.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Microsoft regala por error claves para piratear Windows 8
A finales de agosto, algunos usuarios consiguieron acceder a una versión final de Windows 8 que permitía utilizar códigos de activación de otras compañías para determinados servicios que permitían activar una copia del sistema operativo de forma temporal.
Estos códigos activaban la copia pirata de Windows 8 durante 180 días. Sin embargo, precisaban de reactivación cada seis meses. Ahora hay un nuevo sistema que ha llegado directamente desde Microsoft por error y que hace que la copia sea completa.
El gigante de Redmond ha ofrecido una actualización de Media Center a los usuarios de Windows 8 Pro hasta enero. Ahí es donde han descubierto los piratas que el código que lo acompaña activa de forma completa la copia de Windows 8 que anteriormente debía ser reactivada de forma temporal cada seis meses.
The Verge ha confirmado que es posible descargar una copia ilegítima de Windows 8, activarla de forma ilegítima con los primeros códigos y después actualizar a la versión completa gracias a la actualización de Media Center.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Tecnología 3G llega al norte del monte Everest
Según la agencia oficial Xinhua, la compañía China Mobile ha concluido con éxito la semana de prueba de la red 3G en el campo base, por lo que ésta ya podrá ser utilizada por los visitantes del turístico lugar.
El centro técnico de la red 3G está situado en el campo base y su señal puede llegar hasta los 6.500 metros de altitud, por lo que no cubre toda la altura de la montaña, llamada «Qomolangma» por los tibetanos y que mide 8.848 metros.
«Los turistas se quejaban de que no podían hacer llamadas telefónicas en el campo base. Ahora podrán hasta mostrarles imágenes a sus amigos», señaló Zhuo Feng, responsable de la rama tibetana de China Mobile.
El pasado año el campo base fue visitado por 67.000 personas, aunque no todas ellas iniciaron después el ascenso al lugar más alto.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Detalles del nuevo sistema operativo móvil de Apple iOS 6
La tensión entre ambas compañías ha crecido mucho durante el último año. Google es responsable de Android, el motivo de discordia por el que muchos de sus socios se han tenido que ver las caras en los tribunales con Apple. Igual que ésta dejó de comprar hardware a Samsung para sus terminales —procesadores, pantalas y memorias—, ahora se deshace de lo último que le unía al buscador: Youtube y Google Maps.
El nuevo sistema operativo trae algunas novedades significativas. Se deshace de Google Maps y la sustituye por Maps, una aplicación cocinada en Cupertino. Con ésta incluye —al fin— un sistema de guiado para el coche que permite ir a un destino con indicaciones «giro a giro» por voz, desarrollado junto a Tom Tom. Una característica que Google sólo ofrecía para los teléfonos y tablets Android.
También incluye una integración con Facebook en todo el sistema, como ya hizo con Twitter en iOS 5. Esto permite compartir imágenes, enlaces y comentarios con la red social desde prácticamente cualquier aplicación. Otra novedad es Passbook, un programa para aglutinar desde las tarjetas de fidelización de las tiendas hasta los billetes de avión.
Amplía las capacidades de Siri y el número de idiomas que comprende. Después de un año, el asistente de voz de Applecomprenderá español. Además de sus cualidades originales, esta versión mejorada permite consultar resultados deportivos, reservar mesas en restaurantes, tuitear y publicar actualizaciones de Facebook.
A todas estas novedades se le suman pequeños cambios y mejoras en el sistema para facilitar la vida de sus usuarios. Ahora Facetime —la aplicación de videoconferencia— se podrá utilizar con la conexión de datos y sin necesidad de Wifi, y se podrán compartir carpetas de fotos.
En principio iOS 6 estará disponible para todos los teléfonos a partir del iPhone 3GS, las tablets a partir del iPad 2 y los iPod Touch desde su cuarta generación. Aun así, puede que algunas características sólo funcionen en los modelos más actuales.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Microsoft alerta de grave falla de seguridad en Internet Explorer
El fallo de seguridad afecta a cientos de millones de usuarios del navegador de Internet Explorer. Microsoft ha asegurado que los atacantes pueden aprovecharse del problema para infectar el PC de alguien que visita un sitio web malicioso y después tomar el control del ordenador de la víctima.
El fabricante de software ha informado a sus clientes en su sitio web para que instalen el software de seguridad, como medida provisional. La compañía trata de corregir el error y lanzar una versión nueva y más segura de Internet Explorer. La compañía no ha confirmado cuánto tiempo les llevará, pero varios investigadores de seguridad afirmaron que esperan que la actualización se lance dentro de una semana.
La herramienta de seguridad gratuita, que se conoce como el kit de herramientas Enhanced Mitigation Experience Toolkit (EMET) está disponible a través de el sitio web de Microsoft.
El software EMET debe ser descargado e instalado y después configurado manualmente para proteger a los ordenadores de la amenaza descubierta recientemente, de acuerdo con la publicación de Microsoft. La empresa también aconseja a los clientes ajustar varios parámetros de seguridad de Windows para frustrar los intentos de los posibles atacantes, pero advirtió de que esto podría afectar a la usabilidad del PC.
Algunos expertos en seguridad han asegurado que sería demasiado engorroso para muchos usuarios de PC implementar las medidas sugeridas por Microsoft. En su lugar, aconsejó a los usuarios de Windows cambiar temporalmente Internet Explorer por otros navegadores rivales como Chrome, Mozilla Firefox u Opera.
“Para los consumidores podría ser más fácil simplemente hacer clic en Chrome”, ha afirmado Dave Marcus, director de investigación de la división de seguridad de McAfee Intel Corp.
Marc Maiffret, director de tecnología de la empresa de seguridad BeyondTrust, ha asegurado que no puede ser viable para algunas empresas instalar la herramienta EMET de Microsoft en sus PC. Maiffret ha afirmado que el software de seguridad en algunos casos ha demostrado ser incompatible con los programas existentes que ya se están ejecutando en las redes.
Tod Beardsley, un gerente de ingeniería de la empresa de seguridad Rapid7, ha dicho que a primera vista parecía que el EMET puede no ser particularmente eficaz para frustrar posibles ataques. El equipo de Microsoft no ha hecho comentarios sobre el escepticismo que los expertos de seguridad han expresado acerca de la eficacia del software EMET.
Eric Romang, investigador en Luxemburgo, descubrió el fallo en Internet Explorer el pasado viernes, cuando su PC fue infectado por un software malicioso conocido como Poison Ivy —«hiedra venenosa»—, utilizado por los ‘hackers’ para robar datos o tomar el control del ordenador de forma remota.
Cuando se analizó la infección, se enteró de que el virus Poison Ivy había llegado a su sistema mediante la explotación de un ‘bug’ desconocido, o vulnerabilidad ‘zero-day’ en Internet Explorer.
“Cada vez que veo un ‘zero-day’ como este, es preocupante”, ha afirmado Liam O Murchu, gerente de investigación de la compañía de software anti-virus Symantec. “No hay parches disponibles. Es muy difícil que las personas se protejan”.
Las vulnerabilidades denominadas ‘zero-day’ son raras, sobre todo porque son difíciles de identificar, exige ingenieros de software altamente cualificados o piratas informáticos con un montón de tiempo para analizar códigos que pueden ser explotados para lanzar ataques. Los expertos en seguridad sólo descubrieron ocho de las principales vulnerabilidades ‘zero-day’ en todo el 2011, según Symantec.
Symantec y otros grandes fabricantes de antivirus ya han actualizado sus productos para proteger a los clientes contra el ‘bug’ recién descubierto en Internet Explorer. Sin embargo, O Murchu ha asegurado que podría no ser suficiente para protegerse de los adversarios.
“El peligro con este tipo de ataques es que van a mutar y los atacantes encontraran una forma de evadir las defensas que tenemos en su lugar”, ha afirmado.
Internet Explorer fue el segundo navegador más utilizado del mundo el mes pasado, con cerca del 33 por ciento del mercado, según StatCounter, por detrás de Chrome, que poseía 34 por ciento del mercado.
martes, 18 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
Usos excesivo de dispositivos tecnológicos provoca insomnio
El Rensselaer Polythenic Institute de Nueva York ha elaborado un informe sobre el impacto que tienen los aparatos tecnológicos en el sueño de los usuarios, concretamente las luces que desprenden estos.
La exposición prolongada a iPads, ordenadores, libros electrónicos y móviles causa cambios en la melatonina, la hormona encargada de regular los ciclos de sueño.
Concretamente estar frente a una pantalla de uno de estos aparatos dos horas antes de acostarse provoca una reducción de esta hormona controladora del sueño un 22%.
Prácticamente todo lo que hacemos a lo largo del día pasa por una pantalla, ya ni los libros son en papel. Este cambio de comportamiento y el aumento de todos estos aparatos motivó este estudio.
En el estudio, las personas eran expuestas a las pantallas con la máxima luminosidad posible. Fueron divididos en tres grupos. Unos, con unas gafas azules que aumentaban el efecto, otros con unas naranjas que lo disminuían y unos terceros sin gafas ni lentes.
Finalmente, el estudio determinó que el tiempo y la distancia de exposición alteraban el efecto de estas pantallas en el sueño. Concluye que, a partir de las dos horas, era un impacto notable.
Siendo la luz la que provoca estas alteraciones del sueño, el estudio servirá posiblemente a los productores de estos aparatos a cambiar la intensidad y el modo de esta luz blanca para evitar estas consecuencias.
Una nueva muestra de los contras de usar estos aparatos que tanto facilitan la vida pero que, como todo, tiene consecuencias para los usuarios.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
ACTUALIDAD: Consejos para aprovechar al máximo la nueva versión de Instagram
Comparte más rápidamente. Ahora es más fácil compartir una foto que ya tengas en tu galería de Instagram porque la pantalla de la opción correspondiente (el icono con tres puntos suspensivos cuando estás viendo una imagen de tu perfil) está mejor estructurada y reúne de un vistazo todas las posibilidades. La optimización más conseguida es tomar como texto la descripción: es decir, si compartes la foto en Facebook, aparecerá automáticamente la descripción como texto adjunto. Antes había que hacerlo manualmente.
Localiza tus fotos en un mapa. El perfil de usuario también se ha mejorado haciendo más usable su estructura e incluyendo la nueva opción del Mapa de fotos. Cuando actualizas a la nueva versión, tienes la posibilidad de añadir las imágenes ya existentes al mapa de fotos; es decir: todas las etiquetas de localización asignadas previamente al cambio de versión también se sitúan en el mapa de fotos. Eso podría comprometer tu privacidad si, por ejemplo, hiciste sin saberlo una foto para Instagram con el ajuste de localización de tu iPhone activo. Sin embargo, es posible eliminar las fotos del mapa o, lo que es igual, borrar la etiqueta de localización de cualquiera de tus imagenes de Instagram.
Sube tus fotos con una descripción y compártela en las redes sociales. La pantalla para subir una foto es otra de las optimizaciones realizadas en la versión 3.0 de Instagram. Es muy parecida a la de compartir una de tus imágenes que ya tengas subidas pero con la opción de añadir a tu Mapa de fotos. Además, el espacio para escribir la descripción se ha ampliado haciendo más cómodo, en general, la operación de compartir la imagen.
Revisa tu timeline con el scroll infinito. Antes era muy tedioso revisar un timeline largo porque cada cierto número de imágenes había que apretar el botón de “ver más”. En la nueva versión disfrutamos de un scroll infinito sin más que ir desplazando las fotos hacia arriba de la pantalla.
Denuncia los abusos en tus comentarios. Y, finalmente, se ha incorporado (solo para iPhone) la posibilidad de avisar de abusos y spam en los comentarios con la opción “Borrar y denunciar abuso”. Para ello, toca el comentario y pulsa sobre el icono de la papelera. Se mantienen las opciones de bloquear y denunciar usuarios (en los perfiles de otros), así como denunciar como no apropiadas las fotos de otros usuarios (en el icono de los tres puntos suspensivos).
martes, 21 de agosto de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
LO ULTIMO: Apple acusa a Samsung de copiar modelo del iPhone
Esta batalla legal arroja nuevos datos cada día sobre los planes de desarrollo que ambas compañías siguieron para crear sus terminales, con algunos datos que no se esperaban. La última novedad del caso ha llegado de la mano de Apple, que mantiene sus acusaciones de plagio y pretende demostrarlas con pruebas. Al parecer, Apple ha conseguido un documento interno de Samsung que podría probar que los ingenieros de la surcoreana desglosaron algunas de las principales características del iPhone para buscar una forma de copiarlas en sus propios terminales.
Cómo fabricar un iPhone
El documento se parecería a una guía paso a paso de cómo fabricar un iPhone y habría sido clave para que los ingenieros pudiesen copiar los sistemas de este dispositivo en sus propios diseños. Además, incorpora información de 100 componentes y funciones del iPhone que supuestamente habrían sido copiadas y readaptadas en los dispositivos de Samsung. El documento, que ha sido publicado por Business Insider probaría que Samsung sí habría estudiado el iPhone de cara a diseñar, o al menos a mejorar, sus propios productos.
Este informe interno ya estaría en manos de la juez que está llevando el caso y podría ser una de las pruebas claves del litigio. La aparición de este documento interno de Samsung supone una nueva filtración de documentos del proceso. Anteriormente había sido una presentación de Samsung, en la que se demostraban dispositivos previos al iPhone, la que se había difundido, suscitando quejas por parte de los abogados de los de Apple.
Windows 8 arranca un 55% más rápido que Windows 7
Las pruebas han sido realizadas por PC Magazine en un ordenador Toshiba R835-P88 con un procesador 2.5GHz Core i5-2450M, 6 GB de memoria RAM, disco duro de 500 GB y un procesador de gráficos Intel HD Graphics 3000. En ambos casos, la versión del sistema operativo era la de 64 bits.
Así, este medio comprobó que Windows 8 es bastante más rápido que la versión anterior. En concreto, 21 segundos a la hora de arrancar (17 segundos frente a 38, es decir, un 55,26% más rápido) y 2,3 a la hora de cerrarse (9,9 y 12,2 segundos, respectivamente).
Además, el nuevo sistema operativo, cuyo lanzamiento probablemente se producirá en octubre, también se impuso en la prueba de renderizado de vídeo (tardó un minuto y 11 segundos en realizar la misma tarea que le llevó1:22 al ordenador con Windows 7).
Sin embargo, Windows 7 demostró ser más rápido a la hora de mover archivos. En concreto, necesitó 25,2 segundos para trasladar un grupo de archivos de 500 MB, mientras que en Windows 8 el tiempo necesario fue de 29,2 segundos. Lo mismo ocurrió al mover un único archivo, pero de gran tamaño, aunque en este caso la diferencia fue mucho menor: 46,4 segundos en Windows 7 y 46,8 en Windows 8.
El fundador de Megaupload asegura que su portal volverá mejor y más rápido
El fundador de Megaupload ha compartido en Twitter un mensaje en el que celebra el rechazo de ACTA por parte de la Eurocámara y recuerda que el resto de propuestas propuestas por EE.UU. -SOPA y PIPA- «están muertas» y que lo único que volverá será Megaupload. «SOPA está muerta. PIPA está muerta. ACTA está muerta. MEGA volverá. Más grande. Mejor. Más rápido. Gratuito y protegido de los ataques. Evolución!», ha sido el «tuit» de Dotcom.
Kim Dotcom se encuentra en libertad bajo fianza en espera de su extradición el próximo mes de agosto a EE.UU., donde se le acusa de violar los derechos de autor y realizar blanqueo de dinero con Megaupload. Dotcom fue detenido el pasado mes de enero acusado de haber convertido su plataforma en uno de los mayores espacios de intercambio de archivos que infringen derechos de autor. Sin embargo, las órdenes de registro utilizadas para que el FBI entrara en la mansión de Nueva Zelanda de Dotcom fueron declaradas ilegales, así como las copias de los archivos. Según el tribunal, «las órdenes no describen adecuadamente los delitos a los que se referían.
Las 20 mejores aplicaciones para Android
En su momento, el iPhone se hizo popular por la enorme cantidad de aplicaciones que ofrecía el App Store. Ahora, a tres años de la salida del sistema operativo de Google, Android tiene miles de aplicaciones interesantes en el Android Market de desarrolladores independientes que puede conseguirse de manera gratuita. Es por eso que decidimos elegir 20 de las más útiles y populares aplicaciones disponibles para Android.
A lo largo del tiempo hemos mencionado tantas aplicaciones para iPhone que sentimos que hemos dejado de lado a los usuarios de Android. Ya han pasado casi tres años desde la salida del sistema operativo abierto de Google y los desarrolladores independientes y corporativos por igual han creado una gran cantidad de excelentes aplicaciones gratuitas que puedes instalar en tu móvil desde el Android Market. Aquí te recomendamos 20 de las mejores.
1- Open Advanced Task Killer
Comenzamos por la más conocida de todas. Si quieres un simple y poderoso administrador de tareas, este es el único que necesitas. Puedes ver cuánta memoria disponible tienes, cerrarlas en cualquier momento, pasar entre ellas o colocar un ícono en el escritorio para terminar todas las aplicaciones abiertas.
2- Ringdroid
Esta fue una de las primeras aplicaciones que aparecieron en el Android Market y hasta hoy se mantiene como una de las mejores a la hora de editar ringtones. La aplicación permite tomar cualquier fichero de sonido que tengas en tu móvil, editarlo y aplicarlo como ringtone o alarma. Además, también incluye la opción de grabar, para llevarlo directamente al editor para recortarlo con la intuitiva interfaz que ofrece Ringdroid.
3- doubleTwist Player
El reproductor de audio predeterminado de Android es bastante bueno, pero si no te convence y estás buscando uno nuevo, recomendamos double Twist Player. No solo es muy intuitivo y cómodo, sino que cuando la cierras, recuerdas qué estabas escuchando y vuelve a reproducir la canción desde el lugar donde quedó, una opción muy útil que, sorprendentemente, pocas aplicaciones incluyen. Además, sincroniza con la aplicación de PC, es capaz de importar canciones de tu iTunes, entre otras opciones.
4- Juice Defender
Con la regularidad que utilizamos los teléfonos móviles hoy en día, es normal que la batería se consuma velozmente. Es por eso que tenemos que ahorrar cuanta energía podamos y Juice Defender hace ese trabajo por nosotros bloqueando la mayoría de los servicios y redes que gastan batería cuando el teléfono está bloqueado. Además de tener varias configuraciones predeterminadas, permite personalizar su uso y elegir durante qué horas bloquear redes y los intervalos en los que debe activarlas para que actualice la cuenta de correo, entre muchas opciones más.
5- Listen
Si, como nosotros, eres fanático de algunos podcasts que rondan la web y estás harto de tener que descargarlos desde tu ordenador y pasarlos al móvil antes de salir de tu casa, hay una buena opción llamada Listen. Siempre y cuando tengas libertad con el ancho de banda de tu teléfono, permite subscribirte a todos los podcasts que desees para reproducirlos directamente desde el móvil. También incluye un buscador para conocer nuevo contenido acorde a tus intereses.
6- Biowallet Signature
Para todas aquellas personas que guarden contenido privado en el teléfono, cualquier medida de seguridad nunca es suficiente. Para calmar esos inestables ánimos, existe Biowallet Signature, capaz de almacenar y proteger contraseñas y contenido, guardándolo con tu firma como contraseña. Sea lo que sea que tengas que guardar, ya sea imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de documento, queda encriptado (AES 256 bits) e inaccesible para otras personas.
7- Moov
Si te gusta ahorrar todo el tiempo posible o tu teléfono está repleto de aplicaciones y tardas mucho tiempo en encontrar lo que quieres, tal vez deberías probar Moov. Esta aplicación es bastante simple, ya que te permite escribir desde la pantalla principal y al instante te muestra contactos, aplicaciones, sitios, ficheros o lo que sea relacionado a lo que haya escrito. Además, a medida que más lo uses, aprende, de manera que muestra primero lo que más uses.
8- Foursquare
Foursquare es una aplicación muy conocida, que se hizo popular por mostrar los lugares que frecuentan tus amigos. Pero lo que es verdaderamente brillante de esta aplicación, es que permite crear una red de recomendaciones de establecimientos. Por ejemplo, si estás en el medio de la calle y tienes hambre, Foursquare detecta tu posición, te muestra los lugares de comida cercanos y a su vez varias recomendaciones y críticas de otras personas que los han visitado. Además, cada persona puede agregar una locación en cualquier momento, de modo que funciona en todos los países.
9- Evernote
Tal como Foursquare, Evernote es una aplicación muy conocida que no requiere presentación y por eso no es casualidad que sea una de las mejores para Android. Con esta aplicación puedes crear notas de audio o texto instantáneamente o subir una imagen y sincronizarlas en el momento con tu cuenta, de manera que estén en tu móvil y en tu ordenador de escritorio en el mismo momento. Todo eso con una excelente y completa interfaz, completamente gratuita.
10- TweetDeck
Como es de esperarse, existen decenas de aplicaciones para Twitter en Android, pero finalmente decidimos quedarnos con TweetDeck por su interfaz y funcionalidad. Tal como su excelente versión de escritorio, puedes tener cuentas de Twitter, Facebook, Foursquare y Google Buzz en la misma aplicación, divididas por columnas que puedes ver con un simple gesto de la mano. Puedes agregar cuantas columnas quieras y, si tienes la versión de escritorio, todo el contenido se sincroniza atuomáticamente con tu cuenta.
11- Zedge Ringtones & Wallpapers
El Android Market ofrece muchas aplicaciones para buscar fondos de pantalla y ringtones, pero no hay mejor que Zedge Ringtones & Wallpapers. Esta aplicación detecta automáticamente el modelo de tu teléfono y la resolución de tu pantalla y ofrece millones de fondos de pantalla y ringtones subidos por los 19 millones de usuarios que componen la comunidad Zedge.
12- The Weather Channel
Aunque los widgets de escritorio dejan un poco que desear, no hay aplicación del clima más completa qe la de The Weather Channel. Además darte toda la información sobre el clima actual y de toda la semana, permite hacer búsquedas de voz, varios tipos de mapas climáticos como en el sitio y radares animados, desde tu móvil.
13- ES File Explorer
De todas las aplicaciones para administrar ficheros, ES File Explorer es la mejor y no tiene ningún tipo de publicidades molestas. Con una excelente interfaz, es posible copiar, cortar y mover ficheros, seleccionar varios, editar texto y manejar aplicaciones, comprimir y descomprimir archivos y conectarse via Bluetooth.
14- Tabular
Esta aplicación permite acceder a un sinnúmero de tablas de tus canciones favoritas desde tu teléfono. Además, están divididas por acordes, punteos y hasta tienen puntajes para saber cuáles son las mejores.
15- Web Snapshots
Esta aplicación funciona para sacar imágenes de las páginas que visitas con tu móvil. Lo bueno, es que guarda estas imágenes en formato PDF, para que puedas leerlas luego sin la necesidad de estar conectado a Internet. Por el momento, es el mejor reemplazo para la aplicación Read it Later, que se volvió de pago.
16- Androidify
Esta no es la mejor aplicación, ni la más útil, pero es perfecta para todas esas personas que quieren hacerse avatars con el clásico modelo de Android. Es una divertida y gratuita aplicación para crear Androids con diferentes aspectos y accesorios para luego compartilor con amigos o subirlo como avatar a las varias aplicaciones que utilices.
17- Thesaurus
Generalmente necesitas diferentes aplicaciones para encontrar significados de palabras, sinónimos, antónimos y traducciones, pero Thesaurus es la aplicación definitiva, disponible en varios idiomas. Es de lo más completo y además, permite buscar directamente en sitios populares como Wikipedia, Urbandictionary.com y más.
18- Ringo Lite
Ya recomendamos una aplicación para buscar ringtones y puedes completar el set con Ringo, la mejor aplicación para administrar tus ringtones. Por alguna razón, el sistema para configurar los ringtones de Android no es muy claro, pero Ringo es simple y te permite colocar ringtones de llamada, mensajes y también específicos para cada uno de tus contactos.
19- Kongregate Arcade
Ya hemos hablado de Kongregate Arcade y sostenemos lo dicho. Se trata de la mejor aplicación para conseguir juegos de manera gratuita. Aquí puedes conseguir más de 410 juegos gratuitos y se agregan más por semana. Además, participas de rankings, puedes ganar logros y hacer críticas de los juegos, así también como leer la opinión de otros jugadores.
20- Barcode Scanner
Esta es la aplicación que no puede faltar en ningún teléfono con Android. No solo porque escapaz de leer cualquier código de barras, sino porque es necesario para leer los miles de códigos de acceso directo que rondan en la web. Ya sea de un contacto, aplicación o sitio, la Barcode Scanner puede leer cualquier tipo de código.
En el nuevo Android Market hay muchas más de las que mencionamos aquí, pero como nunca antes habíamos hecho una lista como esta, nos pareció importante repasar los más populares y útiles de todos. Si conoces más aplicaciones que no hayamos mencionado, por favor, coméntalas y compártelas para que todos podramos probarlas.
La ONU alertará sobre los riesgos para los países del virus Flame
«Es la advertencia más seria que hemos emitido», aseguró Marco Obiso,coordinador de ciberseguridad de la agencia de Naciones Unidas.
La advertencia confidencial comunicará a los países miembros que el virus Flame es una peligrosa herramienta de espionaje que podría ser usada potencialmente para atacar infraestructuras críticas, dijo en una entrevista. «Tienen que estar alerta», añadió.
Según Kaspersky Lab, el fabricante ruso de programas de seguridad informática, las evidencias sugieren que el virus podría haber sido desarrollado por el mismo país o países que encargaron el gusano Stuxnet. Un virus que atacó al programa nuclear de Irán en el 2010 y destruyó una importante cantidad de centrifugadoras de uranio. «Creo que es mucho más serio que el Stuxnet», dijo Obiso.
Añadió que la agencia desarrollará un programa para reunir información, incluidas muestras de virus, para rastrear la expansión de Flame por el mundo y observar cualquier cambio en su composición.
Kaspersky Lab dijo que halló el virus Flame después de que la agencia de la ONU le solicitase investigar los recientes reportes de Irán de que unmisterioso virus era el responsable de la pérdida masiva de datos en algunos sistemas informáticos.
Hasta el momento, Kaspersky Lab no ha entregado el virus original que estaba buscando y el Gobierno iraní tampoco le dio a la compañía rusa una muestra del programa, dijo Obiso.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Posted by Joaquin De La Mota
El portal de vídeos YouTube cumple hoy 7 años
Por ello, el gigante de Mountain View ha querido dar las gracias a los usuarios de YouTube afirmando que es un honor para ellos que la gente utilice la plataforma «para compartir consejos sobre manualidades, entrevistas a políticos, vídeos caseros, comedia, música y muchas otras cosas».
El año pasado, también con motivo de su cumpleaños, el equipo de Google confirmaba a los usuarios de YouTube un nuevo récord hasta aquella fecha, llegar a las 48 horas de vídeo subido al sitio cada minuto. Este dato fue revelado junto con una nota de agradecimiento para aquellos que lo habían hecho posible. Sin embargo, en la actualidad YouTube celebra un nuevo récord, tan solo un año después. Coincidiendo con su séptimo cumpleaños, los usuarios suben 72 horas de vídeo al sitio cada minuto.
Por lo que se puede decir que se ha pasado de subir dos días de vídeo al minuto a subir tres días. Los de Google han querido hacer un paralelismo, y estas horas equivalen a 61 ceremonias de la boda real inglesa, 841 «Bad Romance» de Lady Gaga y 1.194 Nyan Cats. Durante este último año se han añadido numerosos canales a YouTube, se ha rediseñado el sitio y se ha alcanzado la cifra de 800 millones de usuarios, 100 menos que Facebook. Además se han incrementado las suscripciones en un 50 por ciento, y se realizan más de 3.000 millones de horas de vídeo al mes.
ACTUALIDAD: Las 10 Aplicaciones imprescindibles para el iPhone4
Un sencillo experimento. Imagina que tras un año utilizando tuiPhone 4, descargando e instalando aplicaciones y herramientas, acumulando documentos, contenido y perfiles, se rompe. Entonces tienes que elegir las 10 aplicaciones imprescindibles para tu smartphone. ¿Cuáles elegirías? Este es el resultado de este experimento realizado en ReadWriteWeb.
En lugar de lanzarse a la carrera a descargar las primeras que viniesen a la cabeza, el objetivo de este experimento ha sido ir añadiéndolas una a una a medida que resultasen necesarias. Es la única forma de determinar cuáles son las aplicaciones que utilizar en el día a día, lejos de un comportamiento compulsivo. De este modo, el experimentó llegó a prolongarse durante una semana para tan solo una decena de apps.
Empieza la aventura. Nada más salir de la tienda con un flamante iPhone 4 recién sacado de la caja, lo primero es ver qué ha pasado este tiempo. ¿Qué y cuándo? Seesmic, el cliente de Twitter para iOS, es la primera elección. ¿Y qué hacer para entretenerse durante el resto del día? Por supuesto, la aplicación de Facebook es la segunda. Se acerca la hora de la cena y apetece volver a comer en un sitio del centro, pero la calle exacta es difícil de recordar. Para eso está Evernote, la forma de tener todas las notas a mano.
A la mañana siguiente se nota que falta algo. Se hace muy pesado consultar uno por uno todos los diarios y blogs, por lo que la siguiente aplicación escogida es Feedly. Pero como hoy en día hay demasiada cantidad de información se hace necesario ReadItLater, que permite guardar para más tarde una lectura en orden, en el transporte público. Y antes de salir de casa un vistazo a Weather Channel, más fiable que mirar por la ventana.
De aquí en adelante las descargas van llegando de forma rápida, pero no día a día. De repente, una situación inesperada: la espera en un aeropuerto es la excusa perfecta echar un vistazo a la App Store. Por una parte, el trabajo de bloggero tiene un gran aliado, TypePad App.Y una vez acabada la tarea, el descanso es un videojuego. Por un euro más que el manido Angry Birds está disponible Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge, una aventura gráfica con un humor sensacional.
Al cabo del tiempo, y de gastar dinero en llamadas y mensajes, viene a la memoria alguien en la agenda. Alguien con quien contactar a través de What’s App. Como ésta van surgiendo otras aplicaciones que no se usan a diario. El fin de semana, con más calma, aparece salir a hacer un poco de ejercicio, siempre acompañado de Runkeeper.
Es sólo un ejemplo, con 10 aplicaciones ligadas a una persona concreta, con una vida pegada a la información y a la red. ¿Cuáles son tus 10 primeras descargas?