Mostrando entradas con la etiqueta Cortesía de: http://www.gizmologia.com/. Mostrar todas las entradas

AMD muestra sus APU Trinity con 17W de consumo, multitarea de ensueño


El Consumer Electronic Show (CES para los amigos) de Las Vegas ha dado mucho de sí, y todavía quedan bastantes cosas interesantes por ver. Así lo ha demostrado AMD, que en su Stand en la feria ha puesto a prueba sus nuevas unidades aceleradas de plataformaTrinity, fabricadas con tecnología de 28 nanómetros y que integran gráficos de alto rendimiento Radeon HD 7000M con arquitectura GCN. Capturado en video por HotHardware, podemos ver como las máquinas impulsadas por las APU de nueva generación y bajo consumo de AMD son capaces de auténticas “proezas”, especialmente en el terreno de la multitarea.
Las nuevas APU de serie A para 2012 de AMD se enfocan en una reducción espectacular del consumo, llegando a un TDP máximo de 17W en el caso de las que han sido demostradas en esta presentación, que bien podrían ser utilizadas, según dice el portavoz de la firma, en ordenadores portátiles ultra delgados así como en ordenadores de sobremesa, con suficiente potencia como para reproducir al mismo tiempo, siempre según lo que vemos en el clip, hasta tres tareas relativamente exigentes, como son un videojuego de última generación con capacidades DirectX11 — Colin McRae DiRT 3 — compresión de vídeo simultánea de múltiples archivos, y por último la reproducción de contenido en alta definición, todo asombrosamente bien manejado por — agarraos que vienen spoilers si no habeis visto el vídeo — el compacto ordenador portátil que el responsable de la demostración descubre aproximadamente en la mitad del vídeo, oculto dentro de una torre de ordenador de sobremesa.
Trinity puede incorporar uno o dos módulos Piledriver, evolución de la infame microarquitectura Bulldozer con radicales mejoras, con hasta cuatro núcleos en conjunto con una GPU Radeon de serie HD7000M que todavía está por detallar, y aunque no se menciona qué modelo exacto se utiliza durante esta demostración, el TDP de tan solo 17 vatios, comparable a los procesadores que Intel monta en su plataforma Ultrabook, denotan que no sería la unidad más potente, lo que hace incluso más impresionante la capacidad que muestra. Pero si nos fijamos bien en la pantalla de la derecha cuando el presentador enseña los procesos ejecutados, vemos tan solo una carga del 60% en la CPU, demostrando que incluso con tres tareas ejecutándose simultáneamente, con al menos una de ella siendo tremendamente exigente, todavía existe un margen sobre el que trabajar.
Espectacular es el único calificativo que se me viene a la mente viendo este tipo de demostraciones, aunque por lo visto en la demostración de la plataforma Ivy Bridgerealizada por Intel — que no funcionaba en tiempo real, aunque pudo ser intencionado — uno ya no está seguro de la veracidad de lo que está observando. Es bastante posible que las condiciones de la presentación no sean ni mucho menos las que podemos ver en un ordenador portátil de producción, con lo que, aunque es realmente esperanzadora y puede ser muestra de lo que AMD ofrecerá durante este año en el terreno de los equipos de bajo consumo pero gran rendimiento, habrá que tomar esta presentación con un cierto grado de precaución. En cualquier caso, parece que AMD tendrá la respuesta a los Ultrabook de Intel muy pronto, y fundamentalismos y preferencias a parte, la competencia parece interesante.
jueves, 12 de enero de 2012
Posted by Joaquin De La Mota

¿Qué esperar de 2012 en tecnología?


Foto de Barry Yanowitz (CC)
Si 2011 ha sido emocionante, hablando desde un punto de vista tecnológico, el 2012 solo espero que lo sea igual, a ser posible un poco mejor. Pero no podemos negar que este 2011 ha sido bastante atareado. Desde el lanzamiento del iPad 2, la compra de Motorola por parte de Google, la caída de HP y Palm, unos pequeños ejemplos de lo que ha pasado este año, con decenas y decenas de nuevos lanzamientos en PC, portátiles, incontables smartphones… de todo
Pero llega el final de año y ahora tenemos que afrontar lo que nos llega, el 2012, un año que se espera, si no lo ha hecho ya, que exploten de verdad todas las tecnologías personales de movilidad, léase smartphones y tabletas. Pero aqí van algunas modestas predicciones para el año que viene, que no están basadas en ningún estudio en particular, solo en la en la experiencia y en el deseo de ver cada vez mejores productos.

Un buen inicio de año

En enero, apenas empiece el año, tenemos un gran evento en la tecnología, tenemos el gran evento CES, donde las principales marcas de tecnología y las no tan grandes muestran sus nuevos productos para principios de 2012. Esto se repetirá con el Mobile World Congress a finales de febrero, pero orientado a los smartphones y tablets, donde el público Europeo podrá ver algunas cosas del CES y las novedades para 2012.

Pantallas

  • Pantallas ultradelgadas: Las pantallas ultradelgadas y de pequeño borde han intentado entrar al mercado de la televisión, pero han sido bastante criticadas, por precio, por estabilidad, por intentar cubrir un hueco que no era muy necesario para un público con acceso a tecnología realmente cara… Pero las pantallas con borde fino parece que tienen en este 2012 un buen año, porque en cuanto a diseño, no es que se pueda hacer algo más avanzado que intentar quitar el borde a la pantalla, y demonios, para algo se ha gastado mucho dinero en hacer un desarrollo para los modelos de más alta gama.
  • AMOLED: El OLED activo parece que por fin llegará a la gran masa de usuarios. Tras el plasma, LCD, LED y otros acrónimos, es en el AMOLED donde parece que está el verdadero desarrollo de grandes paneles para las televisiones. Espera ver en el CES grandes pantallas AMOLED.
  • Explosión del 3D: El 3D en realidad ha explotado en 2011, pero 2012 será el año de su consolidación como tecnología preferida para vender pantallas. No es algo que especialmente nos emocione en Gizmología, personalmente soy una de esas personas que el 3D puedes mantenerlo alejado a no ser que sea con una pantalla de 300 pulgadas en un cine. Pero el sistema 3D, impuesto por estudios para evitar el pirateo de películas e intentar animar a los usuarios a visitar más las salas de cine en vez de descargar sus películas en su ordenador, llegará a su punto más alto. Y especial atención cuando empiece las olimpiadas en Londres, que será uno de los eventos más vistos en todo el mundo (siempre lo es), pero por primera vez emitiéndose en 3D.

Dispositivos móviles y portátiles

  • Dominación de Kindle: Esto estoy seguro, Amazon aunque ha llegado relativamente tarde, será la nueva reina en el mundo de las tablets, total, ya lo es en el mundo de los lectores de ebooks. Pero la estrategia de Amazon con Kindle Fire está funcionando bastante bien, es barata y tiene grandes servicios relacionados con Amazon, como para no quererlo si eres un usuario de Amazon.
  • iPad: Aun con la esperanza de ver la tercera generación del iPad por marzo, Apple ha llegado a un punto en el que le empezará a ser difícil mantener el primer puesto como fabricante de tablets. La gran avalancha de tablets Android y sobretodo su bajada de precio permiten a los fabricantes competir contra Apple donde más le duele, en las tablets. iPad 2 o iPad 3, lo que es seguro es que el fonómeno que pasó con el iPhone, pasará de nuevo con el iPad.
  • Tablets: Hay una guerra entre fabricantes de Tablets, todos dicen que la suya es mejor, más rápida y sobre todo la que se espera sea la que más venda. Por desgracia para todas estas empresas es aun el usuario quien decide que comprar, y es el iPad 2 el que más se vende. La falta de opciones para comprar una tablet Android bajo operadoras moviles, está pasando factura a los fabricantes.
  • Smartphones: decir que los smartphones serán mucho más usados, es como decir que mañana el sol sale por el oeste. El mundo de los smartphones ya ha explotado, solo se puede intuir una mayor adopción en países “pobres” como China, India o gran parte de África. Es el mercado emergente donde de verdad parece estar el punto de mira de los fabricantes, donde por un producto de calidad bastante bajo obtienen grandes resultados.

Redes

  • 3G: El 3G de verdad (HSDPA, HSPA, HSPA+) está expandiéndose por todo el mundo, tanto en Latinoamérica como en otros países Europeos. Su estabilización será la de las nuevas líneas de datos como redes principales. No puedo dudar que cada vez las operadoras verán sus ganancias reducidas porque no ingresan lo mismo que años interiores en mensajes de texto o llamadas de teléfono.
  • LTE: Difícil aun de ver en Europa, por lo menos en España, y también en Latinoamérica. En países como México, Argentina, Chile o España sabemos que las redes LTE ya se están probando. En EE.UU. su expansión está siendo muy rápida ya que allí no pasaron por las redes HSDPA. Se espera que las primeras redes LTE se pongan en marcha para 2012, por lo menos inicialmente las pruebas entre empresas, el público general tendrá que esperar hasta por lo menos finales de año o 2013.
  • Wi-Fi Direct: Una de las tecnologías que más ganas tengo de ver como puede evolucionar el año que viene será el Wi-Fi Direct, el sistema inalámbrico usando redes Wi-Fi de dispositivo a dispositivo, sin tener que pasar por router, como una especie de rival al Bluetooth, pero que puede consumir menos energía y tener un rango de acción mucho mayor.

Ordenadores

  • Ultrabooks: je… Ya en esta segunda mitad de 2011 nos hemos vuelto locos hablando de los ultrabooks, está más que claro que para 2012 vamos a hablar muchísimo más. Casi te podría decir que la primera generación de ultrabooks no caerá de buen pie en el mercado, que no será hasta la segunda generación de ultrabooks cuando los fabricantes arreglen pequeños fallos en estos delgados portátiles cuando veamos un crecimiento de ventas, es decir, que sean tan
  • Netbooks: Nada. Cero. Muertos. Olvídate de ellos por completo.

Videoconsolas

  • Skype en Xbox: Tras la compra de Skype por parte de Microsoft, está claro que la idea de Microsoft en integrar en todos sus sistemas a Skype, la operadora más grande del mundo y la aplicación de VoIP más usada. Pero está claro y es algo anunciado que Skype estará en Xbox. Lo que aun no podemos hacernos es una idea de hasta que punto va a afectar que Skype esté en Xbox con Kinect, porque una cosa es que Skype se integre en pantallas conectadas a internet, pero algo muy diferente es que prácticamente cualquiera de ellas, con una consola y un accesorio barato puedas hacer videoconferencias desde tu salón.

  • PS Vita: La videoconsola portátil de Sony, con más potencia gráfica que las anteriores PSP o que cualquier reproductor del mercado, saldrá a la venta para 2012 en el resto del mundo, por ahora solo está disponible en Japón y en picada.

Las sorpresas de 2012

  • Intel: Intel intentará sorprender con sus procesadores portátiles para tablets y smartphones. ¿Sorpresa? Bueno, está anunciado, pero aun sin fecha clave para ponerlo a la venta.
  • NVIDIA: Escalan puestos cada día más altos, aunque inicialmente NVIDIA se dedicaba a los procesadores gráficos, con las tablets ha encontrado un gran filón del que tirar, los procesadores potentes y con buena gráfica en miniatura ARM para estos dispositivos.
Podríamos seguir hablando de que más nos espera, son tantas cosas, pero estas son los puntos más importantes que verás entorno a los aparatos más comunes que podemos usar.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Posted by Joaquin De La Mota

¿HTC presentará tablet y smartphone con quad-core en febrero?


Hace poco más de una semana escribía en Gizmología que HTC, a través de su CEO Peter Chou, había confirmado que lanzaría una nueva tableta para el 2012 que vendría a cambiar las reglas de juego y sería innovadora y a dar lucha a un mercado que la gente, lógicamente, ya aceptó y está adoptando. Hoy los detalles del nuevo dispositivo podrían haber sido revelados, al menos en parte.
El periódico de Taiwán Commercial Times reveló que HTC introducirá tabletas con procesadores quad-core en el Mobile World Congress que se comenzará el 27 de febrero en Barcelona. La idea detrás de todo esto es que esté impulsado por un Tegra 3. Esto significa que agrega un poco más de información en base al chip de NVIDIA del cual Manu les estuvo hablando en Gizmología. Al parecer los primeros dispositivos que empezarían a usar el quad-core del Tegra 3 será HTC.
A todo esto el informe que se comenta habla también de la presentación de terminales con Android y el Tegra 3. Esto significa, también, la presentación de smartphones con cuatro núcleos. ¿Será quizás el HTC Edge?
Resumiendo un poco, lo que revela el informe es que HTC presentará en el MWC 2012 tres nuevos dispositivos con quad-core: una tableta, un teléfono inteligente y, además, otro handset con Android. A esto se le suman los rumores en base al HTC Ville del cual se estuvo hablando hace un tiempo y que, también, se hablaba de una potencial presentación en Barcelona.
A todo esto se le suma que HTC es una compañía que tomó el MWC como propio y hace las más importantes presentaciones del año en este evento. En el 2010 lanzaron el Desire y el Legend y el pasado el Incredible S, Desire S, Wildfire S, ChaCha, Salsa y el Flyer. Si toda esta información que tenemos la sumamos, da como resultado no una seguridad del 100% pero sí un rumor que viene más que fuerte y que tiene mucho de donde agarrarse. Veremos en qué resulta todo.
martes, 15 de noviembre de 2011
Posted by Joaquin De La Mota

ZonaTech en tu Smartphone..!!


Visitas a este Blog

ZonaTechRD - La Nueva Generación Tecnológica | GBMNet, S.R.L. © 2012 |Todos los Derechos Reservados. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Blog Archive

- Copyright © ZonaTech - La Nueva Revolución Tecnológica..!!!!-Diseñado por: Grupo BMNet -